SlideShare una empresa de Scribd logo
Tania Rodríquez Lago 1ºC VIRUS INFORMÁTICOS
ÍNDICE 1-¿Qué es un virus? 2-Daños y efectos de los virus informáticos 3-Tipos de virus informáticos y características 4-¿Qué son los gusanos y troyanos? 5- ¿Cómo se propagan los virus e infectan a los ordenadores? 6- Medidas de prevención para evitar infecciones 7- Antivirus. Tipos principales
¿Qué es un virus? Un virus informático   es un programa, elaborado por una o varias personas, en un lenguaje de programación cualquiera,con el propósito de causar algún tipo de daño o problema al ordenador que lo aloja. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador ,  aunque también existen otros más "benignos", que solo se caracterizan por ser molestos.
2-Daños y efectos de los virus informáticos Los daños pueden variar: desde molestar un rato al usuario, hasta impedir el funcionamiento del ordenador, borrar toda la información almacenada sin nuestro consentimiento, incluso sin nuestro conocimiento. Mensajes: Visualizan mensajes molestos por pantalla. Travesuras: Por ejemplo, reproducir una canción Denegación de acceso: protegen con contraseña algunos documentos. El usuario no puede abrir el documento en cuestión. Robo de datos: mandan por correo electrónico información de los datos del usuario, incluso archivos guardados en el disco duro infectado. Corrupción de datos: alterar el contenido de los datos de algunos archivos. Borrado de datos.
3-Tipos de virus informáticos y características 1) virus del sector de arranque : que se instalan en el sector de arranque de los discos duros del ordenador infestado, con lo que cada vez que se arranca el equipo el virus se ejecuta y se carga en memoria. 2) virus de sistema : creados para afectar en primer lugar al fichero COMMAND.COM y a partir de él extenderse a otras áreas vitales del sistema.  3) virus parásitos o de fichero : son los más comunes en la actualidad, e infectan a programas ejecutables. Cuando el programa infectado es ejecutado por el usuario, a la vez que se carga este se carga también el virus y queda residente en memoria.
4) virus de macro : se basan su poder de infección en la asociación a programas o ficheros que contienen rutinas de código ejecutable destinadas a hacer más simple sus uso por parte del usuario. 5) virus multiparticiones : que son un híbrido entre los virus de sector de arranque y los de programa. 6) virus polimórficos o mutacionales : que van cambiando su propio código a medida que se reproduce 7) virus anexados : que suelen ir acompañando a mensajes de correo electrónico
4-¿Qué son los gusanos y troyanos? Los gusanos son programas que se replican a sí mismos sin utilizar un archivo para hacerlo. Es un programa independiente capaz de distribuir copias de sí mismo a otros sistemas informáticos. Su objetivo es el de auto replicarse y no el de causar daños. Introducen caracteres basura en la pantalla, documentos y archivos de trabajo.  No necesitan la ejecución de un programa independiente para ser activados, sino que ingresan e infectan el ordenador simplemente visualizando un mail. Los troyanos son programas  que  tienen una actividad nefasta. Contienen un código dañino que, cuando se activa, provoca pérdidas o incluso robo de datos.  Para que se extienda es necesario dejarlo entrar en el sistema, por ejemplo abriendo un archivo adjunto de correo. Son verdaderas aplicaciones cliente / servidor,por las cuales cualquier persona con la configuración adecuada, puede controlar a distancia a través de una conexión a Internet los recursos de un ordenador.
5-¿Cómo se propagan los virus e infectan  a las ordenadores? Existen dos grandes clases de contagio.  En la primera, el usuario, ejecuta o acepta  la instalación del virus. En la segunda, el programa actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos. En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o imprevistos.  Las contaminaciones mas frecuentes son: Mensajes que ejecutan automáticamente programas  Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio Entrada de información en discos de otros usuarios infectados. Instalación de software modificado o de dudosa procedencia.
Las principales medidas de prevención son: Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el ordenador está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema de correos  Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus. No instalar software "pirata". Evitar descargar software de Internet. No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida. No aceptar e-mails de desconocidos 6- Medidas de prevención para evitar infecciones
7- Antivirus. Tipos principales Un antivirus es una aplicación o grupo de aplicaciones dedicadas a la prevención, búsqueda, detección y eliminación de programas malignos en los sistemas informáticos, como las computadoras. ¿qué tipo de herramientas de seguridad informática existen?: * Antivirus * Cortafuegos: es una parte de un sistema que está diseñada para bloquear el acceso no autorizadoy permite al mismo tiempo comunicaciones autorizadas * Antiespías: * Antipop-ups * Antispam

Más contenido relacionado

PPS
Tipos de Virus de informaticos
PPTX
DOCX
Virus pte
PPTX
Virus y vacunas informáticas
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Diapositivas virus y vacunas juan c lopez blanco
ODP
Virus y antivirus
PPT
Virus y antivirus
Tipos de Virus de informaticos
Virus pte
Virus y vacunas informáticas
Virus informáticos
Diapositivas virus y vacunas juan c lopez blanco
Virus y antivirus
Virus y antivirus

La actualidad más candente (20)

DOCX
PPTX
ODP
Diapositivas de los Virus y Antivirus Informaticos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPT
Raul martinez ivan-garcia.1ºa.los virus informáticos
PPTX
Tipos de virus informaticos
PPTX
Trabajo de tics sobre virus y antivirus informáticos
PPTX
Power point virus y antivirus
PPT
Virus.Ppt
PPT
Viruss
PPTX
Características de los virus y antivirus
PPT
Virus, beatriz hoyos_!ºc
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informatico
PPTX
Trabajo pràctico virus informarico
PPTX
Virus y antivurus
PPT
Los virus.
PPT
PPT
Virus InformáTicos
Diapositivas de los Virus y Antivirus Informaticos
Virus informaticos
Virus y vacunas informaticas
Raul martinez ivan-garcia.1ºa.los virus informáticos
Tipos de virus informaticos
Trabajo de tics sobre virus y antivirus informáticos
Power point virus y antivirus
Virus.Ppt
Viruss
Características de los virus y antivirus
Virus, beatriz hoyos_!ºc
Virus informaticos
Virus informatico
Trabajo pràctico virus informarico
Virus y antivurus
Los virus.
Virus InformáTicos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Prof.Juana
PPS
Utilidad Y Ventajas De Flash
PPT
diseño, analisis de software
PPT
Presentació Jornada Innovació
PPT
Base De Datos Joss
PPTX
Presentación de imagenes
PDF
La Biblioteca De Babel Memoria Y Tecnología
PDF
Sarassani Galanacht Der Stars 2009[ DUO MANDUCAS
PPS
5 De Noviembre 2009
PPTX
Picturetrail
PPTX
Presentacion de blog tania
PPTX
Estadisticas
PDF
Visite du centre de recherche EnergyVille
PPT
Faciliter l'accès à l'information grâce à un moteur de recherche
PPT
Backuplines LifeLong Learning
PDF
Dansk faktura børs
PPTX
Dispositivos de entrada y de salida
PPTX
Epidemiology basics
PPTX
6 passos para vender mais móveis planejados cadastre-se
Prof.Juana
Utilidad Y Ventajas De Flash
diseño, analisis de software
Presentació Jornada Innovació
Base De Datos Joss
Presentación de imagenes
La Biblioteca De Babel Memoria Y Tecnología
Sarassani Galanacht Der Stars 2009[ DUO MANDUCAS
5 De Noviembre 2009
Picturetrail
Presentacion de blog tania
Estadisticas
Visite du centre de recherche EnergyVille
Faciliter l'accès à l'information grâce à un moteur de recherche
Backuplines LifeLong Learning
Dansk faktura børs
Dispositivos de entrada y de salida
Epidemiology basics
6 passos para vender mais móveis planejados cadastre-se
Publicidad

Similar a virus informáticos (20)

PPTX
Virus y bacterias informaticos
PPTX
Presentación virus informaticos
PPTX
Presentación virus informáticos
PPTX
Virus y bacterias informaticos
PPTX
PPTX
Virus Informaticos
PPT
Virus y Antivirus
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus Informáticos
PPTX
Virus informaticos
DOCX
Parker koricsa taller i
DOCX
Virus y antivirus
DOCX
Virus informaticos bonbares troyano keylogger bombares informatica
DOCX
Qué es un virus informático
PPTX
Informacion electronica y sus riesgos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Informatica act no 4
Virus y bacterias informaticos
Presentación virus informaticos
Presentación virus informáticos
Virus y bacterias informaticos
Virus Informaticos
Virus y Antivirus
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Virus informáticos
Virus Informáticos
Virus informaticos
Parker koricsa taller i
Virus y antivirus
Virus informaticos bonbares troyano keylogger bombares informatica
Qué es un virus informático
Informacion electronica y sus riesgos
Virus informaticos
Informatica act no 4

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía

virus informáticos

  • 1. Tania Rodríquez Lago 1ºC VIRUS INFORMÁTICOS
  • 2. ÍNDICE 1-¿Qué es un virus? 2-Daños y efectos de los virus informáticos 3-Tipos de virus informáticos y características 4-¿Qué son los gusanos y troyanos? 5- ¿Cómo se propagan los virus e infectan a los ordenadores? 6- Medidas de prevención para evitar infecciones 7- Antivirus. Tipos principales
  • 3. ¿Qué es un virus? Un virus informático es un programa, elaborado por una o varias personas, en un lenguaje de programación cualquiera,con el propósito de causar algún tipo de daño o problema al ordenador que lo aloja. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador , aunque también existen otros más "benignos", que solo se caracterizan por ser molestos.
  • 4. 2-Daños y efectos de los virus informáticos Los daños pueden variar: desde molestar un rato al usuario, hasta impedir el funcionamiento del ordenador, borrar toda la información almacenada sin nuestro consentimiento, incluso sin nuestro conocimiento. Mensajes: Visualizan mensajes molestos por pantalla. Travesuras: Por ejemplo, reproducir una canción Denegación de acceso: protegen con contraseña algunos documentos. El usuario no puede abrir el documento en cuestión. Robo de datos: mandan por correo electrónico información de los datos del usuario, incluso archivos guardados en el disco duro infectado. Corrupción de datos: alterar el contenido de los datos de algunos archivos. Borrado de datos.
  • 5. 3-Tipos de virus informáticos y características 1) virus del sector de arranque : que se instalan en el sector de arranque de los discos duros del ordenador infestado, con lo que cada vez que se arranca el equipo el virus se ejecuta y se carga en memoria. 2) virus de sistema : creados para afectar en primer lugar al fichero COMMAND.COM y a partir de él extenderse a otras áreas vitales del sistema. 3) virus parásitos o de fichero : son los más comunes en la actualidad, e infectan a programas ejecutables. Cuando el programa infectado es ejecutado por el usuario, a la vez que se carga este se carga también el virus y queda residente en memoria.
  • 6. 4) virus de macro : se basan su poder de infección en la asociación a programas o ficheros que contienen rutinas de código ejecutable destinadas a hacer más simple sus uso por parte del usuario. 5) virus multiparticiones : que son un híbrido entre los virus de sector de arranque y los de programa. 6) virus polimórficos o mutacionales : que van cambiando su propio código a medida que se reproduce 7) virus anexados : que suelen ir acompañando a mensajes de correo electrónico
  • 7. 4-¿Qué son los gusanos y troyanos? Los gusanos son programas que se replican a sí mismos sin utilizar un archivo para hacerlo. Es un programa independiente capaz de distribuir copias de sí mismo a otros sistemas informáticos. Su objetivo es el de auto replicarse y no el de causar daños. Introducen caracteres basura en la pantalla, documentos y archivos de trabajo. No necesitan la ejecución de un programa independiente para ser activados, sino que ingresan e infectan el ordenador simplemente visualizando un mail. Los troyanos son programas que tienen una actividad nefasta. Contienen un código dañino que, cuando se activa, provoca pérdidas o incluso robo de datos. Para que se extienda es necesario dejarlo entrar en el sistema, por ejemplo abriendo un archivo adjunto de correo. Son verdaderas aplicaciones cliente / servidor,por las cuales cualquier persona con la configuración adecuada, puede controlar a distancia a través de una conexión a Internet los recursos de un ordenador.
  • 8. 5-¿Cómo se propagan los virus e infectan a las ordenadores? Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, ejecuta o acepta la instalación del virus. En la segunda, el programa actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos. En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o imprevistos. Las contaminaciones mas frecuentes son: Mensajes que ejecutan automáticamente programas Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio Entrada de información en discos de otros usuarios infectados. Instalación de software modificado o de dudosa procedencia.
  • 9. Las principales medidas de prevención son: Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el ordenador está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema de correos Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus. No instalar software "pirata". Evitar descargar software de Internet. No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida. No aceptar e-mails de desconocidos 6- Medidas de prevención para evitar infecciones
  • 10. 7- Antivirus. Tipos principales Un antivirus es una aplicación o grupo de aplicaciones dedicadas a la prevención, búsqueda, detección y eliminación de programas malignos en los sistemas informáticos, como las computadoras. ¿qué tipo de herramientas de seguridad informática existen?: * Antivirus * Cortafuegos: es una parte de un sistema que está diseñada para bloquear el acceso no autorizadoy permite al mismo tiempo comunicaciones autorizadas * Antiespías: * Antipop-ups * Antispam