VIRUS INFORMÁTICOS<br />¿Que son los virus informáticos? <br />Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.<br />Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.<br />El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.<br />Métodos de propagación<br />Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos.<br />En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o imprevistos. Dichos comportamientos pueden dar una pista del problema y permitir la recuperación del mismo.<br />Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:<br />Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto).<br />Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio, o, más comunmente: Haz 2 clics y gana 2 tonos para móvil gratis..<br />Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.<br />Instalación de software modificado o de dudosa procedencia.<br />En el sistema Windows puede darse el caso de que el ordenador pueda infectarse sin ningún tipo de intervención del usuario (versiones Windows 2000, XP y Server 2003) por virus como Blaster, Sasser y sus variantes por el simple hecho de estar la máquina conectada a una red o a Internet. Este tipo de virus aprovechan una vulnerabilidad de desbordamiento de buffer y puertos de red para infiltrarse y contagiar el equipo, causar inestabilidad en el sistema, mostrar mensajes de error, reenviarse a otras máquinas mediante la red local o Internet y hasta reiniciar el sistema, entre otros daños. En las últimas versiones de Windows 2000, XP y Server 2003 se ha corregido este problema en su mayoría.<br />Métodos de protección y tipos<br />Los métodos para disminuir o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos.<br />Activos<br />Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad. Por ejemplo, al verse que se crea un archivo llamado Win32.EXE.vbs en la carpeta C:\Windows\%System32%\ en segundo plano, ve que es comportamiento sospechoso, salta y avisa al usuario.<br />Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el ordenador está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema de correos o usando técnicas de firewall. En general, este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere la intervención del usuario, puede ser muy eficaz, y permitir emplear únicamente recursos de forma más selectiva.<br />Pasivos<br />Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus.<br />No instalar software \"
pirata\"
, pues puede tener dudosa procedencia.<br />No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida.<br />No aceptar e-mails de desconocidos.<br />Informarse y utilizar sistemas operativos más seguros.<br />No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de archivo. Puede ser un ejecutable o incorporar macros en su interior.<br />Tipos de virus e imitaciones<br />Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están:<br />Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.<br />Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.<br />Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.<br />Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales (\"
Ayuda a un niño enfermo de cáncer\"
) o al espíritu de solidaridad (\"
Aviso de un nuevo virus peligrosísimo\"
) y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.<br />Joke: Al igual de los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!<br />Acciones de los virus<br />Algunas de las acciones de algunos virus son:<br />Unirse a un programa instalado en el ordenador permitiendo su propagación.<br />Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas.<br />Ralentizar o bloquear el ordenador.<br />Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo.<br />Reducir el espacio en el disco.<br />Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratón.<br />VIRUS INFORMATICO <br />Son pequeños programas creados para causar algún daño al ordenador infectado, sea borrando datos, capturando información o alterando el funcionamiento normal de la máquina. <br />Tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más \"
benignos\"
, que solo se caracterizan por ser molestos.<br />¿CÓMO SE TRANSMITEN LOS VIRUS? La forma más común en que se transmiten los virus es por transferencia de archivos, descarga o ejecución de archivos adjuntos a correos. También usted puede encontrarse con un virus simplemente visitando ciertos tipos de páginas web que utilizan un componente llamado ActiveX o Java Applet. Además, usted puede ser infectado por un virus simplemente leyendo un e-mail dentro de ciertos tipos de programas de e-mail como Outlook o Outlook Express.<br />
Virus informáticos
Virus informáticos
Virus informáticos
Virus informáticos
Virus informáticos
Virus informáticos

Más contenido relacionado

PPTX
Informatica act no 4
PPTX
Virus Informaticos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Los virus informáticos
PPTX
Qué es un virus informático
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
El Virus Informatico
Informatica act no 4
Virus Informaticos
Virus informaticos
Los virus informáticos
Qué es un virus informático
Virus informáticos
Virus informaticos
El Virus Informatico

La actualidad más candente (15)

DOCX
Elisenia pimentel taller 1
PPSX
Los virus
PDF
Consulta de virus informaticos
PDF
Consulta de virus informaticos
DOCX
Virus informatico...
PPTX
Virus informático3a
PPTX
Información: Virus informático
PPTX
Virus y riesgos informaticos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Presentacion de virus y antivirus
DOC
Virus informaticos
PPTX
Virus y vacunas informáticas
PPTX
Virus y vacunas informaticas
DOCX
Ggonzalez taller 1 (1)
PPTX
Virus Informatico
Elisenia pimentel taller 1
Los virus
Consulta de virus informaticos
Consulta de virus informaticos
Virus informatico...
Virus informático3a
Información: Virus informático
Virus y riesgos informaticos
Virus informaticos
Presentacion de virus y antivirus
Virus informaticos
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informaticas
Ggonzalez taller 1 (1)
Virus Informatico
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Book 2011 01 24 site internet
PPT
Si le monde multidimensionnel - 2003 10 07
PPTX
Ultima correccion desarrollo monica, angelica y martinRASGOS PSICOLÓGICOS DOM...
PPT
Tema 1
PPTX
Los mejores momentos con los amigos
PPS
87165 pantheon comediens-disparus1
PDF
Condesadores y bobinas
PPTX
Debian
PPTX
Mauleon intervention sur les chartes éthiques 2011 (1)
DOCX
Printable pictures
PPTX
Informatica
PPTX
Las etas
PPTX
Slideshare
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Opticien Girod
PPS
Pris sur le vif1 as020215 2
PPTX
Pensando como presidente[1]
PPTX
Ismael
PPTX
Instructivo
Book 2011 01 24 site internet
Si le monde multidimensionnel - 2003 10 07
Ultima correccion desarrollo monica, angelica y martinRASGOS PSICOLÓGICOS DOM...
Tema 1
Los mejores momentos con los amigos
87165 pantheon comediens-disparus1
Condesadores y bobinas
Debian
Mauleon intervention sur les chartes éthiques 2011 (1)
Printable pictures
Informatica
Las etas
Slideshare
Las redes sociales
Opticien Girod
Pris sur le vif1 as020215 2
Pensando como presidente[1]
Ismael
Instructivo
Publicidad

Similar a Virus informáticos (20)

DOCX
Virus y antivirus
PPT
Virus y Antivirus
PPT
Virus y Antivirus
PPTX
Virus informaticos sergio galindo. 2-01
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informático cuarta actividad
PPTX
VIRUS INFORMATICO
PPTX
Presentación virus informáticos
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPT
Virus informatico
PPTX
Virus informatico
PPTX
Virus informatico
PPTX
Parte b
PPTX
Los virus
DOCX
Virus informatico...
DOCX
Virus informatico...
DOCX
Virus,tipos de virus,,antivirus
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus (1)
Virus y antivirus
Virus y Antivirus
Virus y Antivirus
Virus informaticos sergio galindo. 2-01
Virus informaticos
Virus informático cuarta actividad
VIRUS INFORMATICO
Presentación virus informáticos
Virus y vacunas informaticas
Virus informatico
Virus informatico
Virus informatico
Parte b
Los virus
Virus informatico...
Virus informatico...
Virus,tipos de virus,,antivirus
Virus informáticos
Virus y vacunas informaticas
Virus (1)

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Virus informáticos

  • 1. VIRUS INFORMÁTICOS<br />¿Que son los virus informáticos? <br />Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.<br />Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.<br />El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.<br />Métodos de propagación<br />Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos.<br />En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o imprevistos. Dichos comportamientos pueden dar una pista del problema y permitir la recuperación del mismo.<br />Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:<br />Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto).<br />Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio, o, más comunmente: Haz 2 clics y gana 2 tonos para móvil gratis..<br />Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.<br />Instalación de software modificado o de dudosa procedencia.<br />En el sistema Windows puede darse el caso de que el ordenador pueda infectarse sin ningún tipo de intervención del usuario (versiones Windows 2000, XP y Server 2003) por virus como Blaster, Sasser y sus variantes por el simple hecho de estar la máquina conectada a una red o a Internet. Este tipo de virus aprovechan una vulnerabilidad de desbordamiento de buffer y puertos de red para infiltrarse y contagiar el equipo, causar inestabilidad en el sistema, mostrar mensajes de error, reenviarse a otras máquinas mediante la red local o Internet y hasta reiniciar el sistema, entre otros daños. En las últimas versiones de Windows 2000, XP y Server 2003 se ha corregido este problema en su mayoría.<br />Métodos de protección y tipos<br />Los métodos para disminuir o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos.<br />Activos<br />Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad. Por ejemplo, al verse que se crea un archivo llamado Win32.EXE.vbs en la carpeta C:\Windows\%System32%\ en segundo plano, ve que es comportamiento sospechoso, salta y avisa al usuario.<br />Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el ordenador está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema de correos o usando técnicas de firewall. En general, este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere la intervención del usuario, puede ser muy eficaz, y permitir emplear únicamente recursos de forma más selectiva.<br />Pasivos<br />Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus.<br />No instalar software \" pirata\" , pues puede tener dudosa procedencia.<br />No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida.<br />No aceptar e-mails de desconocidos.<br />Informarse y utilizar sistemas operativos más seguros.<br />No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de archivo. Puede ser un ejecutable o incorporar macros en su interior.<br />Tipos de virus e imitaciones<br />Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están:<br />Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.<br />Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.<br />Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.<br />Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales (\" Ayuda a un niño enfermo de cáncer\" ) o al espíritu de solidaridad (\" Aviso de un nuevo virus peligrosísimo\" ) y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.<br />Joke: Al igual de los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!<br />Acciones de los virus<br />Algunas de las acciones de algunos virus son:<br />Unirse a un programa instalado en el ordenador permitiendo su propagación.<br />Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas.<br />Ralentizar o bloquear el ordenador.<br />Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo.<br />Reducir el espacio en el disco.<br />Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratón.<br />VIRUS INFORMATICO <br />Son pequeños programas creados para causar algún daño al ordenador infectado, sea borrando datos, capturando información o alterando el funcionamiento normal de la máquina. <br />Tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más \" benignos\" , que solo se caracterizan por ser molestos.<br />¿CÓMO SE TRANSMITEN LOS VIRUS? La forma más común en que se transmiten los virus es por transferencia de archivos, descarga o ejecución de archivos adjuntos a correos. También usted puede encontrarse con un virus simplemente visitando ciertos tipos de páginas web que utilizan un componente llamado ActiveX o Java Applet. Además, usted puede ser infectado por un virus simplemente leyendo un e-mail dentro de ciertos tipos de programas de e-mail como Outlook o Outlook Express.<br />