SlideShare una empresa de Scribd logo
Adelmo Marroquin
Luis Maya
Santiago Velasquez
GENERALIDADES
 Hacer el lenguaje aún más simple de
utilizar
 Corregir algunas cosas del diseño
 Agregar características de orientación a
objetos completa
 restringiendo los cambios a lo
estrictamente necesario
ORIENTADO A OBJETOS
 Herencia
 Sobrecarga
 Interfaces
 Miembros Compartidos
 Constructores e inicializadores
 Eventos orientados a objetos
HERENCIA
 Reutilización
 Composición
 Herencia
 Construyendo jerarquías de tipo
 Versionamiento
 Polimorfismo
CARACTERISTICAS
 Type System
 Clases y Herencia
 Manejo de excepciones
 Conceptos de eventos
 Cambios
TYPE SISTEM
 Usa el Sistema de Tipos Comunes de.NET
 No se necesitan conversiones entre lenguajes
 Cada tipo puede ser un valor o una
referencia
 Tipos de valores:
○ Primitivas, enumeradores, estructuras
 Referencias:
○ Clases, módulos, interfaces, vectores,
delegados, y cadenas
TIPOS DE DATOS
 Enteros
 Byte (8 bits), Short (16 bits)
 Integer (32 bits), Long (64 bits)
 De Punto flotante
 Single (4 bytes), Double (8 bytes)
 Numéricos exactos
 Decimal (28 digitos) (reemplaza Currency)
 Boolean, Date, Char
 String (¡Tipo por referencia!)
 Bytes con signo, y enteros sin signo no son soportados
bre Memoria requerida Rango Descripción
Booleano 1bit 1 ~ 0 Verdad - Falso
Byte 1 byte (8 Bits) 0 ~ 255 Byte sin signo.
ByteSig 1 byte (8 Bits) (-128) ~ 127 Byte con signo.
Word 2 byte (16 Bits) 0 ~ 65.535 Word sin signo.
WordSig 2 byte (16 Bits) (-32768) ~ 32767 Word con signo.
Entero 4 byte (32 Bits) 0 ~ 4.294.967.295 Entero sin signo.
EnteroSig 4 byte (32 Bits) (-2.147.483.648) ~ 2.147.483.647 Entero con signo.
Real 8 byte (64 Bits)
(-1,79769313486232^308) ~ (-
4.94065645841247^-324) Número con coma flotante de doble precisión
Decimal 8 byte (64 Bits)
(-922.337.203.685.477,5800) ~
922.337.203.685.477,5800 Número con coma fija de 4 decimales.
Cadena 1 byte por carácter 0 ~ 2.000 millones de caracteres Cadena de caracteres alfanumérica.
EMULADORES
 Nombre simbólico de un conjunto de
valores
 Definidos específicamente
 Basados en enteros
 Byte, Short, Integer, o Long
 Por defecto, Integer
CLASES
 Las clases contienen miembros:
 De datos: variables, constantes
 Propiedades: valores que se acceden
por métodos get/set
 Métodos: exponen funcionalidad
 Especiales: eventos, delegados,
constructores, destructores
HERENCIA
 Clase base simple, pero con múltiples
interfaces base
 Clases base abstractas
 Clases no heredables
ESTRUCTURA
 Tipos definidos por el usuario
 Clases
○ Consisten de los mismos miembros
○ Son tipos de valor, en cambio las clases son
referencias
○ Pueden implementar Interfaces
○ No pueden heredarse
ACCESIBILIDAD
 Private
○ Sólo dentro del contexto donde se declara
 Protected (solo miembros de la clase)
○ Acceso adicional por clases derivadas
 Friend
○ Acceso desde el mismo Assembly
 Protected Friend
○ Protected + Friend
 Public
○ Sin restricciones
MANEJO DE EXCEPCIONES
 No necesariamente son errores
 Dos estilos: estructurados (SEH) y no
estructurados (UEH)
 Sólo se permite un estilo por método
 UEH se soporta por compatibilidad para
atrás
SOPOSRTE
 Soporta el estilo “tradicional” WithEvents
 El .NET Framework expone un nuevo
sistema de eventos
 Basado en delegados
 Transmitibles a muchos
 Se vinculan dinámicamente manejadores a
los eventos
 AddHandler, RemoveHandler
 Muchos eventos pueden enviarse al mismo
método
Windows Forms
 Nueva biblioteca de formularios, basada
en el.NET Framework
 Para aplicaciones de escritorio
 Servicios locales de usuario, para
aplicaciones en 3 capas

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo de diseño
PDF
Estructura de datos graciano ramos
PDF
Estructura de datos graciano ramos
PPTX
Entorno grafico
PPTX
Interfaces en Java
PPTX
encapsulamiento
DOCX
Estructura de datos any
DOCX
Programacion Orientada A Objetos
Trabajo de diseño
Estructura de datos graciano ramos
Estructura de datos graciano ramos
Entorno grafico
Interfaces en Java
encapsulamiento
Estructura de datos any
Programacion Orientada A Objetos

La actualidad más candente (7)

DOCX
Definición de herencia la
PPTX
Sofia cisneros #2
PPTX
Diagrama UML de Clases
PDF
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
PPTX
Los elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientada
PPTX
Lenguajes específicos de dominio
PPTX
LOS SISTEMAS
Definición de herencia la
Sofia cisneros #2
Diagrama UML de Clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
Los elementos-del-paradigma-de-la-programacion-orientada
Lenguajes específicos de dominio
LOS SISTEMAS
Publicidad

Similar a Visual basic (20)

PPTX
4- Unidad 1: Introducción a la Plataforma .Net
PPT
3.- Elementos del lenguaje. Variables y estructuras de datos.ppt
PPT
Intro Java
DOCX
Csharp
PPS
Net1 capitulo ii - variables de memoria & array
PPT
Intro c sharp
PDF
visual studio
PDF
visual studio
PPTX
Portafolio parcial 2
PPT
Metodologia de la Programación II Modelo Estructural Avanzado
PPTX
Portafolio de evidencias
PDF
Java ferca
PDF
Java ferca
PPTX
Base de datos-objeto-relacional
PPTX
Portafolio de evidencias
PPTX
PDF
PPTX
Framework .NET 3.5 05 Tipo y jerarquía de objetos
PDF
04 -gestion_internet_1
PDF
Java basico
4- Unidad 1: Introducción a la Plataforma .Net
3.- Elementos del lenguaje. Variables y estructuras de datos.ppt
Intro Java
Csharp
Net1 capitulo ii - variables de memoria & array
Intro c sharp
visual studio
visual studio
Portafolio parcial 2
Metodologia de la Programación II Modelo Estructural Avanzado
Portafolio de evidencias
Java ferca
Java ferca
Base de datos-objeto-relacional
Portafolio de evidencias
Framework .NET 3.5 05 Tipo y jerarquía de objetos
04 -gestion_internet_1
Java basico
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Visual basic

  • 2. GENERALIDADES  Hacer el lenguaje aún más simple de utilizar  Corregir algunas cosas del diseño  Agregar características de orientación a objetos completa  restringiendo los cambios a lo estrictamente necesario
  • 3. ORIENTADO A OBJETOS  Herencia  Sobrecarga  Interfaces  Miembros Compartidos  Constructores e inicializadores  Eventos orientados a objetos
  • 4. HERENCIA  Reutilización  Composición  Herencia  Construyendo jerarquías de tipo  Versionamiento  Polimorfismo
  • 5. CARACTERISTICAS  Type System  Clases y Herencia  Manejo de excepciones  Conceptos de eventos  Cambios
  • 6. TYPE SISTEM  Usa el Sistema de Tipos Comunes de.NET  No se necesitan conversiones entre lenguajes  Cada tipo puede ser un valor o una referencia  Tipos de valores: ○ Primitivas, enumeradores, estructuras  Referencias: ○ Clases, módulos, interfaces, vectores, delegados, y cadenas
  • 7. TIPOS DE DATOS  Enteros  Byte (8 bits), Short (16 bits)  Integer (32 bits), Long (64 bits)  De Punto flotante  Single (4 bytes), Double (8 bytes)  Numéricos exactos  Decimal (28 digitos) (reemplaza Currency)  Boolean, Date, Char  String (¡Tipo por referencia!)  Bytes con signo, y enteros sin signo no son soportados bre Memoria requerida Rango Descripción Booleano 1bit 1 ~ 0 Verdad - Falso Byte 1 byte (8 Bits) 0 ~ 255 Byte sin signo. ByteSig 1 byte (8 Bits) (-128) ~ 127 Byte con signo. Word 2 byte (16 Bits) 0 ~ 65.535 Word sin signo. WordSig 2 byte (16 Bits) (-32768) ~ 32767 Word con signo. Entero 4 byte (32 Bits) 0 ~ 4.294.967.295 Entero sin signo. EnteroSig 4 byte (32 Bits) (-2.147.483.648) ~ 2.147.483.647 Entero con signo. Real 8 byte (64 Bits) (-1,79769313486232^308) ~ (- 4.94065645841247^-324) Número con coma flotante de doble precisión Decimal 8 byte (64 Bits) (-922.337.203.685.477,5800) ~ 922.337.203.685.477,5800 Número con coma fija de 4 decimales. Cadena 1 byte por carácter 0 ~ 2.000 millones de caracteres Cadena de caracteres alfanumérica.
  • 8. EMULADORES  Nombre simbólico de un conjunto de valores  Definidos específicamente  Basados en enteros  Byte, Short, Integer, o Long  Por defecto, Integer
  • 9. CLASES  Las clases contienen miembros:  De datos: variables, constantes  Propiedades: valores que se acceden por métodos get/set  Métodos: exponen funcionalidad  Especiales: eventos, delegados, constructores, destructores
  • 10. HERENCIA  Clase base simple, pero con múltiples interfaces base  Clases base abstractas  Clases no heredables
  • 11. ESTRUCTURA  Tipos definidos por el usuario  Clases ○ Consisten de los mismos miembros ○ Son tipos de valor, en cambio las clases son referencias ○ Pueden implementar Interfaces ○ No pueden heredarse
  • 12. ACCESIBILIDAD  Private ○ Sólo dentro del contexto donde se declara  Protected (solo miembros de la clase) ○ Acceso adicional por clases derivadas  Friend ○ Acceso desde el mismo Assembly  Protected Friend ○ Protected + Friend  Public ○ Sin restricciones
  • 13. MANEJO DE EXCEPCIONES  No necesariamente son errores  Dos estilos: estructurados (SEH) y no estructurados (UEH)  Sólo se permite un estilo por método  UEH se soporta por compatibilidad para atrás
  • 14. SOPOSRTE  Soporta el estilo “tradicional” WithEvents  El .NET Framework expone un nuevo sistema de eventos  Basado en delegados  Transmitibles a muchos  Se vinculan dinámicamente manejadores a los eventos  AddHandler, RemoveHandler  Muchos eventos pueden enviarse al mismo método
  • 15. Windows Forms  Nueva biblioteca de formularios, basada en el.NET Framework  Para aplicaciones de escritorio  Servicios locales de usuario, para aplicaciones en 3 capas