CURSO :NUTRICION Y DIETA
INTEGRANTES :
-CHOQUE LLANOS DELIA
CANDY
-COILA BALCONA YURIK
DANITZA
-GUTIERREZ GARCIA
WHITNEY B.
VITAMINA K
VITAMINA K
LA VITAMINA K ES UNA VITAMINA LIPOSOLUBLE , ESTÁ
PRESENTE EN UNA GRAN CANTIDAD DE ALIMENTOS Y
AYUDA A LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE Y A LA
MIMERALIZACIÓN DE LOS HUESOS .
RECIBE SU NOMBRE DEL BIOQUÍMICO DANÉS HENRICK
DAM , QUIEN SUGIRIÓ LLAMARLA ” KOAGULATIONS ”
DEBIDO A LA IMPORTANTE FUNCIÓN QUE CUMPLE .
ESE NOMBRE QUEDÓ PORSTERIORMENTE REDUCIDO A
LA VITAMINA K .
OTROS NOMBRES
DE LA VITAMINA K
1. Filoquinona: Este es
el nombre científico de
la vitamina K1, que se
encuentra en alimentos
vegetales como las
verduras de hojas
verdes.
2. MENAQUINONA: ESTE ES EL NOMBRE CIENTÍFICO DE LA VITAMINA K2, QUE SE
PRODUCE EN PEQUEÑAS CANTIDADES EN EL INTESTINO Y SE ENCUENTRA EN
ALIMENTOS FERMENTADOS Y ALGUNOS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL.
FUNCIONES DE LA
VITAMINA K
La vitamina K se conoce como la vitamina de la
coagulación. El cuerpo necesita la vitamina K para
producir ciertas proteínas en el hígado que hacen
que la sangre se coagule. Estas proteínas se
denominan factores de coagulación. Sin la
vitamina K, el hígado no podría producir los
factores de coagulación II, VII, IX y X, y la sangre
no coagularía.
Algunos estudios sugieren que la vitamina K
también ayuda a que los adultos mayores
mantengan los huesos fuertes.
CARENCIAS DE LA
VITAMINA K
La deficiencia grave de vitamina K puede
provocar hematomas (moretones) y
problemas de sangrado debido a que la
coagulación de la sangre es más lenta.
La deficiencia de vitamina K podría
reducir la fuerza de los huesos y
aumentar el riesgo de osteoporosis ya
que el cuerpo necesita la vitamina K para
la salud ósea.
BENEFICIOS DE LA VITAMINA K
1. **Coagulación Sanguínea:** La
vitamina K es fundamental para la
coagulación de la sangre. Juega un
papel crucial en la síntesis de
proteínas llamadas factores de
coagulación que ayudan a detener el
sangrado cuando te lesionas. Sin
vitamina K, la sangre no coagularía
adecuadamente, lo que podría llevar
a problemas de hemorragia
excesiva.
2. **SALUD ÓSEA:** LA
VITAMINA K TAMBIÉN ESTÁ
INVOLUCRADA EN LA
MINERALIZACIÓN ÓSEA AL
FACILITAR EL TRANSPORTE DE
CALCIO HACIA LOS HUESOS Y
TEJIDOS. ESTO CONTRIBUYE A
MANTENER LA DENSIDAD
ÓSEA Y LA FORTALEZA.
4. **SALUD
CARDIOVASCULAR:**
VITAMINA K PODRÍA TENER
UN PAPEL EN LA SALUD
CARDIOVASCULAR,
AYUDANDO A PREVENIR LA
CALCIFICACIÓN DE LAS
ARTERIAS, LO QUE PODRÍA
REDUCIR EL RIESGO DE
ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES.
GRUPO ETARIO
ES IMPORTANTE OBTENER LA CANTIDAD ADECUADA DE
VITAMINA K A TRAVÉS DE LA DIETA O SUPLEMENTOS SI
ES NECESARIO PARA DISFRUTAR DE ESTOS BENEFICIOS
Y MANTENER UNA BUENA SALUD GENERAL. SIN
EMBARGO, COMO CON CUALQUIER NUTRIENTE, ES
ESENCIAL NO EXCEDER LAS DOSIS RECOMENDADAS, YA
QUE NIVELES EXCESIVOS DE VITAMINA K PUEDEN
TENER EFECTOS ADVERSOS.
Etapa de la vida
Cantidad recomendada en
microgramo
Bebés hasta los 6 meses de
edad
2.0 mcg
9 a 13 años de edad 60 mcg
14 a 18 años de edad 75 mcg
Hombres adultos mayores de 19 años
de edad
120 mcg
Mujeres adultas mayores de 19 años
de edad
90 mcg
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Fármacos De La Hemostasia o Coagulación
PPTX
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
PPTX
Polipeptidicos
PPT
Bartolinitis
PPTX
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
PPTX
Microbiologia Quimioterapia
PPT
Conversion De Protooncogenes En Oncogenes
PPT
Enfermedades ambientales y nutricionales(2)
Fármacos De La Hemostasia o Coagulación
Cambios fisiologicos durante el embarazo parto y puerperio
Polipeptidicos
Bartolinitis
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Microbiologia Quimioterapia
Conversion De Protooncogenes En Oncogenes
Enfermedades ambientales y nutricionales(2)

La actualidad más candente (20)

PPTX
01.adaptación, lesión reversible y muerte
DOCX
Mecanismos de accion farmacologica
PPTX
Cicatrizacion por primera intención
PPT
6° Monitor Electronico Fetal
PPTX
Microbiologia y Antibioticos
PPTX
Prolapso genital
PPTX
Trauma perineal
PPTX
Colágeno, elastina y fibronectinas
PPTX
Fisiologia materna durante el embarazo1
PPTX
Aborto enf ginecologica
PPTX
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
PPTX
útero anatomia
PDF
DOCX
Maniobras
PPSX
Mecanismos de acción de los fármacos antimicrobianos
PPT
Patología Mamaria
PPT
Abdomen Agudo
PPTX
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
PPTX
Resistencia bacteriana a antibioticos
01.adaptación, lesión reversible y muerte
Mecanismos de accion farmacologica
Cicatrizacion por primera intención
6° Monitor Electronico Fetal
Microbiologia y Antibioticos
Prolapso genital
Trauma perineal
Colágeno, elastina y fibronectinas
Fisiologia materna durante el embarazo1
Aborto enf ginecologica
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
útero anatomia
Maniobras
Mecanismos de acción de los fármacos antimicrobianos
Patología Mamaria
Abdomen Agudo
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Resistencia bacteriana a antibioticos
Publicidad

Similar a vitamina k.pdf (20)

PPTX
Vitamina K
PPTX
vitaminas bioquimica enfermedades s.pptx
PDF
Vitamina K
PPTX
VITAMINAS SU IMPORTANCIA.pptx
PDF
Practico4 rios marianela
PPTX
PPS
PPS
PPT
Vitaminas
PPT
Vitaminas abc
PPT
TVitaminas
DOCX
vitaminas arde.docx
PPTX
Vitaminas! Completo !
PDF
MICRONUTRIENTES.pdf Vitaminas minerales.
PDF
Las Vitaminas
PPSX
Vitaminas
PPTX
Vitaminas liposolubles
DOCX
PPTX
diapositiva- vt Exposición-Vitaminas..pptx
Vitamina K
vitaminas bioquimica enfermedades s.pptx
Vitamina K
VITAMINAS SU IMPORTANCIA.pptx
Practico4 rios marianela
Vitaminas
Vitaminas abc
TVitaminas
vitaminas arde.docx
Vitaminas! Completo !
MICRONUTRIENTES.pdf Vitaminas minerales.
Las Vitaminas
Vitaminas
Vitaminas liposolubles
diapositiva- vt Exposición-Vitaminas..pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

vitamina k.pdf

  • 1. CURSO :NUTRICION Y DIETA INTEGRANTES : -CHOQUE LLANOS DELIA CANDY -COILA BALCONA YURIK DANITZA -GUTIERREZ GARCIA WHITNEY B.
  • 3. VITAMINA K LA VITAMINA K ES UNA VITAMINA LIPOSOLUBLE , ESTÁ PRESENTE EN UNA GRAN CANTIDAD DE ALIMENTOS Y AYUDA A LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE Y A LA MIMERALIZACIÓN DE LOS HUESOS . RECIBE SU NOMBRE DEL BIOQUÍMICO DANÉS HENRICK DAM , QUIEN SUGIRIÓ LLAMARLA ” KOAGULATIONS ” DEBIDO A LA IMPORTANTE FUNCIÓN QUE CUMPLE . ESE NOMBRE QUEDÓ PORSTERIORMENTE REDUCIDO A LA VITAMINA K .
  • 4. OTROS NOMBRES DE LA VITAMINA K 1. Filoquinona: Este es el nombre científico de la vitamina K1, que se encuentra en alimentos vegetales como las verduras de hojas verdes.
  • 5. 2. MENAQUINONA: ESTE ES EL NOMBRE CIENTÍFICO DE LA VITAMINA K2, QUE SE PRODUCE EN PEQUEÑAS CANTIDADES EN EL INTESTINO Y SE ENCUENTRA EN ALIMENTOS FERMENTADOS Y ALGUNOS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL.
  • 6. FUNCIONES DE LA VITAMINA K La vitamina K se conoce como la vitamina de la coagulación. El cuerpo necesita la vitamina K para producir ciertas proteínas en el hígado que hacen que la sangre se coagule. Estas proteínas se denominan factores de coagulación. Sin la vitamina K, el hígado no podría producir los factores de coagulación II, VII, IX y X, y la sangre no coagularía. Algunos estudios sugieren que la vitamina K también ayuda a que los adultos mayores mantengan los huesos fuertes.
  • 7. CARENCIAS DE LA VITAMINA K La deficiencia grave de vitamina K puede provocar hematomas (moretones) y problemas de sangrado debido a que la coagulación de la sangre es más lenta. La deficiencia de vitamina K podría reducir la fuerza de los huesos y aumentar el riesgo de osteoporosis ya que el cuerpo necesita la vitamina K para la salud ósea.
  • 8. BENEFICIOS DE LA VITAMINA K 1. **Coagulación Sanguínea:** La vitamina K es fundamental para la coagulación de la sangre. Juega un papel crucial en la síntesis de proteínas llamadas factores de coagulación que ayudan a detener el sangrado cuando te lesionas. Sin vitamina K, la sangre no coagularía adecuadamente, lo que podría llevar a problemas de hemorragia excesiva.
  • 9. 2. **SALUD ÓSEA:** LA VITAMINA K TAMBIÉN ESTÁ INVOLUCRADA EN LA MINERALIZACIÓN ÓSEA AL FACILITAR EL TRANSPORTE DE CALCIO HACIA LOS HUESOS Y TEJIDOS. ESTO CONTRIBUYE A MANTENER LA DENSIDAD ÓSEA Y LA FORTALEZA.
  • 10. 4. **SALUD CARDIOVASCULAR:** VITAMINA K PODRÍA TENER UN PAPEL EN LA SALUD CARDIOVASCULAR, AYUDANDO A PREVENIR LA CALCIFICACIÓN DE LAS ARTERIAS, LO QUE PODRÍA REDUCIR EL RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES.
  • 11. GRUPO ETARIO ES IMPORTANTE OBTENER LA CANTIDAD ADECUADA DE VITAMINA K A TRAVÉS DE LA DIETA O SUPLEMENTOS SI ES NECESARIO PARA DISFRUTAR DE ESTOS BENEFICIOS Y MANTENER UNA BUENA SALUD GENERAL. SIN EMBARGO, COMO CON CUALQUIER NUTRIENTE, ES ESENCIAL NO EXCEDER LAS DOSIS RECOMENDADAS, YA QUE NIVELES EXCESIVOS DE VITAMINA K PUEDEN TENER EFECTOS ADVERSOS.
  • 12. Etapa de la vida Cantidad recomendada en microgramo Bebés hasta los 6 meses de edad 2.0 mcg 9 a 13 años de edad 60 mcg 14 a 18 años de edad 75 mcg Hombres adultos mayores de 19 años de edad 120 mcg Mujeres adultas mayores de 19 años de edad 90 mcg