SlideShare una empresa de Scribd logo
VITAMINAS Giménez José Leiva Ignacio
VITAMINAS Las Vitaminas son compuestos orgánicos que son necesarios en pequeñas cantidades para que el metabolismo corporal sea normal.
VITAMINAS Estos compuestos son efectivos en pequeñas cantidades, no aportan energía y no son utilizados como unidades estructurales del organismo, sino que son esenciales para la transformación de la energía y para la regulación del metabolismo de las unidades estructurales. Las vitaminas son diferentes una de otra en la composición química y en función.
VITAMINAS LIPOSOLUBLES VITAMINA A   ( Retinol) Fue la primer vitamina liposoluble descubierta. CH 3   CH 3   CH CHC CHCH CHC CHCH 2 OH CH 3 CH 3  CH 3 4  3 Es un alcohol primario de color amarillo pálido que deriva de los carotenos, presentes en los vegetales.  Los precursores de la vitamina A( carotenos ) se encuentran en los vegetales como  la zanahoria, el brécol, la calabaza, las espinacas, la col y la batata.
FUNCIONES PRINCIPALES La vitamina A es esencial para la conservación de la visión. También participa en el mantenimiento de la integridad de las membranas epiteliales
EFECTOS DE LA DEFICIENCIA DE VITAMINA A Ceguera nocturna ceguera permanente sequedad en la piel
VITAMINA A   ( Retinol) ALIMENTOS EN LOS QUE SE ENCUENTRA: Hígado Vegetales   Productos lácteos
VITAMINA D La fórmula química de la vitamina D3 es:  CH 3   – CH  – ( CH 2 ) 3 CH CH 3 OH CH 2 CH 3 CH 3
VITAMINA D Desde el punto de vista de nutrición, las dos formas mas importantes de vitamina D son:  La vitamina D 2  ( ergocalciferol ) .  La vitamina D 3  (colecalciferol )
VITAMINA D FUNCIONES PRINCIPALES Estas vitaminas son necesarias para la formación normal de los huesos y para la absorción de calcio y fósforo. También protegen los dientes y huesos contra los efectos del bajo consumo de calcio, haciendo un uso más efectivo del calcio y el fósforo.  Se conoce como la vitamina   “ antirraquítica ”.
FUENTES   DE VITAMINA D Productos lácteos Huevos Aceite De hígado de pescado Luz Ultravioleta
HIPOVITAMINOSIS Deficiencia de vitamina D  El  raquitismo  puede ser el resultado de un aporte dietético insuficiente de vitamina D, o de un aporte insuficiente de radiación solar ultravioleta. Esto puede conducir a una deformación esquelética como, por ejemplo, una curvatura de la columna vertebral o de las piernas. Esta imagen de rayos X revela una deformación ósea debida al raquitismo
VITAMINA E El papel de la vitamina E en el cuerpo humano aún no se ha establecido claramente, pero se sabe que es un nutriente esencial en diversas especies de vertebrados. Los compuestos que tienen actividad biológica de vitamina E se designan en química como tocoferoles.  Existen tres  de estas sustancias, las cuales se llaman  alfa-, beta-,y gamma Tocoferoles. Su fórmula química es:  CH 3 CH 3 CH 3 CH 3 CH 3 CH 3 HO H 3 C O
FUNCIONES DE LA VITAMINA E Esta vitamina participa en la formación de glóbulos rojos, músculos y otros tejidos y en la prevención de la oxidación de la vitamina A y las grasas. La deficiencia de vitamina E puede producir anemia. REQUERIMIENTOS DE VITAMINA E: Los requerimientos diarios recomendados son de 25 a 30 mg en los adultos.
FUENTES DE VITAMINA E La vitamina E se encuentra principalmente en grasas y aceites vegetales, productos lácteos y carne, huevos, cereales, nueces y verduras de hoja verdes y amarillas.
VITAMINA K. En química corresponde a la  2 - metil, 3 - fitil,  a - na fatoquinona. Se trata de un grupo de vitaminas hidrosolubles denominadas quinonas, que son esenciales para la formación de la protrombina (una proteína necesaria para la formación del coagulo de la sangre). También influye en los procesos de fosforilación y transporte de electrones.
FUNCION DE LA VITAMINA K La función mejor conocida de la vitamina k es la de catalizar la síntesis de la protrombina que se lleva a cabo en el hígado.  La carencia de vitamina k produce  inhibición de la coagulación de la sangre “ Koagulations vitam”
FUENTES DE VITAMINA K Las fuentes más ricas en vitamina K son la alfalfa y el hígado de pescado, que se emplean para hacer preparados con concentraciones de esta vitamina. Las fuentes dietéticas incluyen todas las verduras de hoja verde, la yema de huevo, el aceite de soja (soya) y el hígado.

Más contenido relacionado

PPT
Vitaminas
PPT
Vitaminas
PPT
Vitaminas 140107112520-phpapp01
PPT
VITAMINAS
PPT
Vitaminas abc
PPSX
Vitaminas
Vitaminas
Vitaminas
Vitaminas 140107112520-phpapp01
VITAMINAS
Vitaminas abc
Vitaminas

La actualidad más candente (19)

PPT
Vitaminas 1213218520803692-9
PPT
Vitaminas profe
PPT
Vitaminas
PPT
Vitaminas
PPT
PPTX
Vitaminas
PPTX
Vitaminas
PPT
TVitaminas
PPT
Vitaminas
PPT
Presentación vitaminas
PPT
Vitaminas
PPT
Vitaminas
PPT
Vitaminas
PDF
Vitaminas
PPT
Vitaminas
PDF
Las vitaminas
PPTX
Vitaminas
PPT
Vitaminas
PPT
Vitaminas
Vitaminas 1213218520803692-9
Vitaminas profe
Vitaminas
Vitaminas
Vitaminas
Vitaminas
TVitaminas
Vitaminas
Presentación vitaminas
Vitaminas
Vitaminas
Vitaminas
Vitaminas
Vitaminas
Las vitaminas
Vitaminas
Vitaminas
Vitaminas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Soluciones amortiguadoras
PPTX
Las vitaminas en los animales
ODP
Clément Vandamme
PDF
l'Account Based Marketing (Marketing des Comptes Stratégiques) par Azalead et...
PDF
1 introduction informatique
DOCX
Lectura marketing
ODP
Travail sur la diapo
PDF
Operadores Logisticos 2012
PDF
Declaration patrimoine-fabius
PDF
Declaration patrimoine-hamon
PDF
Evolution de l'E-commerce à l'ère du digital
PDF
Normampac présentation promoteur
PPT
Les délégations arabes
PPTX
Hellen Vega Bastos tarea
DOC
Al habla con los pacientes definitivo copia 1
PDF
Webinaire COCo - Mobiliser les annotations vidéo dans les contenus pédagogiques
PDF
Declaration patrimoine-pellerin
PPT
presentation
PPTX
OCTO 2013 : Déploiement d'applications entreprise pour WindowsPhone8
PDF
Reprise sur incident , par Jean Marc Fontaine
Soluciones amortiguadoras
Las vitaminas en los animales
Clément Vandamme
l'Account Based Marketing (Marketing des Comptes Stratégiques) par Azalead et...
1 introduction informatique
Lectura marketing
Travail sur la diapo
Operadores Logisticos 2012
Declaration patrimoine-fabius
Declaration patrimoine-hamon
Evolution de l'E-commerce à l'ère du digital
Normampac présentation promoteur
Les délégations arabes
Hellen Vega Bastos tarea
Al habla con los pacientes definitivo copia 1
Webinaire COCo - Mobiliser les annotations vidéo dans les contenus pédagogiques
Declaration patrimoine-pellerin
presentation
OCTO 2013 : Déploiement d'applications entreprise pour WindowsPhone8
Reprise sur incident , par Jean Marc Fontaine
Publicidad

Similar a Vitaminas (16)

PPT
VITAMINAS
PPT
VITAMINAS
PPT
Vitaminas
PPTX
VITAMINAS
PPT
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
PPT
Vitaminas[1]
PPT
Vitaminas[1]
PPTX
Vitaminas
PPT
Vitaminas
PPT
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
PPTX
vitaminas y nuestro cuerpo los alimentos
PPTX
Vitaminas
PPT
Vitaminas
VITAMINAS
VITAMINAS
Vitaminas
VITAMINAS
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
Vitaminas[1]
Vitaminas[1]
Vitaminas
Vitaminas
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
vitaminas y nuestro cuerpo los alimentos
Vitaminas
Vitaminas

Último (20)

PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva

Vitaminas

  • 1. VITAMINAS Giménez José Leiva Ignacio
  • 2. VITAMINAS Las Vitaminas son compuestos orgánicos que son necesarios en pequeñas cantidades para que el metabolismo corporal sea normal.
  • 3. VITAMINAS Estos compuestos son efectivos en pequeñas cantidades, no aportan energía y no son utilizados como unidades estructurales del organismo, sino que son esenciales para la transformación de la energía y para la regulación del metabolismo de las unidades estructurales. Las vitaminas son diferentes una de otra en la composición química y en función.
  • 4. VITAMINAS LIPOSOLUBLES VITAMINA A ( Retinol) Fue la primer vitamina liposoluble descubierta. CH 3 CH 3 CH CHC CHCH CHC CHCH 2 OH CH 3 CH 3 CH 3 4 3 Es un alcohol primario de color amarillo pálido que deriva de los carotenos, presentes en los vegetales. Los precursores de la vitamina A( carotenos ) se encuentran en los vegetales como la zanahoria, el brécol, la calabaza, las espinacas, la col y la batata.
  • 5. FUNCIONES PRINCIPALES La vitamina A es esencial para la conservación de la visión. También participa en el mantenimiento de la integridad de las membranas epiteliales
  • 6. EFECTOS DE LA DEFICIENCIA DE VITAMINA A Ceguera nocturna ceguera permanente sequedad en la piel
  • 7. VITAMINA A ( Retinol) ALIMENTOS EN LOS QUE SE ENCUENTRA: Hígado Vegetales Productos lácteos
  • 8. VITAMINA D La fórmula química de la vitamina D3 es: CH 3 – CH – ( CH 2 ) 3 CH CH 3 OH CH 2 CH 3 CH 3
  • 9. VITAMINA D Desde el punto de vista de nutrición, las dos formas mas importantes de vitamina D son: La vitamina D 2 ( ergocalciferol ) . La vitamina D 3 (colecalciferol )
  • 10. VITAMINA D FUNCIONES PRINCIPALES Estas vitaminas son necesarias para la formación normal de los huesos y para la absorción de calcio y fósforo. También protegen los dientes y huesos contra los efectos del bajo consumo de calcio, haciendo un uso más efectivo del calcio y el fósforo. Se conoce como la vitamina “ antirraquítica ”.
  • 11. FUENTES DE VITAMINA D Productos lácteos Huevos Aceite De hígado de pescado Luz Ultravioleta
  • 12. HIPOVITAMINOSIS Deficiencia de vitamina D El raquitismo puede ser el resultado de un aporte dietético insuficiente de vitamina D, o de un aporte insuficiente de radiación solar ultravioleta. Esto puede conducir a una deformación esquelética como, por ejemplo, una curvatura de la columna vertebral o de las piernas. Esta imagen de rayos X revela una deformación ósea debida al raquitismo
  • 13. VITAMINA E El papel de la vitamina E en el cuerpo humano aún no se ha establecido claramente, pero se sabe que es un nutriente esencial en diversas especies de vertebrados. Los compuestos que tienen actividad biológica de vitamina E se designan en química como tocoferoles. Existen tres de estas sustancias, las cuales se llaman alfa-, beta-,y gamma Tocoferoles. Su fórmula química es: CH 3 CH 3 CH 3 CH 3 CH 3 CH 3 HO H 3 C O
  • 14. FUNCIONES DE LA VITAMINA E Esta vitamina participa en la formación de glóbulos rojos, músculos y otros tejidos y en la prevención de la oxidación de la vitamina A y las grasas. La deficiencia de vitamina E puede producir anemia. REQUERIMIENTOS DE VITAMINA E: Los requerimientos diarios recomendados son de 25 a 30 mg en los adultos.
  • 15. FUENTES DE VITAMINA E La vitamina E se encuentra principalmente en grasas y aceites vegetales, productos lácteos y carne, huevos, cereales, nueces y verduras de hoja verdes y amarillas.
  • 16. VITAMINA K. En química corresponde a la 2 - metil, 3 - fitil, a - na fatoquinona. Se trata de un grupo de vitaminas hidrosolubles denominadas quinonas, que son esenciales para la formación de la protrombina (una proteína necesaria para la formación del coagulo de la sangre). También influye en los procesos de fosforilación y transporte de electrones.
  • 17. FUNCION DE LA VITAMINA K La función mejor conocida de la vitamina k es la de catalizar la síntesis de la protrombina que se lleva a cabo en el hígado. La carencia de vitamina k produce inhibición de la coagulación de la sangre “ Koagulations vitam”
  • 18. FUENTES DE VITAMINA K Las fuentes más ricas en vitamina K son la alfalfa y el hígado de pescado, que se emplean para hacer preparados con concentraciones de esta vitamina. Las fuentes dietéticas incluyen todas las verduras de hoja verde, la yema de huevo, el aceite de soja (soya) y el hígado.