SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR
JAVIER O.QUINTERO HURTADO
  SEBASTIAn Escobar L.
 Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – TIC son
  poderosas herramientas que facilitan las tareas de los ciudadanos para
  contribuir al desarrollo socioeconómico garantizando su acceso
  universal a la salud, la educación, el empleo, la justicia y el
  entretenimiento, entre otros.
 El plan Colombia vive digital consiste en una serie de objetivos y estrategias
  para multiplicar la penetración de las tecnologías de la información y
  comunicación (TIC).
 El objetivo principal del plan Vive Digital es impulsar la masificación del
  uso de Internet, para dar un salto hacia la Prosperidad Democrática
 Promover el desarrollo del sector privado para expandir infraestructura y
  ofrecer servicios.



 Priorizar los recursos del Estado en inversiones de capital.



 Incentivar de forma integral la oferta y la demanda de servicios digitales
  para alcanzar una masa crítica.
INFRAESTRUCTURA


 La infraestructura corresponde a los elementos físicos que proveen
  conectividad digital.


                                SERVICIOS


 Los   servicios ofrecidos por los operadores hacen uso de la
  infraestructura y permiten desarrollar la conectividad digital.
 Las aplicaciones hacen uso de éstos servicios para interactuar con el
  usuario final.




 Las aplicaciones hacen uso de éstos servicios para interactuar con el
  usuario final.
Vive digital
 Colombia se caracteriza por ser el país de las leyes, los proyectos, las cifras

  y las propuestas. todas las semanas los medios nos cuentan sobre las

  nuevas ideas que “nuestras mentes brillantes” planifican.
 El Plan Vive Digital del Ministerio TIC, busca promover el acceso, uso y
  apropiación masiva de las TIC, a través de políticas y programas para el
  logro de niveles progresivos y sostenibles de desarrollo, en todos los
  departamentos de Colombia.




 La Dimensión 1) busca promover el “Desarrollo del Ecosistema Digital”.
 La Dimensión 2) pretende el “Desarrollo del entorno Digital”
Vive digital
 Multiplicar por 4 el número de conexiones a Internet. En el momento, existen
  2.2 millones de conexiones a Internet (contando conexiones fijas de más de
  1024kbps e inalámbricas de 3G/4G), y queremos llegar a 8.8 millones en
  2014.


 Conectar a Internet al 50% de las MIPYMES y al 50% de los hogares.
  Actualmente, sólo el 27% de los hogares y el 7% de Mipymes tienen
  conexión a Internet. Queremos, en el 2014,
 Las TIC abren un enorme potencial de desarrollo y los países que mejor
  posicionados estén tienen la posibilidad de hacer el mejor provecho de
  las mismas.
PROPONENTE
 Los proyectos deben ser presentados por la Gobernación de cada uno
  de los 32 departamentos del país o por la Alcaldía Mayor de Bogotá.


                              EJECUTOR


 Es la entidad que se responsabiliza de la ejecución y resultados del
  proyecto aprobado, así como de recibir y administrar de manera
  adecuada los recursos de cofinanciación
 Podrán participar como aliados en el desarrollo de proyectos regionales en
  el marco de la iniciativa Vive Digital Regional entidades de orden
  nacional, departamental y municipal de carácter público o privado.




 Los proyectos a presentar en el marco de la iniciativa Vive Digital Regional

  nacen de la iniciativa de cada departamento, teniendo en cuenta sus
  necesidades propias y las líneas estrategias definidas en sus planes.
Entre los Departamentos y sus municipios, se recibirá solamente un
  proyecto por región.




 Los proyectos deberán focalizar sus esfuerzos en lograr disminuir las
  brechas sociales a través de las TIC.
 Los    proyectos   desarrollados   en      el   marco   de   Vive   Digital
  regional, deberán tener como población objetivo prioritariamente los
  siguientes grupos contemplados dentro del Plan Vive Digital.


 Ciudadanos y hogares de estratos 1,2 y 3
 Mipymes
 Escuelas y colegios públicos
 Entidades de Salud Publica
 Tanto para los ciudadanos como para las microempresas, es que no
  encuentran la necesidad o utilidad del servicio de Internet.




 El costo de los terminales y el servicio de Internet sigue siendo
  relativamente alto para los ingresos de la mayoría de ciudadanos
 En el país actualmente sólo alrededor de 200 municipios de los 1.102
  están conectados a través de la red de fibra óptica.




 La realidad colombiana hace que los recursos con los que cuenta el
  estado para invertir en infraestructura sean limitados, por lo que es
  importante encontrar la mejor manera de invertirlos.
Vive digital
 VIVE DIGITAL REGIONAL

Mintic.gov.co

http://www.mintic.gov.co/index.php/vivedigital-regional

 VIVE DIGITAL

Vivedigital.gov.co

http://vivedigital.gov.co/

Manual de operación

Vive digital

Más contenido relacionado

DOCX
Plan vive digital
PPTX
El plan vive digital
PPT
Agenda digital
DOCX
Plan vive digital
DOCX
Vive digital
PPT
Estudio sobre San Luis DigitalOct09
PPTX
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
PPTX
Punto plus vive digital
Plan vive digital
El plan vive digital
Agenda digital
Plan vive digital
Vive digital
Estudio sobre San Luis DigitalOct09
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
Punto plus vive digital

La actualidad más candente (19)

PPTX
Anlisiscomparativode3agendasdigitales
PPTX
Vive Digital
PPT
Colombia Digital, un País del Conocimiento
PPT
Colombia Digital
PPTX
Plan vive digital-Aplicaciones
PDF
Introducción al plan vive digital
PPTX
Informe Caso De Estudio
PPTX
Plan tic colombia
PPTX
Faber vive digital
PPTX
Política publica en tic
DOCX
Ley para la Modernización del sector TIC - Colombia
PDF
ComparTIC: Logros año 2018
PPTX
Gobiernos electrónicos
PPT
45 Ecu S
PPSX
Evolución tecnológico
PPTX
La educación y la brecha digital en colombia power point
DOCX
Aca informatica
PPTX
Punto vivedigital sm
PPT
Plan Vive Digital
Anlisiscomparativode3agendasdigitales
Vive Digital
Colombia Digital, un País del Conocimiento
Colombia Digital
Plan vive digital-Aplicaciones
Introducción al plan vive digital
Informe Caso De Estudio
Plan tic colombia
Faber vive digital
Política publica en tic
Ley para la Modernización del sector TIC - Colombia
ComparTIC: Logros año 2018
Gobiernos electrónicos
45 Ecu S
Evolución tecnológico
La educación y la brecha digital en colombia power point
Aca informatica
Punto vivedigital sm
Plan Vive Digital
Publicidad

Similar a Vive digital (20)

DOCX
Vive digital normas apa
DOCX
Plan vive digital colombia_slideshare
PPT
Conozcamos el plan digital
PPT
Conozcamos el plan digital
DOCX
Fabian alejandro solano
PPTX
PLAN VIVE DIGITAL
PPTX
Vive digital r1 oct 5
PPTX
Vive digital r1
PPTX
El plan vive digital
DOCX
Plan de vive digital activida edier mauricio florez ruiz
PPT
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
PPTX
Trabajo tics
DOCX
Plan vive digital
PPTX
Oferta mintic
PDF
Vive digital ortega_alberto
DOCX
Plan vive digital
PPTX
Infraestructura vive digital
DOCX
Plan vive digital las tics
PDF
Que es el plan vive digital
DOCX
El plan vive digital
Vive digital normas apa
Plan vive digital colombia_slideshare
Conozcamos el plan digital
Conozcamos el plan digital
Fabian alejandro solano
PLAN VIVE DIGITAL
Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1
El plan vive digital
Plan de vive digital activida edier mauricio florez ruiz
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
Trabajo tics
Plan vive digital
Oferta mintic
Vive digital ortega_alberto
Plan vive digital
Infraestructura vive digital
Plan vive digital las tics
Que es el plan vive digital
El plan vive digital
Publicidad

Vive digital

  • 1. PRESENTADO POR JAVIER O.QUINTERO HURTADO SEBASTIAn Escobar L.
  • 2.  Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – TIC son poderosas herramientas que facilitan las tareas de los ciudadanos para contribuir al desarrollo socioeconómico garantizando su acceso universal a la salud, la educación, el empleo, la justicia y el entretenimiento, entre otros.
  • 3.  El plan Colombia vive digital consiste en una serie de objetivos y estrategias para multiplicar la penetración de las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
  • 4.  El objetivo principal del plan Vive Digital es impulsar la masificación del uso de Internet, para dar un salto hacia la Prosperidad Democrática
  • 5.  Promover el desarrollo del sector privado para expandir infraestructura y ofrecer servicios.  Priorizar los recursos del Estado en inversiones de capital.  Incentivar de forma integral la oferta y la demanda de servicios digitales para alcanzar una masa crítica.
  • 6. INFRAESTRUCTURA  La infraestructura corresponde a los elementos físicos que proveen conectividad digital. SERVICIOS  Los servicios ofrecidos por los operadores hacen uso de la infraestructura y permiten desarrollar la conectividad digital.
  • 7.  Las aplicaciones hacen uso de éstos servicios para interactuar con el usuario final.  Las aplicaciones hacen uso de éstos servicios para interactuar con el usuario final.
  • 9.  Colombia se caracteriza por ser el país de las leyes, los proyectos, las cifras y las propuestas. todas las semanas los medios nos cuentan sobre las nuevas ideas que “nuestras mentes brillantes” planifican.
  • 10.  El Plan Vive Digital del Ministerio TIC, busca promover el acceso, uso y apropiación masiva de las TIC, a través de políticas y programas para el logro de niveles progresivos y sostenibles de desarrollo, en todos los departamentos de Colombia. La Dimensión 1) busca promover el “Desarrollo del Ecosistema Digital”. La Dimensión 2) pretende el “Desarrollo del entorno Digital”
  • 12.  Multiplicar por 4 el número de conexiones a Internet. En el momento, existen 2.2 millones de conexiones a Internet (contando conexiones fijas de más de 1024kbps e inalámbricas de 3G/4G), y queremos llegar a 8.8 millones en 2014.  Conectar a Internet al 50% de las MIPYMES y al 50% de los hogares. Actualmente, sólo el 27% de los hogares y el 7% de Mipymes tienen conexión a Internet. Queremos, en el 2014,
  • 13.  Las TIC abren un enorme potencial de desarrollo y los países que mejor posicionados estén tienen la posibilidad de hacer el mejor provecho de las mismas.
  • 14. PROPONENTE  Los proyectos deben ser presentados por la Gobernación de cada uno de los 32 departamentos del país o por la Alcaldía Mayor de Bogotá. EJECUTOR  Es la entidad que se responsabiliza de la ejecución y resultados del proyecto aprobado, así como de recibir y administrar de manera adecuada los recursos de cofinanciación
  • 15.  Podrán participar como aliados en el desarrollo de proyectos regionales en el marco de la iniciativa Vive Digital Regional entidades de orden nacional, departamental y municipal de carácter público o privado.  Los proyectos a presentar en el marco de la iniciativa Vive Digital Regional nacen de la iniciativa de cada departamento, teniendo en cuenta sus necesidades propias y las líneas estrategias definidas en sus planes.
  • 16. Entre los Departamentos y sus municipios, se recibirá solamente un proyecto por región.  Los proyectos deberán focalizar sus esfuerzos en lograr disminuir las brechas sociales a través de las TIC.
  • 17.  Los proyectos desarrollados en el marco de Vive Digital regional, deberán tener como población objetivo prioritariamente los siguientes grupos contemplados dentro del Plan Vive Digital.  Ciudadanos y hogares de estratos 1,2 y 3  Mipymes  Escuelas y colegios públicos  Entidades de Salud Publica
  • 18.  Tanto para los ciudadanos como para las microempresas, es que no encuentran la necesidad o utilidad del servicio de Internet.  El costo de los terminales y el servicio de Internet sigue siendo relativamente alto para los ingresos de la mayoría de ciudadanos
  • 19.  En el país actualmente sólo alrededor de 200 municipios de los 1.102 están conectados a través de la red de fibra óptica.  La realidad colombiana hace que los recursos con los que cuenta el estado para invertir en infraestructura sean limitados, por lo que es importante encontrar la mejor manera de invertirlos.
  • 21.  VIVE DIGITAL REGIONAL Mintic.gov.co http://www.mintic.gov.co/index.php/vivedigital-regional  VIVE DIGITAL Vivedigital.gov.co http://vivedigital.gov.co/ Manual de operación Vive digital