SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoy, día 18 de abril de 2020, la iglesia celebra el Sábado de la Octava de Pascua de
Resurrección de nuestro señor Jesucristo.
Nuestra cofradía celebraría hoy el rezo del Via Lucis con la imagen de Jesús Resucitado por las
calles de Úbeda; La actual emergencia sanitaria en la que se encuentra sumida el país, por la
propagación del nuevo Coronavirus COVID-19, nos lo ha impedido, por ello se ha preparado un
vídeo con las oraciones del Vía Lucis para que todos los hermanos y hermanas de la cofradía
puedan rezarlo desde casa.
El vídeo ha sido realizado por nuestro hermano D. Francisco Berzosa, al que agradecemos su
generosidad.
Este Sábado de la Octava por la tarde, ya viviremos la víspera del II Domingo de Pascua, en el
que nos introduciremos en la Fiesta de la Divina Misericordia.
Vl2020
Vl2020
Vl2020
Vl2020
Vl2020
Vl2020
Vl2020
Vl2020
Vl2020
Vl2020
Vl2020
“VÍA LUCIS”
(El Camino de la Luz)
Desde el Domingo de Pascua hubo cincuenta días llenos de acontecimientos,
inolvidables y trascendentales, que los cercanos a Jesús, la Iglesia naciente, vivieron
intensamente. De igual forma que las etapas de Jesús camino del Calvario se han
convertido en oración, queremos seguir también a Jesús en su camino de gloria a través
del VIA LUCIS, “el camino de la luz”, recorriendo catorce estaciones con Cristo
triunfante desde la Resurrección a Pentecostés.
 Primera Estación: ¡CRISTO VIVE!: ¡HA RESUCITADO!
 Segunda Estación: JESÚS ELIGE A UNA MUJER COMO APÓSTOL DE
SUS DISCÍPULOS
 Tercera Estación: JESÚS SE APARECE A LAS MUJERES
 Cuarta Estación: LOS SOLDADOS CUSTODIAN EL SEPULCRO DE
CRISTO
 Quinta Estación: PEDRO Y JUAN CONTEMPLAN EL SEPULCRO VACÍO
 Sexta Estación: JESÚS EN EL CENÁCULO DA LA PAZ A LOS
APÓSTOLES
 Séptima Estación: JESÚS DEVUELVE LA ESPERANZA A LOS
DISCÍPULOS DE EMAÚS
 Octava Estación: JESÚS DA A LOS APÓSTOLES EL PODER DE
PERDONAR LOS PECADOS
 Novena Estación: JESÚS FORTALECE LA FE DE TOMÁS
 Décima Estación: LOS DISCÍPULOS RECONOCEN AL SEÑOR EN EL
LAGO DE GALILEA
 Undécima Estación: JESÚS CONFIRMA A PEDRO EN EL AMOR
 Duodécima Estación: JESÚS ENCARGA SU MISIÓN A LOS APÓSTOLES
 Decimotercera Estación: JESÚS ASCIENDE AL CIELO
 Decimocuarta Estación: LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO EN
PENTECOSTÉS
V/. Este es el día en que actuó el Señor.
R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya.
"Al despuntar el alba del primer día de la semana, fue
María Magdalena con la otra María a ver el sepulcro. Sobrevino
un fuerte temblor. Pues un ángel del Señor, bajando del cielo,
llegó e hizo rodar la piedra y se sentó encima.
El ángel dijo a las mujeres: Vosotras no temáis. Sé que
buscáis a Jesús el crucificado. No está aquí; ha resucitado como
había dicho. Acercaos a ver el lugar donde yacía. Después id
corriendo a anunciar a los discípulos que ha resucitado y que
irá por delante de ellos a Galilea; allí lo veréis."
Meditación: Cuando todo parece acabado, cuando la muerte
parece haber dicho la última palabra, hay que proclamar
llenos de gozo que Cristo vive porque ha resucitado. Esta
es la gran verdad que da consistencia a nuestra fe, que
llena de alegría nuestra vida. Es la gran noticia que se
comunica a todos los que quieren acogerla. Cristo, que
ha querido redimirnos dejándose clavar en un madero,
entregándose plenamente por amor, ha vencido a la muerte
y su resurrección gloriosa nos ha abierto el camino hacia el
Padre.
Oración
V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya.
R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya.
[Canto o Gesto o Padre Nuestro...]
Primera Estación: ¡CRISTO VIVE!: ¡HA RESUCITADO!
Segunda Estación: JESÚS ELIGE A UNA MUJER COMO
APÓSTOL DE SUS DISCÍPULOS
V/. Este es el día en que actuó el Señor.
R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya.
"Dio media vuelta y ve a Jesús; pero no lo reconoció. Le
dice Jesús: Mujer ¿por qué lloras?¿a quién buscas? Ella,
tomándolo por el hortelano, le dice -- Señor, si tú te lo has
llevado, dime dónde lo has puesto y yo iré a recogerlo. Le dice
Jesús: --¡María! Ella se vuelve y le dice: --Rabbuni (que significa
maestro) Le dice Jesús: Ve a decir a mis hermanos: Subo a mi
Padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios. Y María
Magdalena anunció a los discípulos: --He visto al Señor y me ha
dicho esto”.
Meditación: La Magdalena ama a Jesús con un amor limpio y
grande. Ha buscado al Maestro y el Señor reconoce su
cariño profundo y pronuncia su nombre. Cristo nos llama por
nuestros nombres, porque nos ama a cada uno
personalmente, oculto muchas veces bajo la apariencia
de tantos hombres y mujeres que pasan, sin que nos
demos cuenta, a nuestro lado. María Magdalena se
convierte en la primera mensajera de la resurrección:
recibe el dulce encargo de anunciar a los Apóstoles que
el Señor ha resucitado.
Oración
V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya.
R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya.
[Canto o Gesto o Padre Nuestro...]
V/. Este es el día en que actuó el Señor.
R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya.
"Las mujeres se alejaron aprisa del sepulcro, llenas de
miedo y gozo, y corrieron a darles la noticia a los
discípulos. Jesús les salió al encuentro y les dijo: --
Salve. Ellas se acercaron, se abrazaron a sus pies y
se postraron ante Él. Jesús les dijo: -- No temáis; id a
avisad a mis hermanos que vayan a Galilea, donde me
verán."
Meditación: Las
mujeres son las primeras en reaccionar ante la muerte de Jesús,
y obran con diligencia, su cariño es tan auténtico que no
reparan en respetos humanos. Cuando embalsamaron el
cuerpo de Jesús lo tuvieron que hacer tan rápidamente que
no pudieron terminar ese piadoso servicio al Maestro. Son
valientes y generosas, han echado fuera el sueño y la
pereza y antes de despuntar el día, se encaminan hacia el
sepulcro para acabar su trabajo. Hay dificultades para llegar
a él: los soldados, la pesada piedra, pero ellas no se
asustan porque saben poner todo en manos de Dios.
Oración
V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya.
R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya.
[Canto o Gesto o Padre Nuestro...]
Tercera Estación: JESÚS SE APARECE A LAS MUJERES
V/. Este es el día en que actuó el Señor.
R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya.
"Algunos de la guardia fueron a la ciudad y contaron a
los sumos sacerdotes todo lo ocurrido. Éstos les ofrecieron a los
soldados una buena suma de dinero encargándoles: --Decid
que de noche, mientras vosotros dormíais, llegaron los
discípulos y robaron el cadáver. Si llega la noticia a oídos del
gobernador, nosotros lo tranquilizaremos para que no os castigue.
Ellos aceptaron el dinero y siguieron las instrucciones
recibidas.
Así se difundió ese cuento entre los judíos hasta hoy."
Meditación: Los enemigos de Cristo quisieron cerciorarse de
que su cuerpo no pudiera ser robado por sus discípulos y,
para ello, aseguraron el sepulcro sellando la piedra y
montando la guardia. Son ellos quienes contaron lo ocurrido.
Pero no hay peor ciego que el que no quiere ver. En lugar
de creer, los sumos sacerdotes y los ancianos quieren ocultar
el acontecimiento y, con dinero, compran a los soldados
porque la verdad no les interesa cuando es contraria a lo
que ellos piensan.
Oración
V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya.
R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya.
4ª Est. LOS SOLDADOS CUSTODIAN EL SEPULCRO DE CRISTO
5ª Est. PEDRO Y JUAN CONTEMPLAN EL SEPULCRO
VACÍO
V/. Este es el día en que actuó el Señor.
R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya.
"Llega Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro.
Observa los lienzos en el suelo y el sudario que había
envuelto la cabeza no en el suelo con los lienzos, sino enrollado
en lugar aparte. Entonces entró el otro discípulo, el que había
llegado primero al sepulcro; vio y creyó. Hasta entonces no
habían entendido lo escrito, que había de resucitar de la muerte."
Meditación: Pedro y Juan son los primeros apóstoles en ir al
sepulcro. Han llegado corriendo, con el alma esperanzada
y el corazón latiendo fuerte. Y comprueban que todo es
como les han dicho las mujeres, hasta los más pequeños
detalles. Cristo ha vencido a la muerte y no es una vana
ilusión: es un hecho que va a cambiar la historia. Después,
el Señor saldría al encuentro de Pedro como expresión de
la delicadeza de su amor, y así, él llegaría a ser Cabeza de
los apóstoles y tendría que confirmarlos en la fe. Así nos
lo cuenta San Pablo: Cristo se apareció a Pedro y luego a
los a los demás.
Oración
V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya.
R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya.
[Canto o Gesto o Padre Nuestro...]
V/. Este es el día en que actuó el Señor.
R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya.
"Se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: -- La paz esté con
vosotros.
Temblando de miedo, pensaban ver un fantasma. Pero Él les dijo: -
- ¿Por qué estáis turbados?,¿por qué se os ocurren esas dudas? Mirad mis
manos y mis pies, que soy yo mismo. Tocad y ved, que un fantasma no
tiene carne y hueso, como veis que yo tengo. Dicho esto, les mostró las
manos y los pies. Y, como no acababan de creer, de puro gozo y
asombro, les dijo: -- ¿Tenéis algo de comer?
Le ofrecieron un trozo de pescado asado. Lo tomó y lo comió en su
presencia."
Meditación: Cristo resucitado es el mismo que nació en Belén y trabajó
durante treinta años en Nazaret, el que recorrió Palestina
predicando y haciendo milagros, que lavó los pies a sus discípulos
y se entregó a sus enemigos para morir en la Cruz. Jesucristo es
el Señor, verdadero Dios y verdadero hombre. Pero los apóstoles
apenas pueden creerlo: están asustados y temerosos de correr su
misma suerte. Es entonces cuando se presenta ante ellos y les
muestra sus llagas como señal de su victoria sobre la muerte y el
pecado. Con ellas nos ha rescatado y es el precio de nuestra
redención. No es un fantasma, es verdaderamente el mismo Jesús
que los eligió como amigos y ahora come con ellos. También
nosotros, en cada Eucaristía podemos contemplar sus llagas
redentoras.
Oración
V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya.
R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya.
[Canto o Gesto o Padre Nuestro...]
6ª Est. JESÚS EN EL CENÁCULO DA LA PAZ A LOS APÓSTOLES
7ª Est. JESÚS DEVUELVE LA ESPERANZA A LOS DISCÍPULOS DE
EMAÚS
V/. Este es el día en que actuó el Señor.
R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya.
"Jesús les dijo: –¡Qué necios y torpes sois para creer cuanto
dijeron los profetas!
Y comenzando por Moisés y siguiendo por los profetas, les
explicó lo que se refería a Él en la Escritura. Ya cerca de la aldea, Él hizo
ademán de seguir adelante; pero ellos le apremiaron diciendo: -- "Quédate
con nosotros porque atardece y el día va de caída". Y entró para quedarse
con ellos. Sentado a la mesa, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió
y se lo dio. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero Él
desapareció. Y comentaban: "¿No ardía nuestro corazón mientras nos
hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras?."
Meditación: Los de Emaús se iban desesperanzados, como tantos que
ven que las cosas no salen según habían previsto. Cristo se viste de
caminante para iluminar sus pasos decepcionados, para que
recuperen la esperanza. Y mientras les explica las Escrituras, sus
corazones se llenan de luz, fe y alegría. Puestos a la mesa, Jesús
parte el pan y a ellos se les abren los corazones y descubren que es
el Señor.
También a nosotros Jesús nos va acompañando en nuestro
camino diario para encaminarnos a la Eucaristía, para escuchar su
Palabra y compartir el Pan.
Oración
V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya.
R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya.
[Canto o Gesto o Padre Nuestro...]
Octava Estación: JESÚS DA A LOS APÓSTOLES EL PODER DE
PERDONAR LOS PECADOS
V/. Este es el día en que actuó el Señor.
R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya.
“Estaban los discípulos con las puertas bien cerradas, por
miedo a los judíos. Llegó Jesús, se colocó en medio y les dice: --
Paz a vosotros. Dicho esto les mostró las manos y el costado.
Los discípulos se alegraron al ver al Señor. Jesús repitió: --Paz a
vosotros. Como el Padre me envió, yo os envío a vosotros. A
quienes les perdonéis los pecados les quedan perdonados; a
quienes se los mantengáis les quedan mantenidos."
Meditación: Los apóstoles no han terminado de entender lo que
ha ocurrido, pero sienten la alegría de que Cristo está otra
vez con ellos. Vuelven a vivir la intimidad del amor. Las
puertas están cerradas por el miedo, pero Él les va a ayudar
a abrir de par en par su corazón para acoger a todo
hombre. Durante la última cena les dio el poder de
renovar su entrega por amor, celebrando el sacramento de
la Eucaristía.
En estos momentos, les hace partícipes de la misericordia de Dios: el
poder de perdonar los pecados. Los apóstoles, y con ellos todos los
sacerdotes, han acogido este regalo precioso que Dios otorga al
hombre: la capacidad de volver a la amistad con Dios después de haberlo
abandonado por el pecado.
Oración
V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya.
R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya.
[Canto o Gesto o Padre Nuestro...]
V/. Este es el día en que actuó el Señor.
R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya.
"A los ocho días estaban de nuevo dentro los
discípulos y Tomás con ellos. Viene Jesús a puertas
cerradas, se colocó en medio y les dijo: -- Paz a
vosotros. Después dice a Tomás: -- Mete aquí tu dedo
y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado,
y no seas incrédulo, sino creyente. Le contesta Tomás:
-- Señor mío y Dios mío. Le dice Jesús: -- Porque me
has visto, has creído; dichosos los que crean sin haber
visto."
Meditación: Tomás no se convence por las palabras ni por el testimonio
de los demás, y busca los hechos: ver y tocar. Jesús, que conoce
tan íntimamente nuestro corazón, busca recuperar esa confianza
que muchas veces parece perdida. La fe es una gracia de Dios que
nos lleva a reconocerlo como Señor, mueve nuestro corazón hacia
Él y nos abre los ojos del espíritu. La fe supera nuestras capacidades
pero no se impone contra nuestra libertad: es más bien una luz que
ilumina nuestra existencia y nos ayuda y fortalece para reconocer la
verdad y aprender a amarla.
Oración
V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya.
R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya.
[Canto o Gesto o Padre Nuestro...]
Novena Estación: JESÚS FORTALECE LA FE DE TOMÁS
Décima Estación: LOS DISCÍPULOS RECONOCEN AL SEÑOR
EN EL LAGO DE GALILEA
V/. Este es el día en que actuó el Señor.
R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya.
"Salieron, pues, y montaron en la barca; pero aquella noche
no pescaron nada. Ya de mañana estaba Jesús en la playa;
pero los discípulos no reconocieron que era Jesús. Les dice
Jesús: -- Muchachos, ¿Tenéis algo de comer? Contestaron: -- No.
Les dijo: --Echad la red a la derecha de la barca y
encontraréis. La echaron y no podían arrastrarla por la
abundancia de peces. El discípulo predilecto de Jesús dice a
Pedro: --Es el Señor."
Meditación: La barca de Pedro, el pescador de Galilea, es
imagen de la Iglesia, cuyos miembros, a lo largo de la
historia, están llamados a poner por obra el mandato del
Señor: "seréis pescadores de hombres". Pero no vale
únicamente el esfuerzo humano, hay que contar con el
Señor, fiándonos de su palabra, y echar las redes. En las
circunstancias difíciles, cuando parece que humanamente
se ha puesto todo por nuestra parte, es el momento de la
confianza en Dios, de la fidelidad a la Iglesia. Hay que
saber descubrir a Jesús en la orilla, con esa mirada que
afina el amor. Y Él nos premiará con frutos abundantes.
Oración
V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya.
R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya.
[Canto o Gesto o Padre Nuestro...]
V/. Este es el día en que actuó el Señor.
R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya.
"Cuando terminaron de almorzar, dice Jesús a Simón Pedro: -- Simón
de Juan, ¿me quieres más que éstos? Le responde: -- Sí, Señor, tú
sabes que te quiero. Le dice: -- Apacienta mis corderos. Le pregunta por
segunda vez: --Simón, hijo de Juan, ¿me quieres? Le responde: -- Sí,
Señor, tú sabes que te quiero. Le dice: -- Apacienta mis ovejas. Por
tercera vez le pregunta -- Simón, hijo de Juan, ¿me quieres? Pedro se
entristeció de que le preguntara por tercera vez si lo quería y le dijo: -- Señor,
tú lo sabes todo, tú lo sabes que te quiero.”
Meditación: Pedro, el impulsivo, queda a solas con el Señor y se siente
avergonzado porque le ha fallado cuando más lo necesitaba. Pero
Jesús no le reprocha su cobardía: el amor es más grande que todas
nuestras miserias. Le lleva por el camino de renovar el amor, de
recomenzar, porque nunca hay nada perdido.
Las tres preguntas de Jesús son la mejor prueba de que Él sí es fiel
a sus promesas y nunca abandona a los suyos: siempre está abierta,
de par en par, la puerta de la esperanza para quien sabe amar. La
respuesta de Cristo, Buen Pastor, es ponerle a él y a sus Sucesores
al frente de la naciente Iglesia, para pastorear al Pueblo de Dios con
la solicitud de un padre, de un maestro, de un hermano, de un
servidor.
Oración
V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya.
R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya.
[Canto o Gesto o Padre Nuestro...]
Undécima Estación: JESÚS CONFIRMA A PEDRO EN EL AMOR
V/. Este es el día en que actuó el Señor.
R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya.
"Los once discípulos fueron a Galilea, al monte que les había
indicado Jesús. Jesús se acercó y les habló: -- Me han concedido plena
autoridad en cielo y tierra. Por tanto, id a haced discípulos entre todos los
pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu
Santo, y enseñadlos a cumplir cuanto os he mandado.
Yo estaré con vosotros siempre, hasta el fin del mundo."
Meditación: Los últimos días de Jesús quedaron muy grabados en la mente y el
corazón de los discípulos. La cercanía del resucitado les ha ayudado a saborear
estos últimos instantes con Él. Pero el Señor pone en su horizonte toda la tarea
que tienen por delante: "Id al mundo entero...". Hay que ponerse en camino para
llevar a todos el mensaje que han visto y oído. Están por delante las tres grandes
tareas de todo apóstol, de todo cristiano: predicar, hablar de Dios, celebrar los
sacramentos, y vivir según el Evangelio para parecerse cada día más a Jesús.
Oración
V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya.
R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya.
[Canto o Gesto o Padre Nuestro...]
Duodécima Est. : JESÚS ENCARGA SU MISIÓN A LOS
APÓSTOLES
V/. Este es el día en que actuó el Señor.
R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya.
"Dicho esto en su presencia se elevó, y una nube se lo quitó
de la vista. Seguían con los ojos fijos en el cielo mientras Él se
marchaba, cuando dos personajes vestidos de blanco se les
presentaron y les dijeron: --Hombres de Galilea, ¿qué hacéis ahí
mirando al cielo? Este Jesús, que os ha sido arrebatado al cielo,
vendrá de nuevo como lo habéis visto marchar."
Meditación: Todos se han reunido para la despedida del Maestro.
Sienten el dolor de la separación, pero el Señor les ha llenado de
una esperanza firme: “Yo estaré con vosotros todos los días hasta el
fin del mundo”. Ahora es el momento de trabajar, de emplearse a
fondo para llevar el mensaje de alegría hasta los confines del
mundo, porque contamos con la compañía de Jesús que no nos
abandona.
Jesucristo ha querido ir por delante de nosotros para que vivamos
con la ardiente esperanza de acompañarlo un día en su Reino. Y
está sentado a la derecha de Dios hasta que vuelva al final de los
tiempos.
Oración
V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya.
R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya.
[Canto o Gesto o Padre Nuestro...]
Decimotercera Estación: JESÚS ASCIENDE AL CIELO
Decimocuarta Est.: LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO EN
PENTECOSTÉS
V/. Este es el día en que actuó el Señor.
R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya.
"Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos
reunidos. De repente vino del cielo un ruido, como de viento
huracanado, que llenó toda la casa donde se alojaban.
Aparecieron lenguas como de fuego, repartidas y posadas sobre
cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y
empezaron a hablar en lenguas
extranjeras, según el Espíritu Santo les permitía expresarse."
Meditación: Jesús, el Hijo de Dios, está ya en el cielo, pero ha prometido a
sus amigos que no quedarán solos. Y fiel a la promesa, el Padre,
por la oración de Jesús, envía al Espíritu Santo, la Tercera Persona
de la Santísima Trinidad. Muy pegados a la Virgen, Madre de la
Iglesia, reciben el Espíritu Santo. Él es el que llena de luz la mente y
de fuego el corazón de los discípulos para darles la fuerza y el
impulso para predicar el Reino de Dios. Queda inaugurado el
"tiempo de la Iglesia". A partir de este momento la Iglesia, que
somos todos los bautizados, está en peregrinación por este mundo.
El Espíritu Santo la guía a lo largo de la historia de la humanidad,
pero también a lo largo de la propia historia personal de cada uno,
hasta que un día participemos del gozo junto a Dios en el cielo.
Oración
V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya.
R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya.
[Canto o Gesto o Padre Nuestro...]
ORACIÓN FINAL:
Señor y Dios nuestro, fuente de alegría y de esperanza, hemos vivido con tu Hijo
los acontecimientos de su Resurrección y Ascensión hasta la venida del Espíritu Santo;
haz que la contemplación de estos misterios nos llene de tu gracia y nos capacite para dar
testimonio de Jesucristo en medio del mundo. Por Jesucristo nuestro Señor.
PODÉIS IR EN PAZ, ALELUYA, ALELUYA.
Vl2020

Más contenido relacionado

PPTX
Viacrucis tema 2013
PPTX
III Domingo de Pascua 2012
PDF
Domingo de ramos
PDF
Exaltación de la Santa Cruz
PDF
02. HOJA PARROQUIAL, DOMINGO 26 DEL TO. CICLO C. DIA 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2016
PPTX
Jesús inicia su ministerio público
DOCX
Historia de las apariciones de la virgen de fátima
PPS
Nuestra Señora de Fátima
Viacrucis tema 2013
III Domingo de Pascua 2012
Domingo de ramos
Exaltación de la Santa Cruz
02. HOJA PARROQUIAL, DOMINGO 26 DEL TO. CICLO C. DIA 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2016
Jesús inicia su ministerio público
Historia de las apariciones de la virgen de fátima
Nuestra Señora de Fátima

La actualidad más candente (20)

PDF
Material semana santa
PPS
Virgen de fatima
PDF
Virgen de fátima
PPT
APARICIONES DE FÁTIMA
PDF
MISIÓN EN EL DOVIO-VALLE-COLOMBIA
PPSX
Jueves Santo 2012
PPTX
La conciencia que cristo tenia de su vocación (1)
PPSX
Tepalcingo (por: carlitosrangel/mrm)
PPSX
Oracion para el jueves santo
PDF
Lección 21 - La boda en Caná de Galilea
PDF
Via crucis 2015
PDF
EL SEMBRDOR 06 06 2010
PDF
El viacrucis meditado para la asamblea
PDF
Via crucis 2016
PDF
El Cor de Ca n'Oriac 7
PPTX
Eucaristia en el antiguo testamento
PPS
Las Profecias de la Virgen de Fátima
PPTX
La conciencia que cristo tenia de su vocación
PPTX
Papa.fancisco añofe.20.la resurrección de cristo
PDF
Oración-Catequesis del Santo Via Crucis para niños
Material semana santa
Virgen de fatima
Virgen de fátima
APARICIONES DE FÁTIMA
MISIÓN EN EL DOVIO-VALLE-COLOMBIA
Jueves Santo 2012
La conciencia que cristo tenia de su vocación (1)
Tepalcingo (por: carlitosrangel/mrm)
Oracion para el jueves santo
Lección 21 - La boda en Caná de Galilea
Via crucis 2015
EL SEMBRDOR 06 06 2010
El viacrucis meditado para la asamblea
Via crucis 2016
El Cor de Ca n'Oriac 7
Eucaristia en el antiguo testamento
Las Profecias de la Virgen de Fátima
La conciencia que cristo tenia de su vocación
Papa.fancisco añofe.20.la resurrección de cristo
Oración-Catequesis del Santo Via Crucis para niños
Publicidad

Similar a Vl2020 (20)

PDF
Vía lucis déjate mover por el amor
PPT
Jesús es el salvador prometido por jahveh a adán y eva. semana santa. domingo...
PPTX
Tema 6 pascua v5 editado para slideshare
PPTX
Vía lucis 2013
PPT
Domingo de ramos 2012
PDF
vialucis completo . pdf ya camino de la luz
PPS
III Domingo Pascua ciclo A
PDF
Rosario en iconos (occidental).pdf
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B. DIA 1...
PPSX
DOMINGO TERCERO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014. PPS
PDF
GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO A. DIA 16 DE ABRIL DEL 2017
PDF
CAMINO DE EMAUS
PDF
Domingo de ramos guión
PPS
Viacrucis 2008 Coliseo Roma
PPSX
3PPS. DOMINGO 3º DE PASCUA. CICLO A. DIA 30 DE ABRIL DEL 2017
PPSX
Domingo de resurreccion 2012
PDF
Tiempo Pascual 2014. Ciclo A
PPTX
Estaciones del viacrucis ESTHER VENTURA
PPTX
II Domingo de Pascua 2012
Vía lucis déjate mover por el amor
Jesús es el salvador prometido por jahveh a adán y eva. semana santa. domingo...
Tema 6 pascua v5 editado para slideshare
Vía lucis 2013
Domingo de ramos 2012
vialucis completo . pdf ya camino de la luz
III Domingo Pascua ciclo A
Rosario en iconos (occidental).pdf
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B. DIA 1...
DOMINGO TERCERO DE PASCUA. CICLO A. DIA 4 DE MAYO DEL 2014. PPS
GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO A. DIA 16 DE ABRIL DEL 2017
CAMINO DE EMAUS
Domingo de ramos guión
Viacrucis 2008 Coliseo Roma
3PPS. DOMINGO 3º DE PASCUA. CICLO A. DIA 30 DE ABRIL DEL 2017
Domingo de resurreccion 2012
Tiempo Pascual 2014. Ciclo A
Estaciones del viacrucis ESTHER VENTURA
II Domingo de Pascua 2012
Publicidad

Último (20)

PDF
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
PDF
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
PPT
37_poder_y_peligro_de_la_lengua del cristianoppt
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PPTX
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
PDF
concepto de Dios em el Islam .
PDF
TRIFOLIAR LA BIBLIA.Y SU INSPIRACION Y COMO NOS LLEGO
PPTX
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
PDF
Cristo en El islam .
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PDF
SEMANA DE LA BIBLIA, PLAN VALDENSE, COMPARTE TU PAN.pdf
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PDF
JORNADA INFANTIL DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PDF
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
37_poder_y_peligro_de_la_lengua del cristianoppt
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
concepto de Dios em el Islam .
TRIFOLIAR LA BIBLIA.Y SU INSPIRACION Y COMO NOS LLEGO
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
Cristo en El islam .
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
SEMANA DE LA BIBLIA, PLAN VALDENSE, COMPARTE TU PAN.pdf
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
JORNADA INFANTIL DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx

Vl2020

  • 1. Hoy, día 18 de abril de 2020, la iglesia celebra el Sábado de la Octava de Pascua de Resurrección de nuestro señor Jesucristo. Nuestra cofradía celebraría hoy el rezo del Via Lucis con la imagen de Jesús Resucitado por las calles de Úbeda; La actual emergencia sanitaria en la que se encuentra sumida el país, por la propagación del nuevo Coronavirus COVID-19, nos lo ha impedido, por ello se ha preparado un vídeo con las oraciones del Vía Lucis para que todos los hermanos y hermanas de la cofradía puedan rezarlo desde casa. El vídeo ha sido realizado por nuestro hermano D. Francisco Berzosa, al que agradecemos su generosidad. Este Sábado de la Octava por la tarde, ya viviremos la víspera del II Domingo de Pascua, en el que nos introduciremos en la Fiesta de la Divina Misericordia.
  • 13. “VÍA LUCIS” (El Camino de la Luz) Desde el Domingo de Pascua hubo cincuenta días llenos de acontecimientos, inolvidables y trascendentales, que los cercanos a Jesús, la Iglesia naciente, vivieron intensamente. De igual forma que las etapas de Jesús camino del Calvario se han convertido en oración, queremos seguir también a Jesús en su camino de gloria a través del VIA LUCIS, “el camino de la luz”, recorriendo catorce estaciones con Cristo triunfante desde la Resurrección a Pentecostés.  Primera Estación: ¡CRISTO VIVE!: ¡HA RESUCITADO!  Segunda Estación: JESÚS ELIGE A UNA MUJER COMO APÓSTOL DE SUS DISCÍPULOS  Tercera Estación: JESÚS SE APARECE A LAS MUJERES  Cuarta Estación: LOS SOLDADOS CUSTODIAN EL SEPULCRO DE CRISTO  Quinta Estación: PEDRO Y JUAN CONTEMPLAN EL SEPULCRO VACÍO  Sexta Estación: JESÚS EN EL CENÁCULO DA LA PAZ A LOS APÓSTOLES  Séptima Estación: JESÚS DEVUELVE LA ESPERANZA A LOS DISCÍPULOS DE EMAÚS  Octava Estación: JESÚS DA A LOS APÓSTOLES EL PODER DE PERDONAR LOS PECADOS  Novena Estación: JESÚS FORTALECE LA FE DE TOMÁS  Décima Estación: LOS DISCÍPULOS RECONOCEN AL SEÑOR EN EL LAGO DE GALILEA  Undécima Estación: JESÚS CONFIRMA A PEDRO EN EL AMOR  Duodécima Estación: JESÚS ENCARGA SU MISIÓN A LOS APÓSTOLES  Decimotercera Estación: JESÚS ASCIENDE AL CIELO  Decimocuarta Estación: LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO EN PENTECOSTÉS
  • 14. V/. Este es el día en que actuó el Señor. R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya. "Al despuntar el alba del primer día de la semana, fue María Magdalena con la otra María a ver el sepulcro. Sobrevino un fuerte temblor. Pues un ángel del Señor, bajando del cielo, llegó e hizo rodar la piedra y se sentó encima. El ángel dijo a las mujeres: Vosotras no temáis. Sé que buscáis a Jesús el crucificado. No está aquí; ha resucitado como había dicho. Acercaos a ver el lugar donde yacía. Después id corriendo a anunciar a los discípulos que ha resucitado y que irá por delante de ellos a Galilea; allí lo veréis." Meditación: Cuando todo parece acabado, cuando la muerte parece haber dicho la última palabra, hay que proclamar llenos de gozo que Cristo vive porque ha resucitado. Esta es la gran verdad que da consistencia a nuestra fe, que llena de alegría nuestra vida. Es la gran noticia que se comunica a todos los que quieren acogerla. Cristo, que ha querido redimirnos dejándose clavar en un madero, entregándose plenamente por amor, ha vencido a la muerte y su resurrección gloriosa nos ha abierto el camino hacia el Padre. Oración V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya. R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya. [Canto o Gesto o Padre Nuestro...] Primera Estación: ¡CRISTO VIVE!: ¡HA RESUCITADO!
  • 15. Segunda Estación: JESÚS ELIGE A UNA MUJER COMO APÓSTOL DE SUS DISCÍPULOS V/. Este es el día en que actuó el Señor. R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya. "Dio media vuelta y ve a Jesús; pero no lo reconoció. Le dice Jesús: Mujer ¿por qué lloras?¿a quién buscas? Ella, tomándolo por el hortelano, le dice -- Señor, si tú te lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo iré a recogerlo. Le dice Jesús: --¡María! Ella se vuelve y le dice: --Rabbuni (que significa maestro) Le dice Jesús: Ve a decir a mis hermanos: Subo a mi Padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios. Y María Magdalena anunció a los discípulos: --He visto al Señor y me ha dicho esto”. Meditación: La Magdalena ama a Jesús con un amor limpio y grande. Ha buscado al Maestro y el Señor reconoce su cariño profundo y pronuncia su nombre. Cristo nos llama por nuestros nombres, porque nos ama a cada uno personalmente, oculto muchas veces bajo la apariencia de tantos hombres y mujeres que pasan, sin que nos demos cuenta, a nuestro lado. María Magdalena se convierte en la primera mensajera de la resurrección: recibe el dulce encargo de anunciar a los Apóstoles que el Señor ha resucitado. Oración V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya. R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya. [Canto o Gesto o Padre Nuestro...]
  • 16. V/. Este es el día en que actuó el Señor. R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya. "Las mujeres se alejaron aprisa del sepulcro, llenas de miedo y gozo, y corrieron a darles la noticia a los discípulos. Jesús les salió al encuentro y les dijo: -- Salve. Ellas se acercaron, se abrazaron a sus pies y se postraron ante Él. Jesús les dijo: -- No temáis; id a avisad a mis hermanos que vayan a Galilea, donde me verán." Meditación: Las mujeres son las primeras en reaccionar ante la muerte de Jesús, y obran con diligencia, su cariño es tan auténtico que no reparan en respetos humanos. Cuando embalsamaron el cuerpo de Jesús lo tuvieron que hacer tan rápidamente que no pudieron terminar ese piadoso servicio al Maestro. Son valientes y generosas, han echado fuera el sueño y la pereza y antes de despuntar el día, se encaminan hacia el sepulcro para acabar su trabajo. Hay dificultades para llegar a él: los soldados, la pesada piedra, pero ellas no se asustan porque saben poner todo en manos de Dios. Oración V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya. R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya. [Canto o Gesto o Padre Nuestro...] Tercera Estación: JESÚS SE APARECE A LAS MUJERES
  • 17. V/. Este es el día en que actuó el Señor. R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya. "Algunos de la guardia fueron a la ciudad y contaron a los sumos sacerdotes todo lo ocurrido. Éstos les ofrecieron a los soldados una buena suma de dinero encargándoles: --Decid que de noche, mientras vosotros dormíais, llegaron los discípulos y robaron el cadáver. Si llega la noticia a oídos del gobernador, nosotros lo tranquilizaremos para que no os castigue. Ellos aceptaron el dinero y siguieron las instrucciones recibidas. Así se difundió ese cuento entre los judíos hasta hoy." Meditación: Los enemigos de Cristo quisieron cerciorarse de que su cuerpo no pudiera ser robado por sus discípulos y, para ello, aseguraron el sepulcro sellando la piedra y montando la guardia. Son ellos quienes contaron lo ocurrido. Pero no hay peor ciego que el que no quiere ver. En lugar de creer, los sumos sacerdotes y los ancianos quieren ocultar el acontecimiento y, con dinero, compran a los soldados porque la verdad no les interesa cuando es contraria a lo que ellos piensan. Oración V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya. R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya. 4ª Est. LOS SOLDADOS CUSTODIAN EL SEPULCRO DE CRISTO
  • 18. 5ª Est. PEDRO Y JUAN CONTEMPLAN EL SEPULCRO VACÍO V/. Este es el día en que actuó el Señor. R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya. "Llega Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro. Observa los lienzos en el suelo y el sudario que había envuelto la cabeza no en el suelo con los lienzos, sino enrollado en lugar aparte. Entonces entró el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. Hasta entonces no habían entendido lo escrito, que había de resucitar de la muerte." Meditación: Pedro y Juan son los primeros apóstoles en ir al sepulcro. Han llegado corriendo, con el alma esperanzada y el corazón latiendo fuerte. Y comprueban que todo es como les han dicho las mujeres, hasta los más pequeños detalles. Cristo ha vencido a la muerte y no es una vana ilusión: es un hecho que va a cambiar la historia. Después, el Señor saldría al encuentro de Pedro como expresión de la delicadeza de su amor, y así, él llegaría a ser Cabeza de los apóstoles y tendría que confirmarlos en la fe. Así nos lo cuenta San Pablo: Cristo se apareció a Pedro y luego a los a los demás. Oración V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya. R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya. [Canto o Gesto o Padre Nuestro...]
  • 19. V/. Este es el día en que actuó el Señor. R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya. "Se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: -- La paz esté con vosotros. Temblando de miedo, pensaban ver un fantasma. Pero Él les dijo: - - ¿Por qué estáis turbados?,¿por qué se os ocurren esas dudas? Mirad mis manos y mis pies, que soy yo mismo. Tocad y ved, que un fantasma no tiene carne y hueso, como veis que yo tengo. Dicho esto, les mostró las manos y los pies. Y, como no acababan de creer, de puro gozo y asombro, les dijo: -- ¿Tenéis algo de comer? Le ofrecieron un trozo de pescado asado. Lo tomó y lo comió en su presencia." Meditación: Cristo resucitado es el mismo que nació en Belén y trabajó durante treinta años en Nazaret, el que recorrió Palestina predicando y haciendo milagros, que lavó los pies a sus discípulos y se entregó a sus enemigos para morir en la Cruz. Jesucristo es el Señor, verdadero Dios y verdadero hombre. Pero los apóstoles apenas pueden creerlo: están asustados y temerosos de correr su misma suerte. Es entonces cuando se presenta ante ellos y les muestra sus llagas como señal de su victoria sobre la muerte y el pecado. Con ellas nos ha rescatado y es el precio de nuestra redención. No es un fantasma, es verdaderamente el mismo Jesús que los eligió como amigos y ahora come con ellos. También nosotros, en cada Eucaristía podemos contemplar sus llagas redentoras. Oración V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya. R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya. [Canto o Gesto o Padre Nuestro...] 6ª Est. JESÚS EN EL CENÁCULO DA LA PAZ A LOS APÓSTOLES
  • 20. 7ª Est. JESÚS DEVUELVE LA ESPERANZA A LOS DISCÍPULOS DE EMAÚS V/. Este es el día en que actuó el Señor. R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya. "Jesús les dijo: –¡Qué necios y torpes sois para creer cuanto dijeron los profetas! Y comenzando por Moisés y siguiendo por los profetas, les explicó lo que se refería a Él en la Escritura. Ya cerca de la aldea, Él hizo ademán de seguir adelante; pero ellos le apremiaron diciendo: -- "Quédate con nosotros porque atardece y el día va de caída". Y entró para quedarse con ellos. Sentado a la mesa, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero Él desapareció. Y comentaban: "¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras?." Meditación: Los de Emaús se iban desesperanzados, como tantos que ven que las cosas no salen según habían previsto. Cristo se viste de caminante para iluminar sus pasos decepcionados, para que recuperen la esperanza. Y mientras les explica las Escrituras, sus corazones se llenan de luz, fe y alegría. Puestos a la mesa, Jesús parte el pan y a ellos se les abren los corazones y descubren que es el Señor. También a nosotros Jesús nos va acompañando en nuestro camino diario para encaminarnos a la Eucaristía, para escuchar su Palabra y compartir el Pan. Oración V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya. R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya. [Canto o Gesto o Padre Nuestro...]
  • 21. Octava Estación: JESÚS DA A LOS APÓSTOLES EL PODER DE PERDONAR LOS PECADOS V/. Este es el día en que actuó el Señor. R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya. “Estaban los discípulos con las puertas bien cerradas, por miedo a los judíos. Llegó Jesús, se colocó en medio y les dice: -- Paz a vosotros. Dicho esto les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron al ver al Señor. Jesús repitió: --Paz a vosotros. Como el Padre me envió, yo os envío a vosotros. A quienes les perdonéis los pecados les quedan perdonados; a quienes se los mantengáis les quedan mantenidos." Meditación: Los apóstoles no han terminado de entender lo que ha ocurrido, pero sienten la alegría de que Cristo está otra vez con ellos. Vuelven a vivir la intimidad del amor. Las puertas están cerradas por el miedo, pero Él les va a ayudar a abrir de par en par su corazón para acoger a todo hombre. Durante la última cena les dio el poder de renovar su entrega por amor, celebrando el sacramento de la Eucaristía. En estos momentos, les hace partícipes de la misericordia de Dios: el poder de perdonar los pecados. Los apóstoles, y con ellos todos los sacerdotes, han acogido este regalo precioso que Dios otorga al hombre: la capacidad de volver a la amistad con Dios después de haberlo abandonado por el pecado. Oración V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya. R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya. [Canto o Gesto o Padre Nuestro...]
  • 22. V/. Este es el día en que actuó el Señor. R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya. "A los ocho días estaban de nuevo dentro los discípulos y Tomás con ellos. Viene Jesús a puertas cerradas, se colocó en medio y les dijo: -- Paz a vosotros. Después dice a Tomás: -- Mete aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo, sino creyente. Le contesta Tomás: -- Señor mío y Dios mío. Le dice Jesús: -- Porque me has visto, has creído; dichosos los que crean sin haber visto." Meditación: Tomás no se convence por las palabras ni por el testimonio de los demás, y busca los hechos: ver y tocar. Jesús, que conoce tan íntimamente nuestro corazón, busca recuperar esa confianza que muchas veces parece perdida. La fe es una gracia de Dios que nos lleva a reconocerlo como Señor, mueve nuestro corazón hacia Él y nos abre los ojos del espíritu. La fe supera nuestras capacidades pero no se impone contra nuestra libertad: es más bien una luz que ilumina nuestra existencia y nos ayuda y fortalece para reconocer la verdad y aprender a amarla. Oración V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya. R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya. [Canto o Gesto o Padre Nuestro...] Novena Estación: JESÚS FORTALECE LA FE DE TOMÁS
  • 23. Décima Estación: LOS DISCÍPULOS RECONOCEN AL SEÑOR EN EL LAGO DE GALILEA V/. Este es el día en que actuó el Señor. R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya. "Salieron, pues, y montaron en la barca; pero aquella noche no pescaron nada. Ya de mañana estaba Jesús en la playa; pero los discípulos no reconocieron que era Jesús. Les dice Jesús: -- Muchachos, ¿Tenéis algo de comer? Contestaron: -- No. Les dijo: --Echad la red a la derecha de la barca y encontraréis. La echaron y no podían arrastrarla por la abundancia de peces. El discípulo predilecto de Jesús dice a Pedro: --Es el Señor." Meditación: La barca de Pedro, el pescador de Galilea, es imagen de la Iglesia, cuyos miembros, a lo largo de la historia, están llamados a poner por obra el mandato del Señor: "seréis pescadores de hombres". Pero no vale únicamente el esfuerzo humano, hay que contar con el Señor, fiándonos de su palabra, y echar las redes. En las circunstancias difíciles, cuando parece que humanamente se ha puesto todo por nuestra parte, es el momento de la confianza en Dios, de la fidelidad a la Iglesia. Hay que saber descubrir a Jesús en la orilla, con esa mirada que afina el amor. Y Él nos premiará con frutos abundantes. Oración V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya. R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya. [Canto o Gesto o Padre Nuestro...]
  • 24. V/. Este es el día en que actuó el Señor. R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya. "Cuando terminaron de almorzar, dice Jesús a Simón Pedro: -- Simón de Juan, ¿me quieres más que éstos? Le responde: -- Sí, Señor, tú sabes que te quiero. Le dice: -- Apacienta mis corderos. Le pregunta por segunda vez: --Simón, hijo de Juan, ¿me quieres? Le responde: -- Sí, Señor, tú sabes que te quiero. Le dice: -- Apacienta mis ovejas. Por tercera vez le pregunta -- Simón, hijo de Juan, ¿me quieres? Pedro se entristeció de que le preguntara por tercera vez si lo quería y le dijo: -- Señor, tú lo sabes todo, tú lo sabes que te quiero.” Meditación: Pedro, el impulsivo, queda a solas con el Señor y se siente avergonzado porque le ha fallado cuando más lo necesitaba. Pero Jesús no le reprocha su cobardía: el amor es más grande que todas nuestras miserias. Le lleva por el camino de renovar el amor, de recomenzar, porque nunca hay nada perdido. Las tres preguntas de Jesús son la mejor prueba de que Él sí es fiel a sus promesas y nunca abandona a los suyos: siempre está abierta, de par en par, la puerta de la esperanza para quien sabe amar. La respuesta de Cristo, Buen Pastor, es ponerle a él y a sus Sucesores al frente de la naciente Iglesia, para pastorear al Pueblo de Dios con la solicitud de un padre, de un maestro, de un hermano, de un servidor. Oración V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya. R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya. [Canto o Gesto o Padre Nuestro...] Undécima Estación: JESÚS CONFIRMA A PEDRO EN EL AMOR
  • 25. V/. Este es el día en que actuó el Señor. R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya. "Los once discípulos fueron a Galilea, al monte que les había indicado Jesús. Jesús se acercó y les habló: -- Me han concedido plena autoridad en cielo y tierra. Por tanto, id a haced discípulos entre todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñadlos a cumplir cuanto os he mandado. Yo estaré con vosotros siempre, hasta el fin del mundo." Meditación: Los últimos días de Jesús quedaron muy grabados en la mente y el corazón de los discípulos. La cercanía del resucitado les ha ayudado a saborear estos últimos instantes con Él. Pero el Señor pone en su horizonte toda la tarea que tienen por delante: "Id al mundo entero...". Hay que ponerse en camino para llevar a todos el mensaje que han visto y oído. Están por delante las tres grandes tareas de todo apóstol, de todo cristiano: predicar, hablar de Dios, celebrar los sacramentos, y vivir según el Evangelio para parecerse cada día más a Jesús. Oración V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya. R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya. [Canto o Gesto o Padre Nuestro...] Duodécima Est. : JESÚS ENCARGA SU MISIÓN A LOS APÓSTOLES
  • 26. V/. Este es el día en que actuó el Señor. R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya. "Dicho esto en su presencia se elevó, y una nube se lo quitó de la vista. Seguían con los ojos fijos en el cielo mientras Él se marchaba, cuando dos personajes vestidos de blanco se les presentaron y les dijeron: --Hombres de Galilea, ¿qué hacéis ahí mirando al cielo? Este Jesús, que os ha sido arrebatado al cielo, vendrá de nuevo como lo habéis visto marchar." Meditación: Todos se han reunido para la despedida del Maestro. Sienten el dolor de la separación, pero el Señor les ha llenado de una esperanza firme: “Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo”. Ahora es el momento de trabajar, de emplearse a fondo para llevar el mensaje de alegría hasta los confines del mundo, porque contamos con la compañía de Jesús que no nos abandona. Jesucristo ha querido ir por delante de nosotros para que vivamos con la ardiente esperanza de acompañarlo un día en su Reino. Y está sentado a la derecha de Dios hasta que vuelva al final de los tiempos. Oración V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya. R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya. [Canto o Gesto o Padre Nuestro...] Decimotercera Estación: JESÚS ASCIENDE AL CIELO
  • 27. Decimocuarta Est.: LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO EN PENTECOSTÉS V/. Este es el día en que actuó el Señor. R/. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya. "Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos reunidos. De repente vino del cielo un ruido, como de viento huracanado, que llenó toda la casa donde se alojaban. Aparecieron lenguas como de fuego, repartidas y posadas sobre cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en lenguas extranjeras, según el Espíritu Santo les permitía expresarse." Meditación: Jesús, el Hijo de Dios, está ya en el cielo, pero ha prometido a sus amigos que no quedarán solos. Y fiel a la promesa, el Padre, por la oración de Jesús, envía al Espíritu Santo, la Tercera Persona de la Santísima Trinidad. Muy pegados a la Virgen, Madre de la Iglesia, reciben el Espíritu Santo. Él es el que llena de luz la mente y de fuego el corazón de los discípulos para darles la fuerza y el impulso para predicar el Reino de Dios. Queda inaugurado el "tiempo de la Iglesia". A partir de este momento la Iglesia, que somos todos los bautizados, está en peregrinación por este mundo. El Espíritu Santo la guía a lo largo de la historia de la humanidad, pero también a lo largo de la propia historia personal de cada uno, hasta que un día participemos del gozo junto a Dios en el cielo. Oración V/. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya. R/. Como anunciaron las Escrituras. Aleluya, Aleluya. [Canto o Gesto o Padre Nuestro...] ORACIÓN FINAL: Señor y Dios nuestro, fuente de alegría y de esperanza, hemos vivido con tu Hijo los acontecimientos de su Resurrección y Ascensión hasta la venida del Espíritu Santo; haz que la contemplación de estos misterios nos llene de tu gracia y nos capacite para dar testimonio de Jesucristo en medio del mundo. Por Jesucristo nuestro Señor. PODÉIS IR EN PAZ, ALELUYA, ALELUYA.