SlideShare una empresa de Scribd logo
PrivateVLANs
Un concepto bastante interesante y ampliamente usado en ambientes donde la seguridad lo exige
es el de private VLAN. Básicamente, se divide una VLAN primaria en varias VLANs privadas,
donde cada puerto de una VLAN privada puede comunicarse sólo con un único puerto de Uplink y
no con los demás puertos. Para clarificarlo un poco con un ejemplo se muestra el siguiente
esquema:




Lo que se desea lograr es que cada uno de los tres servidores puedan tener acceso a internet pero
no comunicarse directamente entre sí (a nivel de capa 2). Entonces, lo que se hace es crear una
VLAN primaria (VLAN5) en la que están los tres puertos de los servidores y el puerto que se
utilizará de Uplink; se crean también tres VLAN privadas y se asignan cada una de las VLAN
privadas a cada uno de los tres puertos de los servidores. Así, la única forma de que un servidor se
comunique con los demás sería yendo hasta el router y volviendo por él, quedando aisalado en
capa 2 del resto de los servidores.

La forma tradicional de hacerlo sería poniendo cada servidor en una VLAN diferente, pero el
problema es que podría ocurrir que se necesiten muchos VLAN-ID pudiendo dar lugar a
consecuencias tales como que se agoten los VLAN-ID posibles y dificultando la administración ya
que es necesario mantener más identificadores y mayor cantidad de redes.

Como contraparte, las VLAN privadas no utilizan un tag como lo hacen las VLAN primarias
entonces la dificultad anterior no existe. En cambio, el aislamiento lo hace el switch, a nivel de
puerto y de forma interna. Además, otra cosa a tener en cuenta, es que se utiliza la misma red
para todas las VLAN privadas dentro de una misma VLAN primaria.

Las aplicaciones de las private VLAN pueden ser, por ejemplo:

     Servicio de housing.

     DMZ con servidores que no se comuniquen entre sí.

     Red de un hotel, donde cada habitación sea una VLAN privada diferente.

Cisco tiene una interesante explicación conceptual y de configuración sobre privateVLANs y
también puede encontrarse la definición en Wikipedia. Me resultó interesante también otra breve
explicación en Cisco Press y un artículo en InternetworkExpert’s. Lógicamente, siempre se
puede ampliar haciendo alguna búsqueda en Google.

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion opacity
 
PPTX
Presentación internet kata
PPTX
Resolucion de conflictos bases datos 2
PPTX
JavaScript Async | Juan Miguel Alcalá
PDF
Andrés gonzález suárez acceso a ftp a través de usuarios almacenados en my sql
DOCX
Backtrack 5
DOCX
Trabajoxplico
PPT
VPN en TMG reglas
Presentacion opacity
 
Presentación internet kata
Resolucion de conflictos bases datos 2
JavaScript Async | Juan Miguel Alcalá
Andrés gonzález suárez acceso a ftp a través de usuarios almacenados en my sql
Backtrack 5
Trabajoxplico
VPN en TMG reglas

La actualidad más candente (8)

PDF
certificados de windows y linux ftp
DOCX
Forefront tmg
PPTX
Mrde 02 semana 11
PPTX
Administración de Servidores
PPTX
Websockets & Web Messaging
PPTX
Microservicios con Spring Boot
DOCX
Taller envio de sms por código 2012
PPTX
certificados de windows y linux ftp
Forefront tmg
Mrde 02 semana 11
Administración de Servidores
Websockets & Web Messaging
Microservicios con Spring Boot
Taller envio de sms por código 2012
Publicidad

Similar a Vlans Privadas (20)

DOCX
Implementación de vlan
PPTX
PPT
Expl sw chapter_03_vla_ns_part_i
PDF
RED VLAN.pdf
PPTX
PPTX
PDF
Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
PPTX
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
PDF
Tema n° 09 vlan
DOCX
Reporte Maru VLAN 1
DOCX
PDF
Resumen vlans
PDF
Configuración básica vla ns
DOC
Lans switchadas teoria
PPT
DOCX
Investigacion hlr 1
PDF
50984443 vlan-virtual-network-lan-
Implementación de vlan
Expl sw chapter_03_vla_ns_part_i
RED VLAN.pdf
Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
Tema n° 09 vlan
Reporte Maru VLAN 1
Resumen vlans
Configuración básica vla ns
Lans switchadas teoria
Investigacion hlr 1
50984443 vlan-virtual-network-lan-
Publicidad

Más de Roger Rayme Bautista (7)

DOCX
Servidor proxy en endian
DOCX
Diseño de un firewall
TXT
Configurando zabbix
TXT
Cisco ssh telnet en radius
TXT
SWITCH ACCESO
PDF
300 series switches_ds_final
PDF
Servidor de actualizaciones_eset
Servidor proxy en endian
Diseño de un firewall
Configurando zabbix
Cisco ssh telnet en radius
SWITCH ACCESO
300 series switches_ds_final
Servidor de actualizaciones_eset

Vlans Privadas

  • 1. PrivateVLANs Un concepto bastante interesante y ampliamente usado en ambientes donde la seguridad lo exige es el de private VLAN. Básicamente, se divide una VLAN primaria en varias VLANs privadas, donde cada puerto de una VLAN privada puede comunicarse sólo con un único puerto de Uplink y no con los demás puertos. Para clarificarlo un poco con un ejemplo se muestra el siguiente esquema: Lo que se desea lograr es que cada uno de los tres servidores puedan tener acceso a internet pero no comunicarse directamente entre sí (a nivel de capa 2). Entonces, lo que se hace es crear una VLAN primaria (VLAN5) en la que están los tres puertos de los servidores y el puerto que se utilizará de Uplink; se crean también tres VLAN privadas y se asignan cada una de las VLAN privadas a cada uno de los tres puertos de los servidores. Así, la única forma de que un servidor se comunique con los demás sería yendo hasta el router y volviendo por él, quedando aisalado en capa 2 del resto de los servidores. La forma tradicional de hacerlo sería poniendo cada servidor en una VLAN diferente, pero el problema es que podría ocurrir que se necesiten muchos VLAN-ID pudiendo dar lugar a consecuencias tales como que se agoten los VLAN-ID posibles y dificultando la administración ya que es necesario mantener más identificadores y mayor cantidad de redes. Como contraparte, las VLAN privadas no utilizan un tag como lo hacen las VLAN primarias entonces la dificultad anterior no existe. En cambio, el aislamiento lo hace el switch, a nivel de puerto y de forma interna. Además, otra cosa a tener en cuenta, es que se utiliza la misma red para todas las VLAN privadas dentro de una misma VLAN primaria. Las aplicaciones de las private VLAN pueden ser, por ejemplo: Servicio de housing. DMZ con servidores que no se comuniquen entre sí. Red de un hotel, donde cada habitación sea una VLAN privada diferente. Cisco tiene una interesante explicación conceptual y de configuración sobre privateVLANs y también puede encontrarse la definición en Wikipedia. Me resultó interesante también otra breve
  • 2. explicación en Cisco Press y un artículo en InternetworkExpert’s. Lógicamente, siempre se puede ampliar haciendo alguna búsqueda en Google.