SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
9
Lo más leído
13
Lo más leído
V Ó L V U L O
G Á S T R I C O
A n g é l i c a To r r e s
E s t u d i a n t e d e 5 t o a ñ o .
E s t u d i a n t e d e M e d i c i n a
U n i v e r s i d a d d e P a n a m á
2 0 2 3
VÓLVULO GÁSTRICO 1
Introducción
Condición rara, ocurre cuando el estómago
rota sobre sí mismo. Puede presentarse
con dolor abdominal agudo y como una
emergencia abdominal llegando a
complicaciones tales como estrangulación
gástrica, necrosis del vólvulo, sepsis.
Por lo cual es necesario conocer esta
condición para dar un tratamiento oportuno
y disminuir las complicaciones del mismo.
VÓLVULO GÁSTRICO 2
Contenid
o
Definición
Epidemiología
Clasificación
Presentación clínica
Imagenología
Manejo
VÓLVULO GÁSTRICO 3
Fondo
Cuerp
o
Píloro
Esófago
Antro
¿Qué es vólvulo
gástrico ?
Se define como la rotación del estómago o parte
del estómago sobre uno de sus ejes, en más de
180°.
La obstrucción puede ser transitoria, pero,
cuando se prolonga, puede causar isquemia,
necrosis, perforación y serio compromiso
cardiorrespiratorio, y convertirse en una
emergencia quirúrgica.
2023 VÓLVULO GÁSTRICO 4
Un tercio de los casos: son causados por
ligamentos gastro cólicos congénitamente laxos.
Dos tercios de los casos: son secundarios a
hernia paraesofágica o a un defecto diafragmático.
¿Por qué ocurre?
Ligamento
gastrofrénico
Ligamento
gastroesplénic
o
Ligamento
gastrocólico.
Omento mayor
Ligamento
hepatogástrico
Ligamento
hepatoduodenal
Epidemiología
Infrecuente
• Patología infrecuente.
• Con una prevalencia
que no se encuentra
claramente
establecida.
No hay
preferencias
• Sin predilección racial.
• Puede presentarse de forma
similar en hombres y
mujeres.
Edad
• Muy variable en cuando a
la edad de los pacientes.
• Existe un pico entre los 40-
50 años.
2023 VÓLVULO GÁSTRICO 5
Clasificación
2023 VÓLVULO GÁSTRICO 6
Tipo 2 (secundario): es la más
frecuente, localización supra
diafragmática. En casos de hernia de
hiato paraesofágica, eventración
diafragmática, trauma, parálisis
diafragmática.
Vólvulo agudo: urgencia médico-quirúrgica.
• Triada de Borchardt (dolor, distensión
abdominal, vómitos violentos o imposibilidad
para vomitar y dificultad para pasar la sonda
nasogástrica.)
Tipo 1 (primario)
Vólvulo crónico:
• Diagnóstico incidental.
• Clínica (dolor abdominal vago, intermitente,
relacionado con las comidas; saciedad
precoz, molestias abdominales superiores
postprandiales, disfagia, dolor torácico
irradiado espalda u hombro, disnea).
• Diagnóstico de exclusión.
Fisiopatología
La rotación gástrica puede producirse en
dos direcciones.
A. Rotación órgano-axial:
• El más frecuente.
• el eje de rotación se localiza entre
el cardias y el píloro, y la
curvatura mayor gira hasta 360º
en sentido anterior o posterior a
este eje.
B. Rotación mesentérico-axial sobre
los ángulos cardio-pilóricos, el píloro
rota hacia la izquierda y el cardias
hacia la derecha.
2023 VÓLVULO GÁSTRICO 7
A
B
Presentación
clínica
2023
Agudo:
• Dolor en parte superior del
abdomen o en la parte
inferior del tórax.
• Asociados a náuseas
intensas.
• Hematemesis
Complicaciones
• Ulceración
• Perforación
• Hemorragia
• Necrosis pancreática
• Avulsión omental
• Raro: rotura de vasos
esplénicos
Crónico
• Síntomas inespecíficos.
• Dolor abdominal superior
leve
• Disfagia
• Distención abdominal
• Pirosis.
VÓLVULO GÁSTRICO 8
Depende de la rapidez de inicio, el grado
de rotación y la cantidad de obstrucción.
Clínicamente, el vólvulo gástrico puede
presentar una emergencia abdominal
aguda o como un problema crónico
recurrente.
Estudios de imagen
2023. VÓLVULO GÁSTRICO 9
Radiografía abdominal simple:
• Se observa una sola burbuja de gas esférica grande, localizada en la parte superior del
abdomen.
• Generalmente, hay poco aire en el intestino distal.
• Característica distintiva:
• Vólvulo órgano-axial: es que el nivel hidroaéreo se encuentra en un plano horizontal
cuando se ve en radiografías simples en proyección AP.
• En el vólvulo mesentérico-axial, el estómago se ve esférico en posición supina, pero se
observan dos niveles hidroaéreos en proyecciones tomadas en posición vertical, con el
antro situado por encima del fondo gástrico.
El estudio fluoroscópico con bario oral confirma el diagnóstico y el grado de obstrucción.
Tomografía toracoabdominal muestra con más detalle la imagen del vólvulo, así como otras
características como :
• tamaño
• extensión de la hernia
• daño de la mucosa.
Estudios de imagen:
Radiografía
2023. VÓLVULO GÁSTRICO 10
Radiografía abdominal en
bipedestación revelan distensión
y los niveles de fluido de aire en
el estómago.
Radiografía abdominal supina.
Muestra lesión distendida.
Tomografía computarizada de
abdomen
2023 VÓLVULO GÁSTRICO 11
La vista de la TC abdominal
coronal proporciona
información detallada sobre
el vólvulo gástrico.
Flecha 1: indica el esófago
y la unión gastroesofágica.
Flecha 2: muestra que la
porción del cuerpo del
estómago es superior al
área de fondo.
Flecha 3: el cuerpo
gástrico se encuentra
debajo del diafragma y está
conectado al duodeno.
Manejo
2023 VÓLVULO GÁSTRICO 12
El tratamiento es quirúrgico en cualquiera de los casos, siendo de urgencia en el vólvulo agudo
y electivo en caso del vólvulo gástrico crónico.
El tratamiento tradicional del vólvulo gástrico incluye laparotomía, detorsión gástrica y fijación
gástrica. Si el vólvulo es secundario a un defecto diafragmático, el defecto debe corregirse .
• Detección rápida.
• Corrección
quirúrgica rápida.
VÓLVULO GÁSTRICO
AGUDO
VÓLVULO GÁSTRICO
CRÓNICO
• Se puede lograr una
reducción
endoscópica.
Manejo
2023 VÓLVULO GÁSTRICO 13
Es considerada la conducta quirúrgica de
elección, utiliza estrategias, que incluyen:
• Reparación de la hernia diafragmática.
• Gastropexia simple,
• Gastropexia con división del epiplón
gastrocólico (operación de Tanner),
• Gastrectomía parcial o total (en caso de
necrosis)
• Gastrostomía fundo-antral (operación de
Opolzer) y reparación de la eventración
del diafragma.
Laparotomí
a de
urgencia
Imágenes intraoperatorias de la
cavidad abdominal que muestran
una hernia diafragmática anterior.
2023 VÓLVULO GÁSTRICO 14
Manejo
Tratamiento
laparoscópi
co
• Anclar el fondo gástrico al
diafragma.
• Unir la curvatura mayor del
estómago a la pared
abdominal.
• En casos de vólvulo crónico
• En caos sin necrosis o
isquemia gástrica
comprobada.
• Funduplicatura y/o
esofagofundopexia: previene
ERGE posoperatorio.
El estómago parcialmente retorcido se recupera en la cavidad
abdominal.
Esofagofundopexia Frenofundopexia
Gastropexi
a anterior
2023 VÓLVULO GÁSTRICO
Abordaje
Vía
endoscópi
ca
• Maniobra de
bucle alfa
• Maniobra tipo J
• Gastrostomía
para la fijación
del estómago a
la pared
abdominal
Maniobra de bucle alfa:
A. Paso del endoscopio a través del
vólvulo gástrico
B. Retirada del endoscopio para
formar un bucle alfa.
C. Nuevo avance del endoscopio a
través del vólvulo.
D. Retirar el endoscopio mientras gira
en el sentido de las agujas del reloj
para permitir el desenrollamiento
del bucle alfa y reducción del
vólvulo
E. Se redujo el vólvulo gástrico con
éxito.
15
Conclusión
El vólvulo gástrico agudo es una
patología urgente poco frecuente, pero
con una alta tasa de mortalidad.
La clínica más frecuente suele ser
inespecífica, siendo el diagnóstico
exclusión de otras patologías. La rapidez
en el diagnóstico es importante para
disminuir las complicaciones y posible
morbimortalidad.
El tratamiento de elección es quirúrgico,
y dependiendo de cada caso se realizará
el manejo más adecuado.
2023 VÓLVULO GÁSTRICO 16
2023 VÓLVULO GÁSTRICO 17
Osorio, J. H.; Trujillo, J. H.; Gutiérrez J. D.; Cardona, L. F.; Carvallo, L. M. Vólvulo gástrico, Abordaje Por
laparotomía Y Laparoscopia. Revisión De La Literatura a raíz De Dos Casos. Rev. Colomb Cir 2019, 34,
60-68.
R e f e r e n c i a s
Sánchez Santacruz, Y. L., & Fernández Marín, I. P. (2009). Vólvulo gástrico como causa infrecuente de
dolor abdominal. Revista española de enfermedades digestivas: órgano oficial de la Sociedad Española
de Patología Digestiva, 101(7), 508–509. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-
01082009000700013
Jeong, S. H. Ha, C. - Y., Lee, Y. J., Choi, S. K., Hong, S. C., Jung, E. J., Ju, Y. T., Jeong, C. Y., & Ha, W.
- S. (2013). Vólvulo gastómico agudo tratado con reducción laparoscópica y gastrostomía endoscópica
percutánea. Diario de la Sociedad Coreana Quirúrgica,851), 47o50.
https://doi.org/10.4174/jkss.2013.85.1.47
Jeong, S. H. Ha, C. - Y., Lee, Y. J., Choi, S. K., Hong, S. C., Jung, E. J., Ju, Y. T., Jeong, C. Y., & Ha, W.
- S. (2013). Vólvulo gastómico agudo tratado con reducción laparoscópica y gastrostomía endoscópica
percutánea. Diario de la Sociedad Coreana Quirúrgica,851), 47o50.
https://doi.org/10.4174/jkss.2013.85.1.47
Rashid, F., Thangarajah, T., Mulvey, D., Larvin, M., & Iftikhar, S. Y. (2010). A review article on gastric
volvulus: a challenge to diagnosis and management. International journal of surgery (London,
England), 8(1), 18–24. https://doi.org/10.1016/j.ijsu.2009.11.002
Sánchez Santacruz, Y. L., & Fernández Marín, I. P.. (2009). Vólvulo gástrico como causa infrecuente de
dolor abdominal. Revista Española de Enfermedades Digestivas, 101(7), 508-509. Recuperado en 06
de noviembre de 2023, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-
01082009000700013&lng=es&tlng=es.

Más contenido relacionado

PDF
Hernia hiatal
PDF
Vólvulo Gástrico
PPT
Volvulo Gastrico
PPTX
Tuberculosis peritoneal
PPTX
PPT
Lesiones De La VíA Biliar
PPTX
Apendicitis aguda
PPTX
Hernias Seminario
Hernia hiatal
Vólvulo Gástrico
Volvulo Gastrico
Tuberculosis peritoneal
Lesiones De La VíA Biliar
Apendicitis aguda
Hernias Seminario

La actualidad más candente (20)

PDF
1.Vólvulo intestinal
PPTX
PPTX
Diverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
PPTX
Adherencias intestinales
PPTX
Reflujo gastroesofagico
PPTX
Apendicitisconferencia
PPTX
Hernia Inguinal
PPT
Hernias, eventracion y evisceracion
PDF
Hernias pared abdominal 2017 (Hernia Inguinal/Hernia femoral)
PPTX
VÓLVULO SIGMOIDES.pptx
PPTX
Hernias ventrales
PPTX
Esófago, hernia hiatal, y acalasia
PPTX
Embriologia y anatomia quirurgica de higado
PPTX
PPTX
Clase pared abdominal dr molina
PPTX
PPT
Hernia Inguinal
PPTX
Hernias Inguinales FINAL.pptx
1.Vólvulo intestinal
Diverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Adherencias intestinales
Reflujo gastroesofagico
Apendicitisconferencia
Hernia Inguinal
Hernias, eventracion y evisceracion
Hernias pared abdominal 2017 (Hernia Inguinal/Hernia femoral)
VÓLVULO SIGMOIDES.pptx
Hernias ventrales
Esófago, hernia hiatal, y acalasia
Embriologia y anatomia quirurgica de higado
Clase pared abdominal dr molina
Hernia Inguinal
Hernias Inguinales FINAL.pptx
Publicidad

Similar a Vólvulo gástrico.pptx (20)

PPTX
VOLVULO GASTRICO. JUAN PABLO SALAZAR CASTELLANOS
PDF
Volvulos intestinales
PPTX
Volvulos intestinales
PPTX
ultima Presentación volvulo gastrico.pptx
PPTX
VOLVULO GASTRICO EUGENIOOO EESPEJO .pptx
PPTX
Lesiones gastricas diversas Dr. samayoa
PDF
VOLVULOS INTESTINALES.pdf
PPTX
Estudio Esofago Estomago Duodeno Con Contraste de Bario.pptx
PPTX
Presentación en ppt sobre esófago y estómago
PPTX
cáncer gastrico
PPTX
Reflujo gastroesofágico e implicaciones bucales
DOCX
Patologia digestiva comparativa
PDF
Vólvulo tubo digestivo estudios radiológicos simples contrastados TCMD
DOCX
Patologia gastrica
PPTX
ERGE y ACALASIA
PPTX
Erge y hernia hiatal
PPTX
Volvulo diagnostico por imagenologia.pptx
PPTX
Vólvulo intestinal .pptx
PPTX
caso clinico obstrucicon.pptx
VOLVULO GASTRICO. JUAN PABLO SALAZAR CASTELLANOS
Volvulos intestinales
Volvulos intestinales
ultima Presentación volvulo gastrico.pptx
VOLVULO GASTRICO EUGENIOOO EESPEJO .pptx
Lesiones gastricas diversas Dr. samayoa
VOLVULOS INTESTINALES.pdf
Estudio Esofago Estomago Duodeno Con Contraste de Bario.pptx
Presentación en ppt sobre esófago y estómago
cáncer gastrico
Reflujo gastroesofágico e implicaciones bucales
Patologia digestiva comparativa
Vólvulo tubo digestivo estudios radiológicos simples contrastados TCMD
Patologia gastrica
ERGE y ACALASIA
Erge y hernia hiatal
Volvulo diagnostico por imagenologia.pptx
Vólvulo intestinal .pptx
caso clinico obstrucicon.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
El hombre, producto de la evolución,.pptx
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf

Vólvulo gástrico.pptx

  • 1. V Ó L V U L O G Á S T R I C O A n g é l i c a To r r e s E s t u d i a n t e d e 5 t o a ñ o . E s t u d i a n t e d e M e d i c i n a U n i v e r s i d a d d e P a n a m á 2 0 2 3 VÓLVULO GÁSTRICO 1
  • 2. Introducción Condición rara, ocurre cuando el estómago rota sobre sí mismo. Puede presentarse con dolor abdominal agudo y como una emergencia abdominal llegando a complicaciones tales como estrangulación gástrica, necrosis del vólvulo, sepsis. Por lo cual es necesario conocer esta condición para dar un tratamiento oportuno y disminuir las complicaciones del mismo. VÓLVULO GÁSTRICO 2
  • 4. ¿Qué es vólvulo gástrico ? Se define como la rotación del estómago o parte del estómago sobre uno de sus ejes, en más de 180°. La obstrucción puede ser transitoria, pero, cuando se prolonga, puede causar isquemia, necrosis, perforación y serio compromiso cardiorrespiratorio, y convertirse en una emergencia quirúrgica. 2023 VÓLVULO GÁSTRICO 4 Un tercio de los casos: son causados por ligamentos gastro cólicos congénitamente laxos. Dos tercios de los casos: son secundarios a hernia paraesofágica o a un defecto diafragmático. ¿Por qué ocurre? Ligamento gastrofrénico Ligamento gastroesplénic o Ligamento gastrocólico. Omento mayor Ligamento hepatogástrico Ligamento hepatoduodenal
  • 5. Epidemiología Infrecuente • Patología infrecuente. • Con una prevalencia que no se encuentra claramente establecida. No hay preferencias • Sin predilección racial. • Puede presentarse de forma similar en hombres y mujeres. Edad • Muy variable en cuando a la edad de los pacientes. • Existe un pico entre los 40- 50 años. 2023 VÓLVULO GÁSTRICO 5
  • 6. Clasificación 2023 VÓLVULO GÁSTRICO 6 Tipo 2 (secundario): es la más frecuente, localización supra diafragmática. En casos de hernia de hiato paraesofágica, eventración diafragmática, trauma, parálisis diafragmática. Vólvulo agudo: urgencia médico-quirúrgica. • Triada de Borchardt (dolor, distensión abdominal, vómitos violentos o imposibilidad para vomitar y dificultad para pasar la sonda nasogástrica.) Tipo 1 (primario) Vólvulo crónico: • Diagnóstico incidental. • Clínica (dolor abdominal vago, intermitente, relacionado con las comidas; saciedad precoz, molestias abdominales superiores postprandiales, disfagia, dolor torácico irradiado espalda u hombro, disnea). • Diagnóstico de exclusión.
  • 7. Fisiopatología La rotación gástrica puede producirse en dos direcciones. A. Rotación órgano-axial: • El más frecuente. • el eje de rotación se localiza entre el cardias y el píloro, y la curvatura mayor gira hasta 360º en sentido anterior o posterior a este eje. B. Rotación mesentérico-axial sobre los ángulos cardio-pilóricos, el píloro rota hacia la izquierda y el cardias hacia la derecha. 2023 VÓLVULO GÁSTRICO 7 A B
  • 8. Presentación clínica 2023 Agudo: • Dolor en parte superior del abdomen o en la parte inferior del tórax. • Asociados a náuseas intensas. • Hematemesis Complicaciones • Ulceración • Perforación • Hemorragia • Necrosis pancreática • Avulsión omental • Raro: rotura de vasos esplénicos Crónico • Síntomas inespecíficos. • Dolor abdominal superior leve • Disfagia • Distención abdominal • Pirosis. VÓLVULO GÁSTRICO 8 Depende de la rapidez de inicio, el grado de rotación y la cantidad de obstrucción. Clínicamente, el vólvulo gástrico puede presentar una emergencia abdominal aguda o como un problema crónico recurrente.
  • 9. Estudios de imagen 2023. VÓLVULO GÁSTRICO 9 Radiografía abdominal simple: • Se observa una sola burbuja de gas esférica grande, localizada en la parte superior del abdomen. • Generalmente, hay poco aire en el intestino distal. • Característica distintiva: • Vólvulo órgano-axial: es que el nivel hidroaéreo se encuentra en un plano horizontal cuando se ve en radiografías simples en proyección AP. • En el vólvulo mesentérico-axial, el estómago se ve esférico en posición supina, pero se observan dos niveles hidroaéreos en proyecciones tomadas en posición vertical, con el antro situado por encima del fondo gástrico. El estudio fluoroscópico con bario oral confirma el diagnóstico y el grado de obstrucción. Tomografía toracoabdominal muestra con más detalle la imagen del vólvulo, así como otras características como : • tamaño • extensión de la hernia • daño de la mucosa.
  • 10. Estudios de imagen: Radiografía 2023. VÓLVULO GÁSTRICO 10 Radiografía abdominal en bipedestación revelan distensión y los niveles de fluido de aire en el estómago. Radiografía abdominal supina. Muestra lesión distendida.
  • 11. Tomografía computarizada de abdomen 2023 VÓLVULO GÁSTRICO 11 La vista de la TC abdominal coronal proporciona información detallada sobre el vólvulo gástrico. Flecha 1: indica el esófago y la unión gastroesofágica. Flecha 2: muestra que la porción del cuerpo del estómago es superior al área de fondo. Flecha 3: el cuerpo gástrico se encuentra debajo del diafragma y está conectado al duodeno.
  • 12. Manejo 2023 VÓLVULO GÁSTRICO 12 El tratamiento es quirúrgico en cualquiera de los casos, siendo de urgencia en el vólvulo agudo y electivo en caso del vólvulo gástrico crónico. El tratamiento tradicional del vólvulo gástrico incluye laparotomía, detorsión gástrica y fijación gástrica. Si el vólvulo es secundario a un defecto diafragmático, el defecto debe corregirse . • Detección rápida. • Corrección quirúrgica rápida. VÓLVULO GÁSTRICO AGUDO VÓLVULO GÁSTRICO CRÓNICO • Se puede lograr una reducción endoscópica.
  • 13. Manejo 2023 VÓLVULO GÁSTRICO 13 Es considerada la conducta quirúrgica de elección, utiliza estrategias, que incluyen: • Reparación de la hernia diafragmática. • Gastropexia simple, • Gastropexia con división del epiplón gastrocólico (operación de Tanner), • Gastrectomía parcial o total (en caso de necrosis) • Gastrostomía fundo-antral (operación de Opolzer) y reparación de la eventración del diafragma. Laparotomí a de urgencia Imágenes intraoperatorias de la cavidad abdominal que muestran una hernia diafragmática anterior.
  • 14. 2023 VÓLVULO GÁSTRICO 14 Manejo Tratamiento laparoscópi co • Anclar el fondo gástrico al diafragma. • Unir la curvatura mayor del estómago a la pared abdominal. • En casos de vólvulo crónico • En caos sin necrosis o isquemia gástrica comprobada. • Funduplicatura y/o esofagofundopexia: previene ERGE posoperatorio. El estómago parcialmente retorcido se recupera en la cavidad abdominal. Esofagofundopexia Frenofundopexia Gastropexi a anterior
  • 15. 2023 VÓLVULO GÁSTRICO Abordaje Vía endoscópi ca • Maniobra de bucle alfa • Maniobra tipo J • Gastrostomía para la fijación del estómago a la pared abdominal Maniobra de bucle alfa: A. Paso del endoscopio a través del vólvulo gástrico B. Retirada del endoscopio para formar un bucle alfa. C. Nuevo avance del endoscopio a través del vólvulo. D. Retirar el endoscopio mientras gira en el sentido de las agujas del reloj para permitir el desenrollamiento del bucle alfa y reducción del vólvulo E. Se redujo el vólvulo gástrico con éxito. 15
  • 16. Conclusión El vólvulo gástrico agudo es una patología urgente poco frecuente, pero con una alta tasa de mortalidad. La clínica más frecuente suele ser inespecífica, siendo el diagnóstico exclusión de otras patologías. La rapidez en el diagnóstico es importante para disminuir las complicaciones y posible morbimortalidad. El tratamiento de elección es quirúrgico, y dependiendo de cada caso se realizará el manejo más adecuado. 2023 VÓLVULO GÁSTRICO 16
  • 17. 2023 VÓLVULO GÁSTRICO 17 Osorio, J. H.; Trujillo, J. H.; Gutiérrez J. D.; Cardona, L. F.; Carvallo, L. M. Vólvulo gástrico, Abordaje Por laparotomía Y Laparoscopia. Revisión De La Literatura a raíz De Dos Casos. Rev. Colomb Cir 2019, 34, 60-68. R e f e r e n c i a s Sánchez Santacruz, Y. L., & Fernández Marín, I. P. (2009). Vólvulo gástrico como causa infrecuente de dolor abdominal. Revista española de enfermedades digestivas: órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, 101(7), 508–509. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130- 01082009000700013 Jeong, S. H. Ha, C. - Y., Lee, Y. J., Choi, S. K., Hong, S. C., Jung, E. J., Ju, Y. T., Jeong, C. Y., & Ha, W. - S. (2013). Vólvulo gastómico agudo tratado con reducción laparoscópica y gastrostomía endoscópica percutánea. Diario de la Sociedad Coreana Quirúrgica,851), 47o50. https://doi.org/10.4174/jkss.2013.85.1.47 Jeong, S. H. Ha, C. - Y., Lee, Y. J., Choi, S. K., Hong, S. C., Jung, E. J., Ju, Y. T., Jeong, C. Y., & Ha, W. - S. (2013). Vólvulo gastómico agudo tratado con reducción laparoscópica y gastrostomía endoscópica percutánea. Diario de la Sociedad Coreana Quirúrgica,851), 47o50. https://doi.org/10.4174/jkss.2013.85.1.47 Rashid, F., Thangarajah, T., Mulvey, D., Larvin, M., & Iftikhar, S. Y. (2010). A review article on gastric volvulus: a challenge to diagnosis and management. International journal of surgery (London, England), 8(1), 18–24. https://doi.org/10.1016/j.ijsu.2009.11.002 Sánchez Santacruz, Y. L., & Fernández Marín, I. P.. (2009). Vólvulo gástrico como causa infrecuente de dolor abdominal. Revista Española de Enfermedades Digestivas, 101(7), 508-509. Recuperado en 06 de noviembre de 2023, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130- 01082009000700013&lng=es&tlng=es.