SlideShare una empresa de Scribd logo
Seleccion
La segunda generación de Virtual SAN es la que llega con vSphere 6.0 compartiendo el
mismo número de versión. Si bien se dio el salto de la versión 1.0 (vSphere 5.5) a la 6.0
el cambio realmente vale la pena, ya que esta segunda generación de almacenamiento
convergente de VMware integrada en el hipervisor aumenta de forma considerable sus
prestaciones y características que se basan en una performance mucho más alta y un
aumento de la escala de cargas de trabajo de nivel empresarial, incluyendo aplicaciones
críticas de negocios y Tier 1.
Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html
1 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
Virtual SAN 6.0 entrega una nueva arquitectura basada completamente en flash para
ofrecer una alta performance predecible y con tiempos de respuesta por debajo del
milisegundo en casi todas las aplicaciones críticas de nivel empresarial. Esto se consigue
también gracias a que en esta versión se duplica la Escalabilidad hasta alcanzar los 64
nodos por host y hasta 200 VM’s por host, además de mejoras en las tecnologías de
instantáneas y clonado.
Características de performance
La arquitectura híbrida de Virtual SAN 6.0 provee mejoras de performance de casi el
doble con respecto a la versión anterior y la arquitectura Virtual SAN 6.0 all-flash
cuadriplica la performance teniendo en cuenta el número de IOPS que se obtiene en
clústeres similares con cargas de trabajo predecibles y de baja latencia.
Como su arquitectura hiperconvergente está incluida dentro del hipervisor se optimiza de
forma eficiente el ratio de operaciones de I/O y se minimiza drásticamente el impacto
sobre el CPU, algo que aventaja a los productos de otras compañías. La arquitectura
distribuida basada en el hipervisor reduce los cuellos de botella permitiéndole a Virtual
SAN mover los datos y ejecutar las operaciones de I/O de forma mucho más optimizada y
con latencias muy bajas, sin comprometer los recursos de cómputo de la plataforma y
manteniendo la consolidación de las VM’s. También el datastore de Virtual SAN es
Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html
2 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
altamente resiliente, lo que se traduce en prevenir pérdidas de datos en el caso de fallas
físicas de los discos, hosts, red o racks.
La arquitectura distribuida de Virtual SAN le permite escalar de forma elástica y sin
interrupciones. Tanto la capacidad como la performance pueden escalar al mismo tiempo
cuando se agrega un nuevo host a un clúster, así como también puede escalar de forma
independiente simplemente agregando discos los hosts existentes.
Nuevas capacidades
Las características principales y nuevas capacidades de Virtual SAN 6.0 son las
siguientes:
• Arquitectura Virtual SAN All-Flash: Virtual SAN 6.0 tiene la capacidad de crear una
arquitectura all-flash en la cual los dispositivos de estado sólido se utilizan de forma
inteligente y funcionar como caché de escritura. Haciendo uso de dispositivos PCI-E se
logra una alta performance de lectura / escritura intensiva, almacenamiento económico
en dispositivos flash y persistencia de datos a costos accesibles.
Virtual SAN 6.0 All-Flash logra niveles de performance predecible de hasta 100.000 IOPS
por host y tiempos de respuesta por debajo del milisegundo, lo que lo hace ideal para
cargas de trabajo críticas.
Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html
3 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
▼
Duplicando la escalabilidad
Esta versión duplica las capacidades de la versión anterior:
• Escalamiento hasta los 64 nodos por clúster.
• Escalamiento hasta 200 VM’s por host, tanto para arquitecturas híbridas y All-Flash
• Tamaño de los discos virtuales incrementado hasta los 62TB
Mejoras de performance
• Duplica las IOPS con arquitecturas híbridas: Virtual SAN 6.0 Hybrid logra más de 4
millones de IOPS para cargas de solo lectura y 1,2 millones de IOPS para cargas de
trabajo mixtas en un clúster de 32 hosts.
• Cuadriplica las IOPS con la arquitectura All-Flash: Virtual SAN 6.0 All-Flash logra hasta
100.000 IOPS por host.
Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html
4 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
69
• Virtual SAN File System: El Nuevo formato de disco permite que las operaciones sean
más eficientes y de mayor performance, además de escalar de forma mucho más simple.
• Virtual SAN Snapshots and Clones: Se soportan instantáneas y clones altamente
eficientes con soporte para hasta 32 instantáneas por clone por VM y 16.000
instantáneas por clone por clúster.
• Tolerancia a fallos en rack: los Virtual SAN 6.0 Fault Domains permiten tolerar fallas a
nivel de rack y fallas de energía además de las de disco, red y hardware de los hosts.
• Soporte para sistemas de discos de alta densidad con Direct-Attached JBOD: SE
pueden administrar sistemas de almacenamiento externos y eliminar los gastos
asociados a las arquitecturas basadas en hojas o cuchillas.
Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html
5 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
• Capacidad de planeamiento: Se pueden hacer análisis de escenarios del tipo “que pasa
si” y generar reportes del uso y capacidad utilizada de un datastore de Virtual SAN
cuando se crea una máquina virtual con una políticas de almacenamiento asociada.
• Soporte para checksum basado en hardware: se provee soporte limitado para
checksums basados en controladores de hardware para la detección de problemas de
corrupción e integridad de datos.
• Mejoras en los servicios de disco asociados: Se agrega resolución de problemas y
servicios asociados a los discos para brindarle al cliente la posiblidad de identificar y
solucionar los discos conectados directamente a los hosts:
• Indicadores de fallas con LED: los dispositivos magnéticos o de estado sólido que
presenten fallas permanentes encienden LEDs para identificarlos de forma rápida y
sencilla.
• Manejo manual de los indicadores de LED: esto se provee para encender o apagar los
LED e identificar un dispositivo en particular.
• Marcar discos como SSD: se pueden marcar dispositivos no reconocidos como SSDs.
Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html
6 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
• Marcar discos como locales: es posible marcar discos flash sin reconocer como discos
locales para que sean reconocidos por los hosts de vSphere.
• Default Storage Policies: se crean automáticamente cuando se habilita Virtual SAN en
un clúster. Esta política por defecto se utiliza por las VM’s que no tienen una política de
almacenamiento asignada.
• Evacuación de discos y grupos de discos: se soporta la evacuación de datos de discos
o grupos de discos que se eliminen del Sistema para prevenir la pérdida de datos.
• Virtual SAN Health Services: este servicio está diseñado para ofrecer solución de
errores y generar reportes de salud a los administradores de vSphere acerca de los
subsistemas de Virtual SAN 6.0 y sus dependencias, tales como:
Cluster Health
Network Health
Data Health
Limits Health
Physical Disk Health
Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html
7 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
Requerimientos
Requerimientos de vSphere
Virtual SAN 6.0 requiere vCenter Server 6.0. Tanto la versión de Windows como vCSA
pueden manejar Virtual SAN. Virtual SAN 6.0 es configurable y monitoreada
exclusivamente a través de vSphere Web Client. Requiere además un mínimo de 3 hosts
de vSphere con almacenamiento local. Esta cantidad no es arbitraria, sino que se utiliza
para que el clúster cumpla con los requerimientos de tolerancia a fallos de al menos un
host, un disco una falla de red.
Requerimientos del Sistema de almacenamiento
Controladores de disco
Cada host vSphere que aporte almacenamiento propio al clúster de Virtual SAN requiere
un controlador de disco, que puede ser SAS, SATA (HBA) o un controlador RAID. Sin
embargo, un controlador RAID debe funcionar en alguno de los siguientes modos:
• Pass-through
• RAID 0
Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html
8 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
El modo Pass-through (JBOD o HBA) es el preferido para la configuración de Virtual SAN
6.0 porque habilita el manejo de configuraciones RAID para los atributos de las políticas
de almacenamiento y requerimientos de performance que se definen en una máquina
virtual
Dispositivos magnéticos
Cuando se utiliza la arquitectura híbrida de Virtual SAN 6.0, cada host de vSphere debe
tener al menos un disco SAS, NL-SAS o SATA con el fin de participar en el clúster Virtual
SAN clúster.
Dispositivos flash
En la arquitectura con discos basados en flash de Virtual SAN 6.0 los dispositivos pueden
utilizarse como una capa de cache así como también para almacenamiento persistente.
En arquitecturas híbridas cada host debe tener al menos un disco basado en flash (SAS,
SATA o PCI-E) con el fin de participar en el clúster de Virtual SAN.
En las arquitecturas All-flash cada host de vSphere debe tener al menos un dispositivo
basado en flash marcado como dispositivo de capacidad y otro para performance con el
fin de participar del clúster de Virtual SAN.
Requerimientos de networking
Network Interface Cards (NIC)
En las arquitecturas híbridas de Virtual SAN, cada host de vSphere debe tener al menos
un adaptador de red de 1 Gb o 10 Gb. La recomendación de VMware es 10 Gb.
Las arquitecturas All-flash solamente soportan NICs de 10Gb Ethernet. Para redundancia
y alta disponibilidad, se puede configurar NIC Teaming por cada host. No se soporta NIC
Teaming para link aggregation (performance).
Virtual Switches
Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html
9 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
Virtual SAN 6.0 está soportado tanto por los VMware vSphere Distributed Switch (VDS)
como los vSphere Standard Switch (VSS). No se soportan otros switches virtuales en
esta versión.
Red VMkernel
SE debe crear un puerto VMkernel en cada host para la comunicación de Virtual SAN y
etiquetarse para tráfico de Virtual SAN. Esta nueva interface se utiliza para las
comunicaciones intracluster así como también para las operaciones de lectura y escritura
cuando un host vSphere del clúster es el propietario de una VM en particular pero los
bloques de datos actuales están alojados en un host remoto del clúster.
En este caso, las operaciones de I/O deben viajar por la red a través de los hosts del
clúster. Si se crea esta interface de red en un vDS, se puede utilizar la característica
Network I/O Control para configurar shares o reservas para el tráfico de Virtual SAN.
Conclusión
Esta nueva segunda generación de Virtual SAN es una solución de almacenamiento de
clase empresarial a nivel de hipervisor que combina recursos de cómputo y de
almacenamiento de los hosts. Con sus dos arquitecturas soportadas (híbrida y All-Flash)
Virtual SAN 6.0 satisface las demandas de todas las aplicaciones virtualizadas, incluidas
Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html
10 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
las aplicaciones críticas de negocios.
Sin dudas Virtual SAN 6.0 es una solución de almacenamiento de VMWare que hace
realidad el almacenamiento definido por el software o SDS (Software Defined Storage)
ofreciendo grandes ventajas tanto a los clientes como a los administradores vSphere,
que día a día nos enfrentamos a nuevos desafíos y complejidades. Sin duda es una
arquitectura que cambiará la visión de los sistemas de almacenamiento de ahora en más.
Notificarme
Comentar como:
Publicar
2
Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html
11 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html
12 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a VMware vSAN
PPTX
Virtualizar con microsoft hyper v - por qué ahora parte1
PPTX
Alta disponiblidad en SQL Server 2012
PPT
Itranser Virtualizacion (Vmware y Cloud Services)
PDF
Guías y recomendaciones para instalar y configurar clusters de sql server
PPT
Manual v center converter instalacion y manejo
PPTX
Virtualizar con microsoft hyper v - por qué ahora parte2
PDF
Instalación y configuración Veeam Backup & Replication version v. 7
Introducción a VMware vSAN
Virtualizar con microsoft hyper v - por qué ahora parte1
Alta disponiblidad en SQL Server 2012
Itranser Virtualizacion (Vmware y Cloud Services)
Guías y recomendaciones para instalar y configurar clusters de sql server
Manual v center converter instalacion y manejo
Virtualizar con microsoft hyper v - por qué ahora parte2
Instalación y configuración Veeam Backup & Replication version v. 7

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sistemas de virtualización
PPTX
Lo nuevo en XenServer 5.6
PPTX
Introducción a vmware vsan
ODT
Implantación de xen server
PDF
Always On y grupos de disponibilidad SQL Server 2012
PPT
Guía de instalación de la version VMware ESXi 6.0.0
PPTX
Veeam Sure Backup - Presentación Técnica
PPTX
Cluster sql server
PDF
Congreso del mediterraneo_xen_server_v010
PPTX
Veeam backup, replicación sin coste
PDF
2 la nueva versión de v mware
PPTX
Creando una solución AlwaysON SQL Server 2014 híbrida
DOCX
Mi manual de VMware
PPTX
Alta Disponibilidad y Recuperación ante de desastres en SQL Server 2012, 2014...
PPTX
Estableciendo escenarios de Alta Disponibilidad en las empresas de hoy con MS...
PDF
VMware vSphere 5 What's New
PPTX
Alta disponibilidad SQL Server 2012
PPTX
Cómo aumentar la disponibilidad y el rendimiento utilizando sql server 2012 w...
PPTX
SQL Server Alta disponibilidad en ambientes empresariales
DOCX
Sql server cluster
Sistemas de virtualización
Lo nuevo en XenServer 5.6
Introducción a vmware vsan
Implantación de xen server
Always On y grupos de disponibilidad SQL Server 2012
Guía de instalación de la version VMware ESXi 6.0.0
Veeam Sure Backup - Presentación Técnica
Cluster sql server
Congreso del mediterraneo_xen_server_v010
Veeam backup, replicación sin coste
2 la nueva versión de v mware
Creando una solución AlwaysON SQL Server 2014 híbrida
Mi manual de VMware
Alta Disponibilidad y Recuperación ante de desastres en SQL Server 2012, 2014...
Estableciendo escenarios de Alta Disponibilidad en las empresas de hoy con MS...
VMware vSphere 5 What's New
Alta disponibilidad SQL Server 2012
Cómo aumentar la disponibilidad y el rendimiento utilizando sql server 2012 w...
SQL Server Alta disponibilidad en ambientes empresariales
Sql server cluster
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Firma del acuerdo de Paz en Colombia
PPTX
PDF
SERVICIOS DE SALUD
PPTX
Símbolos y Emblemas Patrios
PPTX
презентация воложанина наталья, 4 курс - ин.яз.
PPTX
Flame Carbonizers for Biochar In Practice and Theory
DOCX
Peruncingan Sejarah Kertas 3 Kelantan 2016
PDF
Emily stone -_new_york_-_que_es_el_bean_to_bar_y_su_aprovechamiento_para_colo...
PPTX
Commscope-Andrew E15V85P14
DOCX
Tecnologías Aplicadas a la Educación
PPTX
Calibrate 2016: How to Grow Your Happiness In Meetings
DOCX
Tecnologías Aplicadas a la Educación
PDF
Fuente obligatoria para ea 2016-2
DOC
Abhishek_Resume
PPT
Eal uni 2016
PDF
(Transformar 16) gestão de equipe contratada 1
PPTX
Cooper Bussmann TPS-60
PDF
Russia News Now Russian News - 30 Sep2016
PDF
code_talks_2016_fuesunw
PDF
15 segreti per vendere online con VirtueMart
Firma del acuerdo de Paz en Colombia
SERVICIOS DE SALUD
Símbolos y Emblemas Patrios
презентация воложанина наталья, 4 курс - ин.яз.
Flame Carbonizers for Biochar In Practice and Theory
Peruncingan Sejarah Kertas 3 Kelantan 2016
Emily stone -_new_york_-_que_es_el_bean_to_bar_y_su_aprovechamiento_para_colo...
Commscope-Andrew E15V85P14
Tecnologías Aplicadas a la Educación
Calibrate 2016: How to Grow Your Happiness In Meetings
Tecnologías Aplicadas a la Educación
Fuente obligatoria para ea 2016-2
Abhishek_Resume
Eal uni 2016
(Transformar 16) gestão de equipe contratada 1
Cooper Bussmann TPS-60
Russia News Now Russian News - 30 Sep2016
code_talks_2016_fuesunw
15 segreti per vendere online con VirtueMart
Publicidad

Similar a Vmware san (20)

PPTX
Licenciamiento VMware vSphere 5
PDF
Virtual infrastructure 3.5
PPTX
Versiones y tipos de virtualizacion
PDF
IBM PowerVM for IBM PowerLinux
PPTX
2008 r2
PPTX
Hyperv R2 Mejores Practicas
PDF
TOP 10 razones por las que lo profesionales TI adoramos Virtual SAN
PPTX
Qnap QuTS Hero
PPTX
IaaS.pptx
PPT
C:\fakepath\2 v mware vi3-omega 24-oct-2006
PPTX
La virtualizacion
PPTX
Private Cloud Administration - SCVMM
PDF
Servidores web de altas prestaciones. Tema 7
PPTX
Sacale El Jugo A La Virtualizacion
PPTX
Datacenter dinamico parte2
PPTX
Hyper v private cloud
PDF
Virtualiacion o fisico
PPT
Telindus-RedIRIS-Virtualizacion.ppt
PDF
Introduccion virtual machine convert 3.1
PPT
PortafolioVMware2009
Licenciamiento VMware vSphere 5
Virtual infrastructure 3.5
Versiones y tipos de virtualizacion
IBM PowerVM for IBM PowerLinux
2008 r2
Hyperv R2 Mejores Practicas
TOP 10 razones por las que lo profesionales TI adoramos Virtual SAN
Qnap QuTS Hero
IaaS.pptx
C:\fakepath\2 v mware vi3-omega 24-oct-2006
La virtualizacion
Private Cloud Administration - SCVMM
Servidores web de altas prestaciones. Tema 7
Sacale El Jugo A La Virtualizacion
Datacenter dinamico parte2
Hyper v private cloud
Virtualiacion o fisico
Telindus-RedIRIS-Virtualizacion.ppt
Introduccion virtual machine convert 3.1
PortafolioVMware2009

Último (20)

PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Durabilidad del concreto en zonas costeras
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025

Vmware san

  • 1. Seleccion La segunda generación de Virtual SAN es la que llega con vSphere 6.0 compartiendo el mismo número de versión. Si bien se dio el salto de la versión 1.0 (vSphere 5.5) a la 6.0 el cambio realmente vale la pena, ya que esta segunda generación de almacenamiento convergente de VMware integrada en el hipervisor aumenta de forma considerable sus prestaciones y características que se basan en una performance mucho más alta y un aumento de la escala de cargas de trabajo de nivel empresarial, incluyendo aplicaciones críticas de negocios y Tier 1. Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html 1 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
  • 2. Virtual SAN 6.0 entrega una nueva arquitectura basada completamente en flash para ofrecer una alta performance predecible y con tiempos de respuesta por debajo del milisegundo en casi todas las aplicaciones críticas de nivel empresarial. Esto se consigue también gracias a que en esta versión se duplica la Escalabilidad hasta alcanzar los 64 nodos por host y hasta 200 VM’s por host, además de mejoras en las tecnologías de instantáneas y clonado. Características de performance La arquitectura híbrida de Virtual SAN 6.0 provee mejoras de performance de casi el doble con respecto a la versión anterior y la arquitectura Virtual SAN 6.0 all-flash cuadriplica la performance teniendo en cuenta el número de IOPS que se obtiene en clústeres similares con cargas de trabajo predecibles y de baja latencia. Como su arquitectura hiperconvergente está incluida dentro del hipervisor se optimiza de forma eficiente el ratio de operaciones de I/O y se minimiza drásticamente el impacto sobre el CPU, algo que aventaja a los productos de otras compañías. La arquitectura distribuida basada en el hipervisor reduce los cuellos de botella permitiéndole a Virtual SAN mover los datos y ejecutar las operaciones de I/O de forma mucho más optimizada y con latencias muy bajas, sin comprometer los recursos de cómputo de la plataforma y manteniendo la consolidación de las VM’s. También el datastore de Virtual SAN es Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html 2 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
  • 3. altamente resiliente, lo que se traduce en prevenir pérdidas de datos en el caso de fallas físicas de los discos, hosts, red o racks. La arquitectura distribuida de Virtual SAN le permite escalar de forma elástica y sin interrupciones. Tanto la capacidad como la performance pueden escalar al mismo tiempo cuando se agrega un nuevo host a un clúster, así como también puede escalar de forma independiente simplemente agregando discos los hosts existentes. Nuevas capacidades Las características principales y nuevas capacidades de Virtual SAN 6.0 son las siguientes: • Arquitectura Virtual SAN All-Flash: Virtual SAN 6.0 tiene la capacidad de crear una arquitectura all-flash en la cual los dispositivos de estado sólido se utilizan de forma inteligente y funcionar como caché de escritura. Haciendo uso de dispositivos PCI-E se logra una alta performance de lectura / escritura intensiva, almacenamiento económico en dispositivos flash y persistencia de datos a costos accesibles. Virtual SAN 6.0 All-Flash logra niveles de performance predecible de hasta 100.000 IOPS por host y tiempos de respuesta por debajo del milisegundo, lo que lo hace ideal para cargas de trabajo críticas. Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html 3 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
  • 4. ▼ Duplicando la escalabilidad Esta versión duplica las capacidades de la versión anterior: • Escalamiento hasta los 64 nodos por clúster. • Escalamiento hasta 200 VM’s por host, tanto para arquitecturas híbridas y All-Flash • Tamaño de los discos virtuales incrementado hasta los 62TB Mejoras de performance • Duplica las IOPS con arquitecturas híbridas: Virtual SAN 6.0 Hybrid logra más de 4 millones de IOPS para cargas de solo lectura y 1,2 millones de IOPS para cargas de trabajo mixtas en un clúster de 32 hosts. • Cuadriplica las IOPS con la arquitectura All-Flash: Virtual SAN 6.0 All-Flash logra hasta 100.000 IOPS por host. Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html 4 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
  • 5. 69 • Virtual SAN File System: El Nuevo formato de disco permite que las operaciones sean más eficientes y de mayor performance, además de escalar de forma mucho más simple. • Virtual SAN Snapshots and Clones: Se soportan instantáneas y clones altamente eficientes con soporte para hasta 32 instantáneas por clone por VM y 16.000 instantáneas por clone por clúster. • Tolerancia a fallos en rack: los Virtual SAN 6.0 Fault Domains permiten tolerar fallas a nivel de rack y fallas de energía además de las de disco, red y hardware de los hosts. • Soporte para sistemas de discos de alta densidad con Direct-Attached JBOD: SE pueden administrar sistemas de almacenamiento externos y eliminar los gastos asociados a las arquitecturas basadas en hojas o cuchillas. Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html 5 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
  • 6. • Capacidad de planeamiento: Se pueden hacer análisis de escenarios del tipo “que pasa si” y generar reportes del uso y capacidad utilizada de un datastore de Virtual SAN cuando se crea una máquina virtual con una políticas de almacenamiento asociada. • Soporte para checksum basado en hardware: se provee soporte limitado para checksums basados en controladores de hardware para la detección de problemas de corrupción e integridad de datos. • Mejoras en los servicios de disco asociados: Se agrega resolución de problemas y servicios asociados a los discos para brindarle al cliente la posiblidad de identificar y solucionar los discos conectados directamente a los hosts: • Indicadores de fallas con LED: los dispositivos magnéticos o de estado sólido que presenten fallas permanentes encienden LEDs para identificarlos de forma rápida y sencilla. • Manejo manual de los indicadores de LED: esto se provee para encender o apagar los LED e identificar un dispositivo en particular. • Marcar discos como SSD: se pueden marcar dispositivos no reconocidos como SSDs. Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html 6 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
  • 7. • Marcar discos como locales: es posible marcar discos flash sin reconocer como discos locales para que sean reconocidos por los hosts de vSphere. • Default Storage Policies: se crean automáticamente cuando se habilita Virtual SAN en un clúster. Esta política por defecto se utiliza por las VM’s que no tienen una política de almacenamiento asignada. • Evacuación de discos y grupos de discos: se soporta la evacuación de datos de discos o grupos de discos que se eliminen del Sistema para prevenir la pérdida de datos. • Virtual SAN Health Services: este servicio está diseñado para ofrecer solución de errores y generar reportes de salud a los administradores de vSphere acerca de los subsistemas de Virtual SAN 6.0 y sus dependencias, tales como: Cluster Health Network Health Data Health Limits Health Physical Disk Health Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html 7 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
  • 8. Requerimientos Requerimientos de vSphere Virtual SAN 6.0 requiere vCenter Server 6.0. Tanto la versión de Windows como vCSA pueden manejar Virtual SAN. Virtual SAN 6.0 es configurable y monitoreada exclusivamente a través de vSphere Web Client. Requiere además un mínimo de 3 hosts de vSphere con almacenamiento local. Esta cantidad no es arbitraria, sino que se utiliza para que el clúster cumpla con los requerimientos de tolerancia a fallos de al menos un host, un disco una falla de red. Requerimientos del Sistema de almacenamiento Controladores de disco Cada host vSphere que aporte almacenamiento propio al clúster de Virtual SAN requiere un controlador de disco, que puede ser SAS, SATA (HBA) o un controlador RAID. Sin embargo, un controlador RAID debe funcionar en alguno de los siguientes modos: • Pass-through • RAID 0 Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html 8 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
  • 9. El modo Pass-through (JBOD o HBA) es el preferido para la configuración de Virtual SAN 6.0 porque habilita el manejo de configuraciones RAID para los atributos de las políticas de almacenamiento y requerimientos de performance que se definen en una máquina virtual Dispositivos magnéticos Cuando se utiliza la arquitectura híbrida de Virtual SAN 6.0, cada host de vSphere debe tener al menos un disco SAS, NL-SAS o SATA con el fin de participar en el clúster Virtual SAN clúster. Dispositivos flash En la arquitectura con discos basados en flash de Virtual SAN 6.0 los dispositivos pueden utilizarse como una capa de cache así como también para almacenamiento persistente. En arquitecturas híbridas cada host debe tener al menos un disco basado en flash (SAS, SATA o PCI-E) con el fin de participar en el clúster de Virtual SAN. En las arquitecturas All-flash cada host de vSphere debe tener al menos un dispositivo basado en flash marcado como dispositivo de capacidad y otro para performance con el fin de participar del clúster de Virtual SAN. Requerimientos de networking Network Interface Cards (NIC) En las arquitecturas híbridas de Virtual SAN, cada host de vSphere debe tener al menos un adaptador de red de 1 Gb o 10 Gb. La recomendación de VMware es 10 Gb. Las arquitecturas All-flash solamente soportan NICs de 10Gb Ethernet. Para redundancia y alta disponibilidad, se puede configurar NIC Teaming por cada host. No se soporta NIC Teaming para link aggregation (performance). Virtual Switches Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html 9 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
  • 10. Virtual SAN 6.0 está soportado tanto por los VMware vSphere Distributed Switch (VDS) como los vSphere Standard Switch (VSS). No se soportan otros switches virtuales en esta versión. Red VMkernel SE debe crear un puerto VMkernel en cada host para la comunicación de Virtual SAN y etiquetarse para tráfico de Virtual SAN. Esta nueva interface se utiliza para las comunicaciones intracluster así como también para las operaciones de lectura y escritura cuando un host vSphere del clúster es el propietario de una VM en particular pero los bloques de datos actuales están alojados en un host remoto del clúster. En este caso, las operaciones de I/O deben viajar por la red a través de los hosts del clúster. Si se crea esta interface de red en un vDS, se puede utilizar la característica Network I/O Control para configurar shares o reservas para el tráfico de Virtual SAN. Conclusión Esta nueva segunda generación de Virtual SAN es una solución de almacenamiento de clase empresarial a nivel de hipervisor que combina recursos de cómputo y de almacenamiento de los hosts. Con sus dos arquitecturas soportadas (híbrida y All-Flash) Virtual SAN 6.0 satisface las demandas de todas las aplicaciones virtualizadas, incluidas Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html 10 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
  • 11. las aplicaciones críticas de negocios. Sin dudas Virtual SAN 6.0 es una solución de almacenamiento de VMWare que hace realidad el almacenamiento definido por el software o SDS (Software Defined Storage) ofreciendo grandes ventajas tanto a los clientes como a los administradores vSphere, que día a día nos enfrentamos a nuevos desafíos y complejidades. Sin duda es una arquitectura que cambiará la visión de los sistemas de almacenamiento de ahora en más. Notificarme Comentar como: Publicar 2 Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html 11 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.
  • 12. Introducción a VMware Virtual SAN 6.0 http://www.rhpware.com/2015/02/introduccion-vmware-virtual-san-60.html 12 of 12 29/9/2016 8:39 p. m.