SlideShare una empresa de Scribd logo
Instalación de
Sistemas
Operativos en
Máquinas
Virtuales
Windows XP SP2
y
VMWARE
Javier Terán González
2006
¿Qué es un sistema operativo?
• Un sistema operativo (SO) es un conjunto
de programas o software destinado a
permitir la comunicación del usuario con
un ordenador y gestionar sus recursos de
manera cómoda y eficiente. Comienza a
trabajar cuando se enciende el ordenador,
y gestiona el hardware de la máquina
desde los niveles más básicos.
• Ejemplos: Windows 98, Windows XP,
Windows Vista, Ubuntu, Mandrake, etc.
¿Qué es VMWARE?
• Es un programa para emular o
simular diferentes sistemas
operativos.
• Es multiplataforma, funcionando en
sistemas Windows, Linux, etc.
• Utilizado para evitar reinstalar una
sala de ordenadores compartida para
muchas materias
Componentes de
nuestro ordenador
Comandos
Lista de SO
instalados
Favoritos
Propiedades
del SO
Barra de herramientas
Barra de herramientas
VMWARE
1. Parar el SO  Parar el PC virtual
2. Suspender SO  Suspender el PC
3. Arrancar el SO  Arrancar el PC
4. Pantalla completa
5. Pantalla sin barras de herramientas
1 3
2 4 5
Crear una máquina virtual
• El hardware de nuestro PC será:
– RAM 128 MB
– Disco duro 16 GB
– CD-ROM
– Disquetera
– Tarjeta de red Ethernet
– USB
– Audio
– 1 Microprocesador
Paso 1
• Empezar el asistente desde la opción
FILE del menú del programa
Paso 2- Seleccionar configuración
• Configuración típica. Crea una nueva máquina virtual con
los elementos más comunes y las opciones de configuración por defecto.
Paso 3 – Escoger SO
• Seleccionamos Windows XP
Professional
Paso 4 – Nombre y ruta
• Escribir el nombre de la máquina
virtual y señalar la ubicación donde
se guardarán los archivos.
Paso 5 – Tipo de red
• Seleccionamos el tipo
de red para nuestra
tarjeta de red.
• Escogemos el primero
porque enlaza
directamente con la
tarjeta de red física de
nuestro PC “REAL”.
• Da al sistema operativo invitado acceso
directo a la red externa.
Paso 6 – Capacidad de disco duro
• Si seleccionamos la opción: “allocate all disc space
now” creará un archivo del tamaño seleccionado, si
no es así irá aumentando el tamaño del archivo de
disco duro. La primera opción es mas rápida pero
ocupa mas disco duro “Real”
• Seleccionamos el
tamaño máximo que
tendrá nuestro disco
duro “Virtual”.
Paso 7 – Fin del asistente
• Ya tenemos nuestra Máquina Virtual.
• La memoria que nos indica por defecto hay que
modificarla hasta dejarla en 128 MB. Para eso
hacemos doble clic en MEMORY (seleccionado en
amarillo) y modificamos la cantidad
Podemos arrancar nuestro nuevo ordenador

Más contenido relacionado

PPT
Vmware mquinas-virtuales-19365
PPT
Vmware mquinas-virtuales-19365
PPT
VMware. Maquinas virtuales
PPT
VM WARE WORKSTATION
ODP
Instalacion Ubuntu Arias Duran
PPT
Vmware mquinas-virtuales-19365
PPT
Vmware mquinas-virtuales-19365
PPT
Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365
VMware. Maquinas virtuales
VM WARE WORKSTATION
Instalacion Ubuntu Arias Duran
Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365

Similar a vmware-mquinas-virtuales-19365.ppt (20)

PPT
maquinas virtuales
PPT
Vmware mquinas-virtuales-19365
PPT
Vmware mquinas-virtuales-19365
PPT
Vmware mquinas-virtuales-19365
PPT
Vmware mquinas-virtuales-19365
PPTX
PPTX
Teto
DOCX
DOC
Trabajo cristina y carla
PPSX
Suse 9.3
PPTX
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
PPTX
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
PPTX
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
DOC
Taller 3 instalacion de sistemas operativos
PDF
DOCX
sistema operativo
PDF
ORACLE LINUX 7 + DB 12C + WEBLOGIC + FORMS AND REPORTS 12C + WEBUTIL + APEX
PDF
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
PPTX
S.O windows, Android, Linux y Mac OS
ODT
MAQUINAS VIRTUALES
maquinas virtuales
Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365
Teto
Trabajo cristina y carla
Suse 9.3
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Taller 3 instalacion de sistemas operativos
sistema operativo
ORACLE LINUX 7 + DB 12C + WEBLOGIC + FORMS AND REPORTS 12C + WEBUTIL + APEX
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
S.O windows, Android, Linux y Mac OS
MAQUINAS VIRTUALES
Publicidad

Último (20)

PPTX
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Mapa mental.pdf esquema de realización en general
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
PPTX
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PPTX
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
PPTX
FACTORES DE RIESGOS EN EL PERSONAL DE SALUD 2 DIAPOSITIVAS.pptx
PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
PPTX
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
PDF
MAPAMENTALLa tendencia pedagógica basada en competencias hacia una.pdf
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PDF
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
PDF
EJERCICIOS RESUELTOS CON SOLVER EXCEL.pdf
PDF
INFORME ESPECIAL BICENTENARIO DE BOLIVIA.pdf
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PDF
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Mapa mental.pdf esquema de realización en general
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
FACTORES DE RIESGOS EN EL PERSONAL DE SALUD 2 DIAPOSITIVAS.pptx
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
MAPAMENTALLa tendencia pedagógica basada en competencias hacia una.pdf
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS CON SOLVER EXCEL.pdf
INFORME ESPECIAL BICENTENARIO DE BOLIVIA.pdf
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
Publicidad

vmware-mquinas-virtuales-19365.ppt

  • 1. Instalación de Sistemas Operativos en Máquinas Virtuales Windows XP SP2 y VMWARE Javier Terán González 2006
  • 2. ¿Qué es un sistema operativo? • Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas o software destinado a permitir la comunicación del usuario con un ordenador y gestionar sus recursos de manera cómoda y eficiente. Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos. • Ejemplos: Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Ubuntu, Mandrake, etc.
  • 3. ¿Qué es VMWARE? • Es un programa para emular o simular diferentes sistemas operativos. • Es multiplataforma, funcionando en sistemas Windows, Linux, etc. • Utilizado para evitar reinstalar una sala de ordenadores compartida para muchas materias
  • 4. Componentes de nuestro ordenador Comandos Lista de SO instalados Favoritos Propiedades del SO Barra de herramientas
  • 5. Barra de herramientas VMWARE 1. Parar el SO  Parar el PC virtual 2. Suspender SO  Suspender el PC 3. Arrancar el SO  Arrancar el PC 4. Pantalla completa 5. Pantalla sin barras de herramientas 1 3 2 4 5
  • 6. Crear una máquina virtual • El hardware de nuestro PC será: – RAM 128 MB – Disco duro 16 GB – CD-ROM – Disquetera – Tarjeta de red Ethernet – USB – Audio – 1 Microprocesador
  • 7. Paso 1 • Empezar el asistente desde la opción FILE del menú del programa
  • 8. Paso 2- Seleccionar configuración • Configuración típica. Crea una nueva máquina virtual con los elementos más comunes y las opciones de configuración por defecto.
  • 9. Paso 3 – Escoger SO • Seleccionamos Windows XP Professional
  • 10. Paso 4 – Nombre y ruta • Escribir el nombre de la máquina virtual y señalar la ubicación donde se guardarán los archivos.
  • 11. Paso 5 – Tipo de red • Seleccionamos el tipo de red para nuestra tarjeta de red. • Escogemos el primero porque enlaza directamente con la tarjeta de red física de nuestro PC “REAL”. • Da al sistema operativo invitado acceso directo a la red externa.
  • 12. Paso 6 – Capacidad de disco duro • Si seleccionamos la opción: “allocate all disc space now” creará un archivo del tamaño seleccionado, si no es así irá aumentando el tamaño del archivo de disco duro. La primera opción es mas rápida pero ocupa mas disco duro “Real” • Seleccionamos el tamaño máximo que tendrá nuestro disco duro “Virtual”.
  • 13. Paso 7 – Fin del asistente • Ya tenemos nuestra Máquina Virtual. • La memoria que nos indica por defecto hay que modificarla hasta dejarla en 128 MB. Para eso hacemos doble clic en MEMORY (seleccionado en amarillo) y modificamos la cantidad Podemos arrancar nuestro nuevo ordenador