SlideShare una empresa de Scribd logo
VOLEIBOL
Mas que un deporte, una pasión.
¿QUÉ ES?
Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red
central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario.
El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o
acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo
contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del
cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando
sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.
HISTORIA
El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette)
nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en
Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William
George Morgan, un profesor de educación física de la
YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos
con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque
próximo en su alumbramiento al baloncesto por
tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en
la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores.
El primer balón fue diseñado especialmente a petición
de Morgan por la firma A.G. Spalding & Bros. de
Chicopee, Massachusetts. En 1912 se revisaron las
reglas iniciales que en lo que refiere a las dimensiones
de la cancha y del balón no estaban aseguradas, se
limita a seis el número de jugadores por equipo, y se
incorpora la rotación en el saque. En 1922 se regula el
número de toques, se limita el ataque de los zagueros
y se establecen los dos puntos de ventaja para la
consecución del set.
La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se
fundó en 1947 y los primeros campeonatos mundiales
tuvieron lugar en 1949 (masculino) y 1952 (femenino).
Desde 1964 ha sido deporte olímpico. El vóley playa
se incorpora a la FIVB en 1986 y a los Juego
Olímpicos de verano desde 1996.
TIPOS DE VOLEIBOL
VOLEIBOL TRAIDICIONAL VOLEIBOL DE PLAYA
VOLEIBOL SENTADO
TIPOS DE VOLEOS
VOLEO DE PELOTAS ALTAS
Se utiliza para pasar el balón a un compañero o a
la cancha contraria. Consiste en golpear el balón
con la yema de los dedos de ambas manos, el
golpe debe ser rápido y preciso.
Voleo de pelota baja: Consiste en golpear el
balón con los antebrazos en forma rápida y
precisa. Este tipo de voleo se realiza cuando el
balón se encuentra por debajo de las caderas
del jugador.
Se utiliza para recibir el saque del equipo
contrario o en cualquier situación donde no se
pueda realizar voleo de pelotas altas. El voleo
de pelotas bajas es conocido también con el
nombre de "mancheta".
SELECCIÓN FEMENINA DE VOLEIBOL
COLOMBIANA
La Selección femenina de voleibol de Colombia es la selección nacional de voleibol de Colombia, gerenciada por la Federación
Colombiana de Voleibol. Participa en los torneos organizados por la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV), así como en los
de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Actualmente, se encuentra bajo la dirección técnica del brasileño de origen italiano
Mauro Maraciulo y busca hacerse un lugar dentro del ambiente mundial del deporte de la net alta. Colombia siempre fue un equipo
joven y con un bajo nivel de juego pero su reciente participación en el último campeonato sudamericano realizado en el Callao dejó
sorprendido a más de uno, con una potente escuadra como nunca antes en su historia lo tuvo, entre ellas a las estelares de la Liga
Italiana como Kenny Moreno, Paola Ampudia y su carta bajo la manga, la colombiana Madelaynne Montaño que juega en la liga
coreana y que posee el record mundial de puntos en un partido con 53 ptos; estas jugadoras que no habían jugado antes para su
selección hoy prometen a Colombia un vóley de gran nivel. La actual ubicación de Colombia en el ránking mundial de la FIVB es el
puesto 30.
Voleibol
BIBLIOGRAFIA
 http://www.monografias.com/trabajos60/voleibol/voleibol2.shtml#ixzz3Xh2ZK6me
 http://es.wikipedia.org/wiki/Voleibol
 http://fundamentosdelvoleibol.blogspot.com/2011/12/diferentes-tipos-de-
voleibol.html
 http://voleibolremat.galeon.com/
 http://es.wikipedia.org/wiki/Selecci%C3%B3n_femenina_de_voleibol_de_Colombia
 https://www.youtube.com/watch?v=rAahsrI5_38

Más contenido relacionado

PPT
El Balonmano
PDF
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
PDF
Microciclo de competición
PPT
Presentacion de futbol
PDF
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
ODT
Fichas de evaluación de intención táctica
PPT
UD FUTBOL SALA
PPT
Tecnica en el futbol
El Balonmano
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
Microciclo de competición
Presentacion de futbol
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Fichas de evaluación de intención táctica
UD FUTBOL SALA
Tecnica en el futbol

La actualidad más candente (20)

PDF
Microciclo pre benjamin
PPTX
Tutorial sistema de juego 4:2
DOCX
Principios subprincipios y subsubprincipios
ODT
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
PDF
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
ODT
Fichas de actividades prácticas
PDF
Ficha microciclo 6 7
DOCX
Sesion de entrenamiento de velocidad
PDF
Sesiones de Fútbol.
DOCX
Trabajo tacticas y tecnicas del voleibol
PDF
Mando directo
PDF
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
PDF
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
PDF
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
DOC
Práctica 3. Propulsión
PPTX
Diapositiva voleibol
PDF
Modelos De Planificacion Deportiva
PPTX
Voleybol: Sistema de Juego 5:1
PPTX
test aplicados al futbol
DOCX
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Microciclo pre benjamin
Tutorial sistema de juego 4:2
Principios subprincipios y subsubprincipios
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Fichas de actividades prácticas
Ficha microciclo 6 7
Sesion de entrenamiento de velocidad
Sesiones de Fútbol.
Trabajo tacticas y tecnicas del voleibol
Mando directo
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
Práctica 3. Propulsión
Diapositiva voleibol
Modelos De Planificacion Deportiva
Voleybol: Sistema de Juego 5:1
test aplicados al futbol
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ciencias del Deporte,
PPTX
Historia y personajes del voleibol
PPTX
Saques de voleibol
PPTX
Voleibol
PPT
Voleibol
ODP
Voleibol. educacion fisica.
PPT
Presentación1
PPT
El Voleibol
PPTX
Voleibol de playa
PPTX
Presentación proyecto final
PPT
Fundamentos tècnicos del voleibol y baloncesto. nº 1
DOCX
Voleibol de playa
PPT
Exposicion de voley
PPTX
Golpe de abajo voleibol
PPTX
Voleibol [teoría & reglamento]
PDF
Voleibol fundamentos-tecnicos
PPT
VOLEIBOL
PPTX
Fundamentos técnicos Voleibol
DOCX
Trabajo de voleibol
PPTX
Teoría voleibol
Ciencias del Deporte,
Historia y personajes del voleibol
Saques de voleibol
Voleibol
Voleibol
Voleibol. educacion fisica.
Presentación1
El Voleibol
Voleibol de playa
Presentación proyecto final
Fundamentos tècnicos del voleibol y baloncesto. nº 1
Voleibol de playa
Exposicion de voley
Golpe de abajo voleibol
Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol fundamentos-tecnicos
VOLEIBOL
Fundamentos técnicos Voleibol
Trabajo de voleibol
Teoría voleibol
Publicidad

Similar a Voleibol (20)

PPTX
Voleibol 11-A
DOC
Voleibol
DOC
Voleibol
PPTX
El Voleibol fabiana
PPTX
Volleyball
PPTX
Volleyball
PPTX
Volleyball
PPTX
Volleyball
PPTX
PDF
El voleibol
PPT
Baloncesto y voleibol
PPTX
M1. 1 Historia y Evolucion del Voleibol.pptx
DOCX
El voleibol
DOCX
Voleibol-Andrea Monterrey
PPT
HISTORIA DEL VOLEIBOL A LO LARGO DE TODA SU TRAYECTORIA
DOCX
Reglas del voleibol
PDF
2.3 historia del vóleibol
PDF
3.3 historia del vóleibol
DOCX
Historia el voleibol
PPTX
El boleibol !natyyluisa3
Voleibol 11-A
Voleibol
Voleibol
El Voleibol fabiana
Volleyball
Volleyball
Volleyball
Volleyball
El voleibol
Baloncesto y voleibol
M1. 1 Historia y Evolucion del Voleibol.pptx
El voleibol
Voleibol-Andrea Monterrey
HISTORIA DEL VOLEIBOL A LO LARGO DE TODA SU TRAYECTORIA
Reglas del voleibol
2.3 historia del vóleibol
3.3 historia del vóleibol
Historia el voleibol
El boleibol !natyyluisa3

Último (11)

PPTX
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
PPTX
voleibol y sus reglas, historia y demass
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PDF
Ajustes La Rinconada del jueves 070825.pdf
PPTX
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
PPTX
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
PPTX
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
voleibol y sus reglas, historia y demass
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Ajustes La Rinconada del jueves 070825.pdf
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx

Voleibol

  • 1. VOLEIBOL Mas que un deporte, una pasión.
  • 2. ¿QUÉ ES? Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.
  • 3. HISTORIA El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores. El primer balón fue diseñado especialmente a petición de Morgan por la firma A.G. Spalding & Bros. de Chicopee, Massachusetts. En 1912 se revisaron las reglas iniciales que en lo que refiere a las dimensiones de la cancha y del balón no estaban aseguradas, se limita a seis el número de jugadores por equipo, y se incorpora la rotación en el saque. En 1922 se regula el número de toques, se limita el ataque de los zagueros y se establecen los dos puntos de ventaja para la consecución del set. La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en 1947 y los primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en 1949 (masculino) y 1952 (femenino). Desde 1964 ha sido deporte olímpico. El vóley playa se incorpora a la FIVB en 1986 y a los Juego Olímpicos de verano desde 1996.
  • 4. TIPOS DE VOLEIBOL VOLEIBOL TRAIDICIONAL VOLEIBOL DE PLAYA VOLEIBOL SENTADO
  • 5. TIPOS DE VOLEOS VOLEO DE PELOTAS ALTAS Se utiliza para pasar el balón a un compañero o a la cancha contraria. Consiste en golpear el balón con la yema de los dedos de ambas manos, el golpe debe ser rápido y preciso. Voleo de pelota baja: Consiste en golpear el balón con los antebrazos en forma rápida y precisa. Este tipo de voleo se realiza cuando el balón se encuentra por debajo de las caderas del jugador. Se utiliza para recibir el saque del equipo contrario o en cualquier situación donde no se pueda realizar voleo de pelotas altas. El voleo de pelotas bajas es conocido también con el nombre de "mancheta".
  • 6. SELECCIÓN FEMENINA DE VOLEIBOL COLOMBIANA La Selección femenina de voleibol de Colombia es la selección nacional de voleibol de Colombia, gerenciada por la Federación Colombiana de Voleibol. Participa en los torneos organizados por la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV), así como en los de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Actualmente, se encuentra bajo la dirección técnica del brasileño de origen italiano Mauro Maraciulo y busca hacerse un lugar dentro del ambiente mundial del deporte de la net alta. Colombia siempre fue un equipo joven y con un bajo nivel de juego pero su reciente participación en el último campeonato sudamericano realizado en el Callao dejó sorprendido a más de uno, con una potente escuadra como nunca antes en su historia lo tuvo, entre ellas a las estelares de la Liga Italiana como Kenny Moreno, Paola Ampudia y su carta bajo la manga, la colombiana Madelaynne Montaño que juega en la liga coreana y que posee el record mundial de puntos en un partido con 53 ptos; estas jugadoras que no habían jugado antes para su selección hoy prometen a Colombia un vóley de gran nivel. La actual ubicación de Colombia en el ránking mundial de la FIVB es el puesto 30.
  • 8. BIBLIOGRAFIA  http://www.monografias.com/trabajos60/voleibol/voleibol2.shtml#ixzz3Xh2ZK6me  http://es.wikipedia.org/wiki/Voleibol  http://fundamentosdelvoleibol.blogspot.com/2011/12/diferentes-tipos-de- voleibol.html  http://voleibolremat.galeon.com/  http://es.wikipedia.org/wiki/Selecci%C3%B3n_femenina_de_voleibol_de_Colombia  https://www.youtube.com/watch?v=rAahsrI5_38