SlideShare una empresa de Scribd logo
VPH: VIRUS DEL
PAPILOMA
HUMANO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
CÁTEDRA DE DERMATOLOGÍA-FCM
2017
Es un grupo de 200 virus relacionados entre sí.
Su importancia radica en que es la principal causa
de CANCER DE CUELLO UTERINO (CCU)en
la mujer.
El VPH
representa la
infección de
transmisión
sexual más
frecuente.
!
VPH - HPV
VPH: VIRUS DEL
PAPILOMA
HUMANO
A nivel mundial entre
el 70-80 % de las
mujeres y hombres
sexualmente activos,
han estado
expuestos al virus en
algún momento de su
vida.
Situación en
Paraguay del CCU
Estadísticas
•Un nuevo caso de cáncer avanzado de
cuello uterino por día.
• Primera causa de muerte por cáncer en
las mujeres
•Segundo cáncer más frecuente de cáncer
en las mujeres, solo después del cáncer
de mama.
• Tercer lugar en toda Latinoamérica en tasas de
morbilidad y mortalidad
• La mitad de los casos de cancer de cuello uterino no
sobreviven.
• El VPH es muy común, y la mayoría de las mujeres y de
los hombres pueden tenerlo alguna vez en su vida,
aunque no lo sepan o no tengan síntomas.
Estadísticas
¿Cómo se
transmite?
•A través de contacto piel a piel durante
cualquier tipo de relación sexual.
Sexo vaginal con una persona que
tiene la infección de VPH genital
Sexo anal con una persona que tiene
la infección de VPH genital
Sexo oral es el mas peligroso.
En la mayoría de las personas
la infección del VPH
desaparece por sí misma en
menos de un año, sin causar
problemas de salud. Pero en
algunas personas,
especialmente en aquellas
mayores de 30 años, la
infección persiste por años y
puede causar cáncer
¿Qué enfermedades
produce?
El VPH puede causar cambios en las células del
cuello uterino que desde lesiones de bajo riesgo,
pre-cancerosas, hasta cáncer.
El virus del papiloma humano produce infecciones de
piel y afecta también las mucosas del tracto
anogenital, oral (boca y garganta) y respiratorio.
En la piel, las lesiones más frecuentes son las
VERRUGAS cutáneas, también llamadas verrugas
vulgares y las verrugas plantares que son lesiones en
las plantas de los pies a menudo dolorosas.
•Puede causar lesiones de bajo riesgo: verrugas en
genitales, boca, manos, pies.
Tipos de Lesiones
• Pápulas hiperqueratosas
• Verrugas planas
VPH
En la lengua, manos , pies
entre otros
GARGANTA INFECTADA DEL VPH
(VIRUS PAPILOMA HUMANO)
PENES CONTAMINADOS
POR VPH
VPH EN
PENE
VPH - HPV
VPH - HPV
PENE CONTAMINADO POR EL VPH
VAGINA Y MUSLOS
CANTAMINADOS
POR EL VPH.
(VERRUGAS)
•Y lesiones de alto riesgo
que pueden terminar
produciendo los
canceres de cuello
uterino, de ano.
CÁNCER
Cáncer Anal
Cáncer Invasor de
Cérvix
¿Quienes tienen
más riesgo de
infectarse?
VPH - HPV
¿SE PUEDE
PREVENIR LA
INFECCION EL
HPV?
• Seguir una buena dieta alimenticia: “rica en vitaminas y baja en
grasas”
• Evitar el consumo de tabaco:
• Prolongar el inicio de las relaciones sexuales
• Se recomienda el uso sistemático del preservativo en todas
relaciones sexuales
• Limita el numero de parejas sexuales. Mientras menos parejas
tengas, menos riesgo de infectarte.
• Realizar pruebas de detección temprana a toda mujer de 30 a 49
años de edad
Vacuna
contra el
HPV
Conceptos a tener en cuenta
• Prevención primaria: Vacuna contra el HPV
• Prevención secundaria: Papanicolau y colposcopía
Vacuna contra el HPV
• La vacuna que se aplica en nuestro país es tetravalente
(Gardasil®) porque protege contra las cepas 16, 18, 31 y 33 que
son consideradas de alto riesgo
• La vacuna debe administrarse en mujeres de 9 a 17 años de
manera gratuita!!
• En nuestro país se han administrado más de 360.000 dosis y
ninguna niña presentó efectos adversos
Número de dosis a
administrar
• El esquema de aplicación será «0, 1 y 6»
• 0: día en que fue aplicada la primera dosis
• 1: la segunda dosis debe aplicarse 1 mes después de la primera
• 6: la tercera dosis debe ser aplicada debe aplicarse 6 meses
después de la primera dosis
Número de dosis a
administrar
22-mayo 22-junio 22-julio 22-ago 22-sept 22-oct 22-nov
1era dosis 2da
dosis
3era dosis
Cobertura de vacunación
• En el Paraguay de la población que debe vacunarse
(67385 niñas) entre el 2006 y 2016:
Solo el 62% se aplicó la primera dosis
Solo el 46% se aplicó la segunda dosis
Solo el 1% se aplicó la tercera y última dosis
Fuente: PAI
VPH - HPV
Datos importantes
Si no se aplican las 3 dosis la vacuna NO ES EFECTIVA!
La vacuna es preventiva y NO CURATIVA!!
Para conseguir su máximo potencial preventivo, la vacuna debe
aplicarse antes del inicio de la primera relación sexual
La vacuna no reemplaza a los programas de prevención
secundaria del cáncer de cuello uterino (Papanicolau y
Colposcopía)
Datos importantes
• Se puede prevenir el cáncer de cuello
uterino sin vacunarse haciéndose el
papanicolau y la colposcopía cada
año**
• En algunos países también se aplican
en los hombres porque pueden ser
portadores sanos y también los
protegen de las verrugas genitales
• Una dosis de la vacuna cuesta
alrededor de 1.400.000
guaraníes(PARA LAS NIÑAS ES
GRATIS)
Efectos adversos de la
vacunación
• Son mínimos
• Enrojecimiento y dolor en la zona aplicada
Contraindicaciones para la
vacunación
• Personas que presentan alergias o hipersensibildad a la vacuna
contra HPV
• Las personas que desarrollen síntomas de hipersensibilidad
después de recibir la primera dosis, no deben continuar con el
esquema de vacunación
• En pacientes que presenten enfermedad aguda grave que curse
con fiebre
• Mujeres embarazadas y en lactancia
Preguntas
¡Muchas
Gracias!
VPH - HPV

Más contenido relacionado

PPT
Virus del papiloma humano
PPT
Virus del Papiloma Humano
PPTX
Vph expo
PPTX
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
PPTX
Virus del Papiloma Humano (VPH)
PPTX
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
PPTX
Virus del Papiloma humano
PPTX
Virus del papiloma humano
Virus del Papiloma Humano
Vph expo
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Virus del Papiloma humano

La actualidad más candente (20)

PPTX
VIH/SIDA
PPTX
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
PPTX
Papiloma humano terminada
PPTX
Cáncer de cuello uterino
PPTX
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
PPTX
Infeccion por el virus del papiloma humano
PDF
PPT
Herpes genital
PPTX
PPTX
Herpes Genital
PPT
Los virus del papiloma humano presentacion2
PPT
Virus del Papiloma Humano (VPH)
PPT
Virus del Papiloma Humano
PPTX
PLANIFICACION FAMILIAR 2023.pptx
PPTX
Herpes genital 2
PPT
Papiloma humano
PPTX
virus del papiloma humano
PPTX
Vih en el embarazo
PPTX
Infeccion por vph
PPT
Cáncer de cervix
VIH/SIDA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
Papiloma humano terminada
Cáncer de cuello uterino
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Infeccion por el virus del papiloma humano
Herpes genital
Herpes Genital
Los virus del papiloma humano presentacion2
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano
PLANIFICACION FAMILIAR 2023.pptx
Herpes genital 2
Papiloma humano
virus del papiloma humano
Vih en el embarazo
Infeccion por vph
Cáncer de cervix
Publicidad

Similar a VPH - HPV (20)

PPSX
Papiloma de PAPILOMA HUMANO
PDF
VACUNACIÓN: Efectos adversos de la vacuna contra la patología del cáncer de c...
PPTX
Diapositivas sobre el virus del papiloma humano
PPT
Vacuna para el Virus del Papiloma Human: Israel De Alba
PPTX
la importancia de la vacuna VPH y su clasificación
PPTX
Ca cx, prevención y vacuna pvh 15
PPTX
Infección por virus del papiloma humano (vph)
PPTX
CÁNCER CÉRVICO UTERINO Y VACUNAS
PDF
Vacuna contra el papiloma virus (vph)
PPTX
Virus del Papiloma Humano
PDF
virus del papiloma humano presentacion academica
PPTX
Papiloma humano
PPTX
Virus del Papiloma Humano
PPTX
Papiloma virus
PPT
Virus del Papiloma humano (VPH)_2024_PPT
PDF
Documento informativo sobre vacuna contra vph_Sumefac.pdf
PPTX
VPH: Virus del papiloma humano.
PPTX
virus del papiloma humano (VPH)
PPTX
Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV)
PPTX
Virus del papiloma humano
Papiloma de PAPILOMA HUMANO
VACUNACIÓN: Efectos adversos de la vacuna contra la patología del cáncer de c...
Diapositivas sobre el virus del papiloma humano
Vacuna para el Virus del Papiloma Human: Israel De Alba
la importancia de la vacuna VPH y su clasificación
Ca cx, prevención y vacuna pvh 15
Infección por virus del papiloma humano (vph)
CÁNCER CÉRVICO UTERINO Y VACUNAS
Vacuna contra el papiloma virus (vph)
Virus del Papiloma Humano
virus del papiloma humano presentacion academica
Papiloma humano
Virus del Papiloma Humano
Papiloma virus
Virus del Papiloma humano (VPH)_2024_PPT
Documento informativo sobre vacuna contra vph_Sumefac.pdf
VPH: Virus del papiloma humano.
virus del papiloma humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV)
Virus del papiloma humano
Publicidad

Último (20)

PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
3.Anatomia Patologica.pdf...............
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf

VPH - HPV

  • 1. VPH: VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN CÁTEDRA DE DERMATOLOGÍA-FCM 2017
  • 2. Es un grupo de 200 virus relacionados entre sí. Su importancia radica en que es la principal causa de CANCER DE CUELLO UTERINO (CCU)en la mujer. El VPH representa la infección de transmisión sexual más frecuente. !
  • 4. VPH: VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO A nivel mundial entre el 70-80 % de las mujeres y hombres sexualmente activos, han estado expuestos al virus en algún momento de su vida.
  • 6. Estadísticas •Un nuevo caso de cáncer avanzado de cuello uterino por día. • Primera causa de muerte por cáncer en las mujeres •Segundo cáncer más frecuente de cáncer en las mujeres, solo después del cáncer de mama.
  • 7. • Tercer lugar en toda Latinoamérica en tasas de morbilidad y mortalidad • La mitad de los casos de cancer de cuello uterino no sobreviven. • El VPH es muy común, y la mayoría de las mujeres y de los hombres pueden tenerlo alguna vez en su vida, aunque no lo sepan o no tengan síntomas. Estadísticas
  • 9. •A través de contacto piel a piel durante cualquier tipo de relación sexual. Sexo vaginal con una persona que tiene la infección de VPH genital Sexo anal con una persona que tiene la infección de VPH genital Sexo oral es el mas peligroso.
  • 10. En la mayoría de las personas la infección del VPH desaparece por sí misma en menos de un año, sin causar problemas de salud. Pero en algunas personas, especialmente en aquellas mayores de 30 años, la infección persiste por años y puede causar cáncer
  • 11. ¿Qué enfermedades produce? El VPH puede causar cambios en las células del cuello uterino que desde lesiones de bajo riesgo, pre-cancerosas, hasta cáncer.
  • 12. El virus del papiloma humano produce infecciones de piel y afecta también las mucosas del tracto anogenital, oral (boca y garganta) y respiratorio. En la piel, las lesiones más frecuentes son las VERRUGAS cutáneas, también llamadas verrugas vulgares y las verrugas plantares que son lesiones en las plantas de los pies a menudo dolorosas.
  • 13. •Puede causar lesiones de bajo riesgo: verrugas en genitales, boca, manos, pies.
  • 14. Tipos de Lesiones • Pápulas hiperqueratosas • Verrugas planas
  • 15. VPH
  • 16. En la lengua, manos , pies entre otros
  • 17. GARGANTA INFECTADA DEL VPH (VIRUS PAPILOMA HUMANO)
  • 22. PENE CONTAMINADO POR EL VPH VAGINA Y MUSLOS CANTAMINADOS POR EL VPH. (VERRUGAS)
  • 23. •Y lesiones de alto riesgo que pueden terminar produciendo los canceres de cuello uterino, de ano.
  • 28. • Seguir una buena dieta alimenticia: “rica en vitaminas y baja en grasas”
  • 29. • Evitar el consumo de tabaco:
  • 30. • Prolongar el inicio de las relaciones sexuales
  • 31. • Se recomienda el uso sistemático del preservativo en todas relaciones sexuales
  • 32. • Limita el numero de parejas sexuales. Mientras menos parejas tengas, menos riesgo de infectarte.
  • 33. • Realizar pruebas de detección temprana a toda mujer de 30 a 49 años de edad
  • 35. Conceptos a tener en cuenta • Prevención primaria: Vacuna contra el HPV • Prevención secundaria: Papanicolau y colposcopía
  • 36. Vacuna contra el HPV • La vacuna que se aplica en nuestro país es tetravalente (Gardasil®) porque protege contra las cepas 16, 18, 31 y 33 que son consideradas de alto riesgo • La vacuna debe administrarse en mujeres de 9 a 17 años de manera gratuita!! • En nuestro país se han administrado más de 360.000 dosis y ninguna niña presentó efectos adversos
  • 37. Número de dosis a administrar • El esquema de aplicación será «0, 1 y 6» • 0: día en que fue aplicada la primera dosis • 1: la segunda dosis debe aplicarse 1 mes después de la primera • 6: la tercera dosis debe ser aplicada debe aplicarse 6 meses después de la primera dosis
  • 38. Número de dosis a administrar 22-mayo 22-junio 22-julio 22-ago 22-sept 22-oct 22-nov 1era dosis 2da dosis 3era dosis
  • 39. Cobertura de vacunación • En el Paraguay de la población que debe vacunarse (67385 niñas) entre el 2006 y 2016: Solo el 62% se aplicó la primera dosis Solo el 46% se aplicó la segunda dosis Solo el 1% se aplicó la tercera y última dosis Fuente: PAI
  • 41. Datos importantes Si no se aplican las 3 dosis la vacuna NO ES EFECTIVA! La vacuna es preventiva y NO CURATIVA!! Para conseguir su máximo potencial preventivo, la vacuna debe aplicarse antes del inicio de la primera relación sexual La vacuna no reemplaza a los programas de prevención secundaria del cáncer de cuello uterino (Papanicolau y Colposcopía)
  • 42. Datos importantes • Se puede prevenir el cáncer de cuello uterino sin vacunarse haciéndose el papanicolau y la colposcopía cada año** • En algunos países también se aplican en los hombres porque pueden ser portadores sanos y también los protegen de las verrugas genitales • Una dosis de la vacuna cuesta alrededor de 1.400.000 guaraníes(PARA LAS NIÑAS ES GRATIS)
  • 43. Efectos adversos de la vacunación • Son mínimos • Enrojecimiento y dolor en la zona aplicada
  • 44. Contraindicaciones para la vacunación • Personas que presentan alergias o hipersensibildad a la vacuna contra HPV • Las personas que desarrollen síntomas de hipersensibilidad después de recibir la primera dosis, no deben continuar con el esquema de vacunación • En pacientes que presenten enfermedad aguda grave que curse con fiebre • Mujeres embarazadas y en lactancia