SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTA
 
¿QUE ES LINUX – UBUNTU?
 
 
¿Qué Es Un CD Live? LiveCD, se trata de un CD de Linux, con el cual puedes voltear tu ordenador y utilizarlo como si tuvieras Linux instalado en el. De este modo te acercas al sistema operativo ya que no se animaban a instalarlo: ahora ya no hay excusas, puedes probar Linux sin tocar nada de tu ordenador .
¿Dónde Puedo Obtener Linux – Ubuntu U Otras Versiones? Dirigente  al sitio de descargas de Ubuntu, donde se puede encontrar la versión que más se adapte a tu ordenador. Cuidado!, de no confundirte porque hay muchas opciones, pero para la mayoría de los usuarios el elegido será el x86, valido para la plataforma PC. Aquí es importante mencionar que en Ubuntu hay dos clases de versiones. La LTS o Long Term Support (con actualizaciones garantizadas en el largo plazo), y la estable. En la actualidad la versión estable es la 7.04, alias Feisty Fawn Y la versión estable con LTS es la 6.06 alias Dapper Drake, con actualizaciones garantizadas hasta junio de 2009.
¿Cómo Se Descarga? Una buena opción para no sobrecargar los servidores de Ubuntu es la de realizar las descargas a través de Vitoreen, para lo cual solo hay que copiar los enlaces y utilizar tu gestor de BitTorrent preferido. Una ventaja de usar este sistema de descargas es que puedes pausarlo en cualquier momento, y no necesitas luego verificar la suma MD5 de la imagen ISO.
 
Introducir el CD que contiene el S.O Linux – ubuntu  Aparecerá la pantalla inicial del proceso de instalación, que se dará 30 segundos para elegir entre algunas opciones, Y seleccionamos  la de arriba, "Start or install Ubuntu". -----VER IMAGEN-----
 
Así daremos comienzo a la carga de Ubuntu Linux. Deberemos esperar un par de minutos, y llegaremos al escritorio gráfico, muy minimalista con tan solo dos iconos y la barra de menú en el borde superior. Para iniciar la instalación hacemos click en el icono que dice Install.
Para comenzar, debemos elegir el idioma, Español.
Y luego hay que seleccionar la Zona Horaria  buscando nuestra ciudad en una lista desplegable debajo del mapa, o bien dar  click en el en la zona correspondiente a tu ciudad, el mapa se irá ampliando hasta que puedas encontrar tu ciudad. Luego será el turno de seleccionar el teclado. -----VER IMAGEN-----
 
IMPORTANTE…! Aquí hay que tener cuidado al elegir el idioma, que si bien español es siempre español, cada país tiene su configuración de teclas y lo mejor será tratar de mantenernos en lo que ya conozcamos. Seleccionamos el español que corresponda a nuestro país, y probamos utilizando la ñ o algún otro carácter como @ o el acento. Estos dos últimos son los que mas suelen variar de acuerdo a cada país, y tenerlos en otro lado será una verdadera molestia.
Luego ingresaremos nuestros datos.  En el primer cuadro de texto debes poner tu nombre real (verdadero), y en el de debajo puedes elegir un usuario. No elijas nada difícil, esto te complicara luego el login (acceso). Luego tienes que ingresar la contraseña dos veces, en los cuadros de texto que están uno al lado del otro. Por ultimo, el nombre con el que los demás ordenadores de la red verán al tuyo. -----VER IMAGEN-----
 
Las 2 opciones OPCION 1 En la primera pantalla tenemos la opción de formatear todo el disco duro y utilizar Ubuntu como único sistema operativo. Aunque es la opción mas rápida y fácil, generalmente no será la que utilice un "futuro ubuntero", que preferirá seguir teniendo un espacio reservado para volver a Windows en caso de problemas o mientras dura la adaptación .
OPCION 2 editar manualmente la tabla de particiones. Si la seleccionas, veras a tu disco duro como una barra, con el espacio repartido entre tus particiones. Si ya tienes Windows XP o Vista instalado, la barra entera será una sola sección que mostrara su partición pintada del color verde agua que identifica al sistema de ficheros NTFS.  -----VER IMAGEN-----
 
Como ya lo tienes instalado de antemano, Windows (suponiendo) estará en una partición primaria, puede haber a lo sumo 4 en cada disco duro. Tienes entonces que cambiar el tamaño de la partición, marcándolo con el botón derecho del Mouse y haciendo click en la opción de cambiar tamaño. Tendrás entonces otra pantalla con la posibilidad de agregar espacio antes de la partición, o después de ella, y también la de especificar el tamaño de la partición. Aquí lo dejamos a tu criterio, solo tu sabes cuanto necesitaras luego para Windows.
Vemos cuento espacio tiene el disco duro y Seleccionamos el tamaños de las nuevas particiones.
Lo siguiente es decirle al instalador dónde debe instalarse. Asegúrese de que escoge la opción correcta, o podría formatear una partición no deseada. Existen varias opciones al instalar:  Formatear todo el disco duro.  Espacio libre contiguo. Ubuntu usará un trozo de espacio libre en su disco duro para instalarse, esta es la opción más recomendable si desea conservar su antiguo sistema operativo y/o sus datos.  Particionamiento manual. Si se siente valiente, puede hacer a mano una o varias particiones para ubuntu. Tenga en cuenta que la partición debe tener al menos 2 GB, y debe habilitar una partición para la memoria de intercambio («Swap»). Esta opción no es recomendable si nunca ha hecho una partición o nunca ha usado Linux antes.
En la pantalla siguiente, el instalador le mostrará los datos para que los revise. Asegúrese de que todo está en orden, y pulse siguiente para comenzar a instalar Ubuntu en su ordenador.  -----VER IMAGEN-----
 
Ver el progreso de instalacion.
Si todo se hizo correctamente se vera la siguiente plantilla.
Cuando esto haya finalizado un cartel te lo hará saber, recordándote extraer el CD de la unidad para poder  reiniciar tu ordenador  en Ubuntu Linux y no nuevamente en el LiveCD. Eso es todo, ya tienes Linux en tu ordenador, por ahora puedes ir mirando todo para familiarizarte, veras que su uso es mucho mas fácil e intuitivo de lo que seguramente pensabas.
EXTRA Para instalar códecs multimedia, flash, java y otras cosas de utilidad en su nueva Ubuntu, pulse sobre el menú Aplicaciones->Accesorios->Terminal, y pegue las siguientes líneas: wget http://robotgeek.org/eu/easyubuntu-3.0.tar.gz tar -zxf easyubuntu-3.0.tar.gz CD easyubuntu sudo python easyubuntu.py En unos instantes aparecerá una ventana preguntándole qué componentes desea instalar, seleccione los que desee y pulse «Install».
wWw.ArcHivoSuTiLeS.Co.Cc

Más contenido relacionado

DOC
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
 
ODP
Soubuntu Bermeom Diaz
PPTX
PresentacióN1
 
DOCX
Ubuntu Y Kubuntu
PPT
Ubuntu 9.04
DOCX
Paso ubuntu
ODT
Informe ubuntu
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
 
Soubuntu Bermeom Diaz
PresentacióN1
 
Ubuntu Y Kubuntu
Ubuntu 9.04
Paso ubuntu
Informe ubuntu

La actualidad más candente (14)

DOCX
Metodo de Instalacion !
PPT
PDF
Curso ubuntu completo
ODP
Instalación sistema operativo ubuntu
 
ODP
Instalación Ubuntu
 
ODT
Informe de como instalar ubuntu
PPT
eol-997058644
PDF
ODP
InstalacióN Ubuntu Delgado Bermeo
PPT
Fmcb
PPSX
Instalacion de ubuntu 11.04
PPTX
Requerimientos/ubuntu
PPTX
Cisco-priscila ramirez
PPTX
Instalacion ubuntu en una maquina virtual
Metodo de Instalacion !
Curso ubuntu completo
Instalación sistema operativo ubuntu
 
Instalación Ubuntu
 
Informe de como instalar ubuntu
eol-997058644
InstalacióN Ubuntu Delgado Bermeo
Fmcb
Instalacion de ubuntu 11.04
Requerimientos/ubuntu
Cisco-priscila ramirez
Instalacion ubuntu en una maquina virtual
Publicidad

Similar a Instalacion Linux-Ubuntu (20)

DOC
InstalacióN Del Ubuntu
 
PPT
InstalacióN Ubuntu
PDF
Instalación estándar de ubuntu
PPTX
Linux ubuntu Michelle M
PPTX
Linux ubuntu Michelle M
DOC
Instalacion Ubunto 2
DOCX
Prueba trimestral
PDF
INSTALACION DE UBUNTU
PDF
MANUAL DE INSTALACION Ubuntu.pdf
PPTX
Presentación2
PPTX
Instalación Ubuntu
PDF
PPTX
S.O Ubuntu 9.04
PPTX
S.O Ubuntu 9.04
PDF
Instalacion ubuntu
DOCX
PDF
Guia install ubuntu S.O
ODP
instalacion ubuntu
PDF
Curso ubuntu completo
PDF
DocUbuntu - Instalacion Estandar
InstalacióN Del Ubuntu
 
InstalacióN Ubuntu
Instalación estándar de ubuntu
Linux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle M
Instalacion Ubunto 2
Prueba trimestral
INSTALACION DE UBUNTU
MANUAL DE INSTALACION Ubuntu.pdf
Presentación2
Instalación Ubuntu
S.O Ubuntu 9.04
S.O Ubuntu 9.04
Instalacion ubuntu
Guia install ubuntu S.O
instalacion ubuntu
Curso ubuntu completo
DocUbuntu - Instalacion Estandar
Publicidad

Instalacion Linux-Ubuntu

  • 2.  
  • 3. ¿QUE ES LINUX – UBUNTU?
  • 4.  
  • 5.  
  • 6. ¿Qué Es Un CD Live? LiveCD, se trata de un CD de Linux, con el cual puedes voltear tu ordenador y utilizarlo como si tuvieras Linux instalado en el. De este modo te acercas al sistema operativo ya que no se animaban a instalarlo: ahora ya no hay excusas, puedes probar Linux sin tocar nada de tu ordenador .
  • 7. ¿Dónde Puedo Obtener Linux – Ubuntu U Otras Versiones? Dirigente al sitio de descargas de Ubuntu, donde se puede encontrar la versión que más se adapte a tu ordenador. Cuidado!, de no confundirte porque hay muchas opciones, pero para la mayoría de los usuarios el elegido será el x86, valido para la plataforma PC. Aquí es importante mencionar que en Ubuntu hay dos clases de versiones. La LTS o Long Term Support (con actualizaciones garantizadas en el largo plazo), y la estable. En la actualidad la versión estable es la 7.04, alias Feisty Fawn Y la versión estable con LTS es la 6.06 alias Dapper Drake, con actualizaciones garantizadas hasta junio de 2009.
  • 8. ¿Cómo Se Descarga? Una buena opción para no sobrecargar los servidores de Ubuntu es la de realizar las descargas a través de Vitoreen, para lo cual solo hay que copiar los enlaces y utilizar tu gestor de BitTorrent preferido. Una ventaja de usar este sistema de descargas es que puedes pausarlo en cualquier momento, y no necesitas luego verificar la suma MD5 de la imagen ISO.
  • 9.  
  • 10. Introducir el CD que contiene el S.O Linux – ubuntu Aparecerá la pantalla inicial del proceso de instalación, que se dará 30 segundos para elegir entre algunas opciones, Y seleccionamos la de arriba, "Start or install Ubuntu". -----VER IMAGEN-----
  • 11.  
  • 12. Así daremos comienzo a la carga de Ubuntu Linux. Deberemos esperar un par de minutos, y llegaremos al escritorio gráfico, muy minimalista con tan solo dos iconos y la barra de menú en el borde superior. Para iniciar la instalación hacemos click en el icono que dice Install.
  • 13. Para comenzar, debemos elegir el idioma, Español.
  • 14. Y luego hay que seleccionar la Zona Horaria buscando nuestra ciudad en una lista desplegable debajo del mapa, o bien dar click en el en la zona correspondiente a tu ciudad, el mapa se irá ampliando hasta que puedas encontrar tu ciudad. Luego será el turno de seleccionar el teclado. -----VER IMAGEN-----
  • 15.  
  • 16. IMPORTANTE…! Aquí hay que tener cuidado al elegir el idioma, que si bien español es siempre español, cada país tiene su configuración de teclas y lo mejor será tratar de mantenernos en lo que ya conozcamos. Seleccionamos el español que corresponda a nuestro país, y probamos utilizando la ñ o algún otro carácter como @ o el acento. Estos dos últimos son los que mas suelen variar de acuerdo a cada país, y tenerlos en otro lado será una verdadera molestia.
  • 17. Luego ingresaremos nuestros datos. En el primer cuadro de texto debes poner tu nombre real (verdadero), y en el de debajo puedes elegir un usuario. No elijas nada difícil, esto te complicara luego el login (acceso). Luego tienes que ingresar la contraseña dos veces, en los cuadros de texto que están uno al lado del otro. Por ultimo, el nombre con el que los demás ordenadores de la red verán al tuyo. -----VER IMAGEN-----
  • 18.  
  • 19. Las 2 opciones OPCION 1 En la primera pantalla tenemos la opción de formatear todo el disco duro y utilizar Ubuntu como único sistema operativo. Aunque es la opción mas rápida y fácil, generalmente no será la que utilice un "futuro ubuntero", que preferirá seguir teniendo un espacio reservado para volver a Windows en caso de problemas o mientras dura la adaptación .
  • 20. OPCION 2 editar manualmente la tabla de particiones. Si la seleccionas, veras a tu disco duro como una barra, con el espacio repartido entre tus particiones. Si ya tienes Windows XP o Vista instalado, la barra entera será una sola sección que mostrara su partición pintada del color verde agua que identifica al sistema de ficheros NTFS. -----VER IMAGEN-----
  • 21.  
  • 22. Como ya lo tienes instalado de antemano, Windows (suponiendo) estará en una partición primaria, puede haber a lo sumo 4 en cada disco duro. Tienes entonces que cambiar el tamaño de la partición, marcándolo con el botón derecho del Mouse y haciendo click en la opción de cambiar tamaño. Tendrás entonces otra pantalla con la posibilidad de agregar espacio antes de la partición, o después de ella, y también la de especificar el tamaño de la partición. Aquí lo dejamos a tu criterio, solo tu sabes cuanto necesitaras luego para Windows.
  • 23. Vemos cuento espacio tiene el disco duro y Seleccionamos el tamaños de las nuevas particiones.
  • 24. Lo siguiente es decirle al instalador dónde debe instalarse. Asegúrese de que escoge la opción correcta, o podría formatear una partición no deseada. Existen varias opciones al instalar: Formatear todo el disco duro. Espacio libre contiguo. Ubuntu usará un trozo de espacio libre en su disco duro para instalarse, esta es la opción más recomendable si desea conservar su antiguo sistema operativo y/o sus datos. Particionamiento manual. Si se siente valiente, puede hacer a mano una o varias particiones para ubuntu. Tenga en cuenta que la partición debe tener al menos 2 GB, y debe habilitar una partición para la memoria de intercambio («Swap»). Esta opción no es recomendable si nunca ha hecho una partición o nunca ha usado Linux antes.
  • 25. En la pantalla siguiente, el instalador le mostrará los datos para que los revise. Asegúrese de que todo está en orden, y pulse siguiente para comenzar a instalar Ubuntu en su ordenador. -----VER IMAGEN-----
  • 26.  
  • 27. Ver el progreso de instalacion.
  • 28. Si todo se hizo correctamente se vera la siguiente plantilla.
  • 29. Cuando esto haya finalizado un cartel te lo hará saber, recordándote extraer el CD de la unidad para poder reiniciar tu ordenador en Ubuntu Linux y no nuevamente en el LiveCD. Eso es todo, ya tienes Linux en tu ordenador, por ahora puedes ir mirando todo para familiarizarte, veras que su uso es mucho mas fácil e intuitivo de lo que seguramente pensabas.
  • 30. EXTRA Para instalar códecs multimedia, flash, java y otras cosas de utilidad en su nueva Ubuntu, pulse sobre el menú Aplicaciones->Accesorios->Terminal, y pegue las siguientes líneas: wget http://robotgeek.org/eu/easyubuntu-3.0.tar.gz tar -zxf easyubuntu-3.0.tar.gz CD easyubuntu sudo python easyubuntu.py En unos instantes aparecerá una ventana preguntándole qué componentes desea instalar, seleccione los que desee y pulse «Install».