DIPLOMADO
INNOVATIC
WALDINA LAMUS
SUAITA
2016
Conceptualización:
• Las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC) se definen como una gran fuente de información,
una ventana abierta al mundo que nos permite acceder
a diversos contenidos de una manera sencilla, a la vez
que nos otorga nuevas formas de comunicarnos y de
conocer.
• Es necesario tener en cuenta que las TIC no son un fin al
cual queremos llegar, sino un medio que ayuda a
alcanzar los objetivos de la enseñanza; por lo tanto, no
sustituyen al docente ni a otras herramientas
tradicionales, más bien complementan el resto de
actividades y recursos, y enriquecen los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
Desarrollo:
1º Utilizamos el buscador de Google para recabar información sobre Cervantes
y donde y cuando vivió
2º En Google maps elaboramos un mapa de la zona y pueblos que aparecen en
El Quijote: lagunas de Ruidera, Campo de Criptana (molinos), El Toboso (patria
chica de Dulcinea), Villanueva de los Infantes, Almagro, etc. Incluyendo
localizaciones y fotos de estos pueblos y elaboramos una posible ruta de
visita.
3º A través de Gmail y sobretodo de Google Docs vamos introduciendo las
informaciones que cada miembro del grupo de trabajo pueda aportar.
4º Fijamos en Google Calendar una fecha para la exposición de toda la
información recopilada.
5º Por último, podemos suscribirnos a alguna pagina que de información sobre
representaciones de las obras de Cervantes con Google Reader.
Para concluir debo decir que con la inclusión de
las TICs y su correcta utilización conseguimos
una escuela viva, que garantiza el desarrollo
integral de nuestros alumnos, y que proporciona
nuevos modos de aprender. Estos nuevos
métodos de aprendizaje deberán llevarse a cabo
por docentes con nuevas ideas y motivaciones
renovadas, aunque todo esto no será posible
sino nos concienciamos de la importancia de la
educación de nuestros niños y niñas. Tarea que
considero extremadamente relevante ya que de
nuestros alumnos y alumnas depende el futuro.
CIERRE:

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
YULY XIMENA AVILA GOMEZ
PPS
Tecnologia Educativa
PPTX
Mi contexto de formacion activdad de inducciòn tecnològia sena
DOCX
Informe sobre los tipos de herramienta
PPTX
Mi contexto de formacion
PPT
601 1313852552187
PPTX
Vicenciano - Santander Título: Vicenciano. Emoción. Acción
YULY XIMENA AVILA GOMEZ
Tecnologia Educativa
Mi contexto de formacion activdad de inducciòn tecnològia sena
Informe sobre los tipos de herramienta
Mi contexto de formacion
601 1313852552187
Vicenciano - Santander Título: Vicenciano. Emoción. Acción

Similar a Waldina (20)

PPTX
ALBA LUZ HERNANDEZ CABALLERO
PPTX
PPTX
PPTX
LEONIDAS SANCHEZ VARGAS
PPTX
Jose antonio
PPTX
Ana aqueda
PPTX
ANGELICA MARIA BORJAS ESPINOLA
PPTX
JHON EDISON GUALDRON ORTIZ
PPTX
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
PPTX
MARIA CAROLINA MORENO NAVARRO
PPTX
Lina rosa
PPTX
PPTX
PPTX
SHIRLEY JOHANA FAJARDO PEREZ
PPTX
PPTX
Sandra vargas
PPTX
María bravo
PPTX
DOCX
Proyecto yo inicio con las tics
ALBA LUZ HERNANDEZ CABALLERO
LEONIDAS SANCHEZ VARGAS
Jose antonio
Ana aqueda
ANGELICA MARIA BORJAS ESPINOLA
JHON EDISON GUALDRON ORTIZ
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
MARIA CAROLINA MORENO NAVARRO
Lina rosa
SHIRLEY JOHANA FAJARDO PEREZ
Sandra vargas
María bravo
Proyecto yo inicio con las tics
Publicidad

Más de INNOVATIC SUAITA (10)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Maria nancy
PPTX
Jacqueline
PPTX
PPTX
Diocelina
PPTX
PPTX
PPTX
Alexander
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Waldina

  • 2. Conceptualización: • Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se definen como una gran fuente de información, una ventana abierta al mundo que nos permite acceder a diversos contenidos de una manera sencilla, a la vez que nos otorga nuevas formas de comunicarnos y de conocer. • Es necesario tener en cuenta que las TIC no son un fin al cual queremos llegar, sino un medio que ayuda a alcanzar los objetivos de la enseñanza; por lo tanto, no sustituyen al docente ni a otras herramientas tradicionales, más bien complementan el resto de actividades y recursos, y enriquecen los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 3. Desarrollo: 1º Utilizamos el buscador de Google para recabar información sobre Cervantes y donde y cuando vivió 2º En Google maps elaboramos un mapa de la zona y pueblos que aparecen en El Quijote: lagunas de Ruidera, Campo de Criptana (molinos), El Toboso (patria chica de Dulcinea), Villanueva de los Infantes, Almagro, etc. Incluyendo localizaciones y fotos de estos pueblos y elaboramos una posible ruta de visita. 3º A través de Gmail y sobretodo de Google Docs vamos introduciendo las informaciones que cada miembro del grupo de trabajo pueda aportar. 4º Fijamos en Google Calendar una fecha para la exposición de toda la información recopilada. 5º Por último, podemos suscribirnos a alguna pagina que de información sobre representaciones de las obras de Cervantes con Google Reader.
  • 4. Para concluir debo decir que con la inclusión de las TICs y su correcta utilización conseguimos una escuela viva, que garantiza el desarrollo integral de nuestros alumnos, y que proporciona nuevos modos de aprender. Estos nuevos métodos de aprendizaje deberán llevarse a cabo por docentes con nuevas ideas y motivaciones renovadas, aunque todo esto no será posible sino nos concienciamos de la importancia de la educación de nuestros niños y niñas. Tarea que considero extremadamente relevante ya que de nuestros alumnos y alumnas depende el futuro. CIERRE: