SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE
SISTEMAS
PRESENTADO POR: WILMAR MARMOLEJO
TEMA: WEB 1.0 Y WEB 2.0
GRADO:11-1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD MODELO
2013
• La web que vio su nacimiento en 1989 consiste en un montón de documentos web conectados por
medio de hipervínculos, representó para los medios de comunicaciones uno de los mayores logros
debido a que, es rápida y todos pueden participar, algo que en los medios tradicionales no se podía
lograr.
•

La web 1.0 es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos
dirigidos a la navegación HTML y GIF. En ella se subían documentos que JAMAS se actualizaban lo cual
era un problema cuando la información era renovada o pasaban cosas que hiciera que cambiaran los
datos. Usaban un formato HTML para poder guardar y crear las páginas, debido a que como no eran
tantas se podía llevar un registro acerca de lo que se subía a la Internet.
• La Web 1.0 empezó en los años 60's. De la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto,
como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las
páginas web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc.
• La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página,(nada de
comentarios, respuestas, citas, etc.). Estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a la
página web.
• Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web
diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web.
• Es mas fácil de usar y navegar en la web
•

Exposición al mundo entero a través de Internet.

• El prersentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.
• Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0
• La comunicación es pasiva
• No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.
• No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información compartida.
•

comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño
centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
• Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido
generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios
se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
• La Web nació de la mano de Tim Berners-Lee el inventor del hipertexto y en su comienzo solo eran
textos e imagenes “colgadas” o “subidas” a una computadora conectada a la red todo el dia para que le
gente pudiera entrar en ella en cualquier momento, a estas computadoras se las llama servidores. Para
modificar su contenido se debía acceder a esa computadora y reemplazarlo manualmente. La web
comenzó a popularisarse, nunca habia habido en la historia de la humanidad algo similar para acceder a
información.
• Aplicaciones (software) como servicio y no como producto. Esto elimina el coste de acceso de las pymes
a la tecnología más moderna, anulando las barreras de entrada a competir en los mercados por esa vía.
• Extrapolación y sindicación absoluta. El hecho de que todas las aplicaciones se realicen sobre Web, va a
permitir que entre ellas se pueda compartir toda la información.
• Ubicuidad. La Web ya se ha consagrado como el canal de interoperabilidad por excelencia.
• Cooperación. Las necesidades de la sociedad y empresa red radican principalmente en la cooperación
entre los diferentes actores. Estos sistema permiten anular prácticamente los costes para ello
• La seguridad de datos confidenciales, como la contabilidad, facturación, etc. Este es uno de los aspectos
que más se debaten, al estar almacenados en servidores ajenos.
• La conexión a Internet. La dependencia del sistema a la conexión de Internet sigue siendo una barrera a
su adopción.

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajodesistemas 131017205550-phpapp02
PPTX
cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Web 1.0 , 2.0 , 3.0 anny lizette
PPTX
Web 1.0 2.0 y 3.0 1
PPTX
PPTX
Introduccion a la web
PPTX
Web 1.0 Dg
PPTX
Los diferentes tipos de web
Trabajodesistemas 131017205550-phpapp02
cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0 anny lizette
Web 1.0 2.0 y 3.0 1
Introduccion a la web
Web 1.0 Dg
Los diferentes tipos de web

La actualidad más candente (19)

PPTX
Web tic s
PPTX
Web 1.0, web 2.0, web 3.0
PPTX
Presentación1 web 2.0
PPTX
Instituto de herramientas de informática nivel 2
PPTX
cuadro comparativo de las Web
PPTX
Historia de web
PPTX
Digfrancismoreno
PPT
Evolucion de la web
PPTX
PPTX
Paginas web
PDF
Paginasweb 190505223408
PPTX
Evolucion de la Web
PDF
Historia de la web
PPTX
La historia de la web
PPTX
Tecnico en sistemas
PPTX
evolución de la web
PPTX
Cuadro comparativo web 1.0 web 2.0 web 3.0
PPTX
Eyezid Rodriguez Salazar
Web tic s
Web 1.0, web 2.0, web 3.0
Presentación1 web 2.0
Instituto de herramientas de informática nivel 2
cuadro comparativo de las Web
Historia de web
Digfrancismoreno
Evolucion de la web
Paginas web
Paginasweb 190505223408
Evolucion de la Web
Historia de la web
La historia de la web
Tecnico en sistemas
evolución de la web
Cuadro comparativo web 1.0 web 2.0 web 3.0
Eyezid Rodriguez Salazar
Publicidad

Similar a WEB 1.0 Y WEB 2.0 (20)

PPTX
PPTX
EVOLUCION DE LA WEB
DOCX
La web 1
PDF
La web y su evolucion
PDF
EVOLUCION DE LA WEB
PPTX
ODT
Trabajo de investigacion #1(2)
DOCX
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
PPTX
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
PPTX
Las webs
PPTX
PPTX
La Web 1.0,2.0 y 3.0
PPTX
Presentación1 (1)
PDF
Web 1,2,3
ODP
evolucion de la web
ODT
Investigación 1 evolución web#1
PPTX
Cuadro comparativo de los tipos de web
PDF
evolucion de la web
EVOLUCION DE LA WEB
La web 1
La web y su evolucion
EVOLUCION DE LA WEB
Trabajo de investigacion #1(2)
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Las webs
La Web 1.0,2.0 y 3.0
Presentación1 (1)
Web 1,2,3
evolucion de la web
Investigación 1 evolución web#1
Cuadro comparativo de los tipos de web
evolucion de la web
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

WEB 1.0 Y WEB 2.0

  • 1. TRABAJO DE SISTEMAS PRESENTADO POR: WILMAR MARMOLEJO TEMA: WEB 1.0 Y WEB 2.0 GRADO:11-1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD MODELO 2013
  • 2. • La web que vio su nacimiento en 1989 consiste en un montón de documentos web conectados por medio de hipervínculos, representó para los medios de comunicaciones uno de los mayores logros debido a que, es rápida y todos pueden participar, algo que en los medios tradicionales no se podía lograr.
  • 3. • La web 1.0 es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. En ella se subían documentos que JAMAS se actualizaban lo cual era un problema cuando la información era renovada o pasaban cosas que hiciera que cambiaran los datos. Usaban un formato HTML para poder guardar y crear las páginas, debido a que como no eran tantas se podía llevar un registro acerca de lo que se subía a la Internet.
  • 4. • La Web 1.0 empezó en los años 60's. De la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc. • La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc.). Estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a la página web. • Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web.
  • 5. • Es mas fácil de usar y navegar en la web • Exposición al mundo entero a través de Internet. • El prersentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.
  • 6. • Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0 • La comunicación es pasiva • No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. • No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información compartida.
  • 7. • comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
  • 8. • Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 9. • La Web nació de la mano de Tim Berners-Lee el inventor del hipertexto y en su comienzo solo eran textos e imagenes “colgadas” o “subidas” a una computadora conectada a la red todo el dia para que le gente pudiera entrar en ella en cualquier momento, a estas computadoras se las llama servidores. Para modificar su contenido se debía acceder a esa computadora y reemplazarlo manualmente. La web comenzó a popularisarse, nunca habia habido en la historia de la humanidad algo similar para acceder a información.
  • 10. • Aplicaciones (software) como servicio y no como producto. Esto elimina el coste de acceso de las pymes a la tecnología más moderna, anulando las barreras de entrada a competir en los mercados por esa vía. • Extrapolación y sindicación absoluta. El hecho de que todas las aplicaciones se realicen sobre Web, va a permitir que entre ellas se pueda compartir toda la información. • Ubicuidad. La Web ya se ha consagrado como el canal de interoperabilidad por excelencia. • Cooperación. Las necesidades de la sociedad y empresa red radican principalmente en la cooperación entre los diferentes actores. Estos sistema permiten anular prácticamente los costes para ello
  • 11. • La seguridad de datos confidenciales, como la contabilidad, facturación, etc. Este es uno de los aspectos que más se debaten, al estar almacenados en servidores ajenos. • La conexión a Internet. La dependencia del sistema a la conexión de Internet sigue siendo una barrera a su adopción.