Web 1.0
La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto
bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la
vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en
versiones antiguas), etc.

La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página
(nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Web
master sube a ésta.




Web 2.0
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la
Word Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí
como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia
de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se
ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web,
las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las
wikis, blogs, mashups y folcsonomías.

El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia
sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión
de la Word Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de
la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de
software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente
diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la Word
Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"-
precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer
lugar.




Web 3.0
Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las
personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la
transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos
accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de
inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es
utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta
expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman,
crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate
considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.1

Más contenido relacionado

PPT
Herramientas web
PPT
PPT
Herramientas web mad[1]
DOCX
Web 1.0 y web 2.0
DOC
Desarrollo del internet
DOC
Desarrollo del internet
PPTX
PPSX
la web 1.0, la web 2.0 y la web 3.0
Herramientas web
Herramientas web mad[1]
Web 1.0 y web 2.0
Desarrollo del internet
Desarrollo del internet
la web 1.0, la web 2.0 y la web 3.0

La actualidad más candente (12)

PPTX
LA WEB 1.0, LA WEB 2.0 Y LA WEB 3.0
PPTX
Evolucion de la web
PPTX
Herramientas web
PPTX
Trabajo
PPT
Herramientas web
PPTX
web 2.0 y 3.0
PPTX
La web 2
PDF
De la Web 1.0 a la Web 3.0
PPTX
Nilson marquez
PPTX
Nilson marquez
LA WEB 1.0, LA WEB 2.0 Y LA WEB 3.0
Evolucion de la web
Herramientas web
Trabajo
Herramientas web
web 2.0 y 3.0
La web 2
De la Web 1.0 a la Web 3.0
Nilson marquez
Nilson marquez
Publicidad

Similar a Web 1.0,2.0 y 3.0 (20)

PPT
Herramientas web blanca
PPT
PPT
PPT
Andres
PPT
Herramientas web andres y diana
PPT
Herramientas web andres y diana
PPT
Herramientas web andres y diana
PPT
Herramientaswebandresydiana 121128093613-phpapp02
PPT
PPT
Herramientas Web
PPTX
Desarrollo del internet
DOCX
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
PPTX
Web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Presentación1111
PPTX
ODP
Web 1.0 2.0 3.0
ODP
Web 1.0 2.0 3.0
ODP
Web 1.0 2.0 3.0
ODP
Web 1.0 2.0 3.0
Herramientas web blanca
Andres
Herramientas web andres y diana
Herramientas web andres y diana
Herramientas web andres y diana
Herramientaswebandresydiana 121128093613-phpapp02
Herramientas Web
Desarrollo del internet
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Presentación1111
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
Publicidad

Web 1.0,2.0 y 3.0

  • 1. Web 1.0 La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Web master sube a ésta. Web 2.0
  • 2. El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la Word Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la Word Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la Word Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar. Web 3.0
  • 3. Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.1