SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Curso: Sistemas de la Información para la Empresa Profesor: Jean-Ives Simon INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0 Equipo N° 1: Andrea Zaro Rafael Atías Luis Chacón María Alejandra Stojakovic Lilibeth Montes
¿Qué es la Web 2.0? Diferencias entre la Web 2.0 y la Web 1.0 Aplicaciones y ejemplos de la Web 2.0 Algunos datos de interés Mitos y realidades de la Web 2.0 ¿Qué es el Marketing 2.0? ¿Qué es el Marketing Viral? Ejemplo de Marketing Viral Reflexiones Contenido
El concepto de Web 2.0 comenzó en una tormenta de ideas entre O´really y Media Live International. La web 2.0 representa la evolución de las aplicaciones de tradicionales de la web, enfocadas al usuario final. Tiene una visión compartida para una web participativa donde todos aportan. Se basa en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios como las llamadas redes sociales, los blogs, los wiki (sitios colaborativos que pueden ser editados por varios usuarios), las etiquetas. Todo ello fomenta la colaboración y el intercambio entre los usuarios. Web 2.0
Diferencias entre la Web 1.0 y la 2.0 WEB 1.0 LEER En Web 1.0, un pequeño número de escritores creaban páginas Web para un gran número  de lectores.   WEB 2.0 ESCRIBIR . Con el tiempo, más y más personas comenzaron a escribir contenido además de leerlo  . Ya no estamos simplemente buscando las mismas viejas fuentes de información. Ahora estamos buscando un nuevo grupo de herramientas para agregar y remezclar nuevos contenido de maneras novedosas y útiles.
WEB 1.0   Navegar Consumir Megas de texto y fotos publicados Yo consumo pasivamente WEB 2.0 Conectar Colaborar Crear Compartir Gigas de audio y video compartido Nosotros  participamos  activamente Aprovechamiento de la Inteligencia Colectiva El software no debe estar limitado solo a los Pc´s Diferencias entre la Web 1.0 y la 2.0
Aplicaciones y Ejemplos de la Web 2.0 un ejemplo de Web con aplicaciones centradas en el usuario. Fácil de usar, atractivo y gratuito para el visitante. Cada día van surgiendo más y más aplicaciones que hacen que nuestras visitas a Internet constituyan múltiples mecanismos de comunicación e interacción Blog:  pensados inicialmente como una bitácora de navegación, hoy ofrecen bajo la estructura cronológica de vida, un espacio para publicar información: datos, videos, voz. Es un espacio de comunicación personal.  http://www.blogger.com/start http://home.services.spaces.live.com/ http://www.alianzo.com/ Wiki:   palabra que en lengua hawaina significa rápido, es un tipo de aplicación que bajo la estructura de un procesador de texto en línea permite que cualquiera pueda escribir, publicar fotografías, videos, archivos o links.   http:// www.wikipedia.org
Aplicaciones y Ejemplos de la Web 2.0 Flickr  nombre de la compañía que innovó la manera de compartir imágenes en Internet. Espacio de almacenamiento gratuito. Permite subir fotos a la red sin necesidad de instalar ningún tipo de software a la computadora. ofrece algo que hasta hace poco era inimaginable para el usuario común. Colocar, compartir videos o imágenes animadas sin contar con grandes recursos tecnológicos. http:// es.youtube.com / es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas onlline. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.   http:// www.slideshare.net / http:// www.flickr.com
Aplicaciones y Ejemplos de la Web 2.0 Marcadores sociales/ etiquetas Categorización colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres Tener favoritos  on line Ejemplos http ://del.icio.us/ http ://www.gennio.com/
Aplicaciones y Ejemplos de la Web 2.0 Redes Sociales:  Comunidades participativas donde se establecen relaciones entre usuarios sobre la base de intereses comunes. Redes Sociales Profesionales www.econozco.com www.neurona.com
Aplicaciones y Ejemplos de la Web 2.0 Mashup o remezcla: Una aplicación Web híbrida. Es un sitio Web que usa contenido de más de una fuente para crear un nuevo servicio.  Ejemplos:  Mapas  http ://www.bilbao.bi/ Un Mashup musical corta muestras a menudo disparejas para crear nueva música digital.  Uno de los más famosos Mash Ups musicales de tiempos recientes es el ahora prohibido  album  DJ  Danger  Mouse ' The   Grey   Album '  - creado por la fusión del álbum blanco de The Beatles y el álbum negro de Jay-Z.  Un video Mash up en el cual video y audio de diferentes fuentes se fusionan en una nueva unión Mashed Up. Uno de los mejores videos Mash Ups de los últimos tiempos ha sido el  Bush / Blair  Gay  Bar  video .  http :// www.youtube.com / watch?v = nupdcGwIG -g http ://www.youtube.com/watch?v=Orp9qCaj8Bw
ALGUNOS DATOS DE INTERES TU  eres el personaje del año 2006 según la revista Time. U n homenaje a millones de ciudadanos anónimos por su influencia en la era global de la información como usuarios de Internet.  Google implementó su plan de venta de espacios publicitarios en Youtube, sitio por el que pagó 1.650 millones de dólares en 2006. El mecanismo consta de un nuevo tipo de anuncio insertado en los videos, que no resulta invasivo. Los anunciantes pagarán 20 dólares por cada mil veces que su anuncio haya sido visto  (Revista Producto, septiembre 2007).
ALGUNOS DATOS DE INTERES Venezuela es uno de los países en donde las tarifas para conectarse a Internet son más económicas. Así lo refleja  un estudio aplicado en 31 ciudades del mundo que cita Datanálisis.  En seis años  la penetración de Internet aumentó 200%, ubicándose actualmente en 11,6%, con 3,1 millones de usuarios.  Aún Venezuela está por debajo del promedio de penetración de Internet en América Latina, que se sitúa en 14% En Venezuela 65% de las personas que se conectan a Internet lo hacen desde cibercafés o centro de comunicaciones. El índice de penetración en niños alcanza 30%. Revista Producto Año 22, N° 272. “El país y sus marcas. Tomo IV”
Mitos y realidades de la Web 2.0 Mito #1. Empobrecimiento del lenguaje Realidad #1. Pueden fomentar el placer de leer Mito #2. Participación del ciudadano Realidad #2. Bajo nivel de usuarios Mito #3. Millones de blogs, centenares de redes sociales. Realidad #3. Escasos contenidos en español en la Red Mito #4. Democratización de la gestión cultural Realidad #4. Nuevas generaciones con nuevas mentalidades Mito # 5. Transformación del modelo de comunicación  Realidad # 5. Las entidades culturales ignoran a los medios digitales Mito # 6. Democratización del saber vs. “El culto de lo amateur” Realidad # 6. Excelencia y basura en Internet al igual que en la vida real Celaya, Javier (2007) “Mitos y realidades de la Web 2.0”, disponible en www.dosdoce.com
Marketing 2.0 El  Marketing 2.0  pretende ser una adaptación de la filosofía de la  Web 2. 0 al mundo del  Marketing . Como tal, debe estar centrada en el público y debe existir una  interacción  entre la  campaña de promoción  y el  público  que la recibe. Para que una campaña sea considerada MK2.0 debe cumplir los siguientes requisitos: Debe existir un  contenido atractivo  y un entorno donde el público pueda  recibir la información   Tanto el contenido que ofrecemos como el entorno deben tener  interacción con el público   La campaña debe cumplir con el  MANIFIESTO del MK2.0
Marketing viral El  marketing viral  y la  publicidad viral  son términos empleados para referirse a las técnicas de marketing que intentan explotar redes sociales preexistentes para producir incrementos exponenciales en "conocimiento de marca, mediante procesos de autorreplicación viral análogos a la expansión de un virus informático. Se suele basar en el boca a boca mediante medios electrónicos; usa el efecto de "red social" creado por Internet y los modernos servicios de telefonía móvil para llegar a una gran cantidad de personas rápidamente.
Ejemplo de Marketing viral Alianzo ha desarrollado una metodología de generación de marketing viral en la que se utilizan las técnicas más avanzadas disponibles actualmente en Internet.  Además de herramientas como blogs o redes sociales, Alianzo emplea juegos, que son una vía ideal para obtener datos de usuarios en procesos de captación y de fidelización, con fines como la segmentación de perfiles o la optimización de acciones de marketing. Entre las actividades que realizan se encuentran: Atraer links hacia una Web. Los creadores de contenido de la Red son los nuevos reyes de Internet. Ellos apoyan una Web poniéndole un enlace. Aprovechar las oportunidades de estos nuevos medios sociales es fundamental para crear un buen posicionamiento en la Red.  Identificar los mejores medios sociales para cada campaña. Por una parte, los compiladores de noticias, como Digg, Menéame, Negóciame o Tecnomeme. Los sistemas para compartir etiquetas, como del.icio.us o Flickr.  Finalmente, las redes sociales, en las que podemos encontrar verdaderos usuarios apasionados de nuestros productos y servicios.  Vigilar lo que se dice de la marca. Desde en la Wikipedia hasta en los blogs. Se trata siempre de medios sociales en los que seguro que ya se está hablando de nuestra marca. Difícilmente podremos influir en estos diálogos si no somos capaces de identificarlos previamente. Generar juegos y webs que por sí mismas constituyan un centro de atención para los internautas. http://corp.alianzo.com/es/
¿Y cómo utiliza tu empresa  la Web 2.0? ¿Sabías que se habla de un nuevo Paradigma?
¿Qué nos espera? La Web 3.0 Inteligencia   artificial La Web 3.0 Inteligencia   artificial
MUCHAS GRACIAS …

Más contenido relacionado

PPT
Las organiazaciones-y-web2-0
PPT
Estrategias empresariales en Social Media
PPT
PR 2.0: La Era Digital.
DOCX
Trabajo Practico Nº 5 - servetto - cirio
DOCX
Cirio servetto
PDF
Proyecto Campaña Web 2.0
Las organiazaciones-y-web2-0
Estrategias empresariales en Social Media
PR 2.0: La Era Digital.
Trabajo Practico Nº 5 - servetto - cirio
Cirio servetto
Proyecto Campaña Web 2.0

La actualidad más candente (15)

PDF
Redes Sociales
PPTX
Las redes sociales sebas rodriguez
DOC
Wilson lasso
PPTX
Marketing digital (r)
PDF
Publicidad20
DOCX
Herramientas informaticas para internet
PDF
Las marcas de consumo en la web 2 0 - social media
PDF
Teoría Community Manager Capitulo 1
PDF
Libro digital
PPT
Web 2.0 (trabajo personal)
PPT
Dario P. Periodismo 2.0
DOCX
Libro digital
PPT
Multimedia maria guadalupe garcia martinez
PPT
Planeta web 2 maria guadalupe garcia martinez
PPS
La Web 2 0
Redes Sociales
Las redes sociales sebas rodriguez
Wilson lasso
Marketing digital (r)
Publicidad20
Herramientas informaticas para internet
Las marcas de consumo en la web 2 0 - social media
Teoría Community Manager Capitulo 1
Libro digital
Web 2.0 (trabajo personal)
Dario P. Periodismo 2.0
Libro digital
Multimedia maria guadalupe garcia martinez
Planeta web 2 maria guadalupe garcia martinez
La Web 2 0
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Presentación de la comisión 5
PPS
PLAYA ARTIFICIAL
PPS
Bisous
PPS
Carnavale de Venice
ODP
OpenOffice.org en el Mundo
PPT
Mecanismos
ODP
Software libre en las empresas
PDF
Briefing gamification Pharma
PDF
Aunque Se Parta En Dos El Mar
PPS
Como Duermes
PPT
Union Europea
PDF
Del Origen De Los Mapas Conceptuales Al Desarrollo
PPT
Blogsy EducacióN Ddw
PDF
Dia de weblogs 2008
PPS
13 Rafael Alberti Cadiz
PDF
SFK 2007 Remi Rémondière
PPT
L'éducation au multimédia
PPT
Conferencia C&D (Jc Lucas)
PPT
SFK 2007 Eva Schonstein
PPT
DíA Del Maestro
Presentación de la comisión 5
PLAYA ARTIFICIAL
Bisous
Carnavale de Venice
OpenOffice.org en el Mundo
Mecanismos
Software libre en las empresas
Briefing gamification Pharma
Aunque Se Parta En Dos El Mar
Como Duermes
Union Europea
Del Origen De Los Mapas Conceptuales Al Desarrollo
Blogsy EducacióN Ddw
Dia de weblogs 2008
13 Rafael Alberti Cadiz
SFK 2007 Remi Rémondière
L'éducation au multimédia
Conferencia C&D (Jc Lucas)
SFK 2007 Eva Schonstein
DíA Del Maestro
Publicidad

Similar a INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0 (20)

PPTX
Redes Sociales
PPT
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
PPT
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
PDF
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
PPT
La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...
PPT
La Web 2.0 El poder de la Gente para La Gente
PPTX
Herramienta 2.0
PPS
Web 2.0 y Mkt 3.0
DOCX
actividad 1 y 2
PPT
Presentación Herramientas De La Web 2.0
PPT
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
PPT
Publicidad 2
PDF
Qué se puede hacer con la web 2.0
PPTX
Nuevas tecnologías de comunicación
PDF
Promoción de servicios de información en las redes sociales: Cómo difundir nu...
PPTX
Mod7 tema3rrs senui
PPT
Seminario del uso del social media dentro de la comunicación política e insti...
PPS
Herramientas 2.0 y canales de social media
PPT
Letscinkficod
PPTX
Herramientas de colaboracion
Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
La Web 2.0 para la sensibilización, formación y apoyo a los afectados por el ...
La Web 2.0 El poder de la Gente para La Gente
Herramienta 2.0
Web 2.0 y Mkt 3.0
actividad 1 y 2
Presentación Herramientas De La Web 2.0
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
Publicidad 2
Qué se puede hacer con la web 2.0
Nuevas tecnologías de comunicación
Promoción de servicios de información en las redes sociales: Cómo difundir nu...
Mod7 tema3rrs senui
Seminario del uso del social media dentro de la comunicación política e insti...
Herramientas 2.0 y canales de social media
Letscinkficod
Herramientas de colaboracion

Último (20)

PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
Administración Financiera diapositivas.ppt
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
criminologia.pptxcriminologia policiales

INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0

  • 1. Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Curso: Sistemas de la Información para la Empresa Profesor: Jean-Ives Simon INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0 Equipo N° 1: Andrea Zaro Rafael Atías Luis Chacón María Alejandra Stojakovic Lilibeth Montes
  • 2. ¿Qué es la Web 2.0? Diferencias entre la Web 2.0 y la Web 1.0 Aplicaciones y ejemplos de la Web 2.0 Algunos datos de interés Mitos y realidades de la Web 2.0 ¿Qué es el Marketing 2.0? ¿Qué es el Marketing Viral? Ejemplo de Marketing Viral Reflexiones Contenido
  • 3. El concepto de Web 2.0 comenzó en una tormenta de ideas entre O´really y Media Live International. La web 2.0 representa la evolución de las aplicaciones de tradicionales de la web, enfocadas al usuario final. Tiene una visión compartida para una web participativa donde todos aportan. Se basa en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios como las llamadas redes sociales, los blogs, los wiki (sitios colaborativos que pueden ser editados por varios usuarios), las etiquetas. Todo ello fomenta la colaboración y el intercambio entre los usuarios. Web 2.0
  • 4. Diferencias entre la Web 1.0 y la 2.0 WEB 1.0 LEER En Web 1.0, un pequeño número de escritores creaban páginas Web para un gran número de lectores. WEB 2.0 ESCRIBIR . Con el tiempo, más y más personas comenzaron a escribir contenido además de leerlo . Ya no estamos simplemente buscando las mismas viejas fuentes de información. Ahora estamos buscando un nuevo grupo de herramientas para agregar y remezclar nuevos contenido de maneras novedosas y útiles.
  • 5. WEB 1.0 Navegar Consumir Megas de texto y fotos publicados Yo consumo pasivamente WEB 2.0 Conectar Colaborar Crear Compartir Gigas de audio y video compartido Nosotros participamos activamente Aprovechamiento de la Inteligencia Colectiva El software no debe estar limitado solo a los Pc´s Diferencias entre la Web 1.0 y la 2.0
  • 6. Aplicaciones y Ejemplos de la Web 2.0 un ejemplo de Web con aplicaciones centradas en el usuario. Fácil de usar, atractivo y gratuito para el visitante. Cada día van surgiendo más y más aplicaciones que hacen que nuestras visitas a Internet constituyan múltiples mecanismos de comunicación e interacción Blog: pensados inicialmente como una bitácora de navegación, hoy ofrecen bajo la estructura cronológica de vida, un espacio para publicar información: datos, videos, voz. Es un espacio de comunicación personal. http://www.blogger.com/start http://home.services.spaces.live.com/ http://www.alianzo.com/ Wiki: palabra que en lengua hawaina significa rápido, es un tipo de aplicación que bajo la estructura de un procesador de texto en línea permite que cualquiera pueda escribir, publicar fotografías, videos, archivos o links. http:// www.wikipedia.org
  • 7. Aplicaciones y Ejemplos de la Web 2.0 Flickr nombre de la compañía que innovó la manera de compartir imágenes en Internet. Espacio de almacenamiento gratuito. Permite subir fotos a la red sin necesidad de instalar ningún tipo de software a la computadora. ofrece algo que hasta hace poco era inimaginable para el usuario común. Colocar, compartir videos o imágenes animadas sin contar con grandes recursos tecnológicos. http:// es.youtube.com / es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas onlline. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas. http:// www.slideshare.net / http:// www.flickr.com
  • 8. Aplicaciones y Ejemplos de la Web 2.0 Marcadores sociales/ etiquetas Categorización colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres Tener favoritos on line Ejemplos http ://del.icio.us/ http ://www.gennio.com/
  • 9. Aplicaciones y Ejemplos de la Web 2.0 Redes Sociales: Comunidades participativas donde se establecen relaciones entre usuarios sobre la base de intereses comunes. Redes Sociales Profesionales www.econozco.com www.neurona.com
  • 10. Aplicaciones y Ejemplos de la Web 2.0 Mashup o remezcla: Una aplicación Web híbrida. Es un sitio Web que usa contenido de más de una fuente para crear un nuevo servicio. Ejemplos: Mapas http ://www.bilbao.bi/ Un Mashup musical corta muestras a menudo disparejas para crear nueva música digital. Uno de los más famosos Mash Ups musicales de tiempos recientes es el ahora prohibido album DJ Danger Mouse ' The Grey Album ' - creado por la fusión del álbum blanco de The Beatles y el álbum negro de Jay-Z. Un video Mash up en el cual video y audio de diferentes fuentes se fusionan en una nueva unión Mashed Up. Uno de los mejores videos Mash Ups de los últimos tiempos ha sido el Bush / Blair Gay Bar video . http :// www.youtube.com / watch?v = nupdcGwIG -g http ://www.youtube.com/watch?v=Orp9qCaj8Bw
  • 11. ALGUNOS DATOS DE INTERES TU eres el personaje del año 2006 según la revista Time. U n homenaje a millones de ciudadanos anónimos por su influencia en la era global de la información como usuarios de Internet. Google implementó su plan de venta de espacios publicitarios en Youtube, sitio por el que pagó 1.650 millones de dólares en 2006. El mecanismo consta de un nuevo tipo de anuncio insertado en los videos, que no resulta invasivo. Los anunciantes pagarán 20 dólares por cada mil veces que su anuncio haya sido visto (Revista Producto, septiembre 2007).
  • 12. ALGUNOS DATOS DE INTERES Venezuela es uno de los países en donde las tarifas para conectarse a Internet son más económicas. Así lo refleja un estudio aplicado en 31 ciudades del mundo que cita Datanálisis. En seis años la penetración de Internet aumentó 200%, ubicándose actualmente en 11,6%, con 3,1 millones de usuarios. Aún Venezuela está por debajo del promedio de penetración de Internet en América Latina, que se sitúa en 14% En Venezuela 65% de las personas que se conectan a Internet lo hacen desde cibercafés o centro de comunicaciones. El índice de penetración en niños alcanza 30%. Revista Producto Año 22, N° 272. “El país y sus marcas. Tomo IV”
  • 13. Mitos y realidades de la Web 2.0 Mito #1. Empobrecimiento del lenguaje Realidad #1. Pueden fomentar el placer de leer Mito #2. Participación del ciudadano Realidad #2. Bajo nivel de usuarios Mito #3. Millones de blogs, centenares de redes sociales. Realidad #3. Escasos contenidos en español en la Red Mito #4. Democratización de la gestión cultural Realidad #4. Nuevas generaciones con nuevas mentalidades Mito # 5. Transformación del modelo de comunicación Realidad # 5. Las entidades culturales ignoran a los medios digitales Mito # 6. Democratización del saber vs. “El culto de lo amateur” Realidad # 6. Excelencia y basura en Internet al igual que en la vida real Celaya, Javier (2007) “Mitos y realidades de la Web 2.0”, disponible en www.dosdoce.com
  • 14. Marketing 2.0 El Marketing 2.0 pretende ser una adaptación de la filosofía de la Web 2. 0 al mundo del Marketing . Como tal, debe estar centrada en el público y debe existir una interacción entre la campaña de promoción y el público que la recibe. Para que una campaña sea considerada MK2.0 debe cumplir los siguientes requisitos: Debe existir un contenido atractivo y un entorno donde el público pueda recibir la información Tanto el contenido que ofrecemos como el entorno deben tener interacción con el público La campaña debe cumplir con el MANIFIESTO del MK2.0
  • 15. Marketing viral El marketing viral y la publicidad viral son términos empleados para referirse a las técnicas de marketing que intentan explotar redes sociales preexistentes para producir incrementos exponenciales en "conocimiento de marca, mediante procesos de autorreplicación viral análogos a la expansión de un virus informático. Se suele basar en el boca a boca mediante medios electrónicos; usa el efecto de "red social" creado por Internet y los modernos servicios de telefonía móvil para llegar a una gran cantidad de personas rápidamente.
  • 16. Ejemplo de Marketing viral Alianzo ha desarrollado una metodología de generación de marketing viral en la que se utilizan las técnicas más avanzadas disponibles actualmente en Internet. Además de herramientas como blogs o redes sociales, Alianzo emplea juegos, que son una vía ideal para obtener datos de usuarios en procesos de captación y de fidelización, con fines como la segmentación de perfiles o la optimización de acciones de marketing. Entre las actividades que realizan se encuentran: Atraer links hacia una Web. Los creadores de contenido de la Red son los nuevos reyes de Internet. Ellos apoyan una Web poniéndole un enlace. Aprovechar las oportunidades de estos nuevos medios sociales es fundamental para crear un buen posicionamiento en la Red. Identificar los mejores medios sociales para cada campaña. Por una parte, los compiladores de noticias, como Digg, Menéame, Negóciame o Tecnomeme. Los sistemas para compartir etiquetas, como del.icio.us o Flickr. Finalmente, las redes sociales, en las que podemos encontrar verdaderos usuarios apasionados de nuestros productos y servicios. Vigilar lo que se dice de la marca. Desde en la Wikipedia hasta en los blogs. Se trata siempre de medios sociales en los que seguro que ya se está hablando de nuestra marca. Difícilmente podremos influir en estos diálogos si no somos capaces de identificarlos previamente. Generar juegos y webs que por sí mismas constituyan un centro de atención para los internautas. http://corp.alianzo.com/es/
  • 17. ¿Y cómo utiliza tu empresa la Web 2.0? ¿Sabías que se habla de un nuevo Paradigma?
  • 18. ¿Qué nos espera? La Web 3.0 Inteligencia artificial La Web 3.0 Inteligencia artificial