SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniero de Sistemas, Especialista en Docencia Universitaria, Docente
tutor del MEN Programa Todos A aprender, vinculado a la Secretaría de
Educación de Cundinamarca en las asignaturas de Tecnología E
informática y Emprendimiento Empresarial, Docente de la Corporación
Internacional para el Desarrollo Educativo (CIDE),
MUNICIPIO:CAJICA
CUNDINAMARCA, COLOMBIA
CAJICA
 Identificación del municipio:
 Nombre del municipio: Cajicá
 Gentilicio: Cajiqueños
 Otros nombres que ha recibido el
municipio: Fortaleza de Piedra
Escudo
 El escudo de Cajicá consta de tres campos y un águila
que tiene sus alas abiertas como símbolo de
permanente actividad.
 En el primer campo se encuentra la cruz sobre un
fondo azul, que simboliza la tradición religiosa del
pueblo; en el centro se representa el asentamiento
indígena que existía en Montepincio, allí se encuentra
un venado que representa la fauna indígena. El último
campo tiene dos piñones engranados que representa a
la industria cajiqueña.
Bandera
 Está dividida en tres franjas horizontales con un
espacio blanco entre una y otra. Las franjas de color
verde simbolizan sus campos y la vida que en ellos
florece. La del centro, de amarillo dorado, simboliza la
riqueza de una tierra pujante y laboriosa. Esta franja
está separada por dos líneas blancas y en el centro, un
círculo blanco que simboliza la paz y la generosidad de
un pueblo que recoge sin recelo al forastero.
SITIO WEB
• http://cajica-cundinamarca.gov.co/

Más contenido relacionado

PPTX
Ecuador
PDF
ιλαμιστής της λιβύης με κουμουνιστή που έχει το βλέμμα της αγελάδας
PPTX
Centro de bachillerato tecnol+¦gico industrial y de servicios
PDF
πρόσεχε
PDF
δεκανέας π.ζ. γεράσιμος ραυτόπουλος
PPSX
Uso adecuado del correo electrónico
PDF
καταγραφή 28
PDF
καταγραφή 12
Ecuador
ιλαμιστής της λιβύης με κουμουνιστή που έχει το βλέμμα της αγελάδας
Centro de bachillerato tecnol+¦gico industrial y de servicios
πρόσεχε
δεκανέας π.ζ. γεράσιμος ραυτόπουλος
Uso adecuado del correo electrónico
καταγραφή 28
καταγραφή 12

Destacado (12)

PPTX
Presentación1 jhonatan
PPTX
PPTX
Sobreuso de lentes de contacto
PPTX
Tugas pak wahyu
PPTX
Sustentacion monografia 2
DOCX
τα χελιδόνια
PPTX
Mantenimiento preventivo kimberly vicen
PDF
05 programacion lineal a
PPT
Mead Johnson - Event communication
PPTX
10 redes
PDF
Tarjeta te tienta
PPTX
webディレクターのためのレスポンシブwebデザインワークフロー
Presentación1 jhonatan
Sobreuso de lentes de contacto
Tugas pak wahyu
Sustentacion monografia 2
τα χελιδόνια
Mantenimiento preventivo kimberly vicen
05 programacion lineal a
Mead Johnson - Event communication
10 redes
Tarjeta te tienta
webディレクターのためのレスポンシブwebデザインワークフロー
Publicidad

Web 2.0

  • 1. Ingeniero de Sistemas, Especialista en Docencia Universitaria, Docente tutor del MEN Programa Todos A aprender, vinculado a la Secretaría de Educación de Cundinamarca en las asignaturas de Tecnología E informática y Emprendimiento Empresarial, Docente de la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo (CIDE),
  • 3. CAJICA  Identificación del municipio:  Nombre del municipio: Cajicá  Gentilicio: Cajiqueños  Otros nombres que ha recibido el municipio: Fortaleza de Piedra
  • 4. Escudo  El escudo de Cajicá consta de tres campos y un águila que tiene sus alas abiertas como símbolo de permanente actividad.  En el primer campo se encuentra la cruz sobre un fondo azul, que simboliza la tradición religiosa del pueblo; en el centro se representa el asentamiento indígena que existía en Montepincio, allí se encuentra un venado que representa la fauna indígena. El último campo tiene dos piñones engranados que representa a la industria cajiqueña.
  • 5. Bandera  Está dividida en tres franjas horizontales con un espacio blanco entre una y otra. Las franjas de color verde simbolizan sus campos y la vida que en ellos florece. La del centro, de amarillo dorado, simboliza la riqueza de una tierra pujante y laboriosa. Esta franja está separada por dos líneas blancas y en el centro, un círculo blanco que simboliza la paz y la generosidad de un pueblo que recoge sin recelo al forastero.