SlideShare una empresa de Scribd logo
Maria Fernanda Moreno Cárdenas
 El

término Web 2.0 comprende aquellos sitios web
que
facilitan
el
compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado
en el usuario y la colaboración en la World Wide
Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como creadores de
contenido generado por usuarios en una comunidad
virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de los
contenidos que se han creado para ellos.
 comunidades

web
 los servicios web
 las aplicaciones Web
 los servicios de red social
 los servicios de alojamiento de videos
 las wikis
 Blogs
 mashups
 folcsonomías.
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del
usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los
contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en
aspectos como:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de autoedición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.





la Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar
nuestro acceso y uso de contenidos ajenos sino también para
proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la
Red. Falta implementar estrategias de seguridad informática, el
constante intercambio de información y la carencia de un sistema
adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad
generando pérdidas económicas y propagación de virus. La
seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten
en la seguridad de sus datos y quizás el hecho de que la web aún
no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de algunas
personas con respecto a la automatización de sus sistemas.

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PDF
Informe web2.0
PPTX
Diapositivas de la web 2.0 erika carbal
PPT
Aplicaciones web 2.0
PPTX
JENIFER GRACIA
PPTX
Aplicaciones web 2.0 -MAY
Web 2.0
Web 2.0
Informe web2.0
Diapositivas de la web 2.0 erika carbal
Aplicaciones web 2.0
JENIFER GRACIA
Aplicaciones web 2.0 -MAY

La actualidad más candente (13)

PPT
Webs Riva y Gallo
DOC
Web20 jromero
PPSX
Aplicaciones Web 2.0
PPTX
HERRAMIENTAS 2.0
PPTX
Presentación3 (1)
DOCX
PPTX
Qué son herramientas de web 2.0
PPT
Web 2.0 & Web 3.0
PPTX
Daniel g
PPTX
Webs vianey rodriguez
PPT
Web 2.0
Webs Riva y Gallo
Web20 jromero
Aplicaciones Web 2.0
HERRAMIENTAS 2.0
Presentación3 (1)
Qué son herramientas de web 2.0
Web 2.0 & Web 3.0
Daniel g
Webs vianey rodriguez
Web 2.0
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
N tics-web2.0
PPTX
Erickvillalobos
PPTX
Erickvillalobos
PPTX
Web 2.0 por ingrid orobio
PPTX
Evalivp cynthia guevara
PPTX
PPTX
Web 2.0 ambientes
PPTX
Presentación1
PPTX
Servicios de la Web 2.0
PPTX
Herramientas web 2 daniela
PPTX
Web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
WEB2.0
Herramientas de la web 2
N tics-web2.0
Erickvillalobos
Erickvillalobos
Web 2.0 por ingrid orobio
Evalivp cynthia guevara
Web 2.0 ambientes
Presentación1
Servicios de la Web 2.0
Herramientas web 2 daniela
Web 2.0
La web 2.0
WEB2.0
Publicidad

Web 2.0

  • 2.  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 3.  comunidades web  los servicios web  las aplicaciones Web  los servicios de red social  los servicios de alojamiento de videos  las wikis  Blogs  mashups  folcsonomías.
  • 4. La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de autoedición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.   
  • 5.  la Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red. Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus. La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas.