SlideShare una empresa de Scribd logo
La web 2.0
El término Web 2.0 o Web Social1 comprende aquellos sitios
web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World
Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad
virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los
servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social,
los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs,
mashups y folcsonomías.
¿ Qué es?
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la
que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para
convertirse en usuarios activos, que participan y
contribuyen en el contenido de la red siendo capaces
de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad
y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se
informan, comunican y generan conocimiento y
contenido.
¿ Cómo se originó
el termino?
En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa
mental elaborado por Markus Angermeier resume la relación del
término Web 2.0 con otros conceptos. En la conferencia,
O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios claves que
creen que caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la comunidad
como plataforma; efectos de red conducidos por una
"arquitectura de participación" innovación y desarrolladores
independientes; pequeños modelos de negocio capaces de
redifundir servicios y contenidos; el perpetuo beta; software por
encima de un solo aparato.
En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos
referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que
utilizan la inteligencia colectiva (concepto de software social)
para proporcionar servicios interactivos en red.
Algunas características:
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como
contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario
pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
*El auge de los blogs.
*El auge de las redes sociales.
*Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
*El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
*El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
*La importancia del long tail.
*El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
La web 2.0 en la educación
El uso de las redes sociales en el desarrollo de la Educación Superior,
y especialmente lo que es la Educación a Distancia, es una muestra
evidente de las formas de interacción que permite ella, para que los
docentes establezcan una comunicación fluida y dinámica en el
desarrollo de tutorías y el alcance de logros propuestos en el desarrollo
de las actividades por parte de los estudiantes.
La Web 2.0, ha sido una transición entre la Web 1.0, que establecía un
sistema unidireccional entre los usuarios, los cuales únicamente
ejercían el rol de receptores, y la Web 1.5 que es la utilización de
páginas dinámicas para la comunicación. Estas páginas son
desarrolladas en lenguajes de programación Perl, Python, PHP, etc.,
que son servidores de aplicaciones en la construcción de páginas Web.
Ventajas
• Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere
tiempo de aprendizaje.
• Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.
• Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.
• Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,..
• Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
• Fomenta el aprendizaje constructivista.
Desventajas
*El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres
humanos, eliminando la interacción social física. Re
quiere equipos y recursos técnicos.
* Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede
evidenciar si no se guía correctamente y si no se
mantiene un control estricto en su uso.
* Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural
acorde a su mundo virtual.
* Más comodidad menos intimidad.
Bibliografía
http://arnaldosalascon.blogspot.com.co/2011/05/ventajas-y-desventajas-
de-la-web-20-en.html
http://arnaldosalascon.blogspot.com.co/2011/05/ventajas-y-desventajas-
de-la-web-20-en.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

Más contenido relacionado

PPTX
La Web 2.0 Power Point
PPTX
la web 2.0
PPTX
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópez
PPTX
PPTX
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la red
PPTX
Aspectos relevantes y herramientas del Web 2.0
PPTX
Web 1.0 y2.0
DOCX
Ensayo de la web 2
La Web 2.0 Power Point
la web 2.0
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópez
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la red
Aspectos relevantes y herramientas del Web 2.0
Web 1.0 y2.0
Ensayo de la web 2

La actualidad más candente (16)

PPTX
Un resumen sobre la Web 2.0
PPTX
Tipos de herramientas web 20
PPTX
Cuadro comparativo, y sus definiciones
DOCX
PPTX
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
PPTX
Web20
ODP
La Web 2.0
PPTX
Web 2.0 2
DOCX
Tarea 6 recursos didacticos tecn
DOCX
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
PDF
Ensayo web web 2.0
PPTX
Almeida tito-y-luis-contreras-ntics
ODP
Web 2.0. Aplicaciones educativas
DOCX
Kenia 9
PPTX
Servicios de la Web 2.0
PPTX
Web 2.0 mp
Un resumen sobre la Web 2.0
Tipos de herramientas web 20
Cuadro comparativo, y sus definiciones
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web20
La Web 2.0
Web 2.0 2
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Ensayo web web 2.0
Almeida tito-y-luis-contreras-ntics
Web 2.0. Aplicaciones educativas
Kenia 9
Servicios de la Web 2.0
Web 2.0 mp
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Como producir un programa de radio
PPTX
Northwestern technologies
PPTX
Inglese
PDF
Sushi pop seleção especial
PPTX
The Role of the Church
PPTX
Roberto Bolle
PDF
Bharat
DOCX
PPTX
Inglese
PPT
PROYECTOS
PPTX
Fitopatologia555 (1)
PPSX
Acidosy bases parte1
PPT
Violín
PPT
Ethics and Christian Morality with Character Education
PDF
201611 3-rsc-9 rwuwfii7t-marco-preescolar-ambito_historico_web
PDF
Javantura v4 - Cloud-native Architectures and Java - Matjaž B. Jurič
PDF
PDF
Guia inclusion digital
PPTX
1_prova_existência_Deus_Descartes
Como producir un programa de radio
Northwestern technologies
Inglese
Sushi pop seleção especial
The Role of the Church
Roberto Bolle
Bharat
Inglese
PROYECTOS
Fitopatologia555 (1)
Acidosy bases parte1
Violín
Ethics and Christian Morality with Character Education
201611 3-rsc-9 rwuwfii7t-marco-preescolar-ambito_historico_web
Javantura v4 - Cloud-native Architectures and Java - Matjaž B. Jurič
Guia inclusion digital
1_prova_existência_Deus_Descartes
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

DOCX
DOCX
web-2-0.docx
PPTX
La Web 2.0 Power Point
PPTX
La Web 2.0 Power Point
PDF
Aplicaciones web 2.0
DOCX
Aplicaciones web 2
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
PPSX
Web 2.0
DOCX
Web 2
DOCX
Web 2.0
PPTX
La educación y la web 2.0
PPTX
WEb 2
DOCX
¿Que es la Web 2.0?
DOCX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
DOCX
PPTX
Web 2.0 Mabe
PDF
Mi Libro Virtual La Web 2.0
web-2-0.docx
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2
Herramientas web 2.0
Web 2.0
Web 2
Web 2.0
La educación y la web 2.0
WEb 2
¿Que es la Web 2.0?
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0 Mabe
Mi Libro Virtual La Web 2.0

Último (11)

PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Presentación de un estudio de empresa pp
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...

Web 2.0

  • 2. El término Web 2.0 o Web Social1 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 3. ¿ Qué es? La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
  • 4. ¿ Cómo se originó el termino? En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa mental elaborado por Markus Angermeier resume la relación del término Web 2.0 con otros conceptos. En la conferencia, O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios claves que creen que caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la comunidad como plataforma; efectos de red conducidos por una "arquitectura de participación" innovación y desarrolladores independientes; pequeños modelos de negocio capaces de redifundir servicios y contenidos; el perpetuo beta; software por encima de un solo aparato. En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de software social) para proporcionar servicios interactivos en red.
  • 5. Algunas características: La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: *El auge de los blogs. *El auge de las redes sociales. *Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. *El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. *El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). *La importancia del long tail. *El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
  • 6. La web 2.0 en la educación El uso de las redes sociales en el desarrollo de la Educación Superior, y especialmente lo que es la Educación a Distancia, es una muestra evidente de las formas de interacción que permite ella, para que los docentes establezcan una comunicación fluida y dinámica en el desarrollo de tutorías y el alcance de logros propuestos en el desarrollo de las actividades por parte de los estudiantes. La Web 2.0, ha sido una transición entre la Web 1.0, que establecía un sistema unidireccional entre los usuarios, los cuales únicamente ejercían el rol de receptores, y la Web 1.5 que es la utilización de páginas dinámicas para la comunicación. Estas páginas son desarrolladas en lenguajes de programación Perl, Python, PHP, etc., que son servidores de aplicaciones en la construcción de páginas Web.
  • 7. Ventajas • Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje. • Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo. • Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital. • Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,.. • Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. • Fomenta el aprendizaje constructivista.
  • 8. Desventajas *El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física. Re quiere equipos y recursos técnicos. * Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso. * Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo virtual. * Más comodidad menos intimidad.