Este documento describe las herramientas de la Web 2.0 que pueden usarse para mejorar la tutoría virtual, incluyendo blogs, wikis y Voxopop. Explica que estas herramientas permiten una mayor interacción entre estudiantes y profesores, compartir materiales de forma colaborativa y practicar habilidades como la fonética de idiomas extranjeros. También introduce los Entornos Personales de Aprendizaje, que permiten a los estudiantes gestionar su propio aprendizaje a través de redes sociales y otras herramientas