SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS
EMPRESARIALES
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
MACHALA
ASIGNATURA:
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS I
ESTUDIANTE:
MICHELLE CAROLINA CHINGO GONZÁLEZ
DOCENTE:
ING. BERNAD MACÍAS
CURSO:
PRIMERO “A”, NOCTURNO
AÑO LECTIVO
2018 - 2019
TEMA:
WEB 2.0
1.1. DEFINICIÓN
1.2. IMPORTANCIA
1.3.VENTAJAS Y DESVENTAJAS
1.4. EJEMPLOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0
SUBTEMAS:
2
WEB 2.0
DEFINICIÓN:
El término Web 2.0 o Web social comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en
la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como
creadores de contenido. La red social conocida como web 2.0 pasa de ser un simple
contenedor o fuente de información; la web en este caso se convierte en una plataforma de
trabajo colaborativo. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web,
las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
IMPORTANCIA:
Permiten la interacción entre los mundos de la educación, se refiere a una nueva
generación de Webs basadas en la creación de páginas donde los contenidos son
compartidos y producidos por los propios usuarios del portal.
Mostrar al usuario, el uso de las herramientas y metodologías implícitas en la web
2.0 para construir su propio conocimiento que favorecen a la comunicación, como
principal característica.
El Conectivismo como la teoría de la nueva era digital, que nos permite entender y
replantearnos, en un proceso de enseñanza y aprendizaje.
El Impacto en la Sociedad, donde las instituciones educativas se convierten en los
primeros actores de esta educación, por lo cual se debe tener en cuenta los pasos
y escenarios para acomodarse a los nuevos cambios e innovar la Educación.
Las Herramientas asincrónicas y Sincrónicas como tipos de comunicación
fundamentales en todo sistema de formación que se apoya en redes, estas
hacen un puente entre los estudiantes y tutores para el desarrollo y aplicación de
3
conocimientos a través de campus apoyados de las herramientas de Aprendizaje
como recursos virtuales, generando Telecentros para el uso de la comunidad
(estudiante, ciudadanía y Docentes) con el trasmitir conocimientos.
Las herramientas Web 2.0 aumentan la posibilidad de capacitar a los educandos de
formas alternas: presenciales, semi presencial y virtual con el uso de aulas virtuales
utilizando los blogs, webquest y wikis, donde los docentes, tutores, lideres organizan
estrategias de aprendizaje por medio de estos recursos que hacen más dinámico e
interactiva la Educación de la nueva era.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS:
Ventajas. –
- Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se
requiere tiempo de aprendizaje.
- Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.
- Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.
- Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias.
- Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
- Fomenta el aprendizaje constructivista.
- Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y
desarrollo de la capacidad de comunicar.
- Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se
continúa trabajando desde casa o desde otros espacios.
- Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante.
- Es divertido.
- El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos fomentar
el autoaprendizaje.
- No se aprende escuchando.
Desventajas. –
- En cambio, sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante
la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el
proceso de evaluación del aprendizaje del alumno.
4
- El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la
interacción social física. Requiere equipos y recursos técnicos.
- Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se guía
correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso.
- Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo
virtual.
- Más comodidad menos intimidad.
- El colaboracionismo abierto implica, en algunos casos, poca profesionalidad
y puede conducir a muy bajos niveles de calidad en los contenidos de
muchos sitios.
- Los archivos se dejan guardados en el servidor de la institución u/o empresa
que ofrecen herramientas ofimáticas, quedando vulnerables a los usuarios.
EJEMPLOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0:
Internet. - Conocida como la red de redes, es una red mundial de ordenadores
conectado entre sí mediante un conjunto de protocolos, que permite a los usuarios
compartir información entre ellos.
El desarrollo de Internet ha superado ampliamente cualquier previsión y constituyó
una verdadera revolución en la sociedad moderna.
Weblog, blog o bitácora. - Es una página web con apuntes fechados en orden
cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero
aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs.
Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo
tres sencillos pasos.
5
Issuu. - Es una atractiva herramienta que nos permite compartir documentos en pdf
y presentarlos de manera muy atractiva en forma de libro o cuento.
El material subido al sitio es visto a través de un navegador web y está hecho para
parecerse lo más posible a una publicación impresa, con un formato que permite la
visualización de dos páginas a la vez (como un libro o una revista abiertos) y una
vuelta a la página animada.
Slideshare. - Nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo,
admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice. Las convierte a
Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en
nuestras páginas web y en nuestros blogs.
Las diapositivas slideshare pueden ser compartidas a los diferentes usuarios a los
que la información allí contenida podría interesarles, o bien en privado, según las
preferencias del usuario y el caso dado.
Youtube. - Es uno de los más populares gestores de vídeos en Internet, aunque
existen otros como el de Google que también resulta muy sencillos de utilizar.
Esta plataforma cuenta con un reproductor online basado en Flash, el formato
desarrollado por Adobe Systems. Una de sus principales innovaciones fue la
6
facilidad para visualizar videos en streaming, es decir, sin necesidad de descargar
el archivo a la computadora.
Scrib. - Cualquiera puede cargar fácilmente y de inmediato compartir sus obras
originales en Scribd.com o cualquier otro sitio web. iPaper transforma PDF, Word,
PowerPoint y muchos otros formatos de archivo en un sitio elegante pantalla. Su
trabajo puede ser compartido con la comunidad de Scribd apasionados lectores, y
porque cada una de las palabras de su documento se indiza a la optimización del
motor de búsqueda, su guión, la novela o incluso partituras y recetas también puede
ser descubierto por el mundo.

Más contenido relacionado

PPTX
La web educativa 2.0
PPTX
La web 2.0 y sus usos educativos
PPTX
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
DOCX
TRABAJO DE INFORMATICA
PPTX
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
PPTX
software libre y aplicacion a la educacion
PPTX
La web educativa 2.0
La web 2.0 y sus usos educativos
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
TRABAJO DE INFORMATICA
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
software libre y aplicacion a la educacion

La actualidad más candente (17)

PPTX
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
DOCX
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
PPT
Investigación edublogs.
PPTX
Asela Azcona
PPTX
Web2.0
PPTX
Proyecto final
PPTX
W eb 2.0
PPTX
Actividad 5 usos educativos web final
PPTX
Tarea 4 edward ramos
DOCX
Pregunta dos angel casa
PDF
Web 2.0
PPT
Finalpresentacion
PPTX
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
PPTX
Web educativa 2
PDF
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
PDF
El internet como herramienta de enseñanza aprendizaje ccesa007
PDF
Las tecnologias de la informatica y las comunicaciones ccesa007
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
Investigación edublogs.
Asela Azcona
Web2.0
Proyecto final
W eb 2.0
Actividad 5 usos educativos web final
Tarea 4 edward ramos
Pregunta dos angel casa
Web 2.0
Finalpresentacion
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Web educativa 2
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
El internet como herramienta de enseñanza aprendizaje ccesa007
Las tecnologias de la informatica y las comunicaciones ccesa007
Publicidad

Similar a Web 2.0 pdf (20)

PPTX
Web 2.0 point
PPTX
PÁGINAS WEB 2.0. Página web 2.0 ........
PPTX
Tecnologia Educativa ETAC
PPT
PresentacióN Importancia Y Forma De Emplear En La Tesis Doctoral, Los Medios ...
PPT
El uso d einternet 2.o en la investigación de una tesis doctoral
DOC
Informe3 real
DOC
Informe3-Web en Educación
PPTX
W eb 2.0
PPTX
Ppt web 2.0
PPTX
Herramientas web 20
PPTX
TRABAJO DE HERRAMIENTAS_WEB_2.0 PARA LOS INFORMATICOS
PPTX
Los Servicios De La Web 2.0
PPT
Herramientas Web 2
PPTX
Diapositiva cecilia breton
PDF
Web2.0
PPTX
Resumen unidad 1
PPTX
Web 2.0 xiomara aguilera
PPTX
Web 2.0 xiomara aguilera
PPTX
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
PPT
Presentación para internet slae
Web 2.0 point
PÁGINAS WEB 2.0. Página web 2.0 ........
Tecnologia Educativa ETAC
PresentacióN Importancia Y Forma De Emplear En La Tesis Doctoral, Los Medios ...
El uso d einternet 2.o en la investigación de una tesis doctoral
Informe3 real
Informe3-Web en Educación
W eb 2.0
Ppt web 2.0
Herramientas web 20
TRABAJO DE HERRAMIENTAS_WEB_2.0 PARA LOS INFORMATICOS
Los Servicios De La Web 2.0
Herramientas Web 2
Diapositiva cecilia breton
Web2.0
Resumen unidad 1
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
Presentación para internet slae
Publicidad

Último (8)

PPTX
Peligro de las redes sociales, ayuda prevenir los peligros en la redes social...
DOCX
5° DPCC -ACTV.05-UNID.4 2025 (1).doooooooooooooocx
PPTX
Taller de produccion audiovisual y recopilacion historica comunitariaTaller 2...
PDF
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
PDF
Futbol de mundo dhhdbdbdbdbdbdbdbbdbdbdbd
PPTX
Entrar en Edmodo era una plataforma o red social para estudiantes
PDF
X: estrategias de uso y construcción de marca personal para periodistas
PDF
Teorías de la Comunicacion- Luis Daniel Turizo .pdf.pdf
Peligro de las redes sociales, ayuda prevenir los peligros en la redes social...
5° DPCC -ACTV.05-UNID.4 2025 (1).doooooooooooooocx
Taller de produccion audiovisual y recopilacion historica comunitariaTaller 2...
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
Futbol de mundo dhhdbdbdbdbdbdbdbbdbdbdbd
Entrar en Edmodo era una plataforma o red social para estudiantes
X: estrategias de uso y construcción de marca personal para periodistas
Teorías de la Comunicacion- Luis Daniel Turizo .pdf.pdf

Web 2.0 pdf

  • 1. 1 UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA ASIGNATURA: HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS I ESTUDIANTE: MICHELLE CAROLINA CHINGO GONZÁLEZ DOCENTE: ING. BERNAD MACÍAS CURSO: PRIMERO “A”, NOCTURNO AÑO LECTIVO 2018 - 2019 TEMA: WEB 2.0 1.1. DEFINICIÓN 1.2. IMPORTANCIA 1.3.VENTAJAS Y DESVENTAJAS 1.4. EJEMPLOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 SUBTEMAS:
  • 2. 2 WEB 2.0 DEFINICIÓN: El término Web 2.0 o Web social comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido. La red social conocida como web 2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de información; la web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. IMPORTANCIA: Permiten la interacción entre los mundos de la educación, se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. Mostrar al usuario, el uso de las herramientas y metodologías implícitas en la web 2.0 para construir su propio conocimiento que favorecen a la comunicación, como principal característica. El Conectivismo como la teoría de la nueva era digital, que nos permite entender y replantearnos, en un proceso de enseñanza y aprendizaje. El Impacto en la Sociedad, donde las instituciones educativas se convierten en los primeros actores de esta educación, por lo cual se debe tener en cuenta los pasos y escenarios para acomodarse a los nuevos cambios e innovar la Educación. Las Herramientas asincrónicas y Sincrónicas como tipos de comunicación fundamentales en todo sistema de formación que se apoya en redes, estas hacen un puente entre los estudiantes y tutores para el desarrollo y aplicación de
  • 3. 3 conocimientos a través de campus apoyados de las herramientas de Aprendizaje como recursos virtuales, generando Telecentros para el uso de la comunidad (estudiante, ciudadanía y Docentes) con el trasmitir conocimientos. Las herramientas Web 2.0 aumentan la posibilidad de capacitar a los educandos de formas alternas: presenciales, semi presencial y virtual con el uso de aulas virtuales utilizando los blogs, webquest y wikis, donde los docentes, tutores, lideres organizan estrategias de aprendizaje por medio de estos recursos que hacen más dinámico e interactiva la Educación de la nueva era. VENTAJAS Y DESVENTAJAS: Ventajas. – - Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje. - Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo. - Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital. - Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias. - Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. - Fomenta el aprendizaje constructivista. - Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar. - Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios. - Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante. - Es divertido. - El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos fomentar el autoaprendizaje. - No se aprende escuchando. Desventajas. – - En cambio, sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno.
  • 4. 4 - El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física. Requiere equipos y recursos técnicos. - Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso. - Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo virtual. - Más comodidad menos intimidad. - El colaboracionismo abierto implica, en algunos casos, poca profesionalidad y puede conducir a muy bajos niveles de calidad en los contenidos de muchos sitios. - Los archivos se dejan guardados en el servidor de la institución u/o empresa que ofrecen herramientas ofimáticas, quedando vulnerables a los usuarios. EJEMPLOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0: Internet. - Conocida como la red de redes, es una red mundial de ordenadores conectado entre sí mediante un conjunto de protocolos, que permite a los usuarios compartir información entre ellos. El desarrollo de Internet ha superado ampliamente cualquier previsión y constituyó una verdadera revolución en la sociedad moderna. Weblog, blog o bitácora. - Es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs. Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos.
  • 5. 5 Issuu. - Es una atractiva herramienta que nos permite compartir documentos en pdf y presentarlos de manera muy atractiva en forma de libro o cuento. El material subido al sitio es visto a través de un navegador web y está hecho para parecerse lo más posible a una publicación impresa, con un formato que permite la visualización de dos páginas a la vez (como un libro o una revista abiertos) y una vuelta a la página animada. Slideshare. - Nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs. Las diapositivas slideshare pueden ser compartidas a los diferentes usuarios a los que la información allí contenida podría interesarles, o bien en privado, según las preferencias del usuario y el caso dado. Youtube. - Es uno de los más populares gestores de vídeos en Internet, aunque existen otros como el de Google que también resulta muy sencillos de utilizar. Esta plataforma cuenta con un reproductor online basado en Flash, el formato desarrollado por Adobe Systems. Una de sus principales innovaciones fue la
  • 6. 6 facilidad para visualizar videos en streaming, es decir, sin necesidad de descargar el archivo a la computadora. Scrib. - Cualquiera puede cargar fácilmente y de inmediato compartir sus obras originales en Scribd.com o cualquier otro sitio web. iPaper transforma PDF, Word, PowerPoint y muchos otros formatos de archivo en un sitio elegante pantalla. Su trabajo puede ser compartido con la comunidad de Scribd apasionados lectores, y porque cada una de las palabras de su documento se indiza a la optimización del motor de búsqueda, su guión, la novela o incluso partituras y recetas también puede ser descubierto por el mundo.