REDES SOCIALES
EDWIN NAIN BENITEZ
 Es una estructura social compuesta por un
conjunto de actores ( tales como individuos u
organizaciones) que están conectados por
diadas denominadas lazos inter personales que
se pueden interpretar como relaciones de
amistad parentesco entre otros
 Hoy en día las redes sociales han cobrado tal
importancia, que muchas cosas no se conciben sin
el uso de ellas. Hace 20 años las estrategias de
marketing de las empresas eran totalmente
diferentes a como lo son en la actualidad, y es que
las redes sociales se han convertido en la nueva
forma de comunicación entre las personas Las
redes sociales han cobrado tanta importancia
desde un punto de vista estratégico, ya que son
esenciales para el posicionamiento en los
buscadores. Está demostrado que buena parte de
los cibernautas pasan buen porcentaje de su
tiempo en ellas.
 Las redes sociales van mucho más allá de
Facebook o Twitter, sin bien, estas dos redes on-
line son un ejemplo paradigmático de red social.
Como cualquier otro tipo de red, las redes sociales
están formadas por dos elementos fundamentales:
nodos y conexiones. En este caso, los nodos de la
red son personas y las conexiones surgen de algún
tipo de interacción entre dichas personas. Son
ejemplos de red social la red de
Facebook, cualquier red de e-mails, redes de
llamadas telefónicas, la red de artista
similares, redes de colaboración científica o las
redes de contactos sexuales…
• Reencuentro con conocidos.
• Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con
fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de
personas)
• Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de
pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
• Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras
vidas.
• Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la
distancia.
• Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
• Tener información actualizada acerca de temas de interés, además
permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
• La comunicación puede ser en tiempo real.
• Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación
de crisis.
• Bastante dinámicas para producir contenido en Internet
•Son peligrosas si no se configura
la privacidad correctamente, pues
exponen nuestra vida privada.
•Pueden darse casos de
suplantación de personalidad.
•Falta en el control de datos.
•Pueden ser adictivas y devorar
gran cantidad de nuestro
tiempo, pues son ideales para el
ocio.
•Pueden apoderarse de todos los
contenidos que publicamos.
•Pueden ser utilizadas por
criminales para conocer datos de
sus víctimas en delitos: como el
acoso y abuso
sexual, secuestro, tráfico de
personas, etc.
 Sigo pensando que las redes sociales son un gran avance para la
tecnología y que gracias a ella podemos hacer innumerables cosas
como ya he explicado en mi artículo publicado en este blog.
Leyendo información de la de mis compañeros he podido
comprender que no siempre las redes sociales son buenas, que a
veces pueden suponer un riesgo bastante amplio. Sin
embargo, pienso que si las personas tienen cuidado de no exponer
demasiada información de ellos solo la necesaria para poder
acceder a estas, puedes prevenir muchos sucesos que hoy en día
están ocurriendo. Uno de los ejemplos que suele pasar es el robo
de identidad. Este es un caso muy común y que suele pasar sobre
todo en adolescentes y niños. También uno muy conocido es el de
pederastia, en el cual a través de las fotos pueden manipularlas y
convertirlas en fotos vergonzosas que pueden servir como
amenaza de este para conseguir otros intereses.

Más contenido relacionado

PPTX
Redes sociales .
PPTX
Presentación1,902
PPTX
Las redes sociales
DOCX
Guía de aprendizaje #1 redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Funciones principales de las redes sociales
PPTX
Grupo henry piña
PPTX
Grupo henry piña
Redes sociales .
Presentación1,902
Las redes sociales
Guía de aprendizaje #1 redes sociales
Redes sociales
Funciones principales de las redes sociales
Grupo henry piña
Grupo henry piña

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pablo fretes. redes sociales
PPTX
Redes sociales para niños
PPTX
Redes sociales miguel
PPTX
redes sociales
PPSX
Impacto de las redes sociales
PPTX
Cb08 salce silvia
DOCX
Redes sociales
PPTX
REDES SOCIALES
DOCX
Las redes sociales
PPTX
Social networks
PPTX
Redessociales
PPTX
Las redes sociales natalia herrera
PPTX
El mal uso de las redes sociales
PPTX
Exposicion redes sociales
PPTX
Las redes sociales (exposicion)
PPTX
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales
PPT
Vicky, jose luis y vero
PPTX
Las redes sociales. pendiente en enviar
PPTX
Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5
Pablo fretes. redes sociales
Redes sociales para niños
Redes sociales miguel
redes sociales
Impacto de las redes sociales
Cb08 salce silvia
Redes sociales
REDES SOCIALES
Las redes sociales
Social networks
Redessociales
Las redes sociales natalia herrera
El mal uso de las redes sociales
Exposicion redes sociales
Las redes sociales (exposicion)
Redes sociales
Las redes sociales
Vicky, jose luis y vero
Las redes sociales. pendiente en enviar
Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5
Publicidad

Similar a Web ( 2.0 ) red social (20)

DOCX
Redes sociales pow
PPTX
Presentación1,902
DOCX
que son las redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Historia
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales Ntick
PPTX
PPTX
Meicy
PPTX
Uso correcto de las Redes Sociales.
PPTX
El mal uso de las redes sociales.
PPTX
El mal uso de las redes sociales. ae
PPTX
Redes sociales
DOCX
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales
Redes sociales pow
Presentación1,902
que son las redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Las redes sociales
Historia
Las redes sociales
Las redes sociales
Redes sociales Ntick
Meicy
Uso correcto de las Redes Sociales.
El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales. ae
Redes sociales
Las redes sociales
Redes sociales
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Web ( 2.0 ) red social

  • 2.  Es una estructura social compuesta por un conjunto de actores ( tales como individuos u organizaciones) que están conectados por diadas denominadas lazos inter personales que se pueden interpretar como relaciones de amistad parentesco entre otros
  • 3.  Hoy en día las redes sociales han cobrado tal importancia, que muchas cosas no se conciben sin el uso de ellas. Hace 20 años las estrategias de marketing de las empresas eran totalmente diferentes a como lo son en la actualidad, y es que las redes sociales se han convertido en la nueva forma de comunicación entre las personas Las redes sociales han cobrado tanta importancia desde un punto de vista estratégico, ya que son esenciales para el posicionamiento en los buscadores. Está demostrado que buena parte de los cibernautas pasan buen porcentaje de su tiempo en ellas.
  • 4.  Las redes sociales van mucho más allá de Facebook o Twitter, sin bien, estas dos redes on- line son un ejemplo paradigmático de red social. Como cualquier otro tipo de red, las redes sociales están formadas por dos elementos fundamentales: nodos y conexiones. En este caso, los nodos de la red son personas y las conexiones surgen de algún tipo de interacción entre dichas personas. Son ejemplos de red social la red de Facebook, cualquier red de e-mails, redes de llamadas telefónicas, la red de artista similares, redes de colaboración científica o las redes de contactos sexuales…
  • 5. • Reencuentro con conocidos. • Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas) • Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro. • Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. • Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia. • Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional. • Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias. • La comunicación puede ser en tiempo real. • Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis. • Bastante dinámicas para producir contenido en Internet
  • 6. •Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada. •Pueden darse casos de suplantación de personalidad. •Falta en el control de datos. •Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. •Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. •Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
  • 7.  Sigo pensando que las redes sociales son un gran avance para la tecnología y que gracias a ella podemos hacer innumerables cosas como ya he explicado en mi artículo publicado en este blog. Leyendo información de la de mis compañeros he podido comprender que no siempre las redes sociales son buenas, que a veces pueden suponer un riesgo bastante amplio. Sin embargo, pienso que si las personas tienen cuidado de no exponer demasiada información de ellos solo la necesaria para poder acceder a estas, puedes prevenir muchos sucesos que hoy en día están ocurriendo. Uno de los ejemplos que suele pasar es el robo de identidad. Este es un caso muy común y que suele pasar sobre todo en adolescentes y niños. También uno muy conocido es el de pederastia, en el cual a través de las fotos pueden manipularlas y convertirlas en fotos vergonzosas que pueden servir como amenaza de este para conseguir otros intereses.