SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: 
JOSSELIN ELIZABETH CHACÓN 
MATERIA: 
INFORMATTICA EDUCACTIVA 
GRUPO: 
02-G
INTRODUCCION 
 La información reside en forma de páginas Web en ordenadores que se denominan servidores 
Web y que forman los nodos de esta telaraña. Se denomina páginas Web a documentos que 
contienen elementos multimedia (imágenes, texto, audio, vídeo, etc.) 
 Entrando en la Web a través de cualquier servidor se puede navegar por toda la red, gracias a 
que la mayoría de las páginas Web contienen enlaces a otras páginas Web que pueden estar 
localizadas en el mismo servidor o en cualquier otro servidor de Internet.
OBJETIVO GENERAL 
 Conocer la trasformación del web este su versión 1.0, 2.0 hasta su versión más actualizada 
3.0, y las herramientas que ofrecen para facilitar la vida al ser humano para realizar de una 
forma más practica su comunicación y la creación del conocimiento
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
 Indignar el perfil educando que tiene que presentar para el uso de la tecnología 
 Evaluar las aplicaciones de internet que se pueden implementar en cada especialidad 
 Ajustar la integración del a informática al currículo
 Cuadro comparativo de las diferencias entre la web 1.0, 2.0 y 3.0 (Presentar al 
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 
Internet nació a finales de los 
La Web 2.0 es la generación de 
años 60 con el nombre de 
webs que permite a los 
ARPANET. Arrancó como una 
usuarios/as colaborar entre sí, 
red de ordenadores 
Compartiendo información y 
conectados entre sí de 
contenidos a través de las 
diferentes universidades y 
distintas herramientas que 
algunos centros de 
ofrece el sitio, posibilitando la 
investigación de EE.UU. 
interactuación entre los 
ARPANET fue desarrollándose y 
internautas. 
creciendo hasta que a 
mediados de los 80 una 
fundación norteamericana 
propuso que se ampliara a 
otros Centros y universidades 
La Web 3.0 es un concepto 
más avanzado que el actual 
modelo de red, que empieza a 
ganar terreno a pasos 
agigantados. En pocos años, la 
red de redes se transformará 
en una gigantesca base de 
datos, a la que se accederá a 
través de múltiples 
aplicaciones, aplicando 
tecnologías de inteligencia 
artificial, la Web semántica, la 
Web Geoespacial, 
o la Web 3D. 
menos 10 herramientas que se utilicen en ellas)
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 
La web tradicional estaba 
La Web 2.0 se compone de una 
compuesta en su mayor parte 
serie de medios y recursos 
por páginas estáticas 
tecnológicos que hacen 
programadas en HTML que no 
posible la interactividad entre 
se actualizaban con 
el usuario/a e Internet, así 
frecuencia. A este tipo de 
como con otros usuarios/as. 
formato se le denomina Web 
Esto te permite tener un 
1.0. En ellas se nos permite 
hueco en la red, sin la 
navegar por diferentes menús 
necesidad de ser un 
para 
profesional de la informática, 
obtener información pero no 
mediante blogs o redes 
podemos interactuar con los 
sociales, entre otros. 
contenidos. Es la 
característica básica de este 
tipo de webs. Son webs 
estáticas. Solo de Lectura. 
A la Web 3.0 se le denomina 
también la Web semántica, 
como hemos visto ya que 
interpretará las palabras que 
usemos para crear y 
mostrarnos contenido 
relevante a nuestra búsqueda.
INTERNET II 
Es una red de cómputo con 
capacidades avanzadas separada 
de la Internet comercial 
Algunas de las aplicaciones en desarrollo dentro 
del proyecto de Internet 2 a nivel internacional son: 
telemedicina, bibliotecas digitales, laboratorios 
virtuales, manipulación a distancia y visualización 
de modelos 3D 
Algunas de las tecnologías que han 
desarrollado han sido IPv6, IP 
Multicast y Calidad de Servicio (QoS). 
A finales de 2007, Internet2 comenzó a operar su más reciente 
Red de Circuito Dinámico (DCN), el Internet2 DCN, una tecnología 
avanzada que permite la asignación de circuitos de datos en la red 
de fibra óptica basándose en el usuario.
¿Cuál debe ser el perfil del educador usando 
tecnología? 
El docente funge como factor determinante en la 
formación y éxito del alumno por ello, debemos 
centrarnos en el perfil que se requiere en este nuevo 
proceso de aprendizaje.
 Competencias profesionales: 
 Conocimiento del proceso de enseñanza aprendizaje, el docente debe integrar las TIC, saber dónde, 
cuándo y también cuando no deben ser integradas. 
 Planificación de la enseñanza y de la interacción didáctica: Tener conocimientos básicos de los estándares 
curriculares del plan y programas de estudio. Además, de incorporar actividades en las que se incluyan las 
tecnologías de información y la Comunicación. 
 Utilización de métodos y técnicas didácticas pertinentes que permitan actividades motivadoras, 
significativas y colaborativas que incorporen las TIC. 
 Gestión didáctica y la relación con los alumnos. Organizar procesos de aprendizaje y la estructuración 
situaciones en las que se apliquen las estrategias cognitivas para que el alumno las adquiera. 
 Evaluación control y regulación de la propia docencia y aprendizaje. Diagnóstico y respuesta a las 
necesidades, además evaluación para la mejora de los contenidos, planeación y materiales de apoyo por 
lo que nos permite conocer los progresos de los alumnos.
 En conclusión, el docente debe desarrollar y promover una actitud positiva hacia la 
incorporación de las TIC, porque al no contar ellas, no podrá enfrentar este nuevo panorama 
y se rezagará quedando a un lado de las necesidades que nos manifiesta la sociedad. 
 El nuevo gestor del aprendizaje será pieza primordial para que el alumno y en general todas 
las personas, estén permanentemente creando conocimiento, innovando y participando en la 
sociedad del conocimiento
¿Cómo Integraría la informática en el currículo, en su asignatura (dar ejemplos específicos) 
 Para mi especialidad de Ciencias Sociales, integraría la informática de la siguiente manera, haría 
uso de: 
El blogs Me serviría para estimular a los alumnos en: escribir , intercambiar ideas, trabajar en 
equipo, diseñar, visualizar, etc. La creación del Blog por los estudiantes me ofrecería la posibilidad de 
exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en 
los temas que tratan 
Además me facilitaría el control y revisión de trabajos 
asignados a los estudiantes que involucren su publicación 
en Blogs
Aplicaciones de Internet y de dispositivos tecnológicos en su especialidad 
Estas aplicaciones son muy útiles para los estudios sociales, sirve para poder conocer de una manera 
mas moderna la historia , y la geografía , estoy consciente que existen mas alternativas, pero para 
mi especialidad en este momento son las que mas se adaptan. 
 Mapskip: Explora el mundo a través de historias compartidas y fotos de todos los lugares.
 OpenStreetMap: Aplicación que te permitirá ver, editar y utilizar los datos geográficos en 
un entorno de colaboración desde cualquier lugar
CONCLUSIONES 
 En un mundo invadido por la información, Internet ha venido a darle mayor proyección y facilidad 
para que un gran número de gente esté informada, y pueda tener la oportunidad de desarrollarse y 
comunicarse de una mejor manera. 
 Este nuevo medio de comunicación no puede ser visto de otra manera ya que lo que conforma 
precisamente a la red de redes es precisamente la gran cantidad de información que circula alrededor 
del mundo; llevando y trayendo datos de un lado al otro del planeta y por lo mismo convirtiéndose en 
un medio que acerca continentes de una manera que hace una década atrás lo veíamos como historia 
de ciencia ficción. 
 El gran avance tecnológico que hemos tenido en menos de diez años en cuanto a la convergencia de 
voz, datos e imagen, por medio de los programas de computación nos ha abierto la puerta para entrar 
en la llamada superautopista de la información y de la comunicación.
BIBLIOGRAFÍA 
 http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/99/Internet_1.0.pdf 
 http://red.ilce.edu.mx/sitios/revista/e_formadores_oto_09/articulos/Maribel_Rincon.pdf 
 https://sites.google.com/site/cuestionario3y4/5-explicar-las-diferencias-entre-web-1-0-web-2-0- 
y-web-3-0-ejemplos http://es.slideshare.net/francasinacori/internet-2-3423682

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas web 20
PPTX
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
DOCX
Potencialidades de la Web 3.0
PPT
WEB 2.0 --> WEB 3.0
PPT
Ntic Flacso
PPT
Comunicación digital power point
PDF
Redes sociales
PPTX
Internet como herramienta educativa
Herramientas web 20
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
Potencialidades de la Web 3.0
WEB 2.0 --> WEB 3.0
Ntic Flacso
Comunicación digital power point
Redes sociales
Internet como herramienta educativa

La actualidad más candente (20)

PDF
Tiace01 sgg
DOCX
DOC
Atividad evaluada de laboratorio (2)
PDF
Tarea 3 de tecnológica educativa
DOC
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
PDF
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
DOC
Módulo 1 el poder de las redes -
PDF
Trabajo comunicadores asertivos
PPTX
Importancia de las herramientas web 3
PPTX
Examen final
DOCX
Material didactico y tecnologia educativa
DOCX
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
PPTX
Asela Azcona
DOCX
Ensayo evolucion de la web
PPTX
Internet y la web
DOCX
Informatica y convergencia tecnologica
PDF
Ontologia Guia Didactica
DOCX
Mi trabajo
DOCX
Herramientas digitales
Tiace01 sgg
Atividad evaluada de laboratorio (2)
Tarea 3 de tecnológica educativa
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Módulo 1 el poder de las redes -
Trabajo comunicadores asertivos
Importancia de las herramientas web 3
Examen final
Material didactico y tecnologia educativa
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
Asela Azcona
Ensayo evolucion de la web
Internet y la web
Informatica y convergencia tecnologica
Ontologia Guia Didactica
Mi trabajo
Herramientas digitales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Practica docente de francisco perez
PDF
Q2_2010_BMW_Group_DE.pdf
PDF
AMR_Potsdam_August.pdf
PPTX
Funcionamiento del lector netvibes
PPT
Catequesis 2
PPTX
Ejemplos de sitemas de informacion
PPTX
Ejemplos de sitemas de informacion
DOC
Dossier 1 2º eso le
PPTX
competencias para los docentes
PPSX
Importacia de comer frutas con el estomago vacío
DOCX
Modulo 1 introducción al coaching
PPTX
Hansel catedra
PPTX
Reglamento institucional
PPTX
Modalidades del aprendizaje electrónico12
PPTX
ansiedad, miedos, fobia
PPTX
Cinematic
PPTX
Paraguari
PDF
sistemas operativos
Practica docente de francisco perez
Q2_2010_BMW_Group_DE.pdf
AMR_Potsdam_August.pdf
Funcionamiento del lector netvibes
Catequesis 2
Ejemplos de sitemas de informacion
Ejemplos de sitemas de informacion
Dossier 1 2º eso le
competencias para los docentes
Importacia de comer frutas con el estomago vacío
Modulo 1 introducción al coaching
Hansel catedra
Reglamento institucional
Modalidades del aprendizaje electrónico12
ansiedad, miedos, fobia
Cinematic
Paraguari
sistemas operativos
Publicidad

Similar a Web (20)

DOCX
Documento de la web y el internet
PPTX
Guia de la unidad 5
PPTX
Guia de la unidad 5
PPTX
Guia de la unidad 5
PPTX
presentación de informática educativa guia unidad 5
PDF
Trabajo guia 2 tics
PPTX
ACERCA DE BLOGGER
PPTX
Práctica 4: Presentación visual
PPT
software libre
DOC
Informatica eductiva lab. 2
PPT
La web. Torres y Brezigar.
PDF
Convergencia
DOCX
Actividad 4.doc
DOCX
Actividad 4.doc
PPTX
LAS WEBS
PPT
La web 1.0, 2.0 y 3.0
PDF
Guía REDES E INTERNET parte 1.pdf
DOC
Tarea miranda roxana infor
Documento de la web y el internet
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5
Trabajo guia 2 tics
ACERCA DE BLOGGER
Práctica 4: Presentación visual
software libre
Informatica eductiva lab. 2
La web. Torres y Brezigar.
Convergencia
Actividad 4.doc
Actividad 4.doc
LAS WEBS
La web 1.0, 2.0 y 3.0
Guía REDES E INTERNET parte 1.pdf
Tarea miranda roxana infor

Último (16)

PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
presentación sobre Programación SQL.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Presentación de un estudio de empresa pp
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR

Web

  • 1. ALUMNA: JOSSELIN ELIZABETH CHACÓN MATERIA: INFORMATTICA EDUCACTIVA GRUPO: 02-G
  • 2. INTRODUCCION  La información reside en forma de páginas Web en ordenadores que se denominan servidores Web y que forman los nodos de esta telaraña. Se denomina páginas Web a documentos que contienen elementos multimedia (imágenes, texto, audio, vídeo, etc.)  Entrando en la Web a través de cualquier servidor se puede navegar por toda la red, gracias a que la mayoría de las páginas Web contienen enlaces a otras páginas Web que pueden estar localizadas en el mismo servidor o en cualquier otro servidor de Internet.
  • 3. OBJETIVO GENERAL  Conocer la trasformación del web este su versión 1.0, 2.0 hasta su versión más actualizada 3.0, y las herramientas que ofrecen para facilitar la vida al ser humano para realizar de una forma más practica su comunicación y la creación del conocimiento
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Indignar el perfil educando que tiene que presentar para el uso de la tecnología  Evaluar las aplicaciones de internet que se pueden implementar en cada especialidad  Ajustar la integración del a informática al currículo
  • 5.  Cuadro comparativo de las diferencias entre la web 1.0, 2.0 y 3.0 (Presentar al WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 Internet nació a finales de los La Web 2.0 es la generación de años 60 con el nombre de webs que permite a los ARPANET. Arrancó como una usuarios/as colaborar entre sí, red de ordenadores Compartiendo información y conectados entre sí de contenidos a través de las diferentes universidades y distintas herramientas que algunos centros de ofrece el sitio, posibilitando la investigación de EE.UU. interactuación entre los ARPANET fue desarrollándose y internautas. creciendo hasta que a mediados de los 80 una fundación norteamericana propuso que se ampliara a otros Centros y universidades La Web 3.0 es un concepto más avanzado que el actual modelo de red, que empieza a ganar terreno a pasos agigantados. En pocos años, la red de redes se transformará en una gigantesca base de datos, a la que se accederá a través de múltiples aplicaciones, aplicando tecnologías de inteligencia artificial, la Web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. menos 10 herramientas que se utilicen en ellas)
  • 6. WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 La web tradicional estaba La Web 2.0 se compone de una compuesta en su mayor parte serie de medios y recursos por páginas estáticas tecnológicos que hacen programadas en HTML que no posible la interactividad entre se actualizaban con el usuario/a e Internet, así frecuencia. A este tipo de como con otros usuarios/as. formato se le denomina Web Esto te permite tener un 1.0. En ellas se nos permite hueco en la red, sin la navegar por diferentes menús necesidad de ser un para profesional de la informática, obtener información pero no mediante blogs o redes podemos interactuar con los sociales, entre otros. contenidos. Es la característica básica de este tipo de webs. Son webs estáticas. Solo de Lectura. A la Web 3.0 se le denomina también la Web semántica, como hemos visto ya que interpretará las palabras que usemos para crear y mostrarnos contenido relevante a nuestra búsqueda.
  • 7. INTERNET II Es una red de cómputo con capacidades avanzadas separada de la Internet comercial Algunas de las aplicaciones en desarrollo dentro del proyecto de Internet 2 a nivel internacional son: telemedicina, bibliotecas digitales, laboratorios virtuales, manipulación a distancia y visualización de modelos 3D Algunas de las tecnologías que han desarrollado han sido IPv6, IP Multicast y Calidad de Servicio (QoS). A finales de 2007, Internet2 comenzó a operar su más reciente Red de Circuito Dinámico (DCN), el Internet2 DCN, una tecnología avanzada que permite la asignación de circuitos de datos en la red de fibra óptica basándose en el usuario.
  • 8. ¿Cuál debe ser el perfil del educador usando tecnología? El docente funge como factor determinante en la formación y éxito del alumno por ello, debemos centrarnos en el perfil que se requiere en este nuevo proceso de aprendizaje.
  • 9.  Competencias profesionales:  Conocimiento del proceso de enseñanza aprendizaje, el docente debe integrar las TIC, saber dónde, cuándo y también cuando no deben ser integradas.  Planificación de la enseñanza y de la interacción didáctica: Tener conocimientos básicos de los estándares curriculares del plan y programas de estudio. Además, de incorporar actividades en las que se incluyan las tecnologías de información y la Comunicación.  Utilización de métodos y técnicas didácticas pertinentes que permitan actividades motivadoras, significativas y colaborativas que incorporen las TIC.  Gestión didáctica y la relación con los alumnos. Organizar procesos de aprendizaje y la estructuración situaciones en las que se apliquen las estrategias cognitivas para que el alumno las adquiera.  Evaluación control y regulación de la propia docencia y aprendizaje. Diagnóstico y respuesta a las necesidades, además evaluación para la mejora de los contenidos, planeación y materiales de apoyo por lo que nos permite conocer los progresos de los alumnos.
  • 10.  En conclusión, el docente debe desarrollar y promover una actitud positiva hacia la incorporación de las TIC, porque al no contar ellas, no podrá enfrentar este nuevo panorama y se rezagará quedando a un lado de las necesidades que nos manifiesta la sociedad.  El nuevo gestor del aprendizaje será pieza primordial para que el alumno y en general todas las personas, estén permanentemente creando conocimiento, innovando y participando en la sociedad del conocimiento
  • 11. ¿Cómo Integraría la informática en el currículo, en su asignatura (dar ejemplos específicos)  Para mi especialidad de Ciencias Sociales, integraría la informática de la siguiente manera, haría uso de: El blogs Me serviría para estimular a los alumnos en: escribir , intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar, etc. La creación del Blog por los estudiantes me ofrecería la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan Además me facilitaría el control y revisión de trabajos asignados a los estudiantes que involucren su publicación en Blogs
  • 12. Aplicaciones de Internet y de dispositivos tecnológicos en su especialidad Estas aplicaciones son muy útiles para los estudios sociales, sirve para poder conocer de una manera mas moderna la historia , y la geografía , estoy consciente que existen mas alternativas, pero para mi especialidad en este momento son las que mas se adaptan.  Mapskip: Explora el mundo a través de historias compartidas y fotos de todos los lugares.
  • 13.  OpenStreetMap: Aplicación que te permitirá ver, editar y utilizar los datos geográficos en un entorno de colaboración desde cualquier lugar
  • 14. CONCLUSIONES  En un mundo invadido por la información, Internet ha venido a darle mayor proyección y facilidad para que un gran número de gente esté informada, y pueda tener la oportunidad de desarrollarse y comunicarse de una mejor manera.  Este nuevo medio de comunicación no puede ser visto de otra manera ya que lo que conforma precisamente a la red de redes es precisamente la gran cantidad de información que circula alrededor del mundo; llevando y trayendo datos de un lado al otro del planeta y por lo mismo convirtiéndose en un medio que acerca continentes de una manera que hace una década atrás lo veíamos como historia de ciencia ficción.  El gran avance tecnológico que hemos tenido en menos de diez años en cuanto a la convergencia de voz, datos e imagen, por medio de los programas de computación nos ha abierto la puerta para entrar en la llamada superautopista de la información y de la comunicación.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA  http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/99/Internet_1.0.pdf  http://red.ilce.edu.mx/sitios/revista/e_formadores_oto_09/articulos/Maribel_Rincon.pdf  https://sites.google.com/site/cuestionario3y4/5-explicar-las-diferencias-entre-web-1-0-web-2-0- y-web-3-0-ejemplos http://es.slideshare.net/francasinacori/internet-2-3423682