SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NOR-
ORIENTE ITECNOR – ZACAPA
Ing. Sandoval Hernández,
Dubley Omar
Informática II
LA WEB Y SUS DERIVADOS
RIVADENEIRA PONCE,
JOUSE JOSE ISMAEL
4to. “D”
LLANOS DE LA FRAGUA ZACAPA
INTRODUCCION
La "Web", apócope de "World Wide Web" (que se abrevia con las siglas www), es uno de
los métodos que Internet ofrece para explorar documentos conectados a través de
hipervínculos.
Web
Una web es aquella que consiste en un documento electrónico que contiene información,
cuyo formato se adapta para estar insertado en la World Wide Web, de manera que los
usuarios a nivel mundial puedan entrar a la misma por medio del uso de un navegador,
visualizándola con un dispositivo móvil como un Smartphone o un monitor de
computadora.
El formato de esta información puede ser XHTML o HTML y desde una web se puede
entrar a otra con enlaces de hipertexto. Los recursos para la presentación de la información
de una web pueden ser scripts, imágenes digitales, hojas en forma de cascada, entre otros.
Para que una web pueda estar en línea y ser vista por cualquier persona, requiere de un
hospedaje, cosa que puede hacerse en un servidor remoto o local. La composición de una
página web consiste básicamente en información que puede presentarse con módulos
multimedia y texto, lo cual se complementa con hiperenlaces para conducir a otras
secciones de dicha web o a otras webs.
Además, toda web cuenta con datos de estilo, los cuales ayudan a especificar la manera en
la que debe presentarse para el usuario. Por último, como una manera de hacer más
interactiva la experiencia del usuario, se emplean diversas aplicaciones con este propósito.
El lenguaje de marcado con el que se escribe en una web es el HTML, el cual permite a su
administrador la inserción y el manejo de hiperenlaces.
Una web puede tener contenidos predeterminados si es estática. En caso que sea dinámica,
el contenido se genera al momento o se solicita a un servidor web, un aspecto especificado
mediante la previa interpretación de un lenguaje como es el caso de JavaScript,
visualizándose mediante una aplicación encargada de esta tarea, que viene siendo la misma
que lo genera.
Origen de la web
"En agosto de 1984 yo escribí una propuesta al SW Group Leader, Les
Robertson, para el establecimiento de un proyecto piloto para instalar y evaluar los
protocolos TCP/IP sobre algunas máquinas sin Unix en el CERN… Hacia 1990 el CERN
se volvió el más grande sitio de Internet en Europa y este hecho… positivamente en Europa
y en otras partes… Un resultado clave de todos estos sucesos fue que para 1989 el centro de
Internet del CERN estuvo listo para volverse el medio dentro del cual Tim Berners-Lee
crearí
VENTAJAS Y DESVENTAJASWEB
Ventajas:
Exposición al mundo entero a través de Internet.
El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.
Desventajas:
Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0
La comunicación es pasiva
No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información
relevante.
No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información
compartida.
Como las empresas lo utilizan
Últimamente aprovecho cada oportunidad que tengo en forma de colaboración para dejar
caer alguna que otra crítica constructiva hacia la banalización que está adquiriendo el
profesional que se dedica a trabajar en Internet, que sucumbe ante la fiebre de la profesión
del Community Manager o el Social Media Strategist. Parece que nada alimenta más esa
banalizaciónn que los estudios y las cifras que permiten justificar en una propuesta lo que
no pueden ocultar el desconocimiento tecnológico, estratégico o del funcionamiento
inherente a las empresas. Ello unido a un desconocimiento del impacto que la Sociedad del
conocimiento y las TIC tienen sobre la empresa y los diversos modelos de negocio. Así
que, probablemente muchos utilicen este dato en presentaciones a cliente, pero otros sabrán
ver su importancia más allá de la extraída para elaborar este titular.
Una reciente encuesta de McKinsey, realizada entre 3.249 ejecutivos de distintas serie
regiones, industrias y áreas funcionales, concluye que las empresas que utilizan
intensamente la web 2.0 obtienen una mayor cuota de mercado y mayores ingresos que el
resto.
El estudio muestra la realidad en cuanto a la variedad de estructuras organizativas y
unidades de gestión de las herramientas 2.0 dentro de las empresas, lo cual responde al
impacto que tienen en todo el modelo de negocio. El 61% de los encuestados afirma que es
el departamento de Tecnología el que se encarga de supervisar el uso de estas
herramientas de forma interna, quizá más su implementación; mientras que las iniciativas
surgidas hacia el cliente son dirigidas en el 74% de los casos por los departamentos de
Marketing.
El estudio refleja cómo la naturaleza social de la mayor parte de la tecnología relacionada
con Internet obliga a las empresas a una mayor interacción con el mundo exterior. Este es el
verdadero cambio al que la empresa debe hacer frente, la apertura que ya mencionase Don
Tapscott en su libro Wikinomics. Para hacer frente a este cambio, un 51% de los
encuestados señala cómo sus empresas han adoptado políticas de participación formal
(Social Media Policy) en la web social. Sin embargo, siguen siendo pocos los empleados
que están autorizados a hablar en nombre de la empresa.
www World Wide web
De esta manera, podríamos decir, utilizando una comparación con el sector de las
comunicaciones telefónicas, que www es el “prefijo” que tiene todo portal que se encuentre
en la mencionada Red al que queremos acceder.
Gracias precisamente a Internet, al uso de la www y, por consiguiente, a las diversas
páginas web que aquellas presentan los ciudadanos de todo el mundo tenemos la
posibilidad de acceder a un sinfín de espacios donde podemos encontrar la información
sobre un aspecto que estamos buscando, donde tenemos la oportunidad de entretenernos
visualizando imágenes interesantes o incluso donde podemos comunicarnos con personas
de cualquier rincón de la geografía de nuestro planeta.
En este sentido, y partiendo de los ejemplos expuestos, podemos subrayar que algunas de
las web que más afluencia de usuarios tienen en todo el mundo son el buscador Google, el
portal de vídeos Youtube o redes sociales como Facebook.
Merece destacarse que por todo ello Internet y el mundo www se ha convertido en la
auténtica revolución e innovación del siglo XX y en eje indiscutible del siglo actual. Y es
que ha logrado originar un cambio absoluto no sólo en el ámbito tecnológico sino también
social.
De esta manera, sociólogos expertos han subrayado como aquellos han modificado en parte
la comunicación entre los seres humanos. Y es que no sólo es que muchas personas
apuesten por la Red para poder tener conversaciones con sus amigos o familiares sino que
también un elevado número de ellas utilizan lo mismo para conocer a nuevos amigos o
relaciones, para recuperar el contacto con gente o incluso para establecer relaciones
laborales.
Origen
La WWW, según se advierte al repasar los orígenes de esta sigla, fue desarrollada a inicios
de la década del ’90 por un hombre de origen inglés llamado Tim Berners-Lee, quien
contó con la colaboración de Robert Cailliau, un belga que trabajaba con él en Ginebra
(Suiza). De todas formas, sus antecedentes se remontan a los años ’40. Hay que destacar
que Berners-Lee y Cailliau han sido claves para la creación de diversos estándares
relacionados al universo web, como ocurrió con los lenguajes de marcado que hacen
posible la creación de páginas
El funcionamiento de la WWW se da por iniciado cuando un usuario ingresa una
dirección (URL) en su navegador o cuando sigue un enlace de hipertexto incluido en una
página. El navegador entonces impulsa una serie de comunicaciones para obtener los datos
de la página solicitada y, de esta forma, visualizarla.
Ventajas y desventajas
Ventajas:
 Hace la comunicación mucho más sencilla.
 Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
 La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente
a las bibliotecas tradicionales.
 Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.
 Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
 La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.
 Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.
 El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.
 Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p
 Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede
servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
Desventajas
 Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma
forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que
puede afectar especialmente a los menores.
 Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas
personales o laborales.
 Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala
práctica del copy/paste.
 El principal puente de la piratería es el internet
 Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se
quedan varados por esa dependencia.
 Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no
es el caso de la telefonía convencional).
 Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los
virus, el phising, etc.
Deep web
Se conoce como Internet profunda o Internet invisible (en inglés: Deepweb, Invisible
Web, Deep Web, Dark Web o Hidden Web) a todo el contenido de Internet que no forma
parte del Internet superficial, es decir, de las páginas indexadas por las redes de los motores
de búsqueda de la red. Esto se debe a las limitaciones que tienen las redes para acceder a
todos los sitios web por distintos motivos. La mayor parte de la información encontrada en
la Internet Profunda está enterrada en sitios generados dinámicamente y para los motores de
búsqueda tradicionales es difícil hallarla. Fiscales y Agencias Gubernamentales han
calificado a la Internet Profunda como un refugio para la delincuencia debido al contenido
ilícito que se encuentra en ella.1
Ventajas y desventajas
*Investigaciones científicas
*Libros censurados por el gobierno y libros normales
*Directorios
*Venta de productos
*Pornografía de todo tipo
*Imágenes grotescas
*Videos de crímenes
*Piratería
*Contratación de personas para asesinatos
*Venta de armas y drogas
*Tráfico de órganos
Blog
Un blog (en español,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora,
ciber diario, o web blog, o weblog)1 es un sitio web en el que uno o varios autores
publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde
el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También
suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los
comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre
diversos temas.
Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés
es sinónimo de diario).
El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy
alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha
publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs
dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar
fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También
suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una
conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
Origen
El blog moderno es una evolución de los diarios en línea, donde la gente escribía sobre su
vida personal, como si fuese un diario íntimo pero dándole difusión en la red. Las páginas
abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea. Justin Hall,
quien escribió desde 1994 su blog personal, mientras era estudiante de la Universidad de
Swarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.2
También había otras formas de diarios en línea. Un ejemplo era el diario del programador
de juegos John Carmack, publicado mediante el protocolo Finger
Ventajas
Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para mejorar
la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario virtual.
Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es relativamente fácil
llegar a las personas sea cual sea su ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la
información a quien quieras.
Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras, puede que a
unos les guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás expresarte como mejor te
convenga.
Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es compartir lo que sabes y
tratar de mejorar en lo que se pueda el aprendizaje para mejorar aunque sea un poco los
conocimientos de alguien, no siempre es posible pero se puede intentar.
Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho económico de diversas formas,
hasta puedes dar a conocer algún producto o servicio que ofrezcas.
Desventajas
Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de parte de los lectores,
no siempre es fácil crear contenido relevante y esto puede llegar a ser frustrante.
Trolls: como en todo a veces pasa que debes lidiar con gente que solo trata de fastidiarte y
que ni siquiera lee tu trabajo y en vez de eso tratan de atacarte sin razón aparente.
No saber expresarte: es una de las cosas que mas pasan sobre todo cuando no has escrito
mucho anteriormente, pasa que no sabemos expresarnos muy bien para comunicar nuestras
ideas y es algo difícil al principio.

Más contenido relacionado

DOCX
5to jassonroberto cabrera sosa ejercicio que es web y mas conceptos
DOCX
Es cuela de agricultura la fragua
PPTX
Argumentos en contra de Web 2.0
DOCX
PDF
Jima jessenia ensayo_de_la_evolucion_de_la_web
DOCX
Ensayo Web y Redes Sociales
DOC
Argumentos en contra de la web 2
5to jassonroberto cabrera sosa ejercicio que es web y mas conceptos
Es cuela de agricultura la fragua
Argumentos en contra de Web 2.0
Jima jessenia ensayo_de_la_evolucion_de_la_web
Ensayo Web y Redes Sociales
Argumentos en contra de la web 2

La actualidad más candente (18)

ODP
Agualongo jonny evolucion de la web
DOCX
Lawebysusderivados
PPTX
EL INTERNET
PDF
Tamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la web (1)
PDF
Seguridad internet
PDF
Evolución de la web
DOCX
La web y sus derivados
PDF
Tarea de informatica de nicolay gamboa sobre analisis comparativo de la web.
PDF
La Web 3.0 Inhibirá la interacción humana
DOCX
Axel david, casasola ordonez web
ODP
LA EVOLUCION DE LA WEB
DOC
Ventajas y desventajas
PDF
Universidad estatal de bolivar tarea-cuadro comparativo.
PDF
Adrián sigcha ensayo .adk
PPSX
Cb08 rubi bautista
PDF
Ensayo del impacto de la sociedad
PDF
PDF Tecnología
DOCX
Internet y herramientas tecnológicas
Agualongo jonny evolucion de la web
Lawebysusderivados
EL INTERNET
Tamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la web (1)
Seguridad internet
Evolución de la web
La web y sus derivados
Tarea de informatica de nicolay gamboa sobre analisis comparativo de la web.
La Web 3.0 Inhibirá la interacción humana
Axel david, casasola ordonez web
LA EVOLUCION DE LA WEB
Ventajas y desventajas
Universidad estatal de bolivar tarea-cuadro comparativo.
Adrián sigcha ensayo .adk
Cb08 rubi bautista
Ensayo del impacto de la sociedad
PDF Tecnología
Internet y herramientas tecnológicas
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Los plásticos
PPTX
"Mute de Chivo" - Luis Acuña y Rotsen Rojas
PPTX
variables scratch
PDF
Confidentiality
PPTX
Mha690 health care capstone ppp
PDF
Manual bosch microondas inox pantalla digital hmt85 mr53
PPTX
класифікація елементів
PPTX
Presentacion De Servicios Ada Maria
DOCX
Colegio nacional pomasqui
PDF
Balo153 quan-3-balo-le-van-sy-mikkor editor đỏ
DOCX
Actividad 2 de contreras monreal ana gabriela 6°g
PDF
Production schedule
PPTX
Los plásticos
"Mute de Chivo" - Luis Acuña y Rotsen Rojas
variables scratch
Confidentiality
Mha690 health care capstone ppp
Manual bosch microondas inox pantalla digital hmt85 mr53
класифікація елементів
Presentacion De Servicios Ada Maria
Colegio nacional pomasqui
Balo153 quan-3-balo-le-van-sy-mikkor editor đỏ
Actividad 2 de contreras monreal ana gabriela 6°g
Production schedule
Publicidad

Similar a Web (20)

DOCX
Suchite fajardo la web y sus derivadas
DOCX
Fernanda cabrera 5to a. conceptos wed
DOCX
Web informatica
DOCX
Avila lara 7
PDF
Importancia del internet
DOCX
Trabajos de la wed de galindo
PPTX
Internet fiorellasalazar
PPTX
Internet fiorella salazar
PPTX
Internet fiorella salazar
PPTX
Internet fiorella salazar
DOCX
Evolución de la web
DOCX
Trabjo
DOCX
Trabjo
PDF
Evolución de la web
PDF
Satian_ Andy _ ensayo del impacto de la evolución de la web
DOCX
Navegar en la red
DOCX
Axel david, casasola ordonez web
PPTX
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
Suchite fajardo la web y sus derivadas
Fernanda cabrera 5to a. conceptos wed
Web informatica
Avila lara 7
Importancia del internet
Trabajos de la wed de galindo
Internet fiorellasalazar
Internet fiorella salazar
Internet fiorella salazar
Internet fiorella salazar
Evolución de la web
Trabjo
Trabjo
Evolución de la web
Satian_ Andy _ ensayo del impacto de la evolución de la web
Navegar en la red
Axel david, casasola ordonez web
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...

Web

  • 1. ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NOR- ORIENTE ITECNOR – ZACAPA Ing. Sandoval Hernández, Dubley Omar Informática II LA WEB Y SUS DERIVADOS RIVADENEIRA PONCE, JOUSE JOSE ISMAEL 4to. “D” LLANOS DE LA FRAGUA ZACAPA
  • 2. INTRODUCCION La "Web", apócope de "World Wide Web" (que se abrevia con las siglas www), es uno de los métodos que Internet ofrece para explorar documentos conectados a través de hipervínculos.
  • 3. Web Una web es aquella que consiste en un documento electrónico que contiene información, cuyo formato se adapta para estar insertado en la World Wide Web, de manera que los usuarios a nivel mundial puedan entrar a la misma por medio del uso de un navegador, visualizándola con un dispositivo móvil como un Smartphone o un monitor de computadora. El formato de esta información puede ser XHTML o HTML y desde una web se puede entrar a otra con enlaces de hipertexto. Los recursos para la presentación de la información de una web pueden ser scripts, imágenes digitales, hojas en forma de cascada, entre otros. Para que una web pueda estar en línea y ser vista por cualquier persona, requiere de un hospedaje, cosa que puede hacerse en un servidor remoto o local. La composición de una página web consiste básicamente en información que puede presentarse con módulos multimedia y texto, lo cual se complementa con hiperenlaces para conducir a otras secciones de dicha web o a otras webs. Además, toda web cuenta con datos de estilo, los cuales ayudan a especificar la manera en la que debe presentarse para el usuario. Por último, como una manera de hacer más interactiva la experiencia del usuario, se emplean diversas aplicaciones con este propósito. El lenguaje de marcado con el que se escribe en una web es el HTML, el cual permite a su administrador la inserción y el manejo de hiperenlaces. Una web puede tener contenidos predeterminados si es estática. En caso que sea dinámica, el contenido se genera al momento o se solicita a un servidor web, un aspecto especificado mediante la previa interpretación de un lenguaje como es el caso de JavaScript, visualizándose mediante una aplicación encargada de esta tarea, que viene siendo la misma que lo genera. Origen de la web "En agosto de 1984 yo escribí una propuesta al SW Group Leader, Les Robertson, para el establecimiento de un proyecto piloto para instalar y evaluar los protocolos TCP/IP sobre algunas máquinas sin Unix en el CERN… Hacia 1990 el CERN se volvió el más grande sitio de Internet en Europa y este hecho… positivamente en Europa y en otras partes… Un resultado clave de todos estos sucesos fue que para 1989 el centro de Internet del CERN estuvo listo para volverse el medio dentro del cual Tim Berners-Lee crearí
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJASWEB Ventajas: Exposición al mundo entero a través de Internet. El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. Desventajas: Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0 La comunicación es pasiva No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información compartida. Como las empresas lo utilizan Últimamente aprovecho cada oportunidad que tengo en forma de colaboración para dejar caer alguna que otra crítica constructiva hacia la banalización que está adquiriendo el profesional que se dedica a trabajar en Internet, que sucumbe ante la fiebre de la profesión del Community Manager o el Social Media Strategist. Parece que nada alimenta más esa banalizaciónn que los estudios y las cifras que permiten justificar en una propuesta lo que no pueden ocultar el desconocimiento tecnológico, estratégico o del funcionamiento inherente a las empresas. Ello unido a un desconocimiento del impacto que la Sociedad del conocimiento y las TIC tienen sobre la empresa y los diversos modelos de negocio. Así que, probablemente muchos utilicen este dato en presentaciones a cliente, pero otros sabrán ver su importancia más allá de la extraída para elaborar este titular. Una reciente encuesta de McKinsey, realizada entre 3.249 ejecutivos de distintas serie regiones, industrias y áreas funcionales, concluye que las empresas que utilizan intensamente la web 2.0 obtienen una mayor cuota de mercado y mayores ingresos que el resto. El estudio muestra la realidad en cuanto a la variedad de estructuras organizativas y unidades de gestión de las herramientas 2.0 dentro de las empresas, lo cual responde al impacto que tienen en todo el modelo de negocio. El 61% de los encuestados afirma que es el departamento de Tecnología el que se encarga de supervisar el uso de estas herramientas de forma interna, quizá más su implementación; mientras que las iniciativas
  • 5. surgidas hacia el cliente son dirigidas en el 74% de los casos por los departamentos de Marketing. El estudio refleja cómo la naturaleza social de la mayor parte de la tecnología relacionada con Internet obliga a las empresas a una mayor interacción con el mundo exterior. Este es el verdadero cambio al que la empresa debe hacer frente, la apertura que ya mencionase Don Tapscott en su libro Wikinomics. Para hacer frente a este cambio, un 51% de los encuestados señala cómo sus empresas han adoptado políticas de participación formal (Social Media Policy) en la web social. Sin embargo, siguen siendo pocos los empleados que están autorizados a hablar en nombre de la empresa.
  • 6. www World Wide web De esta manera, podríamos decir, utilizando una comparación con el sector de las comunicaciones telefónicas, que www es el “prefijo” que tiene todo portal que se encuentre en la mencionada Red al que queremos acceder. Gracias precisamente a Internet, al uso de la www y, por consiguiente, a las diversas páginas web que aquellas presentan los ciudadanos de todo el mundo tenemos la posibilidad de acceder a un sinfín de espacios donde podemos encontrar la información sobre un aspecto que estamos buscando, donde tenemos la oportunidad de entretenernos visualizando imágenes interesantes o incluso donde podemos comunicarnos con personas de cualquier rincón de la geografía de nuestro planeta. En este sentido, y partiendo de los ejemplos expuestos, podemos subrayar que algunas de las web que más afluencia de usuarios tienen en todo el mundo son el buscador Google, el portal de vídeos Youtube o redes sociales como Facebook. Merece destacarse que por todo ello Internet y el mundo www se ha convertido en la auténtica revolución e innovación del siglo XX y en eje indiscutible del siglo actual. Y es que ha logrado originar un cambio absoluto no sólo en el ámbito tecnológico sino también social. De esta manera, sociólogos expertos han subrayado como aquellos han modificado en parte la comunicación entre los seres humanos. Y es que no sólo es que muchas personas apuesten por la Red para poder tener conversaciones con sus amigos o familiares sino que también un elevado número de ellas utilizan lo mismo para conocer a nuevos amigos o relaciones, para recuperar el contacto con gente o incluso para establecer relaciones laborales. Origen La WWW, según se advierte al repasar los orígenes de esta sigla, fue desarrollada a inicios de la década del ’90 por un hombre de origen inglés llamado Tim Berners-Lee, quien contó con la colaboración de Robert Cailliau, un belga que trabajaba con él en Ginebra (Suiza). De todas formas, sus antecedentes se remontan a los años ’40. Hay que destacar que Berners-Lee y Cailliau han sido claves para la creación de diversos estándares relacionados al universo web, como ocurrió con los lenguajes de marcado que hacen posible la creación de páginas El funcionamiento de la WWW se da por iniciado cuando un usuario ingresa una dirección (URL) en su navegador o cuando sigue un enlace de hipertexto incluido en una página. El navegador entonces impulsa una serie de comunicaciones para obtener los datos de la página solicitada y, de esta forma, visualizarla.
  • 7. Ventajas y desventajas Ventajas:  Hace la comunicación mucho más sencilla.  Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.  La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.  Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.  Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.  La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.  Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.  El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.  Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p  Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso. Desventajas  Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.  Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.  Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.  El principal puente de la piratería es el internet  Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.  Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional).  Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.
  • 8. Deep web Se conoce como Internet profunda o Internet invisible (en inglés: Deepweb, Invisible Web, Deep Web, Dark Web o Hidden Web) a todo el contenido de Internet que no forma parte del Internet superficial, es decir, de las páginas indexadas por las redes de los motores de búsqueda de la red. Esto se debe a las limitaciones que tienen las redes para acceder a todos los sitios web por distintos motivos. La mayor parte de la información encontrada en la Internet Profunda está enterrada en sitios generados dinámicamente y para los motores de búsqueda tradicionales es difícil hallarla. Fiscales y Agencias Gubernamentales han calificado a la Internet Profunda como un refugio para la delincuencia debido al contenido ilícito que se encuentra en ella.1 Ventajas y desventajas *Investigaciones científicas *Libros censurados por el gobierno y libros normales *Directorios *Venta de productos *Pornografía de todo tipo *Imágenes grotescas *Videos de crímenes *Piratería *Contratación de personas para asesinatos *Venta de armas y drogas *Tráfico de órganos
  • 9. Blog Un blog (en español,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog, o weblog)1 es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas. Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés es sinónimo de diario). El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Origen El blog moderno es una evolución de los diarios en línea, donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuese un diario íntimo pero dándole difusión en la red. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea. Justin Hall, quien escribió desde 1994 su blog personal, mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.2 También había otras formas de diarios en línea. Un ejemplo era el diario del programador de juegos John Carmack, publicado mediante el protocolo Finger Ventajas Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario virtual. Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea su ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la información a quien quieras. Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras, puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás expresarte como mejor te convenga. Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es compartir lo que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda el aprendizaje para mejorar aunque sea un poco los conocimientos de alguien, no siempre es posible pero se puede intentar.
  • 10. Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho económico de diversas formas, hasta puedes dar a conocer algún producto o servicio que ofrezcas. Desventajas Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de parte de los lectores, no siempre es fácil crear contenido relevante y esto puede llegar a ser frustrante. Trolls: como en todo a veces pasa que debes lidiar con gente que solo trata de fastidiarte y que ni siquiera lee tu trabajo y en vez de eso tratan de atacarte sin razón aparente. No saber expresarte: es una de las cosas que mas pasan sobre todo cuando no has escrito mucho anteriormente, pasa que no sabemos expresarnos muy bien para comunicar nuestras ideas y es algo difícil al principio.