Web o no web, esa es la Questión
Contexto Problema Objetivo
Justificación
Contexto
•Sociedad del conocimiento
•Proyecto Tuning Europa
•Proyecto Tuning Latinoamerica
•Reforma integral del
Bachillerato (RIEMS 2008):
a) Competencias docentes
b) Perfil de Egreso de la
Educación Media Superior
Problema
Los docentes desconocen estrategias de enseñanza que permitan
la orientación de la investigación en internet de los estudiantes del
Centro de Estudios de Bachillerato CEB-6/13 de Ciudad Serdán,
Puebla.
Objetivo
Diseñar un multimedia que permita a los docentes: conocer y
consolidar la metodología de la webquest como estrategia de
enseñanza para orientar el uso del internet a los estudiantes del
Centro de Estudios de Bachillerato CEB-6/13 de Ciudad Serdán,
Puebla.
Fundamentación pedagógica
Las Web Quest (UPN, 2008) se asientan en una pedagogía
constructivista interesada en el desarrollo de procesos cognitivos
facilitadores del aprendizaje significativo y de la adquisición de las
habilidades instrumentales necesarias para que el aprendiz adquiera
cierta autonomía educativa.
1.- La Teoría de las Inteligencias Múltiples (Gardner, 1993)
2.- La hipótesis del aprendizaje auto-regulado (Zimmerman y Schunk,
1989)
3.- La Teoría sociocultural (Vigostky)
Fundamentación técnica
Para la creación de contenidos del multimedia se utilizaron aplicaciones
informáticas instaladas como son flash CS4, para la presentación del
multimedia y para el diseño de imágenes gif; corel drawn 12 para el
diseño de imágenes y fuentes. Además del uso de ligas de internet para
las imágenes gratuitas.
Evaluación
La evaluación como un proceso de compresión y reflexión de la
Enseñanza. La evaluación es el proceso de recolección, sistematización
y análisis de información útil, suficiente, variada y pertinente, sobre el
objeto de evaluación que permita guiar la toma de decisiones para
mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Para ello, requiere
de instrumentos adecuados y pertinentes y acordes al objeto de
evaluación (Acuña Limón y Romo Cedano, 2008)
Experiencias
Las situaciones y emociones vividas durante la construcción de
este multimedia, se pueden resumir con las siguientes palabras.
•Reto
•Conflicto
•Incertidumbre
•Trabajo
•Dedicación
•Temor
•Satisfacción
Conclusiones
Al concluir el trabajo damos por terminado un producto o material que
pretende ser útil a los docentes del Centro de Estudios de Bachillerato,
pero que también puede ser utilizado por otros mediadores que
requieran conocer una estrategia de enseñanza orientada al uso de
internet con sus estudiantes.
Los alcances pueden ser amplios de acuerdo a la utilidad. Sin embargo,
la última palabra lo tienen los docentes.
Finalmente, se recomienda que para el uso de este multimedia sean
docentes interesados o motivados por el uso de las nuevas tecnologías
para el aprendizaje.
Referencias de consulta
Adell, J. (2004). Internet en el aula: la Webquest. Revista Electrónica de
Tenología Educativa .
Cedano, A. A. (2008). Diseño Instruccional Multimedia. México, D.F.:
Progreso, S.A. de C.V.
Prieto, R. M. (2008). De la Educación a las TICs. México: UPN.
SEMS. (23 de junio de 2009). Acuerdo Secretarial 444. Acuerdo
Secretarial 444 . México, D. F., México.
SEMS. (20 de mayo de 2009). Reforma Integral de Educación Media
Superior. Recuperado el 15 de julio de 2010, de http://www.reforma-
iems.sems.gob.mx/wb/riems/acuerdos_secretariales
UPN. (2008). UPN. Recuperado el 17 de julio de 2010, de Especialidad
en competencias docentes:
http://upn3.sems.gob.mx/moodle/file.php/30/Herramientas_de_mediacio
n_entornos_virtuales.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
PPTX
Unesco
PPTX
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
PPTX
Instagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitario
PPTX
Gestión de una cuenta de Instagram como herramienta de aprendizaje en el aula...
PPTX
Portafolio digital 2
PPTX
PPT
Pregunta esencial contenido Osorio
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
Unesco
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
Instagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitario
Gestión de una cuenta de Instagram como herramienta de aprendizaje en el aula...
Portafolio digital 2
Pregunta esencial contenido Osorio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de la visión espacial mediante la...
PPTX
El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...
PPTX
La docencia de gestión de innovación mediante videollamada
PPTX
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
ODP
Experiencia m learning
PPT
El Nuevo Rol Del Profesor Universitario
ODP
Experiencia m learning
PPTX
GROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipo
PDF
Evaluacioncoordinadoresproyecto
PPTX
La dinámica de grupo Role-Playing y el recurso digital Socrative Student
PPT
Proyecto de aula jenny paola murillo garcia.
DOCX
Tecnología educativa, milagro
PPTX
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
PPTX
Ingenieria de software educativo
PPT
Proyecto de aula -jose antonio gil ariza
PDF
Advanced Kahoot. Un recurso interactivo que se reinventa para trasladar el ga...
PPTX
Foro elearning 2015_v2
PPTX
2020_09_23 "RODY: Aplicación educativa para niños de educación infantil" - La...
PPTX
Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...
PDF
El podcast como herramienta educativa en Educación Superior
Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de la visión espacial mediante la...
El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...
La docencia de gestión de innovación mediante videollamada
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
Experiencia m learning
El Nuevo Rol Del Profesor Universitario
Experiencia m learning
GROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipo
Evaluacioncoordinadoresproyecto
La dinámica de grupo Role-Playing y el recurso digital Socrative Student
Proyecto de aula jenny paola murillo garcia.
Tecnología educativa, milagro
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
Ingenieria de software educativo
Proyecto de aula -jose antonio gil ariza
Advanced Kahoot. Un recurso interactivo que se reinventa para trasladar el ga...
Foro elearning 2015_v2
2020_09_23 "RODY: Aplicación educativa para niños de educación infantil" - La...
Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...
El podcast como herramienta educativa en Educación Superior
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Virtualizacion: maximice la eficiencia con la energía y refrigeración adecuada.
PDF
C:\Fakepath\Tarea Camtasia, Autoplay Y Codigos De Error
PPT
Cierre de spye
PDF
Diplomado de Marketing Político en Medios Sociales
PPT
Protegelos..
PPTX
Minerales
PPSX
Actividades bloque cero
PPT
Ugolini Andru
PDF
Rubiada 2010
PDF
Animales De Granja
PPT
Tim Berners Lee
PPT
Organización de la información en el CIRIA
PPT
Club Deportivo MalbúGer T Mates
PPTX
Exp Mod Inv
PPTX
Ingeniería del software y metodologías ágiles
PPT
Empreses forma jurídica MIREIA SANCHEZ
PPS
DOCX
Virtualizacion: maximice la eficiencia con la energía y refrigeración adecuada.
C:\Fakepath\Tarea Camtasia, Autoplay Y Codigos De Error
Cierre de spye
Diplomado de Marketing Político en Medios Sociales
Protegelos..
Minerales
Actividades bloque cero
Ugolini Andru
Rubiada 2010
Animales De Granja
Tim Berners Lee
Organización de la información en el CIRIA
Club Deportivo MalbúGer T Mates
Exp Mod Inv
Ingeniería del software y metodologías ágiles
Empreses forma jurídica MIREIA SANCHEZ
Publicidad

Similar a Web o no_web,_esa_es_la question (20)

PDF
Proyecto Final .pdf
PDF
Proyecto Final.pdf
PPTX
Portafolio de presentación
PPT
Sed Algoritmos
PPT
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
PPT
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
PPTX
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
PPT
Tecnoteam mpc planificacion. revision3
DOCX
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
PPT
Tecnoteam mpc planificacion. revision5
PPT
Tecnoteam mpc planificacion. revision4
PPTX
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
PPTX
Desarrollo de un soporte didáctico en moodle
PPTX
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
PPT
Cait 2006
DOCX
Trabajo_finalReporte_de_investigacion (2).docx
PPT
Tecnoteam mpc planificacion. revision6
DOC
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales pedagogicos
DOC
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
PPTX
El ser... el deber ser..2
Proyecto Final .pdf
Proyecto Final.pdf
Portafolio de presentación
Sed Algoritmos
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
Tecnoteam mpc planificacion. revision3
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Tecnoteam mpc planificacion. revision5
Tecnoteam mpc planificacion. revision4
Idea de Proyecto innovador - Plataforma de Aprendizaje Personalizado Basado e...
Desarrollo de un soporte didáctico en moodle
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Cait 2006
Trabajo_finalReporte_de_investigacion (2).docx
Tecnoteam mpc planificacion. revision6
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales pedagogicos
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
El ser... el deber ser..2

Más de vjgaby (20)

DOC
Ciudadanía digital y seguridad en el uso de las tic
PDF
Base de Datos
DOCX
Guia de examen
PDF
Algoritmos
PDF
Formato academia
PDF
Qué les queda a los jóvenes
PDF
Tarabajo formal de las redes sociales
PDF
Tarabajo formal de las redes sociales
PDF
Manu 0005 manual-creacion_cuenta_gmail
XLS
Practica 08 formatos y formulas
XLS
Practica 09 formulas y formatos
XLS
Practica 08 formatos y formulas
XLS
Practica 06 formulas
XLS
Practica 05 formulas
XLS
Practica 12 funciones
PDF
Hola
PPT
Pulso 7
DOC
íNdice de contenido
DOC
Tutorial
DOC
Portadas
Ciudadanía digital y seguridad en el uso de las tic
Base de Datos
Guia de examen
Algoritmos
Formato academia
Qué les queda a los jóvenes
Tarabajo formal de las redes sociales
Tarabajo formal de las redes sociales
Manu 0005 manual-creacion_cuenta_gmail
Practica 08 formatos y formulas
Practica 09 formulas y formatos
Practica 08 formatos y formulas
Practica 06 formulas
Practica 05 formulas
Practica 12 funciones
Hola
Pulso 7
íNdice de contenido
Tutorial
Portadas

Web o no_web,_esa_es_la question

  • 1. Web o no web, esa es la Questión
  • 3. Contexto •Sociedad del conocimiento •Proyecto Tuning Europa •Proyecto Tuning Latinoamerica •Reforma integral del Bachillerato (RIEMS 2008): a) Competencias docentes b) Perfil de Egreso de la Educación Media Superior
  • 4. Problema Los docentes desconocen estrategias de enseñanza que permitan la orientación de la investigación en internet de los estudiantes del Centro de Estudios de Bachillerato CEB-6/13 de Ciudad Serdán, Puebla.
  • 5. Objetivo Diseñar un multimedia que permita a los docentes: conocer y consolidar la metodología de la webquest como estrategia de enseñanza para orientar el uso del internet a los estudiantes del Centro de Estudios de Bachillerato CEB-6/13 de Ciudad Serdán, Puebla.
  • 6. Fundamentación pedagógica Las Web Quest (UPN, 2008) se asientan en una pedagogía constructivista interesada en el desarrollo de procesos cognitivos facilitadores del aprendizaje significativo y de la adquisición de las habilidades instrumentales necesarias para que el aprendiz adquiera cierta autonomía educativa. 1.- La Teoría de las Inteligencias Múltiples (Gardner, 1993) 2.- La hipótesis del aprendizaje auto-regulado (Zimmerman y Schunk, 1989) 3.- La Teoría sociocultural (Vigostky)
  • 7. Fundamentación técnica Para la creación de contenidos del multimedia se utilizaron aplicaciones informáticas instaladas como son flash CS4, para la presentación del multimedia y para el diseño de imágenes gif; corel drawn 12 para el diseño de imágenes y fuentes. Además del uso de ligas de internet para las imágenes gratuitas.
  • 8. Evaluación La evaluación como un proceso de compresión y reflexión de la Enseñanza. La evaluación es el proceso de recolección, sistematización y análisis de información útil, suficiente, variada y pertinente, sobre el objeto de evaluación que permita guiar la toma de decisiones para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Para ello, requiere de instrumentos adecuados y pertinentes y acordes al objeto de evaluación (Acuña Limón y Romo Cedano, 2008)
  • 9. Experiencias Las situaciones y emociones vividas durante la construcción de este multimedia, se pueden resumir con las siguientes palabras. •Reto •Conflicto •Incertidumbre •Trabajo •Dedicación •Temor •Satisfacción
  • 10. Conclusiones Al concluir el trabajo damos por terminado un producto o material que pretende ser útil a los docentes del Centro de Estudios de Bachillerato, pero que también puede ser utilizado por otros mediadores que requieran conocer una estrategia de enseñanza orientada al uso de internet con sus estudiantes. Los alcances pueden ser amplios de acuerdo a la utilidad. Sin embargo, la última palabra lo tienen los docentes. Finalmente, se recomienda que para el uso de este multimedia sean docentes interesados o motivados por el uso de las nuevas tecnologías para el aprendizaje.
  • 11. Referencias de consulta Adell, J. (2004). Internet en el aula: la Webquest. Revista Electrónica de Tenología Educativa . Cedano, A. A. (2008). Diseño Instruccional Multimedia. México, D.F.: Progreso, S.A. de C.V. Prieto, R. M. (2008). De la Educación a las TICs. México: UPN. SEMS. (23 de junio de 2009). Acuerdo Secretarial 444. Acuerdo Secretarial 444 . México, D. F., México. SEMS. (20 de mayo de 2009). Reforma Integral de Educación Media Superior. Recuperado el 15 de julio de 2010, de http://www.reforma- iems.sems.gob.mx/wb/riems/acuerdos_secretariales UPN. (2008). UPN. Recuperado el 17 de julio de 2010, de Especialidad en competencias docentes: http://upn3.sems.gob.mx/moodle/file.php/30/Herramientas_de_mediacio n_entornos_virtuales.pdf