SlideShare una empresa de Scribd logo
WebQuests
Una de las actividades más corrientes efectuadas por los alumnos en Internet es
la búsqueda de información, a menudo con ayuda de los motores de búsqueda
como Google, Alta Vista o Yahoo. Sin embargo, estas investigaciones son
actividades difíciles que toman mucho tiempo y que pueden resultar frustrantes si
los objetivos no son reflejados claramente y explicados al principio.
WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos
proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las
consignas que les permiten realizarlas.
En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos se apropian,
interpretan y explotan las informaciones específicas que el profesor les asigna.
Investigar en la Web es sencillo y de simple aplicación, ya que es fácil de realizar y
permite que tanto novatos como expertos en Internet participen. Investigando en la
web se incorpora a los estudiantes en tareas efectivas, estimula a la colaboración
y discusión, y es de fácil integración en el curriculum escolar. El profesor debe
sugerir un tema de exploración y apuntar a algunos sitios de la Web donde el
alumno ira a buscar la información que necesita. A medida que los docentes van
familiarizándose con la web y los mecanismos de búsqueda, y aprenden a
desarrollar estrategias de optimización de su saber a través de la comunicación,
búsqueda y procesamiento de información, pasan a proponer los temas y los
alumnos van a buscar solo las soluciones. En el último estado de total autonomía,
los estudiantes pueden proponer temas de interés al profesor que pasa a elegir
entre ellos lo que sea más conveniente para el aprendizaje personal y del grupo.
La de las WebQuest, una estrategia didáctica en la que los alumnos (desde mitad
de primaria hasta universidad) son los que realmente construyen el conocimiento
que luego van a aprender. Se les organiza en grupos, se les asignan roles y tienen
que elaborar un producto que va desde una presentación, o un documento, hasta
una escenificación teatral o un guión radiofónico, etc., representando lo más
ajustado posible las distintas posturas de los roles. Es un diseño muy prometedor.
Esto es no solamente una nueva manera para que los profesores enseñen
también es una nueva manera para que los alumnos aprendan.
Origen.
La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San
Diego. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso
e integración de Internet en la escuela.
De acuerdo con sus desarrolladores, Bernie Dodge y Tom March , una WebQuest
es una actividad orientada a la investigación en la que la mayor parte de la
información que se debe usar está en la Web. Es un modelo que pretende
rentabilizar el tiempo de los estudiantes, centrarse en el uso de la información más
que en su búsqueda y reforzar los procesos intelectuales en los niveles de
análisis, síntesis y evaluación.
Según los autores hay varias formas de practicar ,de forma efectiva, el
aprendizaje cooperativo; una de ellas es el uso de Internet y WebQuest.
WebQuest usa el mundo real, y tareas auténticas para motivar a los alumnos; su
estructura es constructivista y por tanto fuerza a los alumnos a transformar la
información y entenderla; sus estrategias de aprendizaje cooperativo ayudan a los
estudiantes a desarrollar habilidades y a contribuir al producto final del grupo.
WebQuests ofrecen un modelo ideal para los docentes que buscan la manera de
integrar Internet en el aula. Cada WebQuest tiene una tarea clara o un problema
específico con una gran cantidad de enlaces que se relacionan con un tópico o
con el contenido del área de estudio de un curso determinado.
Tom March y Bernie Dodge han creado un sitio informativo que se ocupa del uso
de WebQuests para apoyar el proceso de aprendizaje, y también han diseñado
unos excelentes ejemplos. TheWebQuest Page.
Cuenta con más de 20.000 páginas en Internet, con propuestas de educadores de
muchos países del mundo (Estados Unidos, Canadá, Islandia, Australia,
Inglaterra, Francia, Portugal, Brasil, Holanda, entre otros).
Tipos.
Hay WebQuest de dos tipos:
WebQuests a corto plazo:
La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración
del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y se
diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.
WebQuests a largo plazo:
Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor
número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización
de una presentación con una herramienta informática de presentación (Powert
Point, página web,..).
Una nueva modalidad inspirada en el concepto de las WebQuests creado por
Bernie Dodge son las MiniQuest:
Consisten en una versión de las WebQuests que se reduce a solo tres pasos:
Escenario, Tarea y Producto. Pueden ser construidas por docentes
experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los estudiantes las realizan
completamente en el transcurso de una clase de 50 minutos. Pueden ser
utilizadas por docentes que no cuentan con mucho tiempo o que apenas se inician
en la creación y aplicación de las WebQuests. Son un punto de inicio lógico para
los profesores que cuentan con diferentes niveles de habilidad para crear
ambientes de aprendizaje en línea. Los docentes nuevos en el mundo del Internet
encontrarán en las MiniQuests un modelo intuitivo, realizable y que por lo tanto les
ayudará a dar sus primeros pasos en la construcción de Actividades de
Aprendizaje Basadas en la Red. En este artículo en formato pdf de Eduteka
puedes ampliar información acerca de las MiniQuest.

Más contenido relacionado

DOCX
Web quest DEFINICION
DOCX
PPTX
webquest alcids
PPTX
twebquest alcids
DOCX
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
DOCX
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
DOCX
Webquest examen tic
DOCX
Web quest
Web quest DEFINICION
webquest alcids
twebquest alcids
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Webquest examen tic
Web quest

La actualidad más candente (17)

PPT
Webquest
DOC
PPTX
Entrevista a bernie dodge
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
PPTX
Miniquest
PPTX
Caza del tesoro y wedquest
DOCX
Web quest
PPTX
Presentación2
PDF
Entrevista a Bernie Dodge
PPTX
Web quests
DOCX
Maria de lourdes
PPTX
Actividad de informática galofre
PPTX
Estrategias Educativas Web Quest
Webquest
Entrevista a bernie dodge
Webquest
Webquest
Miniquest
Caza del tesoro y wedquest
Web quest
Presentación2
Entrevista a Bernie Dodge
Web quests
Maria de lourdes
Actividad de informática galofre
Estrategias Educativas Web Quest
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Recursos renovables y no renovables
PPTX
Competencias del docente 2
PDF
3. concepto
DOCX
Mapa conceptual
PPT
Etapas de desarollo
DOCX
Ensayo terapia de lenguaje
PPTX
Familia diapositivas
PDF
Estatuto Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador
PPTX
PDF
El enigma del burro
PPTX
IDEAS ESCONDIDAS
PDF
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
DOC
Que es color
PPTX
El cuidado del agua
PPTX
Trastorno por dolor.
DOCX
6o festival internacional de coros internacionales
PPTX
Presentación de expectativas de logros y de los
PPTX
Feliz día de la madre..
PDF
2011 hauteskundeak berria
PPT
Medicina Legal
Recursos renovables y no renovables
Competencias del docente 2
3. concepto
Mapa conceptual
Etapas de desarollo
Ensayo terapia de lenguaje
Familia diapositivas
Estatuto Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador
El enigma del burro
IDEAS ESCONDIDAS
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Que es color
El cuidado del agua
Trastorno por dolor.
6o festival internacional de coros internacionales
Presentación de expectativas de logros y de los
Feliz día de la madre..
2011 hauteskundeak berria
Medicina Legal
Publicidad

Similar a Web quests (20)

DOCX
Webquest examen tic
DOCX
Webquest examen tic
PPTX
Webquest
DOCX
DOCX
DOCX
Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
PPTX
Webquest lectura11
PPTX
Educacion electronica edgar daniel 5 to bach e
DOCX
PPTX
La webquest
PPTX
Qué es un web quest
PPTX
Qué es un web quest
PPTX
Qué es un web quest
DOCX
DOCX
PPTX
Presentación Webquest
DOC
Que es una web quests
PPSX
Webquest
Webquest examen tic
Webquest examen tic
Webquest
Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
Webquest lectura11
Educacion electronica edgar daniel 5 to bach e
La webquest
Qué es un web quest
Qué es un web quest
Qué es un web quest
Presentación Webquest
Que es una web quests
Webquest

Más de vivichuz (20)

DOCX
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
DOCX
Los planetas
DOCX
El sol es la estrella más cercana a la tierra y el mayor elemento del sistema...
DOCX
La reproducción humana
DOCX
Erupciones volcánicas
DOCX
Cómo se reproducen las plantas con flor
DOCX
El ciclo del agua
DOCX
El ciclo del agua
DOCX
Clasificación de los animales según su alimentación
DOCX
Animales según su alimentación
DOCX
Lombrices
PPTX
Conceptos de investigación
DOCX
La evalua..
DOCX
Bloom
DOCX
Examen ciencias naturales
DOCX
Examen ciencias naturales
DOCX
Aprendizaje.metacognotivo y motivacion
DOCX
Aprendizaje.metacognotivo y motivacion
DOCX
Actividad m.a
DOCX
Calavera a la maestra
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Los planetas
El sol es la estrella más cercana a la tierra y el mayor elemento del sistema...
La reproducción humana
Erupciones volcánicas
Cómo se reproducen las plantas con flor
El ciclo del agua
El ciclo del agua
Clasificación de los animales según su alimentación
Animales según su alimentación
Lombrices
Conceptos de investigación
La evalua..
Bloom
Examen ciencias naturales
Examen ciencias naturales
Aprendizaje.metacognotivo y motivacion
Aprendizaje.metacognotivo y motivacion
Actividad m.a
Calavera a la maestra

Web quests

  • 1. WebQuests Una de las actividades más corrientes efectuadas por los alumnos en Internet es la búsqueda de información, a menudo con ayuda de los motores de búsqueda como Google, Alta Vista o Yahoo. Sin embargo, estas investigaciones son actividades difíciles que toman mucho tiempo y que pueden resultar frustrantes si los objetivos no son reflejados claramente y explicados al principio. WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas. En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos se apropian, interpretan y explotan las informaciones específicas que el profesor les asigna. Investigar en la Web es sencillo y de simple aplicación, ya que es fácil de realizar y permite que tanto novatos como expertos en Internet participen. Investigando en la web se incorpora a los estudiantes en tareas efectivas, estimula a la colaboración y discusión, y es de fácil integración en el curriculum escolar. El profesor debe sugerir un tema de exploración y apuntar a algunos sitios de la Web donde el alumno ira a buscar la información que necesita. A medida que los docentes van familiarizándose con la web y los mecanismos de búsqueda, y aprenden a desarrollar estrategias de optimización de su saber a través de la comunicación, búsqueda y procesamiento de información, pasan a proponer los temas y los alumnos van a buscar solo las soluciones. En el último estado de total autonomía, los estudiantes pueden proponer temas de interés al profesor que pasa a elegir entre ellos lo que sea más conveniente para el aprendizaje personal y del grupo. La de las WebQuest, una estrategia didáctica en la que los alumnos (desde mitad de primaria hasta universidad) son los que realmente construyen el conocimiento que luego van a aprender. Se les organiza en grupos, se les asignan roles y tienen que elaborar un producto que va desde una presentación, o un documento, hasta una escenificación teatral o un guión radiofónico, etc., representando lo más ajustado posible las distintas posturas de los roles. Es un diseño muy prometedor. Esto es no solamente una nueva manera para que los profesores enseñen también es una nueva manera para que los alumnos aprendan. Origen. La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.
  • 2. De acuerdo con sus desarrolladores, Bernie Dodge y Tom March , una WebQuest es una actividad orientada a la investigación en la que la mayor parte de la información que se debe usar está en la Web. Es un modelo que pretende rentabilizar el tiempo de los estudiantes, centrarse en el uso de la información más que en su búsqueda y reforzar los procesos intelectuales en los niveles de análisis, síntesis y evaluación. Según los autores hay varias formas de practicar ,de forma efectiva, el aprendizaje cooperativo; una de ellas es el uso de Internet y WebQuest. WebQuest usa el mundo real, y tareas auténticas para motivar a los alumnos; su estructura es constructivista y por tanto fuerza a los alumnos a transformar la información y entenderla; sus estrategias de aprendizaje cooperativo ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades y a contribuir al producto final del grupo. WebQuests ofrecen un modelo ideal para los docentes que buscan la manera de integrar Internet en el aula. Cada WebQuest tiene una tarea clara o un problema específico con una gran cantidad de enlaces que se relacionan con un tópico o con el contenido del área de estudio de un curso determinado. Tom March y Bernie Dodge han creado un sitio informativo que se ocupa del uso de WebQuests para apoyar el proceso de aprendizaje, y también han diseñado unos excelentes ejemplos. TheWebQuest Page. Cuenta con más de 20.000 páginas en Internet, con propuestas de educadores de muchos países del mundo (Estados Unidos, Canadá, Islandia, Australia, Inglaterra, Francia, Portugal, Brasil, Holanda, entre otros). Tipos. Hay WebQuest de dos tipos: WebQuests a corto plazo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase. WebQuests a largo plazo: Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (Powert Point, página web,..).
  • 3. Una nueva modalidad inspirada en el concepto de las WebQuests creado por Bernie Dodge son las MiniQuest: Consisten en una versión de las WebQuests que se reduce a solo tres pasos: Escenario, Tarea y Producto. Pueden ser construidas por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los estudiantes las realizan completamente en el transcurso de una clase de 50 minutos. Pueden ser utilizadas por docentes que no cuentan con mucho tiempo o que apenas se inician en la creación y aplicación de las WebQuests. Son un punto de inicio lógico para los profesores que cuentan con diferentes niveles de habilidad para crear ambientes de aprendizaje en línea. Los docentes nuevos en el mundo del Internet encontrarán en las MiniQuests un modelo intuitivo, realizable y que por lo tanto les ayudará a dar sus primeros pasos en la construcción de Actividades de Aprendizaje Basadas en la Red. En este artículo en formato pdf de Eduteka puedes ampliar información acerca de las MiniQuest.