SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de aplicaciones web
Clasificación aplicaciones web

• Se puede hacer por varios conceptos, por
  ejemplo:

  – Tipo de contenido (deportes, música, …)
  – Tecnología usada (flash, html, java?)
  – Según el tráfico, país,…


  A efectos de diseño es mas interesante clasificarlas
    según
  el público al cual va dirigido (target) y que
    objetivo queremos conseguir
Posible clasificación


> Publicitario

> Informativo

> Comunidad

> Catalogo/tienda
Publicitario

• Conseguir el máximo impacto en el
  público, que recuerden el mensaje.
• Posiblemente lo verán una sola vez
• Flash? sonido? Cuanto mas grande mejor.



www.doubleyou.com
Informativo

• Que sea fácil y rápido llegar a la información
• Que esté actualizado
• Que esté bien estructurado, navegación
  consistente.
• Sindicación de contenidos (RSS)




www.telenoticies.com
Comunidad

• Usuarios con intereses similares
• Que los vínculos sean claramente visibles
• Que la red aporte un “valor añadido”




www.flickr.com
Catálogo tienda

• Interesa poder llegar a un artículo concreto
• Herramienta para actualizar la información
• Estructura de “árbol”
  (secciones/subsecciones…)
• Guardar la información de navegación (CRM)
• Buscador


www.onemanseye.com
Mezclas

• La mayoría de veces una web es la mezcla de
  varios de los tipos anteriores
• Ejemplo:

• Publicidad+catálogo
www.nike.com

• Catálogo+comunidad
www.ebay.com
Fases de de un proyecto
       interactivo
Fases de de un proyecto
            interactivo


“Grosso modo”

• Diseño
• Producción
• Pruebas, validación, correcciones,
  instalación
Fases
Diseño (definición)

Concepto – Objetivo del proyecto

Diseño de estilo – Aspecto visual que queremos darle, “look & feel”

Diseño funcional – Que contenido habrá. Estructura y mapa de
  contenidos. Idiomas. Secciones

Diseño interactivo – Como navegamos de una página a la otra?

Diseño técnico – Que herramientas usaremos
Fases
Producción (integración)

Diseño gráfico – “Dibujar” las pantallas

Producción gráfica – Crear recursos gráficos (assets), para
  construir las páginas


Programación – Que “funcione”

Contenidos – Introducirlo

Pruebas, correcciones – Corregir errores
Proyecto artístico vs.
             convencional
• En un proyecto artístico no está tan claras las fases de
  definición ni de producción. Se suelen hacer muchos
  cambios. Se pueden dividir en micro-proyectos.

www.zexe.net/z

• En un proyecto convencional si hacemos bien la parte
  de definición nos podemos ahorrar mucho trabajo.

www.cunillorfebres.com
Visionado
• Joan Miró, el color dels somnis (cd-rom)
• Ez_dakit (cd-rom)

• Monografia Ruiz de Infante
www.mediatecaonline.net/ruizdeinfante/www/enter.htm

• Músicas de Ásia
www.mediatecaonline.net/asia/www/index_es.htm

• Bubblr
www.pimpampum.net/bubblr
Ejercicio
¿Porqué usamos una web?
• Pensar una web que utilizamos muy a
  menudo (A) y otra que nos guste mucho
  (B)
• Justificar con 3 razones porqué es así
 (A)                    (B)

   1 ¿?                 1 ¿?
   2 ¿?                 2 ¿?
   3 ¿?                 3 ¿?
Organizar un proyecto en Flash
• Utilizar capas para los diferentes
  elementos
• Utilizar frames para las diferentes
  pantallas
• Utilizar películas (swf) para las diferentes
  secciones
• Actionscript siempre externos, en archivos
  de texto con la extensión “.as”
Consejos
• Usar 25fps (por defecto son 12fps)
• Imágenes (fotos) externas
• Sonido si es “largo” también externo
  (mp3)
• Filosofía repetir lo menos posible
  – Reutilizar elementos si posible
  – Navegación separada y común


• Aprovechar todo el espacio del navegador
Descargar un Flash con Firefox
• Herramientas/ Información de la página /
  Medios /


Seleccionar de la lista y “guardar como”

Más contenido relacionado

PPTX
Manejo de powerpoint
PPTX
Repositorios sanchez brenda
PDF
Crear infografías con Canva
PPTX
Análisis de Diseño de un Blog
PPTX
Taller Gestión de Blogs - Encuentro Periodismo Franco-Centroamericano
PPTX
M2 s5 t2_publicando_en_web
PPTX
Busquedas en Internet
Manejo de powerpoint
Repositorios sanchez brenda
Crear infografías con Canva
Análisis de Diseño de un Blog
Taller Gestión de Blogs - Encuentro Periodismo Franco-Centroamericano
M2 s5 t2_publicando_en_web
Busquedas en Internet

La actualidad más candente (7)

PPTX
Presentación ofimática
PPTX
Actividad uno
PPT
Programación 3. Nieva. Clase 2, Segunda Parte
PPTX
Jefferson - Diseño Web II - Presentación Curso
PPTX
Bibliografía mooc usabilidad gestion web
PPTX
Primer taller de informática Corte II
PPTX
tabajo de 1° periodo
Presentación ofimática
Actividad uno
Programación 3. Nieva. Clase 2, Segunda Parte
Jefferson - Diseño Web II - Presentación Curso
Bibliografía mooc usabilidad gestion web
Primer taller de informática Corte II
tabajo de 1° periodo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Gestion del fracaso
PPTX
Presentacion lismeth fragozo
PPTX
La drogadicción
PDF
Formato de celdas
PPTX
Base de datos en acces
PDF
diseño y planificación de la instrucción
DOCX
Glosario leidy goomez
PPTX
Presentación1
PDF
Konpostaren erakusketa GZZ-HZZ 650x900
DOCX
Preguntas generadoras leidy 4 tutoria
PDF
R.O. segundo suplemento No. 522 del 15 de junio del 2015
PPTX
Los discos duros virtuales
PPT
Software y hardware bruno ribero y joel berriel
PPTX
Campaña publicitaria
PPTX
Trabajo final
PPTX
E government e-procurement e-banking e-trading
PPTX
Educacion en el siglo xxi
PDF
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?
PPTX
Informática 4ºeso a
DOCX
Qué son las técnicas de estudio
Gestion del fracaso
Presentacion lismeth fragozo
La drogadicción
Formato de celdas
Base de datos en acces
diseño y planificación de la instrucción
Glosario leidy goomez
Presentación1
Konpostaren erakusketa GZZ-HZZ 650x900
Preguntas generadoras leidy 4 tutoria
R.O. segundo suplemento No. 522 del 15 de junio del 2015
Los discos duros virtuales
Software y hardware bruno ribero y joel berriel
Campaña publicitaria
Trabajo final
E government e-procurement e-banking e-trading
Educacion en el siglo xxi
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?
Informática 4ºeso a
Qué son las técnicas de estudio
Publicidad

Similar a Web1 (20)

PPT
Tipos de aplicaciones web
PPT
Octavo 2
PPT
Exposicion
PPT
Tiposdeaplicacionesweb 121020100753-phpapp02
PDF
Curso Diseñando para la Web - Parte 1
PDF
Diseño web
PDF
Diseño de web
PPTX
Internet y páginas web
PPTX
Web 6 credito
PPT
Sitios Exitosos: De los Estándares Web a la Experiencia de Usuario
PPTX
Ariel beitia
PPTX
PDF
Diseño web para diseñadores gráficos
PPTX
PPTX
PPTX
Fdw clase1 2010-i
PPTX
Que es Diseño web
PPTX
Presentacion utilidades Web 2.0
Tipos de aplicaciones web
Octavo 2
Exposicion
Tiposdeaplicacionesweb 121020100753-phpapp02
Curso Diseñando para la Web - Parte 1
Diseño web
Diseño de web
Internet y páginas web
Web 6 credito
Sitios Exitosos: De los Estándares Web a la Experiencia de Usuario
Ariel beitia
Diseño web para diseñadores gráficos
Fdw clase1 2010-i
Que es Diseño web
Presentacion utilidades Web 2.0

Web1

  • 2. Clasificación aplicaciones web • Se puede hacer por varios conceptos, por ejemplo: – Tipo de contenido (deportes, música, …) – Tecnología usada (flash, html, java?) – Según el tráfico, país,… A efectos de diseño es mas interesante clasificarlas según el público al cual va dirigido (target) y que objetivo queremos conseguir
  • 3. Posible clasificación > Publicitario > Informativo > Comunidad > Catalogo/tienda
  • 4. Publicitario • Conseguir el máximo impacto en el público, que recuerden el mensaje. • Posiblemente lo verán una sola vez • Flash? sonido? Cuanto mas grande mejor. www.doubleyou.com
  • 5. Informativo • Que sea fácil y rápido llegar a la información • Que esté actualizado • Que esté bien estructurado, navegación consistente. • Sindicación de contenidos (RSS) www.telenoticies.com
  • 6. Comunidad • Usuarios con intereses similares • Que los vínculos sean claramente visibles • Que la red aporte un “valor añadido” www.flickr.com
  • 7. Catálogo tienda • Interesa poder llegar a un artículo concreto • Herramienta para actualizar la información • Estructura de “árbol” (secciones/subsecciones…) • Guardar la información de navegación (CRM) • Buscador www.onemanseye.com
  • 8. Mezclas • La mayoría de veces una web es la mezcla de varios de los tipos anteriores • Ejemplo: • Publicidad+catálogo www.nike.com • Catálogo+comunidad www.ebay.com
  • 9. Fases de de un proyecto interactivo
  • 10. Fases de de un proyecto interactivo “Grosso modo” • Diseño • Producción • Pruebas, validación, correcciones, instalación
  • 11. Fases Diseño (definición) Concepto – Objetivo del proyecto Diseño de estilo – Aspecto visual que queremos darle, “look & feel” Diseño funcional – Que contenido habrá. Estructura y mapa de contenidos. Idiomas. Secciones Diseño interactivo – Como navegamos de una página a la otra? Diseño técnico – Que herramientas usaremos
  • 12. Fases Producción (integración) Diseño gráfico – “Dibujar” las pantallas Producción gráfica – Crear recursos gráficos (assets), para construir las páginas Programación – Que “funcione” Contenidos – Introducirlo Pruebas, correcciones – Corregir errores
  • 13. Proyecto artístico vs. convencional • En un proyecto artístico no está tan claras las fases de definición ni de producción. Se suelen hacer muchos cambios. Se pueden dividir en micro-proyectos. www.zexe.net/z • En un proyecto convencional si hacemos bien la parte de definición nos podemos ahorrar mucho trabajo. www.cunillorfebres.com
  • 14. Visionado • Joan Miró, el color dels somnis (cd-rom) • Ez_dakit (cd-rom) • Monografia Ruiz de Infante www.mediatecaonline.net/ruizdeinfante/www/enter.htm • Músicas de Ásia www.mediatecaonline.net/asia/www/index_es.htm • Bubblr www.pimpampum.net/bubblr
  • 16. ¿Porqué usamos una web? • Pensar una web que utilizamos muy a menudo (A) y otra que nos guste mucho (B) • Justificar con 3 razones porqué es así (A) (B) 1 ¿? 1 ¿? 2 ¿? 2 ¿? 3 ¿? 3 ¿?
  • 17. Organizar un proyecto en Flash • Utilizar capas para los diferentes elementos • Utilizar frames para las diferentes pantallas • Utilizar películas (swf) para las diferentes secciones • Actionscript siempre externos, en archivos de texto con la extensión “.as”
  • 18. Consejos • Usar 25fps (por defecto son 12fps) • Imágenes (fotos) externas • Sonido si es “largo” también externo (mp3) • Filosofía repetir lo menos posible – Reutilizar elementos si posible – Navegación separada y común • Aprovechar todo el espacio del navegador
  • 19. Descargar un Flash con Firefox • Herramientas/ Información de la página / Medios / Seleccionar de la lista y “guardar como”