SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Yuliana Estefania Castillo Moreno
Matricula: ucnl07395
Profesor: María del Carmen Villareal Martínez
Curso: Recursos y Métodos en Línea
Actividad: #10 Presentación en Power Point
Fecha: 17 de Septiembre de 2017
WEBLOGS EN EDUCACIÓN
Los weblogs o blogs (bitácoras en
Web) son un movimiento muy visible
de expresión personal y por la suma
de personas, comunitario, que
constituye actualmente una
alternativa de información,
comunicación e incluso educación.
La llamada blogósfera o el conjunto de blogs interactuando
provoca espontáneamente una cadena de experiencias de
aprendizaje en autores y lectores de blogs que bien pueden ser
retomadas y guiadas por los profesores de educación
Desde la invención y uso de Internet se
ha dicho que éste es el medio masivo de
información y comunicación más
democrático que existe, porque sus
servicios (correo electrónico, chats,
páginas web) permiten una relación entre
emisor y receptor del mismo nivel y
funcionalidad.
El fenómeno blog es concebido como una
“revolución” (Pedrero 2003) que ha modificado y re
significado los procesos comunicación de cada vez
más cibernautas y al mismo tiempo como una
“epidemia” (Piscitelli, 2003) que ha invadido la red
de “voces no censuradas” (Winer, 2003)
Una definición enciclopédica
“Blog es un sitio web frecuentemente actualizado que
consiste en accesos fechados cronológicamente en orden
inverso de tal forma que los mensajes más recientes
aparecen primero. Generalmente los blogs son publicados
por individuos y su estilo es personal e informal.” (Walker,
2003).
Una definición comercial:
“Un blog es tu página web fácil de usar, donde puedes
añadir rápidamente ideas, interactuar con personas y más”
Una definición sencilla: “Blog es una bitácora en línea”.
(Martínez-Peniche, 2004)
Una definición técnica:
“Un weblog es una jerarquía de textos, imágenes, objetos
multimedia y datos ordenados cronológicamente que
pueden ser vistos a través de un navegador”. (Winner,
2003)
Una definición desde el punto de vista comunicativo:
Un weblog no es sólo una página web estática donde l
comunicación con el visitante es unidireccional
Una definición colectiva de lectores y autores de blogs:
“Un weblog es, ante todo, una forma libre de expresión,
de creación y de compartir conocimiento
Definiciones sociales:
- Los blogs son el servicio de Internet para publicación
personal en web más famoso de la actualidad.
- Los blogs son un medio de comunicación colectivo que
promueve la creación y consumo de información
original y veraz.
DE QUÉ ESTÁ HECHO UN BLOG
1. Lista de entradas a diversos textos
2. Comentarios a los textos publicados
3. Calendario o archivos de los textos publicados
4. Categorías
5. Ligas a otros blogs y ligas a sitios recomendados
Blogs por dentro
Un weblog es una aplicación Web, desarrollada con el fin
de administrar y presentar la información que los
miembros y visitantes del weblog registran
continuamente.
Un sistema de blog se compone de tres partes principales:
Administración:
Incluye todos los módulos necesarios para la configuración del blog.
Registro de textos o envíos:
Con todas las características para agregar imágenes y ligas, darle formato al texto, separar la descripción
contenido total del texto.
Presentación: Página principal con los elementos ya descritos.
· Para crear un blog
Existen aplicaciones de weblogs ya desarrolladas que se pueden
personalizar, tanto en códigos propietarios como en desarrollos de
fuente abierta
- Las
herramientas
más populares
para la creación
de blogs son las
herramientas
LAMP, por su
combinación del
sistema
operativo.
- Linux, el servidor Web Apache, el manejador de
bases de datos Mysql y el lenguaje PHP, todos
estos, programas de fuente abierta.
TIPOS DE BLOGS
Personales: Aquellos blogs surgidos de la iniciativa individual o
de grupo que no gozan del cobijo de grandes instituciones o
empresas.
Corporativos o Institucionales: Aquellos blogs de
instituciones y empresas, principalmente dedicadas a la
industria de la información, pero también a otros giros
comerciales, creados como una alternativa de
comunicación.
La clasificación más común de los blogs dentro de
los directorios (metablogs o blogs de blogs) y no
por eso la más eficiente, es por tema.
Encontramos algunas categorías como las siguientes: arte
y diseño, cine, cultura, educación, fotoblog, Internet,
música, opinión, personales, política y tecnología. La
categoría “personales” agrupa, a su vez, blogs de diversos
temas
Los blogs personales son los más activos y populares
debido a que generan una relación muy directa y sincera
con los lectores y con el autor mismo
Como bien dice Picsitelli (2002), nos encontramos ahí con
“la personalidad, el carácter, la idiosincrasia y la forma de
ser de su autor”.
BLOGÓSFERA Y EDUCACIÓN
- Dentro de Internet vive una
comunidad dinámica de blogs
denominada ecosistema de blogs o
blogósfera, que hoy incluye más de 2
millones de blogs (Nitle Blogs Census
2004).
Aplicaciones de referencia de información más comunes en los blogs son:
- Afiliación (sindication) El autor del
blog genera un archivo (RSS) con
determinada estructura sobre los
textos de su blog y lo pone a
disposición de otros usuario.
Archivos y Ligas Permanentes (archives and
permanlinks) Los textos publicados en el blog
quedan siempre guardados en un archivo con una
liga permanente
Aviso (ping) Esta aplicación permite avisar a otros cuando
ha sido actualizado un blog.
Regreso (trackback). Cuando los blogs tienen esta
aplicación, pueden saber cuándo un texto de otro blog
está haciendo referencia a uno de sus textos.
Efimova y Filder (2004) señalan cuatro características educativas dentro de las comunidades
de weblogs, éstas son:
- aprendizaje desde múltiples perspectivas
- sinergias para el aprendizaje comunitario y autogestivo.
- aprendizaje distribuido
- y soporte para el desarrollo de habilidades meta-cognitivas.
CURSOS Y CLASES CON BLOGS
En algunos directorios de blogs existe la categoría “educación” donde aparecen
un sin fin de blogs que no necesariamente son un curso formal o a una clase
universitaria, sino blogs temáticos (diseño gráfico, tecnología educativa,
programación, biblioteconomía, etc.)
El uso de blogs en educación está muy ligado a la
promoción de la lectura y la escritura, así como a la
adquisición de habilidades de comunicación.
Ejemplos de estos blogs son la cátedra de Redacción I de la Escuela de Comunicación Social
y RR. II de la Universidad Nacional de Rosario en Argentina, y la Cátedra de Procesamiento
de Datos de la Universidad de Buenos Aires.
En México encontramos tres experiencias con blogs, creadas desde la Universidad
Nacional Autónoma de México.
Psicología Educativa es una “bitácora relacionada con las
actividades del curso de Psicología Educativa del grupo
2632 de la Facultad de Psicología de la UNAM”
Actualización Periodística “es un espacio de
comunicación virtual para la materia
Actualización Periodística de la Escuela Nacional
de Estudios Profesionales Aragón, de la UNAM,
pero que puede admitir la participación de
quienes deseen sumarse al debate que iremos
construyendo”
Comunicatlán, un blog de la Facultad de Estudios Superiores
Acatlán de la UNAM que se define como “un producto editorial
web que presenta al cibernauta: cuentos, ensayos, entrevistas,
reportajes, crónicas, artículos periodísticos y artículos científicos
de calidad; hechos por miembros (alumnos, profesores, egresados
y autoridades)

Más contenido relacionado

PPTX
Weblogs en educación
PPTX
Trabajo presentado a
PPTX
WEBLOGS en Educación
PPT
Las redes y comunidades en los entornos virtuales
PPT
Las prácticas educativas en la web 2.0
DOCX
Tic formato de gestion escolar k
PPTX
Comunidades virtuales
PPT
Ning UNED
 
Weblogs en educación
Trabajo presentado a
WEBLOGS en Educación
Las redes y comunidades en los entornos virtuales
Las prácticas educativas en la web 2.0
Tic formato de gestion escolar k
Comunidades virtuales
Ning UNED
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
El blog y las redes sociales
PPTX
Dn12 u3 a5_bfa
DOCX
Consulta 4
PDF
Principales REDES SOCIALES
PPTX
123456
PPTX
Redes y educación 2013
PPTX
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
PPTX
Redes Sociales en la Educación
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Comunidades virtuales de aprendizaje
DOCX
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
PPT
Manual de Introducción a las Comunidades Virtuales
PPTX
La web 2.0
PPTX
Universidad estatal a distancia 2.0
PPTX
Redes sociales
PPTX
redes sociales en la educacion superior slideshare
PPTX
Los blog y su uso educativo
PPSX
Los blog y su uso educativo
PPTX
El articulo formas de comunicación
El blog y las redes sociales
Dn12 u3 a5_bfa
Consulta 4
Principales REDES SOCIALES
123456
Redes y educación 2013
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
Redes Sociales en la Educación
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales de aprendizaje
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
Manual de Introducción a las Comunidades Virtuales
La web 2.0
Universidad estatal a distancia 2.0
Redes sociales
redes sociales en la educacion superior slideshare
Los blog y su uso educativo
Los blog y su uso educativo
El articulo formas de comunicación
Publicidad

Similar a Weblog (20)

PPTX
Actividad 10 resumen creativo en ppt
PPTX
Resumen creativo weblogs
PPTX
Recu act10-websblogsen educación
PPTX
Actividad 10 resumen creativo
PPTX
Actividad 10 yadira bolaños garcia
PPTX
9. resumen creativo riom
PPTX
Weblogs en educación resumen actividad 10
PPTX
9. resumen-creativo-vrl
PPTX
Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,
PPTX
Weblogs en educación
PPTX
Weblogs en educación
PPTX
Weblogs en educación
PPTX
Weblogs en educación
PPTX
Actividad no.10 resumen creativo
PPTX
Act 10 recursos
PPTX
"WEBLOGS en educación"
PPTX
Actividad 10 resumen creativo- el blog
PPTX
Weblogs en la Educación
Actividad 10 resumen creativo en ppt
Resumen creativo weblogs
Recu act10-websblogsen educación
Actividad 10 resumen creativo
Actividad 10 yadira bolaños garcia
9. resumen creativo riom
Weblogs en educación resumen actividad 10
9. resumen-creativo-vrl
Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,
Weblogs en educación
Weblogs en educación
Weblogs en educación
Weblogs en educación
Actividad no.10 resumen creativo
Act 10 recursos
"WEBLOGS en educación"
Actividad 10 resumen creativo- el blog
Weblogs en la Educación
Publicidad

Más de Yuliana moreno (6)

PPTX
ACTIVIDAD #4
PPTX
Actividad 13
PPTX
PPTX
Redes sociales
PPTX
El chat resumen
PPTX
E lerning resumen
ACTIVIDAD #4
Actividad 13
Redes sociales
El chat resumen
E lerning resumen

Último (14)

PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Presentación de un estudio de empresa pp
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
Herramientaa de google google keep, maps.pdf

Weblog

  • 1. Nombre: Yuliana Estefania Castillo Moreno Matricula: ucnl07395 Profesor: María del Carmen Villareal Martínez Curso: Recursos y Métodos en Línea Actividad: #10 Presentación en Power Point Fecha: 17 de Septiembre de 2017
  • 2. WEBLOGS EN EDUCACIÓN Los weblogs o blogs (bitácoras en Web) son un movimiento muy visible de expresión personal y por la suma de personas, comunitario, que constituye actualmente una alternativa de información, comunicación e incluso educación.
  • 3. La llamada blogósfera o el conjunto de blogs interactuando provoca espontáneamente una cadena de experiencias de aprendizaje en autores y lectores de blogs que bien pueden ser retomadas y guiadas por los profesores de educación
  • 4. Desde la invención y uso de Internet se ha dicho que éste es el medio masivo de información y comunicación más democrático que existe, porque sus servicios (correo electrónico, chats, páginas web) permiten una relación entre emisor y receptor del mismo nivel y funcionalidad.
  • 5. El fenómeno blog es concebido como una “revolución” (Pedrero 2003) que ha modificado y re significado los procesos comunicación de cada vez más cibernautas y al mismo tiempo como una “epidemia” (Piscitelli, 2003) que ha invadido la red de “voces no censuradas” (Winer, 2003)
  • 6. Una definición enciclopédica “Blog es un sitio web frecuentemente actualizado que consiste en accesos fechados cronológicamente en orden inverso de tal forma que los mensajes más recientes aparecen primero. Generalmente los blogs son publicados por individuos y su estilo es personal e informal.” (Walker, 2003).
  • 7. Una definición comercial: “Un blog es tu página web fácil de usar, donde puedes añadir rápidamente ideas, interactuar con personas y más” Una definición sencilla: “Blog es una bitácora en línea”. (Martínez-Peniche, 2004)
  • 8. Una definición técnica: “Un weblog es una jerarquía de textos, imágenes, objetos multimedia y datos ordenados cronológicamente que pueden ser vistos a través de un navegador”. (Winner, 2003) Una definición desde el punto de vista comunicativo: Un weblog no es sólo una página web estática donde l comunicación con el visitante es unidireccional
  • 9. Una definición colectiva de lectores y autores de blogs: “Un weblog es, ante todo, una forma libre de expresión, de creación y de compartir conocimiento Definiciones sociales: - Los blogs son el servicio de Internet para publicación personal en web más famoso de la actualidad. - Los blogs son un medio de comunicación colectivo que promueve la creación y consumo de información original y veraz.
  • 10. DE QUÉ ESTÁ HECHO UN BLOG 1. Lista de entradas a diversos textos 2. Comentarios a los textos publicados 3. Calendario o archivos de los textos publicados 4. Categorías 5. Ligas a otros blogs y ligas a sitios recomendados
  • 11. Blogs por dentro Un weblog es una aplicación Web, desarrollada con el fin de administrar y presentar la información que los miembros y visitantes del weblog registran continuamente.
  • 12. Un sistema de blog se compone de tres partes principales: Administración: Incluye todos los módulos necesarios para la configuración del blog. Registro de textos o envíos: Con todas las características para agregar imágenes y ligas, darle formato al texto, separar la descripción contenido total del texto.
  • 13. Presentación: Página principal con los elementos ya descritos. · Para crear un blog Existen aplicaciones de weblogs ya desarrolladas que se pueden personalizar, tanto en códigos propietarios como en desarrollos de fuente abierta
  • 14. - Las herramientas más populares para la creación de blogs son las herramientas LAMP, por su combinación del sistema operativo. - Linux, el servidor Web Apache, el manejador de bases de datos Mysql y el lenguaje PHP, todos estos, programas de fuente abierta.
  • 15. TIPOS DE BLOGS Personales: Aquellos blogs surgidos de la iniciativa individual o de grupo que no gozan del cobijo de grandes instituciones o empresas. Corporativos o Institucionales: Aquellos blogs de instituciones y empresas, principalmente dedicadas a la industria de la información, pero también a otros giros comerciales, creados como una alternativa de comunicación.
  • 16. La clasificación más común de los blogs dentro de los directorios (metablogs o blogs de blogs) y no por eso la más eficiente, es por tema. Encontramos algunas categorías como las siguientes: arte y diseño, cine, cultura, educación, fotoblog, Internet, música, opinión, personales, política y tecnología. La categoría “personales” agrupa, a su vez, blogs de diversos temas
  • 17. Los blogs personales son los más activos y populares debido a que generan una relación muy directa y sincera con los lectores y con el autor mismo Como bien dice Picsitelli (2002), nos encontramos ahí con “la personalidad, el carácter, la idiosincrasia y la forma de ser de su autor”.
  • 18. BLOGÓSFERA Y EDUCACIÓN - Dentro de Internet vive una comunidad dinámica de blogs denominada ecosistema de blogs o blogósfera, que hoy incluye más de 2 millones de blogs (Nitle Blogs Census 2004).
  • 19. Aplicaciones de referencia de información más comunes en los blogs son: - Afiliación (sindication) El autor del blog genera un archivo (RSS) con determinada estructura sobre los textos de su blog y lo pone a disposición de otros usuario.
  • 20. Archivos y Ligas Permanentes (archives and permanlinks) Los textos publicados en el blog quedan siempre guardados en un archivo con una liga permanente
  • 21. Aviso (ping) Esta aplicación permite avisar a otros cuando ha sido actualizado un blog. Regreso (trackback). Cuando los blogs tienen esta aplicación, pueden saber cuándo un texto de otro blog está haciendo referencia a uno de sus textos.
  • 22. Efimova y Filder (2004) señalan cuatro características educativas dentro de las comunidades de weblogs, éstas son: - aprendizaje desde múltiples perspectivas - sinergias para el aprendizaje comunitario y autogestivo. - aprendizaje distribuido - y soporte para el desarrollo de habilidades meta-cognitivas.
  • 23. CURSOS Y CLASES CON BLOGS En algunos directorios de blogs existe la categoría “educación” donde aparecen un sin fin de blogs que no necesariamente son un curso formal o a una clase universitaria, sino blogs temáticos (diseño gráfico, tecnología educativa, programación, biblioteconomía, etc.)
  • 24. El uso de blogs en educación está muy ligado a la promoción de la lectura y la escritura, así como a la adquisición de habilidades de comunicación. Ejemplos de estos blogs son la cátedra de Redacción I de la Escuela de Comunicación Social y RR. II de la Universidad Nacional de Rosario en Argentina, y la Cátedra de Procesamiento de Datos de la Universidad de Buenos Aires.
  • 25. En México encontramos tres experiencias con blogs, creadas desde la Universidad Nacional Autónoma de México. Psicología Educativa es una “bitácora relacionada con las actividades del curso de Psicología Educativa del grupo 2632 de la Facultad de Psicología de la UNAM”
  • 26. Actualización Periodística “es un espacio de comunicación virtual para la materia Actualización Periodística de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, de la UNAM, pero que puede admitir la participación de quienes deseen sumarse al debate que iremos construyendo”
  • 27. Comunicatlán, un blog de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM que se define como “un producto editorial web que presenta al cibernauta: cuentos, ensayos, entrevistas, reportajes, crónicas, artículos periodísticos y artículos científicos de calidad; hechos por miembros (alumnos, profesores, egresados y autoridades)