SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Weblogs… Su uso dentro de la pedagogía constructivista
¿ Qué es un Blog? El término proviene de la palabra inglesa Weblog, o Bitácora en castellano. Se refiere a sitios web actualizados periódicamente, recopilando de manera cronológica textos o artículos de uno o varios autores, con un uso o temática particular (Conejo, 2006).
Características del Blog Los artículos aparecen publicados en una secuencia inversa al orden de introducción. Permiten incluir textos, imágenes y sonido. Relativa facilidad para ser creados y manejados. Promueven la interacción entre los usuarios, ya que permiten  añadir comentarios.
Ventajas (Lara, 2006) Fácil uso. Gratuito. Autoría compartida. Acceso  d esde cualquier lugar. Publicación cronológica. Integrador de otras herramientas. Categorías, organizado por temas. Enlaces permanentes. Blogroll. Interactividad. Sindicacion y Agregación RSS.
Elementos del Blog •  El post o entrada :  La parte principal en la que le autor escribe el texto según la finalidad que le de a su blog (diario personal, opiniones, noticias...). •  Comentarios de los visitantes del Blog . La mayor parte de los blogs permiten a los visitantes realizar y dejar publicados comentarios para cada entrada o post. La interacción entradas (posts)- comentarios (comments). Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen el post •  Su temporalidad .  Fijada en hora, día, mes.... para cada post y ligada a la inmediatez de su publicación. •  Su clasificación : o  Temporal:  la clasificación de las entradas por semanas, meses, años... o  Temática:  clasificada a través de etiquetas y por palabras clave que se asimilen a potenciales búsquedas.
ENTRADAS CABECERA ENCUESTA LISTA DE ENLACES PERFIL
Proveedores de servicio. Blogger ( www.blogger.com ) Bitácoras ( www.bitacoras.com ) Blogalia ( www.blogalia ) MyBlog ( www.myblog.es ) WordPress ( http:// es.wordpress.com ) Se llena un formato de registro similar al que se utiliza para abrir una cuenta de correo electrónico.
Creación de artículos en el Blog El autor determina qué información publicar (Textos, imágenes, sonido). Puede ser al instante o en borrador para posterior publicación. Toda la información puede ser editada luego. Se requieren conocimientos básicos de HTML.
Selección y edición de la plantilla. La plantilla es el aspecto visual estético del blog y la base a la que se puede personalizar, agregando diversas opciones (enlaces, álbum de fotos, libros de visitas, estadísticas, chat, etc.). Requiere conocimientos básicos de HTML.
Complementos para Blogs. El Blog constituye un poderoso recurso audiovisual ya que en él  se pueden incorporar videos, sonidos, imágenes, textos. Se puede combinar con diversas herramientas de la Web 2.0 que aumentan sus funcionalidades. Entre ellas podemos citar: videos de youtube, podcasts, álbumes de fotos con flickr o picasa, archivos doc, xls, pdf, etc.
Herramienta para subir y descargar videos
Herramienta para subir y descargar musica
Herramienta para compartir fotografías
Herramienta para compartir Powerpoint
Herramienta para compartir archivos
Herramienta para compartir fotos, videos y MP3
Uso del Blog como recurso de enseñanza y aprendizaje Opciones para educadores: Contenidos relacionados a la docencia. Compartir conocimientos. Avisos, consejos, orientación, tutoría. Anuncios de cursos, talleres, eventos. Enlaces de interés. Suministro de textos, imágenes, audio, video.
Uso del Blog como recurso de enseñanza y aprendizaje Opciones para estudiantes: Registro.  Reflexiones o diarios escritos. Administración del conocimiento. Presentación de tareas y asignaciones. Revisión y evaluación de las mismas. Diálogos con el grupo de estudio. Portafolios electrónico. Recursos compartidos relacionados con el grupo.
¿Qué es un  Edublog ? Un weblog cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza– aprendizaje en un contexto educativo (Lara, 2006). En el edublog los estudiantes y profesores plasman y comparten sus inquietudes educativas, apoyándose en  las posibilidades de formación y desarrollo que ofrece las TIC.
¿Qué es un  Blogfesor ? Un profesor comprometido con la innovación, que se apoya en los blogs como recurso para aprender y enseñar, compartiendo las experiencias con el resto de la comunidad de blogs, promoviendo el aprendizaje colaborativo y la integración de sus estudiantes y colegas al proceso de alfabetización digital.
Weblog y constructivismo I Los weblogs pueden ser una  herramienta de gran valor para su uso educativo dentro de un modelo constructivista: Sirven de apoyo al  E-learning .  Establecen un canal de comunicación informal entre profesor y alumno.  Promueven la interacción social.  Dotan al alumno con un medio personal para la experimentación de su propio aprendizaje.  Son fáciles de asimilar basándose en algunos conocimientos previos sobre tecnología digital.
Weblog y constructivismo II Desde la perspectiva constructivista se entiende  el  blog  como un medio personal y propio del alumno, de tal manera que pueda utilizarlo de un modo transversal a lo largo de su vida académica y no dentro de una clase determinada. El papel del profesor en este modelo sería el de facilitador en este nuevo espacio de libertad, acompañando al alumno en su propio camino de experimentación y aprendizaje a través del  blog  (O’Donnell, 2005)
Blogs e identidad En los  blogs  se construye una identidad que responde a las manifestaciones del autor en su actividad a lo largo del tiempo:  «La identidad individual es creada por la naturaleza y la calidad de la interacción con el discurso –no por los juicios de otro individuo (profesor, tutor)–Proporciona a los individuos un sentimiento de identidad, de responsabilidad y de relevancia» (Wrede, 2005).
Blogs y comunidades de aprendizaje La creación de  blogs  colectivos permite desarrollar capacidades de trabajo colaborativo a través de la distribución de funciones en el grupo y del establecimiento de un modelo de tutoría mutua entre sus integrantes. El propio profesor también puede plantearse ser un autor más en el  blog,  al mismo nivel que sus alumnos, quienes, de esta forma, se sentirán más reconocidos en el proyecto y con mayor grado de autonomía (Dickinson, 2003).
Conclusiones Los blogs, por su facilidad de uso y versatilidad multimedia son valiosos recursos de enseñanza y aprendizaje. Para su aprovechamiento es necesaria la alfabetización tecnológica. La utilización de weblogs en el marco de una pedagogía constructivista entiende a esta herramienta como un formato y como un proceso.
Conclusiones Las instituciones educativas deben promover la investigación en nuevas didácticas que favorezcan el aprendizaje con y sobre weblogs como una vía de aproximación a las necesidades de la sociedad del futuro. Los blogs pueden ayudar a construir una metaodología de enseñanza abierta y dinámica.
Conclusiones Internet permite el acceso libre y global a los blogs, en cualquier momento y lugar con conexión, convirtiéndolo en valioso apoyo para la educación a distancia planificada y complemento de la educación presencial. Los Blogs promueven el aprendizaje colaborativo porque favorecen la interacción  entre autores y visitantes en la construcción del blog.

Más contenido relacionado

PPT
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
PPTX
Eva Presentación-G@By
PPTX
Uso educativo del blog. importancia 2
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPTX
Que es un blog
PPTX
WEB.2.0
PDF
Blogs Y Educación.
PPTX
Presentación
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Eva Presentación-G@By
Uso educativo del blog. importancia 2
Herramientas de la web 2.0
Que es un blog
WEB.2.0
Blogs Y Educación.
Presentación

La actualidad más candente (19)

PPTX
Blog y educación
PPSX
1 diseño de blog educativo(1°encuentro)
DOCX
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
PDF
El uso de blogs en la escuela media cc
PPT
Jobablogs
PPT
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
PPT
Blogs y Educación
PPTX
Blogs y educación
PDF
Sintaxis estructural de los blogs
PPTX
Blog y educación
PPTX
Herramientas colaborativas
PPT
Trabajo de ntics
PPTX
Herramientas colaborativas. Nuria del Barrio
PPTX
Blogs y educación
PPTX
Tarea 4 de infotecnologia yordaalyn
PPTX
Importancia del blog en la educación
PPTX
Tecnología - Escuela
PPTX
Blogs Y EducacióN
PPT
Uso educativo del blog
Blog y educación
1 diseño de blog educativo(1°encuentro)
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
El uso de blogs en la escuela media cc
Jobablogs
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Blogs y Educación
Blogs y educación
Sintaxis estructural de los blogs
Blog y educación
Herramientas colaborativas
Trabajo de ntics
Herramientas colaborativas. Nuria del Barrio
Blogs y educación
Tarea 4 de infotecnologia yordaalyn
Importancia del blog en la educación
Tecnología - Escuela
Blogs Y EducacióN
Uso educativo del blog
Publicidad

Destacado (8)

PPS
Busquedas en internet google
PPT
Como Hacer Un Weblog Nov 2008
PPT
Como Hacer Un Weblog Nov 2008
PPT
Cumprimentos
PPTX
1. cumprimentos e despedidas
DOCX
Exercises review greetings
PPTX
1 slide saudações e cumprimentos
PDF
The State of Sales & Marketing at the 50 Fastest-Growing B2B Companies
Busquedas en internet google
Como Hacer Un Weblog Nov 2008
Como Hacer Un Weblog Nov 2008
Cumprimentos
1. cumprimentos e despedidas
Exercises review greetings
1 slide saudações e cumprimentos
The State of Sales & Marketing at the 50 Fastest-Growing B2B Companies
Publicidad

Similar a Weblogs y constructivismo (20)

PPT
Aproximacin Al Uso Del Blog Como Recurso De Enseanza Y Aprendizaje 18401
PPT
Blog En La Educacion
PPTX
El blog como recurso
PPT
Blog en la_educacion
PPT
Blog en la_educacion
PPTX
El blog como recurso
DOCX
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
PPT
Blog en la_educacion
PDF
Blog aliadoeducativo blog-20121007
PPT
Edublog
PPTX
El blog como recurso de enseñanza y aprendizaje
DOCX
Uso educativo de los blogs
PPT
Seminario Web 2.0 y Educación
PPTX
Educación y Blog
PPT
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red – Web 2.0
DOCX
Utilizacion de la web 2
PDF
PPT
blog
PDF
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
PDF
blogs y educación por Zaracho Lautaro(1).pdf
Aproximacin Al Uso Del Blog Como Recurso De Enseanza Y Aprendizaje 18401
Blog En La Educacion
El blog como recurso
Blog en la_educacion
Blog en la_educacion
El blog como recurso
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Blog en la_educacion
Blog aliadoeducativo blog-20121007
Edublog
El blog como recurso de enseñanza y aprendizaje
Uso educativo de los blogs
Seminario Web 2.0 y Educación
Educación y Blog
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red – Web 2.0
Utilizacion de la web 2
blog
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
blogs y educación por Zaracho Lautaro(1).pdf

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

Weblogs y constructivismo

  • 1. Los Weblogs… Su uso dentro de la pedagogía constructivista
  • 2. ¿ Qué es un Blog? El término proviene de la palabra inglesa Weblog, o Bitácora en castellano. Se refiere a sitios web actualizados periódicamente, recopilando de manera cronológica textos o artículos de uno o varios autores, con un uso o temática particular (Conejo, 2006).
  • 3. Características del Blog Los artículos aparecen publicados en una secuencia inversa al orden de introducción. Permiten incluir textos, imágenes y sonido. Relativa facilidad para ser creados y manejados. Promueven la interacción entre los usuarios, ya que permiten añadir comentarios.
  • 4. Ventajas (Lara, 2006) Fácil uso. Gratuito. Autoría compartida. Acceso d esde cualquier lugar. Publicación cronológica. Integrador de otras herramientas. Categorías, organizado por temas. Enlaces permanentes. Blogroll. Interactividad. Sindicacion y Agregación RSS.
  • 5. Elementos del Blog • El post o entrada : La parte principal en la que le autor escribe el texto según la finalidad que le de a su blog (diario personal, opiniones, noticias...). • Comentarios de los visitantes del Blog . La mayor parte de los blogs permiten a los visitantes realizar y dejar publicados comentarios para cada entrada o post. La interacción entradas (posts)- comentarios (comments). Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen el post • Su temporalidad . Fijada en hora, día, mes.... para cada post y ligada a la inmediatez de su publicación. • Su clasificación : o Temporal: la clasificación de las entradas por semanas, meses, años... o Temática: clasificada a través de etiquetas y por palabras clave que se asimilen a potenciales búsquedas.
  • 6. ENTRADAS CABECERA ENCUESTA LISTA DE ENLACES PERFIL
  • 7. Proveedores de servicio. Blogger ( www.blogger.com ) Bitácoras ( www.bitacoras.com ) Blogalia ( www.blogalia ) MyBlog ( www.myblog.es ) WordPress ( http:// es.wordpress.com ) Se llena un formato de registro similar al que se utiliza para abrir una cuenta de correo electrónico.
  • 8. Creación de artículos en el Blog El autor determina qué información publicar (Textos, imágenes, sonido). Puede ser al instante o en borrador para posterior publicación. Toda la información puede ser editada luego. Se requieren conocimientos básicos de HTML.
  • 9. Selección y edición de la plantilla. La plantilla es el aspecto visual estético del blog y la base a la que se puede personalizar, agregando diversas opciones (enlaces, álbum de fotos, libros de visitas, estadísticas, chat, etc.). Requiere conocimientos básicos de HTML.
  • 10. Complementos para Blogs. El Blog constituye un poderoso recurso audiovisual ya que en él se pueden incorporar videos, sonidos, imágenes, textos. Se puede combinar con diversas herramientas de la Web 2.0 que aumentan sus funcionalidades. Entre ellas podemos citar: videos de youtube, podcasts, álbumes de fotos con flickr o picasa, archivos doc, xls, pdf, etc.
  • 11. Herramienta para subir y descargar videos
  • 12. Herramienta para subir y descargar musica
  • 16. Herramienta para compartir fotos, videos y MP3
  • 17. Uso del Blog como recurso de enseñanza y aprendizaje Opciones para educadores: Contenidos relacionados a la docencia. Compartir conocimientos. Avisos, consejos, orientación, tutoría. Anuncios de cursos, talleres, eventos. Enlaces de interés. Suministro de textos, imágenes, audio, video.
  • 18. Uso del Blog como recurso de enseñanza y aprendizaje Opciones para estudiantes: Registro. Reflexiones o diarios escritos. Administración del conocimiento. Presentación de tareas y asignaciones. Revisión y evaluación de las mismas. Diálogos con el grupo de estudio. Portafolios electrónico. Recursos compartidos relacionados con el grupo.
  • 19. ¿Qué es un Edublog ? Un weblog cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza– aprendizaje en un contexto educativo (Lara, 2006). En el edublog los estudiantes y profesores plasman y comparten sus inquietudes educativas, apoyándose en las posibilidades de formación y desarrollo que ofrece las TIC.
  • 20. ¿Qué es un Blogfesor ? Un profesor comprometido con la innovación, que se apoya en los blogs como recurso para aprender y enseñar, compartiendo las experiencias con el resto de la comunidad de blogs, promoviendo el aprendizaje colaborativo y la integración de sus estudiantes y colegas al proceso de alfabetización digital.
  • 21. Weblog y constructivismo I Los weblogs pueden ser una herramienta de gran valor para su uso educativo dentro de un modelo constructivista: Sirven de apoyo al  E-learning . Establecen un canal de comunicación informal entre profesor y alumno. Promueven la interacción social. Dotan al alumno con un medio personal para la experimentación de su propio aprendizaje. Son fáciles de asimilar basándose en algunos conocimientos previos sobre tecnología digital.
  • 22. Weblog y constructivismo II Desde la perspectiva constructivista se entiende el  blog  como un medio personal y propio del alumno, de tal manera que pueda utilizarlo de un modo transversal a lo largo de su vida académica y no dentro de una clase determinada. El papel del profesor en este modelo sería el de facilitador en este nuevo espacio de libertad, acompañando al alumno en su propio camino de experimentación y aprendizaje a través del  blog  (O’Donnell, 2005)
  • 23. Blogs e identidad En los  blogs  se construye una identidad que responde a las manifestaciones del autor en su actividad a lo largo del tiempo:  «La identidad individual es creada por la naturaleza y la calidad de la interacción con el discurso –no por los juicios de otro individuo (profesor, tutor)–Proporciona a los individuos un sentimiento de identidad, de responsabilidad y de relevancia» (Wrede, 2005).
  • 24. Blogs y comunidades de aprendizaje La creación de  blogs  colectivos permite desarrollar capacidades de trabajo colaborativo a través de la distribución de funciones en el grupo y del establecimiento de un modelo de tutoría mutua entre sus integrantes. El propio profesor también puede plantearse ser un autor más en el  blog,  al mismo nivel que sus alumnos, quienes, de esta forma, se sentirán más reconocidos en el proyecto y con mayor grado de autonomía (Dickinson, 2003).
  • 25. Conclusiones Los blogs, por su facilidad de uso y versatilidad multimedia son valiosos recursos de enseñanza y aprendizaje. Para su aprovechamiento es necesaria la alfabetización tecnológica. La utilización de weblogs en el marco de una pedagogía constructivista entiende a esta herramienta como un formato y como un proceso.
  • 26. Conclusiones Las instituciones educativas deben promover la investigación en nuevas didácticas que favorezcan el aprendizaje con y sobre weblogs como una vía de aproximación a las necesidades de la sociedad del futuro. Los blogs pueden ayudar a construir una metaodología de enseñanza abierta y dinámica.
  • 27. Conclusiones Internet permite el acceso libre y global a los blogs, en cualquier momento y lugar con conexión, convirtiéndolo en valioso apoyo para la educación a distancia planificada y complemento de la educación presencial. Los Blogs promueven el aprendizaje colaborativo porque favorecen la interacción entre autores y visitantes en la construcción del blog.