UNIVERSIDAD LIBRE
EDWARD S. RODRIGUEZ
SOTOMONTE
INTRODUCCIÓN
EL TROMPO
• Este documento orientará a los estudiantes
sobre el tema del trompo, sus generalidades y
características. A medida que se avance en el
contenido el estudiante va lograr manipular el
trompo y hacer algunas jugadas o piruetas con
él. Es importante una práctica constante con
el elemento, dado que la experimentación es
la parte mas importante en el proceso de
aprendizaje de éste.
TAREA
• Al terminar el proceso en la webquest, el
estudiante debe realizar un video en el cual
presente una revista mostrando las jugadas o
piruetas que aprendió con el trompo.
PROCESO
• Para el aprender a manipular el trompo los
estudiantes deberán primero conocer la historia y
las características del elemento.
http://trompos.es/historia/
• El siguiente paso en el proceso es manipular el
trompo aprendiendo a girarlo y subirlo a la mano.
http://www.youtube.com/watch?v=ertorvfyXSw#t=
30
• Por ultimo el alumno practicará trucos más
difíciles de hacer, hasta convertirse en un experto
jugando trompo.
http://www.youtube.com/watch?v=qpfPvwpsJq4
http://www.youtube.com/watch?v=eK6drWO0rMY
http://www.youtube.com/watch?v=SV8gdX4zfHY
RECURSOS
• http://www.tromposcometa.mx/
• Tutorial :
http://tutorialesapocrifos.blogspot.com/2009
/05/todo-sobre-la-peonza-o-todo-sobre-
el.html
• Trucos
http://www.youtube.com/watch?v=PwIh6-
tqGls
EVALUACIÓN
• La evaluación se hará a partir del video que
entrega el estudiante, donde se calificará la
cantidad de trucos que realice, además de la
dificultad y la pericia con que los haga.

Más contenido relacionado

DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx tita 2016 proximo
PPTX
La wave o ripstik
PDF
Hipertexto fannycanciani2
PDF
Miercoles 25 de marzo
PPTX
Capacitación de la brigada de evacuación
PDF
Mis favoritos
DOCX
PPS
Curso Presentaciones
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx tita 2016 proximo
La wave o ripstik
Hipertexto fannycanciani2
Miercoles 25 de marzo
Capacitación de la brigada de evacuación
Mis favoritos
Curso Presentaciones

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Publicidad
Publicidad

Webquest

  • 1. UNIVERSIDAD LIBRE EDWARD S. RODRIGUEZ SOTOMONTE
  • 2. INTRODUCCIÓN EL TROMPO • Este documento orientará a los estudiantes sobre el tema del trompo, sus generalidades y características. A medida que se avance en el contenido el estudiante va lograr manipular el trompo y hacer algunas jugadas o piruetas con él. Es importante una práctica constante con el elemento, dado que la experimentación es la parte mas importante en el proceso de aprendizaje de éste.
  • 3. TAREA • Al terminar el proceso en la webquest, el estudiante debe realizar un video en el cual presente una revista mostrando las jugadas o piruetas que aprendió con el trompo.
  • 4. PROCESO • Para el aprender a manipular el trompo los estudiantes deberán primero conocer la historia y las características del elemento. http://trompos.es/historia/ • El siguiente paso en el proceso es manipular el trompo aprendiendo a girarlo y subirlo a la mano. http://www.youtube.com/watch?v=ertorvfyXSw#t= 30
  • 5. • Por ultimo el alumno practicará trucos más difíciles de hacer, hasta convertirse en un experto jugando trompo. http://www.youtube.com/watch?v=qpfPvwpsJq4 http://www.youtube.com/watch?v=eK6drWO0rMY http://www.youtube.com/watch?v=SV8gdX4zfHY
  • 6. RECURSOS • http://www.tromposcometa.mx/ • Tutorial : http://tutorialesapocrifos.blogspot.com/2009 /05/todo-sobre-la-peonza-o-todo-sobre- el.html • Trucos http://www.youtube.com/watch?v=PwIh6- tqGls
  • 7. EVALUACIÓN • La evaluación se hará a partir del video que entrega el estudiante, donde se calificará la cantidad de trucos que realice, además de la dificultad y la pericia con que los haga.