SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quieres tener tu propio zoológico? Webquest para alumnos de 4º de primaria
Introducción Se va a crear un nuevo zoológico en tu ciudad pero todavía no se sabe quién será el director,  puesto que hay que tener un gran conocimiento  de los animales ya que si no puede tener serias  condiciones, especialmente para los animales. ¿Sabías que una elefanta en un zoo de Barcelona cayó en depresión    debido a que estaba sola?¿Y conoces a La    Traviesa y Yogui, dos osos que a pesar de ser    jóvenes, presentan envejecimiento debido a no    encontrarse en su medio natural?
Es por esto que es muy importante conocer los animales, el medio en el que viven, de qué se alimentan, diferenciar animales salvajes de los domésticos… para que no caigan enfermos y se lleven bien con sus cuidadores. Pero como ya se comentó antes, hace falta un equipo directivo, y todavía no se ha encontrado al grupo adecuado. ¿Queréis serlo vosotros?¿Cuánto sabéis de animales?
Tarea La tarea consiste en realizar por grupos un mural del zoológico que queráis formar y la puesta en común del mismo en el que aparezcan: 1.- Los animales que pondrías en el zoo.  3.- Clasificación de los animales vertebrados, (mamíferos, peces, aves, reptiles, anfibios). 4.- Medio en el que viven: agua (ríos, mares), tierra (selva, sabana, bosques…) o aire. Debéis incluir una explicación de cada uno de estos medios. 5.- De qué se alimentan (cuáles son los alimentos que forman parte de su dieta, hierba, otros animales… ¿cuáles?). 6.- Diferenciación de animales domésticos de salvajes.
Todo deberá ir acompañado de un dibujo o fotografía así como de pequeñas explicaciones en cada caso. Para esta encontrar esta información podéis utilizar los enlaces a las distintas páginas que aparecen en el apartado de recursos.  Esto se realizara en 4 sesiones de clase: 3 para la búsqueda de información y realización del mural de forma conjunta y una de exposición. De esta forma conseguiremos tener un zoológico en muy buenas  condiciones  y los animales serán muy felices.
En primer lugar y con la ayuda de la profesora realizaremos los grupos. Serán grupos de 4 personas. De esta manera cada uno realizará la búsqueda de uno de los apartados descritos en la tarea y luego lo pondréis en común.  El reparto de tareas lo haréis vosotros mismos, en función de vuestros gustos y preferencias. El punto número 1 del apartado tareas lo realizareis también en común y será lo primero que hagáis ya que a partir de ahí desarrollaréis todos los demás. Cuando ya hayáis decidido qué animales serán los inquilinos de vuestro zoo, comenzaréis a realizar independientemente el resto de puntos  El resultado final, es decir el mural lo haréis de forma conjunta entre todos. Proceso
REPARTIMOS LAS TAREAS:  -Uno se encargará de la clasificación. Mamíferos, peces, aves, reptiles, anfibios. Deberá incluir a cada animal dentro del grupo que pertenezca de acuerdo a sus características. - El segundo se encargará de distribuirlos en su hábitat natural. Deberá encontrar, por tanto dónde viven esos animales, si en la tierra (bosque, selva, sabana, montañas…), en el agua (ríos, mares) o por el contrario en el aire. Una vez hecho esto, deberéis incluir una breve explicación de cada medio.
Un tercer miembro se encargará de la dieta de los animales. Debe buscar en un primer momento si es un animal carnívoro, omnívoro o herbívoro y siempre que se pueda, qué alimentos específicos consume cada animal. En caso de consumir varios con que se especifiquen 2 ó 3 será suficiente. - Finalmente el último se encargará de realizar una distinción entre animales domésticos de salvajes. Deberán ponerse las características de ambos grupos.
Una vez encontrada la información correspondiente a cada apartado, haréis una puesta en común de lo aprendido y lo pondréis todo en el mural. Será en una cartulina grande, del color que prefiráis. Allí haréis un “mapa” de vuestro zoo, especificando dónde colocáis a cada animal, qué animales colocáis, por qué, de qué se alimentan...y el resto de información encontrada.  Todos debéis participar en ello, sentándoos juntos y aportando la información que anteriormente habéis buscado y los conocimientos que tenéis sobre el tema. Tras esto, realizaréis una pequeña exposición oral en la que explicaréis entre todos, además de la información que aparece en el mural, cómo lo habéis hecho.  De esta manera realizaréis un trabajo individual y colectivo. No os olvidéis de que el resultado final es colectivo. Sois un grupo.
1.- Comparar la información encontrada en los distintos recursos, no os fiéis de la primera que encontréis porque a lo mejor no está completa o no es válida. 2.- No pongáis cosas sin entenderlas. Siempre podéis utilizar un diccionario, así como preguntar a la maestra o a vuestros padres. 3.- No os limitéis a copiarlo literalmente. Hacer un resumen con vuestras propias palabras que luego podáis explicar.
Recursos Fotografías de animales: http :// web.jet.es / simonmarti /   http :// www.fotosdemamiferos.com /   http :// fotosdeanimales.net /   http :// www.nature - pictures.org / sp /Animales- domesticos /   http :// www.fotonostra.com / albums /animales/
Información general de animales (en estos enlaces podréis encontrar distintas informaciones relacionadas con la alimentación, el hábitat…características y datos interesantes acerca de los animales): http ://animales- salvajes.buscamix.com / web / content / view /42/103/  (en la columna de la izquierda, aparecen los distintos animales acerca de los cuales podéis obtener información) http://www.zoomadrid.com/#  (en el índice de la parte superior, ANIMALES, elegís aves, mamíferos, peces…) http :// www.juntadeandalucia.es / averroes / recursos_informaticos /concurso2001/ accesit _3/ index.htm   http :// www.juntadeandalucia.es / averroes / ceip_san_rafael / Baelo%20claudia /CLASIFICACION/ medio.html   http :// www.estudiantes.info / ciencias_naturales / animales.htm
Clasificación de animales http :// www.slideshare.net / cristinaguerragonzalez / clasificacin -animales-vertebrados   http :// www.edufuturo.com / educacion.php?c=2735  . Animales domésticos y de granja http ://centros1. pntic.mec.es / cp.sierra.de.alcaraz /flash/ domesticos.swf   http :// cpjraand.educa.aragon.es /amparo/p01. htm   http :// usuarios.multimania.es /manuelde8/ match.htm   http :// www.anipedia.net /animales- granja.html
Evaluación PUNTUACIÓN TOTAL 20 PUNTOS Muy bien expresada, conceptos claros, creativa. Conceptos claros, presentación con orden. Conceptos claros pero liosa. Incompleta, liosa. No tienen la idea general. Presentación oral Hay más de 12 animales Hay entre 10 y 12 animeles Hay  entre 5 y 10 animales Hay menos de 5 animales Número de animales Ha completado todos los campos. Además ha entendido el proyecto, y ha utilizado adecuadamente los recursos. Todos los campos trabajados. Alguna que otra carencia en algún apartado. Suficiente información, todos los campos completos menos 1. Poca información, menos de 2 campos completos Claridad del contenido Cada apartado viene acompañado de un dibujo correspondiente. Además de los dibujos de los animales, ha incluido otros. Hay un dibujo por cada animal No hay un dibujo para cada animal Dibujos y fotografías Excelente 5 puntos Bueno 4 puntos Aceptable 3 puntos Insuficiente 2 puntos
Conclusión Espero que con esta actividad hayáis aprendido algo más acerca de los animales y sus costumbres, así como que comprendáis la importancia y responsabilidad que conlleva la realización de cualquier actividad con animales (como la creación de un zoo). Tras la realización de esta actividad, a la pregunta planteada en la introducción, cuánto sabéis de animales, ahora podéis contestar con total seguridad y afirmar que sois unos expertos en el tema, sabéis dónde viven, qué comen, qué tipos de animales hay, cómo son… Ya estáis  preparados para ser el equipo directivo del zoo. Espero que cuidéis muy bien de los animales y veáis la importancia que tienen para el buen funcionamiento de la naturaleza.

Más contenido relacionado

PPT
Webquest zoológico
PPT
Webquest zoo
PPT
Webquest zoo
DOCX
Secuencia digestivo para 2do grado
DOCX
Planificación sistema digestivo.
DOCX
Secuencia digestivo segundo grado
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
PDF
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Webquest zoológico
Webquest zoo
Webquest zoo
Secuencia digestivo para 2do grado
Planificación sistema digestivo.
Secuencia digestivo segundo grado
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º

La actualidad más candente (20)

PDF
Actividad inteligencias múltiples
DOCX
Mi Mundo Natural
PPTX
Let's go to the zoo
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
DOC
Proyecto de aula n° 1 (1)
DOCX
Guía ciencias naturales
PDF
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
DOCX
Situación de aprendizaje practicas fresnillo 2d
PPT
Los seres vivos
PPTX
Let's go to the zoo
PDF
Guia didactica
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
DOCX
Sesiones de Aprendizaje_2014
DOCX
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
DOCX
Proyecto 2 los seres vivos.los animales
PPTX
Clasificación de los animaleswebq
PDF
Ficha: Nos informamos I
DOCX
Proyecto las abejas
PPSX
Presentación animales
Actividad inteligencias múltiples
Mi Mundo Natural
Let's go to the zoo
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Proyecto de aula n° 1 (1)
Guía ciencias naturales
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Situación de aprendizaje practicas fresnillo 2d
Los seres vivos
Let's go to the zoo
Guia didactica
Webquest
Webquest
Sesiones de Aprendizaje_2014
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Proyecto 2 los seres vivos.los animales
Clasificación de los animaleswebq
Ficha: Nos informamos I
Proyecto las abejas
Presentación animales
Publicidad

Similar a Webquest (20)

PPTX
WEBQUEST
PPT
El arca de blacky
PPT
Creamos Un Zoologico
PPT
Webquest
PPT
Tarea competencial (1)
ODT
Unidad didáctica 13
PPT
El arca de Blacky!!!
PPTX
Webquest sobre los animales
DOCX
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
PPTX
Mis amigos los Animales
DOC
Planeació marina chimal.
PDF
Zoologico
PPTX
Colegio camino de aníbal
PPTX
¡Stapple Fesh!
DOCX
Plantilla unidad aicle bloque 3
PPT
Tarea competencial (1)
PDF
unidad didáctica
PPTX
Animales que me rodean
PPTX
Los seres vivos
WEBQUEST
El arca de blacky
Creamos Un Zoologico
Webquest
Tarea competencial (1)
Unidad didáctica 13
El arca de Blacky!!!
Webquest sobre los animales
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Mis amigos los Animales
Planeació marina chimal.
Zoologico
Colegio camino de aníbal
¡Stapple Fesh!
Plantilla unidad aicle bloque 3
Tarea competencial (1)
unidad didáctica
Animales que me rodean
Los seres vivos
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Webquest

  • 1. ¿Quieres tener tu propio zoológico? Webquest para alumnos de 4º de primaria
  • 2. Introducción Se va a crear un nuevo zoológico en tu ciudad pero todavía no se sabe quién será el director, puesto que hay que tener un gran conocimiento de los animales ya que si no puede tener serias condiciones, especialmente para los animales. ¿Sabías que una elefanta en un zoo de Barcelona cayó en depresión debido a que estaba sola?¿Y conoces a La Traviesa y Yogui, dos osos que a pesar de ser jóvenes, presentan envejecimiento debido a no encontrarse en su medio natural?
  • 3. Es por esto que es muy importante conocer los animales, el medio en el que viven, de qué se alimentan, diferenciar animales salvajes de los domésticos… para que no caigan enfermos y se lleven bien con sus cuidadores. Pero como ya se comentó antes, hace falta un equipo directivo, y todavía no se ha encontrado al grupo adecuado. ¿Queréis serlo vosotros?¿Cuánto sabéis de animales?
  • 4. Tarea La tarea consiste en realizar por grupos un mural del zoológico que queráis formar y la puesta en común del mismo en el que aparezcan: 1.- Los animales que pondrías en el zoo. 3.- Clasificación de los animales vertebrados, (mamíferos, peces, aves, reptiles, anfibios). 4.- Medio en el que viven: agua (ríos, mares), tierra (selva, sabana, bosques…) o aire. Debéis incluir una explicación de cada uno de estos medios. 5.- De qué se alimentan (cuáles son los alimentos que forman parte de su dieta, hierba, otros animales… ¿cuáles?). 6.- Diferenciación de animales domésticos de salvajes.
  • 5. Todo deberá ir acompañado de un dibujo o fotografía así como de pequeñas explicaciones en cada caso. Para esta encontrar esta información podéis utilizar los enlaces a las distintas páginas que aparecen en el apartado de recursos. Esto se realizara en 4 sesiones de clase: 3 para la búsqueda de información y realización del mural de forma conjunta y una de exposición. De esta forma conseguiremos tener un zoológico en muy buenas condiciones y los animales serán muy felices.
  • 6. En primer lugar y con la ayuda de la profesora realizaremos los grupos. Serán grupos de 4 personas. De esta manera cada uno realizará la búsqueda de uno de los apartados descritos en la tarea y luego lo pondréis en común. El reparto de tareas lo haréis vosotros mismos, en función de vuestros gustos y preferencias. El punto número 1 del apartado tareas lo realizareis también en común y será lo primero que hagáis ya que a partir de ahí desarrollaréis todos los demás. Cuando ya hayáis decidido qué animales serán los inquilinos de vuestro zoo, comenzaréis a realizar independientemente el resto de puntos El resultado final, es decir el mural lo haréis de forma conjunta entre todos. Proceso
  • 7. REPARTIMOS LAS TAREAS: -Uno se encargará de la clasificación. Mamíferos, peces, aves, reptiles, anfibios. Deberá incluir a cada animal dentro del grupo que pertenezca de acuerdo a sus características. - El segundo se encargará de distribuirlos en su hábitat natural. Deberá encontrar, por tanto dónde viven esos animales, si en la tierra (bosque, selva, sabana, montañas…), en el agua (ríos, mares) o por el contrario en el aire. Una vez hecho esto, deberéis incluir una breve explicación de cada medio.
  • 8. Un tercer miembro se encargará de la dieta de los animales. Debe buscar en un primer momento si es un animal carnívoro, omnívoro o herbívoro y siempre que se pueda, qué alimentos específicos consume cada animal. En caso de consumir varios con que se especifiquen 2 ó 3 será suficiente. - Finalmente el último se encargará de realizar una distinción entre animales domésticos de salvajes. Deberán ponerse las características de ambos grupos.
  • 9. Una vez encontrada la información correspondiente a cada apartado, haréis una puesta en común de lo aprendido y lo pondréis todo en el mural. Será en una cartulina grande, del color que prefiráis. Allí haréis un “mapa” de vuestro zoo, especificando dónde colocáis a cada animal, qué animales colocáis, por qué, de qué se alimentan...y el resto de información encontrada. Todos debéis participar en ello, sentándoos juntos y aportando la información que anteriormente habéis buscado y los conocimientos que tenéis sobre el tema. Tras esto, realizaréis una pequeña exposición oral en la que explicaréis entre todos, además de la información que aparece en el mural, cómo lo habéis hecho. De esta manera realizaréis un trabajo individual y colectivo. No os olvidéis de que el resultado final es colectivo. Sois un grupo.
  • 10. 1.- Comparar la información encontrada en los distintos recursos, no os fiéis de la primera que encontréis porque a lo mejor no está completa o no es válida. 2.- No pongáis cosas sin entenderlas. Siempre podéis utilizar un diccionario, así como preguntar a la maestra o a vuestros padres. 3.- No os limitéis a copiarlo literalmente. Hacer un resumen con vuestras propias palabras que luego podáis explicar.
  • 11. Recursos Fotografías de animales: http :// web.jet.es / simonmarti / http :// www.fotosdemamiferos.com / http :// fotosdeanimales.net / http :// www.nature - pictures.org / sp /Animales- domesticos / http :// www.fotonostra.com / albums /animales/
  • 12. Información general de animales (en estos enlaces podréis encontrar distintas informaciones relacionadas con la alimentación, el hábitat…características y datos interesantes acerca de los animales): http ://animales- salvajes.buscamix.com / web / content / view /42/103/ (en la columna de la izquierda, aparecen los distintos animales acerca de los cuales podéis obtener información) http://www.zoomadrid.com/# (en el índice de la parte superior, ANIMALES, elegís aves, mamíferos, peces…) http :// www.juntadeandalucia.es / averroes / recursos_informaticos /concurso2001/ accesit _3/ index.htm http :// www.juntadeandalucia.es / averroes / ceip_san_rafael / Baelo%20claudia /CLASIFICACION/ medio.html http :// www.estudiantes.info / ciencias_naturales / animales.htm
  • 13. Clasificación de animales http :// www.slideshare.net / cristinaguerragonzalez / clasificacin -animales-vertebrados http :// www.edufuturo.com / educacion.php?c=2735 . Animales domésticos y de granja http ://centros1. pntic.mec.es / cp.sierra.de.alcaraz /flash/ domesticos.swf http :// cpjraand.educa.aragon.es /amparo/p01. htm http :// usuarios.multimania.es /manuelde8/ match.htm http :// www.anipedia.net /animales- granja.html
  • 14. Evaluación PUNTUACIÓN TOTAL 20 PUNTOS Muy bien expresada, conceptos claros, creativa. Conceptos claros, presentación con orden. Conceptos claros pero liosa. Incompleta, liosa. No tienen la idea general. Presentación oral Hay más de 12 animales Hay entre 10 y 12 animeles Hay entre 5 y 10 animales Hay menos de 5 animales Número de animales Ha completado todos los campos. Además ha entendido el proyecto, y ha utilizado adecuadamente los recursos. Todos los campos trabajados. Alguna que otra carencia en algún apartado. Suficiente información, todos los campos completos menos 1. Poca información, menos de 2 campos completos Claridad del contenido Cada apartado viene acompañado de un dibujo correspondiente. Además de los dibujos de los animales, ha incluido otros. Hay un dibujo por cada animal No hay un dibujo para cada animal Dibujos y fotografías Excelente 5 puntos Bueno 4 puntos Aceptable 3 puntos Insuficiente 2 puntos
  • 15. Conclusión Espero que con esta actividad hayáis aprendido algo más acerca de los animales y sus costumbres, así como que comprendáis la importancia y responsabilidad que conlleva la realización de cualquier actividad con animales (como la creación de un zoo). Tras la realización de esta actividad, a la pregunta planteada en la introducción, cuánto sabéis de animales, ahora podéis contestar con total seguridad y afirmar que sois unos expertos en el tema, sabéis dónde viven, qué comen, qué tipos de animales hay, cómo son… Ya estáis preparados para ser el equipo directivo del zoo. Espero que cuidéis muy bien de los animales y veáis la importancia que tienen para el buen funcionamiento de la naturaleza.