SlideShare una empresa de Scribd logo
Aventuras en la WEB 
Recursos pedagógicos 
Congreso Pedagógico de Suteba 
2011 
Profesoras: Silvia Izurieta – Silvia Sanchez
¿Qué es la WEB? 
Millones de páginas con una extensa 
gama de información, productos y 
servicios a la espera de ser accedidas, 
utilizadas y filtradas.
Integración curricular de internet; 
algunas cuestiones 
¿Pueden los docentes, hacer uso de la 
motivación de Internet para enriquecer y 
diversificar las actividades curriculares, 
sin grandes incrementos de tiempo y de 
riesgos?
Integración curricular de internet; 
algunas cuestiones 
¿Cómo pueden los profesores conseguir la 
atención de los alumnos cuando ellos 
bucean en mares de información a través 
de web-sites (sitios web) eventualmente 
poco seguros?
O ¿pueden los profesores integrar 
Internet en sus clases cuando: 
...Creen en el efecto motivador pero 
temen que los alumnos se dispersen 
....Valoran la existencia de un mundo 
de información pero no quieren que 
sus alumnos solo copien y peguen y no 
internalicen conceptos
¿se puede integrar internet en 
la escuela? 
SI, se pueden generar 
actividades significativas e 
interesantes tanto para el 
alumno como para el docente 
donde se integren las TICs 
(Tecnologías de la 
Información y la 
Comunicación)
Integración curricular de Internet 
Creación de actividades didácticas que 
promueven la búsqueda de información 
válida a través de Internet: 
Webquest: 
 Webquest 
 Miniquest 
 Cacerías
WEBQUEST - Concepto 
Una WebQuest es una actividad de 
investigación orientada en que una gran 
parte o la totalidad de la información con la 
que los alumnos interactúan proviene de 
recursos en la Web. Esta puede durar una 
o muchas clases.
MINIWEBQUEST - Concepto 
Están inspiradas en las webquests pero, a 
diferencia de éstas, son más breves y suelen 
abordar un contenido puntual, más acotado. 
Puede ser: 
Miniquest de descubrimiento se diseñan 
con el propósito de presentar un nuevo 
contenido curricular 
Miniquest de exploración para consultar 
fuentes de información y profundizar un tema 
Miniquest de culminación son actividades 
que plantean un "cierre" de la temática.
CACERIAS - Concepto 
Se trata de una webquest basada en la “Caza 
del Tesoro”. Se trata de un conjunto de 
preguntas que los alumnos deberán responder, 
siguiendo un “mapa” o “ruta” entregado por el 
profesor. Los estudiantes deberán encontrar “el 
tesoro escondido”, que será la respuesta a la 
“gran pregunta” final
Características del Webquest: 
actividades de grupo (aprendizaje cooperativo) 
contiene elementos de motivación 
 las consignas apuntan a que los estudiantes transformen la 
información 
 Se busca evitar la copia directa de los sitios (copy-paste), vicio 
habitual del trabajo con Internet 
 los alumnos son colocados ante un desafío/problema 
 .... 
pueden ser disciplinares o interdisciplinares
Estructura de una webquest 
Introducción 
Tarea 
Proceso 
Recursos 
Conclusión 
Evaluación
Introducción 
define un escenario y ofrece alguna 
información de fondo 
debe despertar el interés del alumno a través 
de una variedad de medios en torno al tema 
Consiste en un texto corto cuya función es 
proveer al estudiante información básica sobre 
el tema, el objetivo y el contenido de la 
actividad que se va desarrollar, de manera que 
lo contextualice, lo oriente, y lo estimule a leer 
las demás secciones.
Ej: Webquest “Ciclo del agua” 
para 3° a 5° grado 
Introducción 
El Agua es componente esencial de todo lo que nos rodea, lo que 
vemos y lo que no vemos. Es un recurso natural que todos 
conocemos y que es muy importante para todos los organismos. 
Cada segundo, cada minuto, cada hora y cada día estamos en contacto 
con ella. 
Hay agua en el aire que respiramos, es el vapor que está en el 
ambiente. El agua nos rodea, está en el mar, los ríos, lagos; está en 
el hielo, la lluvia, los arroyos, la nieve y los glaciares. 
Nuestro cuerpo está compuesto por 65% de agua, nuestra sangre está 
compuesta de 80 a 90% por agua, nuestros músculos tienen 
alrededor de 75% de agua. Nosotros necesitamos tomar al menos 8 
vasos de agua al día para que nuestro cuerpo sea saludable. 
El ciclo del agua es importante porque si lloviera continuamente y no 
hubiera evaporación todos los organismos moriríamos ahogados; y 
si por el contrario no volviera a llover, todos los organismos 
morirían de sed.
Tarea 
Debe ser Interesante 
La Tarea consiste en una actividad diseñada 
especialmente para que el estudiante utilice y sintetice 
la información que ofrecen los Recursos de Internet 
seleccionados por el docente 
Puede comprender: 
 resolución de problemas 
 participación en debates/discusiones temáticas 
 simulación de papeles 
 Elaboración de productos 
 Planeamiento/organización de una acción (viajes, 
seminarios...) 
En el caso de las cacerías, las tareas tienen que ver 
con la ruta de investigación que deben llevar a cabo 
para hallar la respuesta a la gran pregunta.
Compilación Misterio Periodísticas Analíticas 
Recapitulación 
Diseño 
Productos 
creativos 
Taxonomía de 
tareas 
Científicas Autoconocimiento Consenso Juicios Persuasión
Ej: Webquest “Ciclo del agua” 
para 3° a 5° grado 
Tarea 
En grupos de cuatro estudiantes, investigar utilizando los sitios 
de la Red suministrados en la sección de Recursos, lo 
siguiente: 
¿Cuándo apareció el agua sobre la Tierra? 
¿Cuáles son los diferentes estados del agua? 
¿Cómo se forma una nube? 
¿Cómo se produce la evaporación? 
¿Existe evaporación en los glaciares? 
¿Qué es el agua potable? 
¿Cuánta agua potable hay en el mundo? 
¿ Cómo se produce la contaminación del agua? 
¿ Qué podemos hacer para ahorrar agua? 
EXPANDE: ¿Qué pasaría si no hubiese el Ciclo del Agua? 
*Estas preguntas son claves, mantenlas en tu mente mientras estas 
haciendo la investigación.
Proceso 
Descripción de los pasos necesarios para la 
ejecución de la tarea 
Puede incluir: 
 una división de la tarea en sub-tareas 
 descripción de los papeles a desempeñar 
 perspectivas a desarrollar 
Puede además incluir consejos sobre el 
aprendizaje o sobre relaciones inter-personales 
Si se trata de una cacería el proceso 
equivaldría a “la gran pregunta” a la que deben 
arribar luego de realizar las tareas.
Verbos Asociados a las Categorías 
- define 
- lista 
- rotula 
- nombra 
- identifica 
- repite 
- quién 
- qué 
- cuándo 
- dónde 
- cuenta 
- describe 
- recoge 
- examina 
- tabula 
- cita 
- predice 
- asocia 
- estima 
- diferencia 
- extiende 
- resume 
- describe 
- interpreta 
- discute 
- extiende 
- contrasta 
- distingue 
- explica 
- parafrasea 
- ilustra 
- compara 
- aplica 
- completa 
- ilustra 
- muestra 
- examina 
- modifica 
- relata 
- cambia 
- clasifica 
- experimenta 
- descubre 
- usa 
- computa 
- resuelve 
- construye 
- calcula 
CONOCER 
Recoger 
Información 
COMPRENDER 
Confirmar 
explicar 
APLICAR 
Hacer uso del 
conocimiento
Verbos Asociados a las Categorías 
- separa 
- ordena 
- explica 
- conecta 
- divide 
- compara 
- selecciona 
- explica 
- infiere 
- arregla 
- clasifica 
- analiza 
- categoriza 
- compara 
- contrasta 
- decide 
- establece gradación 
- prueba 
- mide 
- juzga 
- explica 
- valora 
- critica 
- justifica 
- apoya 
- convence 
- concluye 
- selecciona 
- predice 
- argumenta 
-combina 
- integra 
- reordena 
- planea 
- inventa 
- qué pasa si? 
- prepara 
- generaliza 
- compone 
- modifica 
- diseña 
- plantea hipótesis 
- inventa 
- desarrolla 
- reescribe 
ANÁLIZAR 
(orden superior) 
Dividir, 
Desglosar 
EVALUAR 
(orden superior) 
Juzgar el 
resultado 
CREAR 
(orden superior) 
Reunir, Incorporar
Ej: Webquest “Ciclo del agua” 
para 3° a 5° grado 
Proceso 
Utiliza los recursos disponibles en el salón de clase y la 
biblioteca del colegio para tomar notas acerca del Ciclo del 
Agua 
Para hacer tu investigación visita los enlaces que se 
encuentran en la sección de recursos mostrados en la parte 
de recursos. 
Consigue al menos 10 imágenes o fotografías que 
muestren o representen lo que se cuestiona en la mayoría 
de las preguntas. 
Contesta brevemente cada una de las preguntas 
enumeradas en la sección Tarea. Explica con mayor detalle 
como ocurre el proceso del ciclo del agua. 
El trabajo deberán finalizarlo y entregarlo la clase siguiente
Recursos 
Lista de sitios Web seleccionados como 
los más adecuados para desarrollar la 
WebQuest y que contienen información 
valida y pertinente para realizar 
efectivamente la Tarea. 
Los Recursos deben ser pertinentes y 
evaluados previamente por el docente
Ej: Webquest “Ciclo del agua” 
Físicos: 
para 3° a 5° grado 
Recursos 
Enciclopedias y libros de Ciencias Naturales de la Biblioteca 
De Internet: 
The Evergreen Project (inglés) 
(http://mbgnet.mobot.org/fresh/index.htm) 
¿No es divertido aprender sobre el agua? 
(www.angelfire.com/mb/elagua/eduprinc.html) 
Te digo y te cuento sobre el agua 
(www.imta.mx/otros/tedigo/welcome.htm) 
El agua y sus características 
(www.acsmedioambiente.com/LoNuevo/junio2.htm ) 
La historia del Agua 
(http://watervideo.com/espanol/) 
El Agua 
(http://vppx134.vp.ehu.es/met/html/diccio/agua.htm)
Conclusión 
Cierra la aventura 
Comentario o idea final que resume los 
aspectos más importantes tanto del tema que 
se trabajará como de los resultados de la 
actividad que se llevará a cabo durante el 
desarrollo de la WebQuest.
Ej: Webquest “Ciclo del agua” 
Al finalizar el tema tendrás una idea más clara de lo que 
es el Agua y su Ciclo y la importancia que ella tiene para 
la vida del planeta y en que consiste sus estados. 
También comprenderás la importancia del ciclo en el 
desarrollo de la vida humana. 
Además se habrán desarrollado actitudes y valores como: 
-El trabajo en grupo. 
-Actitud crítica ante el uso/abuso del agua. 
*Al final se hará una reflexión sobre la utilidad del trabajo 
realizado. 
para 3° a 5° grado 
Conclusión
Evaluación 
Referencia a formas de evaluación de la 
webquest 
La Evaluación de una WebQuest va mas allá 
de la asignación de una nota o calificación y 
debe diseñarse con el propósito de obtener 
información que permita orientar al 
estudiante para que alcance los objetivos de 
aprendizaje establecidos para esta.
Ej: Webquest “Ciclo del agua” 
para 3° a 5° grado 
Evaluación 
El trabajo se habrá superado si la carpeta del grupo 
tiene: 
Información suficiente y adecuada sobre el agua. Si los 
tres estados han sido analizados. Imágenes relacionadas 
con el proceso del ciclo del agua. Si cada miembro del 
grupo ha colaborado en el trabajo de forma responsable. 
Tendrán calificación Distinguida si 
- Las respuestas estan completas y correctas. 
- Las ideas están claras, organizadas e interesantes. 
- Usa vocabulario apropiado y correcto. 
- Tiene detalles 
- La comunicación es excelente. 
Eficiente 
- La respuesta está completa y razonable. 
- Las ideas no están organizadas. 
- El vocabulario es limitado. 
- Tiene detalles. 
- La explicación es clara 
Pobre 
- La respuesta es clara pero está incompleta. 
- Las ideas están confusas. 
- Los detalles son limitados. 
- No hay mucha comunicación.
Cómo desarrollar una WebQuest 
Pautar, claramente, el tema sobre el que se tratará 
la webquest. Así sucede en toda actividad didáctica, sin embargo, 
cuando la herramienta de trabajo es Internet, el no precisar el área de 
trabajo, puede llevar a que los alumnos se encuentren perdidos con tanta 
información. 
Que las preguntas provoquen la reflexión en los 
alumnos. El pensamiento reflexivo se alcanzará en la medida que las 
respuestas a las preguntas no se reduzcan a “copiar y pegar” lo que se 
encuentra en los sitios navegados. 
Se deberán estipular los tiempos para la webquest. 
Es conveniente comprobar que todos los vínculos 
seleccionados, funcionen correctamente. (Intentar usar 
páginas webs institucionales o con dominio propio: .com, .org, .net, .ar)
Recursos en la web 
Recursos para crear webquest 
 http://www.aula21.net/Wqfacil/index.htm 
 http://www.phpwebquest.org/ 
Recursos para crear mini-webquest 
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cep 
motril/webquest/genemini/mini.htm 
Recursos para crear webquest 
http://www.aula21.net/cazas/ayuda.htm
Biblioteca de Webquest 
Colecciones de Webquest 
http://platea.pntic.mec.es/erodri1/BIBLIOTECA.htm 
http://www.aula21.net/tercera/listado.htm 
Colecciones de miniquest 
Miniquest: Albert Einstein Área: Lengua - nivel primario 
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cppfelipe/investiga/investiga.ht 
m Área: Ciencias naturales. Ciencias Sociales - nivel primario 
http://www.myprojectpages.com/project.asp?id=642 Área: Biología (en 
inglés) - nivel medio 
http://www.biopoint.com/wq2/TornadoQuest/tornadoquestfinal.html 
Área: Ciencias naturales (en inglés) - nivel medio 
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/wqyct/mq_agua 
/ciclodelagua.htm#Escenario
Biblioteca de Cacerías 
http://www.aula21.net/cazas/ejemplos.htm 
http://www.educared.org.ar/tecnologia/aventuraseninternet/index.php?q 
=node/85 
http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec16/adell.htm 
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ieslaribera/lengua/quijote.htm 
http://perso.wanadoo.es/alhero/mipag/cazas/index.htm 
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/machado/material_del_centro.p 
hp 
http://www.lopezdearenas.com/filosofia/tesoro/alumnos/ 
www.aula21.net/cazas/ejemplos.htm 
www.uib.es/depart/gte/edutec-e/revelec16/adell.htm 
www.elenet.org/aulanet/html/actividad_5_317.html 
www.proarabatic.org/webquest/La%20caza%20del%20tesoro/estructura. 
htm 
www.educarioja.org/educarioja/pizarradigital/webquest.htm 
www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jparedes/doctorado/tesoro.html 
www.omerique.net/twiki/pub/Recursos/MamiferosAcuaticos/mamiferosacu 
aticos.html

Más contenido relacionado

PPSX
Recursos pedagógicos
PPTX
PDF
Herramientas web 2.0 adriana estrada
PPT
WEBLOG
PPT
¡Peligro el agua se termina! Thalia Macías
 
DOC
Ejemplosde webquest
PPTX
Tutorial php webquest
PDF
La estructura o protocolo de la webquest
Recursos pedagógicos
Herramientas web 2.0 adriana estrada
WEBLOG
¡Peligro el agua se termina! Thalia Macías
 
Ejemplosde webquest
Tutorial php webquest
La estructura o protocolo de la webquest

Destacado (8)

PPTX
LAS WEBQUEST
PPTX
WebQuest y su estructura
PPTX
Webquest sistema operativo
PDF
PPTX
Webquest
PPTX
webquest El adjetivo calificativo
PPT
Diapositiva de webquest
PDF
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
LAS WEBQUEST
WebQuest y su estructura
Webquest sistema operativo
Webquest
webquest El adjetivo calificativo
Diapositiva de webquest
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
Publicidad

Similar a Recursos pedagógicos en la web (20)

PPT
Webquest. IES Marismas
PPTX
PPTX
La caza-del-tesoro
PPTX
La caza del tesoro
PPTX
La caza del tesoro
PPTX
La caza del tesoro
PPTX
La caza-del-tesoro
PPT
El Ciclo Del H2 O EvolucióN
PPT
ProduccióN De Un Hipertexto
PPT
Power cazas
PPTX
PPT
WEBLOG
PPT
WEBQUEST
PDF
Cinco reglas
PPT
Sesión 3 - WedQuest
ODP
webquest
PPTX
Power cazas del tesoro charata
PPT
Webquest
ODP
SesióN 2 Modulo Ii
ODP
SesióN 2 Modulo Ii
Webquest. IES Marismas
La caza-del-tesoro
La caza del tesoro
La caza del tesoro
La caza del tesoro
La caza-del-tesoro
El Ciclo Del H2 O EvolucióN
ProduccióN De Un Hipertexto
Power cazas
WEBLOG
WEBQUEST
Cinco reglas
Sesión 3 - WedQuest
webquest
Power cazas del tesoro charata
Webquest
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Recursos pedagógicos en la web

  • 1. Aventuras en la WEB Recursos pedagógicos Congreso Pedagógico de Suteba 2011 Profesoras: Silvia Izurieta – Silvia Sanchez
  • 2. ¿Qué es la WEB? Millones de páginas con una extensa gama de información, productos y servicios a la espera de ser accedidas, utilizadas y filtradas.
  • 3. Integración curricular de internet; algunas cuestiones ¿Pueden los docentes, hacer uso de la motivación de Internet para enriquecer y diversificar las actividades curriculares, sin grandes incrementos de tiempo y de riesgos?
  • 4. Integración curricular de internet; algunas cuestiones ¿Cómo pueden los profesores conseguir la atención de los alumnos cuando ellos bucean en mares de información a través de web-sites (sitios web) eventualmente poco seguros?
  • 5. O ¿pueden los profesores integrar Internet en sus clases cuando: ...Creen en el efecto motivador pero temen que los alumnos se dispersen ....Valoran la existencia de un mundo de información pero no quieren que sus alumnos solo copien y peguen y no internalicen conceptos
  • 6. ¿se puede integrar internet en la escuela? SI, se pueden generar actividades significativas e interesantes tanto para el alumno como para el docente donde se integren las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
  • 7. Integración curricular de Internet Creación de actividades didácticas que promueven la búsqueda de información válida a través de Internet: Webquest:  Webquest  Miniquest  Cacerías
  • 8. WEBQUEST - Concepto Una WebQuest es una actividad de investigación orientada en que una gran parte o la totalidad de la información con la que los alumnos interactúan proviene de recursos en la Web. Esta puede durar una o muchas clases.
  • 9. MINIWEBQUEST - Concepto Están inspiradas en las webquests pero, a diferencia de éstas, son más breves y suelen abordar un contenido puntual, más acotado. Puede ser: Miniquest de descubrimiento se diseñan con el propósito de presentar un nuevo contenido curricular Miniquest de exploración para consultar fuentes de información y profundizar un tema Miniquest de culminación son actividades que plantean un "cierre" de la temática.
  • 10. CACERIAS - Concepto Se trata de una webquest basada en la “Caza del Tesoro”. Se trata de un conjunto de preguntas que los alumnos deberán responder, siguiendo un “mapa” o “ruta” entregado por el profesor. Los estudiantes deberán encontrar “el tesoro escondido”, que será la respuesta a la “gran pregunta” final
  • 11. Características del Webquest: actividades de grupo (aprendizaje cooperativo) contiene elementos de motivación  las consignas apuntan a que los estudiantes transformen la información  Se busca evitar la copia directa de los sitios (copy-paste), vicio habitual del trabajo con Internet  los alumnos son colocados ante un desafío/problema  .... pueden ser disciplinares o interdisciplinares
  • 12. Estructura de una webquest Introducción Tarea Proceso Recursos Conclusión Evaluación
  • 13. Introducción define un escenario y ofrece alguna información de fondo debe despertar el interés del alumno a través de una variedad de medios en torno al tema Consiste en un texto corto cuya función es proveer al estudiante información básica sobre el tema, el objetivo y el contenido de la actividad que se va desarrollar, de manera que lo contextualice, lo oriente, y lo estimule a leer las demás secciones.
  • 14. Ej: Webquest “Ciclo del agua” para 3° a 5° grado Introducción El Agua es componente esencial de todo lo que nos rodea, lo que vemos y lo que no vemos. Es un recurso natural que todos conocemos y que es muy importante para todos los organismos. Cada segundo, cada minuto, cada hora y cada día estamos en contacto con ella. Hay agua en el aire que respiramos, es el vapor que está en el ambiente. El agua nos rodea, está en el mar, los ríos, lagos; está en el hielo, la lluvia, los arroyos, la nieve y los glaciares. Nuestro cuerpo está compuesto por 65% de agua, nuestra sangre está compuesta de 80 a 90% por agua, nuestros músculos tienen alrededor de 75% de agua. Nosotros necesitamos tomar al menos 8 vasos de agua al día para que nuestro cuerpo sea saludable. El ciclo del agua es importante porque si lloviera continuamente y no hubiera evaporación todos los organismos moriríamos ahogados; y si por el contrario no volviera a llover, todos los organismos morirían de sed.
  • 15. Tarea Debe ser Interesante La Tarea consiste en una actividad diseñada especialmente para que el estudiante utilice y sintetice la información que ofrecen los Recursos de Internet seleccionados por el docente Puede comprender:  resolución de problemas  participación en debates/discusiones temáticas  simulación de papeles  Elaboración de productos  Planeamiento/organización de una acción (viajes, seminarios...) En el caso de las cacerías, las tareas tienen que ver con la ruta de investigación que deben llevar a cabo para hallar la respuesta a la gran pregunta.
  • 16. Compilación Misterio Periodísticas Analíticas Recapitulación Diseño Productos creativos Taxonomía de tareas Científicas Autoconocimiento Consenso Juicios Persuasión
  • 17. Ej: Webquest “Ciclo del agua” para 3° a 5° grado Tarea En grupos de cuatro estudiantes, investigar utilizando los sitios de la Red suministrados en la sección de Recursos, lo siguiente: ¿Cuándo apareció el agua sobre la Tierra? ¿Cuáles son los diferentes estados del agua? ¿Cómo se forma una nube? ¿Cómo se produce la evaporación? ¿Existe evaporación en los glaciares? ¿Qué es el agua potable? ¿Cuánta agua potable hay en el mundo? ¿ Cómo se produce la contaminación del agua? ¿ Qué podemos hacer para ahorrar agua? EXPANDE: ¿Qué pasaría si no hubiese el Ciclo del Agua? *Estas preguntas son claves, mantenlas en tu mente mientras estas haciendo la investigación.
  • 18. Proceso Descripción de los pasos necesarios para la ejecución de la tarea Puede incluir:  una división de la tarea en sub-tareas  descripción de los papeles a desempeñar  perspectivas a desarrollar Puede además incluir consejos sobre el aprendizaje o sobre relaciones inter-personales Si se trata de una cacería el proceso equivaldría a “la gran pregunta” a la que deben arribar luego de realizar las tareas.
  • 19. Verbos Asociados a las Categorías - define - lista - rotula - nombra - identifica - repite - quién - qué - cuándo - dónde - cuenta - describe - recoge - examina - tabula - cita - predice - asocia - estima - diferencia - extiende - resume - describe - interpreta - discute - extiende - contrasta - distingue - explica - parafrasea - ilustra - compara - aplica - completa - ilustra - muestra - examina - modifica - relata - cambia - clasifica - experimenta - descubre - usa - computa - resuelve - construye - calcula CONOCER Recoger Información COMPRENDER Confirmar explicar APLICAR Hacer uso del conocimiento
  • 20. Verbos Asociados a las Categorías - separa - ordena - explica - conecta - divide - compara - selecciona - explica - infiere - arregla - clasifica - analiza - categoriza - compara - contrasta - decide - establece gradación - prueba - mide - juzga - explica - valora - critica - justifica - apoya - convence - concluye - selecciona - predice - argumenta -combina - integra - reordena - planea - inventa - qué pasa si? - prepara - generaliza - compone - modifica - diseña - plantea hipótesis - inventa - desarrolla - reescribe ANÁLIZAR (orden superior) Dividir, Desglosar EVALUAR (orden superior) Juzgar el resultado CREAR (orden superior) Reunir, Incorporar
  • 21. Ej: Webquest “Ciclo del agua” para 3° a 5° grado Proceso Utiliza los recursos disponibles en el salón de clase y la biblioteca del colegio para tomar notas acerca del Ciclo del Agua Para hacer tu investigación visita los enlaces que se encuentran en la sección de recursos mostrados en la parte de recursos. Consigue al menos 10 imágenes o fotografías que muestren o representen lo que se cuestiona en la mayoría de las preguntas. Contesta brevemente cada una de las preguntas enumeradas en la sección Tarea. Explica con mayor detalle como ocurre el proceso del ciclo del agua. El trabajo deberán finalizarlo y entregarlo la clase siguiente
  • 22. Recursos Lista de sitios Web seleccionados como los más adecuados para desarrollar la WebQuest y que contienen información valida y pertinente para realizar efectivamente la Tarea. Los Recursos deben ser pertinentes y evaluados previamente por el docente
  • 23. Ej: Webquest “Ciclo del agua” Físicos: para 3° a 5° grado Recursos Enciclopedias y libros de Ciencias Naturales de la Biblioteca De Internet: The Evergreen Project (inglés) (http://mbgnet.mobot.org/fresh/index.htm) ¿No es divertido aprender sobre el agua? (www.angelfire.com/mb/elagua/eduprinc.html) Te digo y te cuento sobre el agua (www.imta.mx/otros/tedigo/welcome.htm) El agua y sus características (www.acsmedioambiente.com/LoNuevo/junio2.htm ) La historia del Agua (http://watervideo.com/espanol/) El Agua (http://vppx134.vp.ehu.es/met/html/diccio/agua.htm)
  • 24. Conclusión Cierra la aventura Comentario o idea final que resume los aspectos más importantes tanto del tema que se trabajará como de los resultados de la actividad que se llevará a cabo durante el desarrollo de la WebQuest.
  • 25. Ej: Webquest “Ciclo del agua” Al finalizar el tema tendrás una idea más clara de lo que es el Agua y su Ciclo y la importancia que ella tiene para la vida del planeta y en que consiste sus estados. También comprenderás la importancia del ciclo en el desarrollo de la vida humana. Además se habrán desarrollado actitudes y valores como: -El trabajo en grupo. -Actitud crítica ante el uso/abuso del agua. *Al final se hará una reflexión sobre la utilidad del trabajo realizado. para 3° a 5° grado Conclusión
  • 26. Evaluación Referencia a formas de evaluación de la webquest La Evaluación de una WebQuest va mas allá de la asignación de una nota o calificación y debe diseñarse con el propósito de obtener información que permita orientar al estudiante para que alcance los objetivos de aprendizaje establecidos para esta.
  • 27. Ej: Webquest “Ciclo del agua” para 3° a 5° grado Evaluación El trabajo se habrá superado si la carpeta del grupo tiene: Información suficiente y adecuada sobre el agua. Si los tres estados han sido analizados. Imágenes relacionadas con el proceso del ciclo del agua. Si cada miembro del grupo ha colaborado en el trabajo de forma responsable. Tendrán calificación Distinguida si - Las respuestas estan completas y correctas. - Las ideas están claras, organizadas e interesantes. - Usa vocabulario apropiado y correcto. - Tiene detalles - La comunicación es excelente. Eficiente - La respuesta está completa y razonable. - Las ideas no están organizadas. - El vocabulario es limitado. - Tiene detalles. - La explicación es clara Pobre - La respuesta es clara pero está incompleta. - Las ideas están confusas. - Los detalles son limitados. - No hay mucha comunicación.
  • 28. Cómo desarrollar una WebQuest Pautar, claramente, el tema sobre el que se tratará la webquest. Así sucede en toda actividad didáctica, sin embargo, cuando la herramienta de trabajo es Internet, el no precisar el área de trabajo, puede llevar a que los alumnos se encuentren perdidos con tanta información. Que las preguntas provoquen la reflexión en los alumnos. El pensamiento reflexivo se alcanzará en la medida que las respuestas a las preguntas no se reduzcan a “copiar y pegar” lo que se encuentra en los sitios navegados. Se deberán estipular los tiempos para la webquest. Es conveniente comprobar que todos los vínculos seleccionados, funcionen correctamente. (Intentar usar páginas webs institucionales o con dominio propio: .com, .org, .net, .ar)
  • 29. Recursos en la web Recursos para crear webquest  http://www.aula21.net/Wqfacil/index.htm  http://www.phpwebquest.org/ Recursos para crear mini-webquest http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cep motril/webquest/genemini/mini.htm Recursos para crear webquest http://www.aula21.net/cazas/ayuda.htm
  • 30. Biblioteca de Webquest Colecciones de Webquest http://platea.pntic.mec.es/erodri1/BIBLIOTECA.htm http://www.aula21.net/tercera/listado.htm Colecciones de miniquest Miniquest: Albert Einstein Área: Lengua - nivel primario http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cppfelipe/investiga/investiga.ht m Área: Ciencias naturales. Ciencias Sociales - nivel primario http://www.myprojectpages.com/project.asp?id=642 Área: Biología (en inglés) - nivel medio http://www.biopoint.com/wq2/TornadoQuest/tornadoquestfinal.html Área: Ciencias naturales (en inglés) - nivel medio http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/wqyct/mq_agua /ciclodelagua.htm#Escenario
  • 31. Biblioteca de Cacerías http://www.aula21.net/cazas/ejemplos.htm http://www.educared.org.ar/tecnologia/aventuraseninternet/index.php?q =node/85 http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec16/adell.htm http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ieslaribera/lengua/quijote.htm http://perso.wanadoo.es/alhero/mipag/cazas/index.htm http://www.juntadeandalucia.es/averroes/machado/material_del_centro.p hp http://www.lopezdearenas.com/filosofia/tesoro/alumnos/ www.aula21.net/cazas/ejemplos.htm www.uib.es/depart/gte/edutec-e/revelec16/adell.htm www.elenet.org/aulanet/html/actividad_5_317.html www.proarabatic.org/webquest/La%20caza%20del%20tesoro/estructura. htm www.educarioja.org/educarioja/pizarradigital/webquest.htm www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jparedes/doctorado/tesoro.html www.omerique.net/twiki/pub/Recursos/MamiferosAcuaticos/mamiferosacu aticos.html