SlideShare una empresa de Scribd logo
Tlaxcala: Los Cuatro señoríos.WebquestAdrian Romano Herrera.
Asignatura: Estudio de la entidad donde vivo.Eje: Comprensión de tiempo y espacio histórico.Bloque: Cuatro. Competencia genérica: Manejo de información.Competencia disciplinar: Comprensión de tiempo y espacio histórico.Datos:
Que el alumno reconozca y valore los legados de la historia de nuestra entidad  como un medio de identificación personal, social y cultural en la construcción de su conocimiento cultural formativo e integral. Introducción:
Exponer por medio de una obra de teatro características importantes  acerca  de los cuatro señoríos tlaxcaltecas.    Tarea:
1.- Investiga información en torno a los cuatro señoríos. 2.- Selecciona información importante para desarrollar en el tema.3.- Organízate en equipos  y presenta una obra de teatro respondiendo las siguientes  interrogantes: ¿Cómo se formaron los cuatro señoríos? ¿Quiénes gobernaban los señoríos? ¿Cuál era la principal actividad económica? Proceso:
¿Cómo se vestían? ¿Qué utensilios usaban? ¿Qué clases sociales se distinguían?4.- Aplica tu creatividad utilizando materiales diversos para tu representación.  6.-  Apóyate de otros medios o recursos para enriquecer y fortalecer lo aprendido.Proceso:
Historia de Tlaxcalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Historia_prehisp%C3%A1nica_de_Tlaxcala#Origen_de_los_se.C3.B1or.C3.ADos_de_TlaxcalaVideo -historia de Tlaxcala (los cuatro señoríos)http://www.youtube.com/watch?v=1nnDrQwb1BoComparte experiencias e información en grupo mediante una mesa redonda con tus compañeros. ¿Cómo elaborar un guion  teatral?  http://www.teatro.mendoza.edu.ar/guiones.htmImpulsa tu creatividad , imagina, crea, siente, expresa. http://www.youtube.com/watch?v=bVMgCM8Y7hgRecursos:
Información recabada. Presentación de obra de teatro.Guion teatral.Expresión.Creatividad en la presentación.Evaluación:
Lo que pretendemos con este trabajo es  que el alumno conozca y aprenda acerca de las características e importancia de los cuatro señoríos del estado de Tlaxcala: Tepectipac, Ocotelulco. Quiahuiztlán y Tizatlán y con esto valore y reconozca su identidad. Conclusión:

Más contenido relacionado

PPTX
Webquest
PPT
Los héroes atlánticos
PPT
Cpi de panxón polizóns a bordo2
DOC
3. planificación clase 2
PPT
Documental Los X
PPT
Prestacion E Itinerario
KEY
Amricanismos
PPT
Curiosidades y enigmas de la historia
Webquest
Los héroes atlánticos
Cpi de panxón polizóns a bordo2
3. planificación clase 2
Documental Los X
Prestacion E Itinerario
Amricanismos
Curiosidades y enigmas de la historia

La actualidad más candente (15)

PDF
Museos y exhibiciones de Conciencia.
PPT
Presentación canal
DOCX
Guia informe museo didactica historia 2013
ODP
Webquest sobre literatura medieval
PPT
Centro de Documentación Simón Rodríguez
PPTX
Diap curso soco
PDF
Webquest diseñamos un folleto
DOCX
Sesion 1
PPTX
Actividades, artefactos y herramientas. enseñar con tic
PPTX
grado 8
PDF
El trabajo del historiador
PPTX
El trabajo del historiador
PPTX
VI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo 2
PPT
Soluciones a usuarios
PPS
Encuentro presencial capilla del monte
Museos y exhibiciones de Conciencia.
Presentación canal
Guia informe museo didactica historia 2013
Webquest sobre literatura medieval
Centro de Documentación Simón Rodríguez
Diap curso soco
Webquest diseñamos un folleto
Sesion 1
Actividades, artefactos y herramientas. enseñar con tic
grado 8
El trabajo del historiador
El trabajo del historiador
VI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo 2
Soluciones a usuarios
Encuentro presencial capilla del monte
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Mi proyecto de vida
PPTX
Cuadro de honor
PPT
Prueba curso BNE
PDF
Procesos academicos
ODP
Exercici 3 unitats mesura
PPT
Los hermas griegos
DOCX
HISHAM BAKTI ABU BAKAR RESUME NOV 2016
PDF
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
PPTX
Teoría celular 1
PPTX
المعهد البريطاني
PPTX
La Navidad
PPTX
Плава гробница
Mi proyecto de vida
Cuadro de honor
Prueba curso BNE
Procesos academicos
Exercici 3 unitats mesura
Los hermas griegos
HISHAM BAKTI ABU BAKAR RESUME NOV 2016
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
Teoría celular 1
المعهد البريطاني
La Navidad
Плава гробница
Publicidad

Similar a Webquest (20)

DOC
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
PDF
Sociedad5 1
PDF
Sociedad6 tomo2
PPTX
Casos e ideas para experimentar la narrativa transmedia en museos
PPT
Productos historia ahe2
PPT
Productos historia ahe2 ok
PDF
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PPSX
Sesion 1 araceli
PPSX
Sesion 1 araceli
PPTX
La máquina del tiempo
PPT
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
PPT
Actividades Multimedia - Español LE
DOCX
Guía didáctica clase 3
PPT
trabajo final
PPTX
Punto 3 participaciones de las tareas que deja en clase
PDF
PDF
Sociedad6
DOCX
Actividad de aprendizaje digiculturalidad
DOCX
Actividad de aprendizaje digiculturalidad
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Sociedad5 1
Sociedad6 tomo2
Casos e ideas para experimentar la narrativa transmedia en museos
Productos historia ahe2
Productos historia ahe2 ok
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
Sesion 1 araceli
Sesion 1 araceli
La máquina del tiempo
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
Actividades Multimedia - Español LE
Guía didáctica clase 3
trabajo final
Punto 3 participaciones de las tareas que deja en clase
Sociedad6
Actividad de aprendizaje digiculturalidad
Actividad de aprendizaje digiculturalidad

Webquest

  • 1. Tlaxcala: Los Cuatro señoríos.WebquestAdrian Romano Herrera.
  • 2. Asignatura: Estudio de la entidad donde vivo.Eje: Comprensión de tiempo y espacio histórico.Bloque: Cuatro. Competencia genérica: Manejo de información.Competencia disciplinar: Comprensión de tiempo y espacio histórico.Datos:
  • 3. Que el alumno reconozca y valore los legados de la historia de nuestra entidad como un medio de identificación personal, social y cultural en la construcción de su conocimiento cultural formativo e integral. Introducción:
  • 4. Exponer por medio de una obra de teatro características importantes acerca de los cuatro señoríos tlaxcaltecas. Tarea:
  • 5. 1.- Investiga información en torno a los cuatro señoríos. 2.- Selecciona información importante para desarrollar en el tema.3.- Organízate en equipos y presenta una obra de teatro respondiendo las siguientes interrogantes: ¿Cómo se formaron los cuatro señoríos? ¿Quiénes gobernaban los señoríos? ¿Cuál era la principal actividad económica? Proceso:
  • 6. ¿Cómo se vestían? ¿Qué utensilios usaban? ¿Qué clases sociales se distinguían?4.- Aplica tu creatividad utilizando materiales diversos para tu representación. 6.- Apóyate de otros medios o recursos para enriquecer y fortalecer lo aprendido.Proceso:
  • 7. Historia de Tlaxcalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Historia_prehisp%C3%A1nica_de_Tlaxcala#Origen_de_los_se.C3.B1or.C3.ADos_de_TlaxcalaVideo -historia de Tlaxcala (los cuatro señoríos)http://www.youtube.com/watch?v=1nnDrQwb1BoComparte experiencias e información en grupo mediante una mesa redonda con tus compañeros. ¿Cómo elaborar un guion teatral? http://www.teatro.mendoza.edu.ar/guiones.htmImpulsa tu creatividad , imagina, crea, siente, expresa. http://www.youtube.com/watch?v=bVMgCM8Y7hgRecursos:
  • 8. Información recabada. Presentación de obra de teatro.Guion teatral.Expresión.Creatividad en la presentación.Evaluación:
  • 9. Lo que pretendemos con este trabajo es  que el alumno conozca y aprenda acerca de las características e importancia de los cuatro señoríos del estado de Tlaxcala: Tepectipac, Ocotelulco. Quiahuiztlán y Tizatlán y con esto valore y reconozca su identidad. Conclusión: