SlideShare una empresa de Scribd logo
Mis compañeros extranjerosLos problemas de los jóvenes inmigrantes
Introducción¿Os imagináis que con 8 años tuvierais que marcharos a otro país completamente diferente?¿Sois capaces de imaginar la cantidad de problemas a los que se enfrenta un chico que acaba de llegar a España?Esta es la situación de miles de chicos de vuestra edad que viven en nuestro país, algunas veces solos y sin nadie que se ocupe de ellos.A través de este trabajo, trataremos de descubrir cuáles son los principales obstáculos con que se encuentran, y reflexionaremos sobre cómo podemos ayudarles a superarlos.
TareasTrabajaréis en grupos de tres o cuatro personas.
La tarea a realizar tiene tres partes: dos escritas y obligatorias, y otra voluntaria.Tareas obligatorias (1)  Escribiréis un reportaje periodístico en el que hablaréis del tema de la inmigración, teniendo en cuenta los siguientes apartados:¿Por qué hay gente que tiene que irse de su país?
Problemas que afectan a los niños en otros países del mundo.
¿Cómo presentaríais España? Haced una exposición de tres cosas que creáis que es importante conocer.Tareas obligatorias (2)Pensad en cómo podríais ayudar a los nuevos compañeros, y presentad por escrito tres medidaspara hacer que vuestro instituto o colegio seamás cómodo para losrecién llegados.
Tarea optativaPreparad un Powerpoint con toda la información que habéis expuesto en vuestro reportaje, y presentadlo en clase. Al final…Una vez corregidos los distintos reportajes, confeccionaremos una revista virtual entre todos, que publicaremos en formato blog.
Vuestras propuestas para mejorar la convivencia  serán valoradas en la próxima reunión del cuerpo docente, y aquellas más interesantes se pondrán en práctica. Además, podréis hacer un seguimiento de su aplicación a través de las entradas del blog de la clase.
Todas las presentaciones de Powerpoint se colgarán también en la página web del centro.ProcesoAlgunas indicaciones¿Cuánto y cómo escribir?Como mínimo, tenéis que escribir una página por apartado, utilizando letra Times New Roman 12p. Podéis poner fotos, como si fuera un periódico o revista real, pero no contarán como espacio escrito, ¿de acuerdo?
Puesto que es un trabajo en grupo, intentad dividir las tareas de forma igualitaria, de manera que todos participéis en todos los apartados.
Es muy importante que redactéis vosotros mismos el texto, utilizando vuestras propias palabras. No sirve de nada que copiéis la información de internet y la peguéis en el trabajo: debéis elaborarla vosotros mismos.¿Dónde buscar la información?Tratad de consultar un buen número de fuentes, y de escoger la información más útil: recordad que tenéis unas preguntas-guía que pueden ayudaros en la selección.
Echad un vistazo a las revistas y periódicos que encontréis en casa o en la biblioteca, para ver cómo se escribe un reportaje de investigación. También podéis visitar sus páginas web.¿Qué escribir?En el último apartado podéis hablar de cualquier cosa que consideréis interesante: costumbres, fiestas, comidas, cosas que les gusten a los chicos de vuestra edad… Eso sí, tiene que estar relacionado con la cultura o la sociedad española.
En la segunda parte, antes de escribir vuestras propuestas para el centro, reflexionad sobre cómo os sentiríais en esa situación y qué os gustaría que hicieran por vosotros. ¡Ponerse en el lugar de los demás siempre ayuda! Recursos¿Cómo escriben los periodistas?¿Qué es el periodismo de investigación?
Echad un vistazo a los periódicos: El País y El MundoPara preparar la primera pregunta…En el blog Tercer mundo y su diversidad encontraréis información acerca de las causas del subdesarrollo en el mundo.
También es muy útil este otro blog: pobrezamundial. Podéis orientaros a través de la barra de categorías (a la izquierda).
En la web de Amnistía Internacional también hay muchas cosas interesantes.Para preparar la segunda pregunta…Aquí tenéis el blog del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
Y aquí la página web de la ONG para la protección de la infancia Save the Children
Desde este enlace, accederéis al portal GLOOBAL  para la cooperación internacionalOtras sugerencias…La página de la asociación de profesores Eleuterio Quintanilla tiene muchos artículos y enlaces sobre inmigaración y convivencia
La Asociación Española de Pediatría os dará una visión acerca de la situación de los inmigrantes más jóvenes

Más contenido relacionado

PDF
Uso de tableta programa mindomo-aprendo en casa
PDF
Planteamiento de experiencias de aprendizaje integradas Aprendo en Casa
PPTX
PDF
Pavimenti in Resina
PPTX
Introduction Quality Management assignment from Pak Syamsir Abduh (Universita...
PPTX
Poster presentation Final
PDF
Configuración del sistema
DOCX
Cartolina pasqua (informatica)
Uso de tableta programa mindomo-aprendo en casa
Planteamiento de experiencias de aprendizaje integradas Aprendo en Casa
Pavimenti in Resina
Introduction Quality Management assignment from Pak Syamsir Abduh (Universita...
Poster presentation Final
Configuración del sistema
Cartolina pasqua (informatica)

Destacado (20)

DOCX
Universidad fermín toro
DOC
La Gestione Di Un Progetto Organizzativo
PPT
I piani di miglioramento su slides
DOCX
Ejercicio 12
PDF
Fitch Rates City & Cnty of San Francisco (CA) Lease Rev CP Certificates, Ser ...
PPS
Ignacio Poe[1]. Bingo Cole
PDF
Autorizzazioni servi postali
PPT
Production company logo ideas
PPS
งานนำเสนอ1
 
PPTX
La comunicación MAPA MENTAL
PPSX
Torneio de bocha
PPT
Ingreso 2015
PPT
Maria janice tarefa3 picada c_afé
PDF
Favre Y Los Veteranos Invencibles
ODP
Presentación p.integrado
DOC
Video marketing seo tips
PDF
Llueve futuro en tus pupilas
PPTX
Liderazgo ético y valores
PPTX
Hardware jhosselyn montalvo 3
DOCX
4 nuevas leyes físicas (sems) y veleros de regata
Universidad fermín toro
La Gestione Di Un Progetto Organizzativo
I piani di miglioramento su slides
Ejercicio 12
Fitch Rates City & Cnty of San Francisco (CA) Lease Rev CP Certificates, Ser ...
Ignacio Poe[1]. Bingo Cole
Autorizzazioni servi postali
Production company logo ideas
งานนำเสนอ1
 
La comunicación MAPA MENTAL
Torneio de bocha
Ingreso 2015
Maria janice tarefa3 picada c_afé
Favre Y Los Veteranos Invencibles
Presentación p.integrado
Video marketing seo tips
Llueve futuro en tus pupilas
Liderazgo ético y valores
Hardware jhosselyn montalvo 3
4 nuevas leyes físicas (sems) y veleros de regata
Publicidad

Similar a Webquest integración (20)

DOC
Mi primer empleo. 2016 17
PDF
ACTIVIADAD 1-8 ESTUDIANTES SIN CONECTIVIDAD (2).pdf
PPT
Formacion mentors fin
PPT
Donacionorganos
PDF
PASOS PROYECTO NACION 2020 para realizar el proyecto de nacion
PPTX
Tu Súper Poder con la IA para los estudiantes.pptx
DOCX
Plantilla creación proyecto_etwinning
DOCX
Acitividad final etwinning 2
PDF
5.ficher oquinto22jul2020 (1)
DOCX
Acitividad final etwinning
PDF
exp1-secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-arte-actividad1.pdf
PDF
guia para alumno 5° Santillana-Alumno.pdf
PDF
5° Santillana-Alumno (1).pdf
PDF
5° Santillana-Alumno.pdf
PDF
LIBRO DE SANTILLANA GRADO QUINTO PENSAMIENTO MATEMATICO
PPT
Grupo de Formación Módulo Rojo
PPT
III JORNADAS REGIONALES DEL PROFESORADO DE ATAL: CONCLUSIONES MESA 3.
PDF
PBL: La idea inicial
DOCX
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
Mi primer empleo. 2016 17
ACTIVIADAD 1-8 ESTUDIANTES SIN CONECTIVIDAD (2).pdf
Formacion mentors fin
Donacionorganos
PASOS PROYECTO NACION 2020 para realizar el proyecto de nacion
Tu Súper Poder con la IA para los estudiantes.pptx
Plantilla creación proyecto_etwinning
Acitividad final etwinning 2
5.ficher oquinto22jul2020 (1)
Acitividad final etwinning
exp1-secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-arte-actividad1.pdf
guia para alumno 5° Santillana-Alumno.pdf
5° Santillana-Alumno (1).pdf
5° Santillana-Alumno.pdf
LIBRO DE SANTILLANA GRADO QUINTO PENSAMIENTO MATEMATICO
Grupo de Formación Módulo Rojo
III JORNADAS REGIONALES DEL PROFESORADO DE ATAL: CONCLUSIONES MESA 3.
PBL: La idea inicial
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Webquest integración

  • 1. Mis compañeros extranjerosLos problemas de los jóvenes inmigrantes
  • 2. Introducción¿Os imagináis que con 8 años tuvierais que marcharos a otro país completamente diferente?¿Sois capaces de imaginar la cantidad de problemas a los que se enfrenta un chico que acaba de llegar a España?Esta es la situación de miles de chicos de vuestra edad que viven en nuestro país, algunas veces solos y sin nadie que se ocupe de ellos.A través de este trabajo, trataremos de descubrir cuáles son los principales obstáculos con que se encuentran, y reflexionaremos sobre cómo podemos ayudarles a superarlos.
  • 3. TareasTrabajaréis en grupos de tres o cuatro personas.
  • 4. La tarea a realizar tiene tres partes: dos escritas y obligatorias, y otra voluntaria.Tareas obligatorias (1)  Escribiréis un reportaje periodístico en el que hablaréis del tema de la inmigración, teniendo en cuenta los siguientes apartados:¿Por qué hay gente que tiene que irse de su país?
  • 5. Problemas que afectan a los niños en otros países del mundo.
  • 6. ¿Cómo presentaríais España? Haced una exposición de tres cosas que creáis que es importante conocer.Tareas obligatorias (2)Pensad en cómo podríais ayudar a los nuevos compañeros, y presentad por escrito tres medidaspara hacer que vuestro instituto o colegio seamás cómodo para losrecién llegados.
  • 7. Tarea optativaPreparad un Powerpoint con toda la información que habéis expuesto en vuestro reportaje, y presentadlo en clase. Al final…Una vez corregidos los distintos reportajes, confeccionaremos una revista virtual entre todos, que publicaremos en formato blog.
  • 8. Vuestras propuestas para mejorar la convivencia serán valoradas en la próxima reunión del cuerpo docente, y aquellas más interesantes se pondrán en práctica. Además, podréis hacer un seguimiento de su aplicación a través de las entradas del blog de la clase.
  • 9. Todas las presentaciones de Powerpoint se colgarán también en la página web del centro.ProcesoAlgunas indicaciones¿Cuánto y cómo escribir?Como mínimo, tenéis que escribir una página por apartado, utilizando letra Times New Roman 12p. Podéis poner fotos, como si fuera un periódico o revista real, pero no contarán como espacio escrito, ¿de acuerdo?
  • 10. Puesto que es un trabajo en grupo, intentad dividir las tareas de forma igualitaria, de manera que todos participéis en todos los apartados.
  • 11. Es muy importante que redactéis vosotros mismos el texto, utilizando vuestras propias palabras. No sirve de nada que copiéis la información de internet y la peguéis en el trabajo: debéis elaborarla vosotros mismos.¿Dónde buscar la información?Tratad de consultar un buen número de fuentes, y de escoger la información más útil: recordad que tenéis unas preguntas-guía que pueden ayudaros en la selección.
  • 12. Echad un vistazo a las revistas y periódicos que encontréis en casa o en la biblioteca, para ver cómo se escribe un reportaje de investigación. También podéis visitar sus páginas web.¿Qué escribir?En el último apartado podéis hablar de cualquier cosa que consideréis interesante: costumbres, fiestas, comidas, cosas que les gusten a los chicos de vuestra edad… Eso sí, tiene que estar relacionado con la cultura o la sociedad española.
  • 13. En la segunda parte, antes de escribir vuestras propuestas para el centro, reflexionad sobre cómo os sentiríais en esa situación y qué os gustaría que hicieran por vosotros. ¡Ponerse en el lugar de los demás siempre ayuda! Recursos¿Cómo escriben los periodistas?¿Qué es el periodismo de investigación?
  • 14. Echad un vistazo a los periódicos: El País y El MundoPara preparar la primera pregunta…En el blog Tercer mundo y su diversidad encontraréis información acerca de las causas del subdesarrollo en el mundo.
  • 15. También es muy útil este otro blog: pobrezamundial. Podéis orientaros a través de la barra de categorías (a la izquierda).
  • 16. En la web de Amnistía Internacional también hay muchas cosas interesantes.Para preparar la segunda pregunta…Aquí tenéis el blog del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
  • 17. Y aquí la página web de la ONG para la protección de la infancia Save the Children
  • 18. Desde este enlace, accederéis al portal GLOOBAL para la cooperación internacionalOtras sugerencias…La página de la asociación de profesores Eleuterio Quintanilla tiene muchos artículos y enlaces sobre inmigaración y convivencia
  • 19. La Asociación Española de Pediatría os dará una visión acerca de la situación de los inmigrantes más jóvenes
  • 20. Aquí descubriréis el proyecto Red de Escuelas de Amnistía InternacionalAntes de empezar el tercer apartado, debéis decidir de qué queréis hablar. Después, vuestro/a profesor/a os ayudará a buscar los recursos online.
  • 21. EvaluaciónVuestro trabajo será evaluado siguiendo las plantillas que aparecen a continuación. 
La calificación final se obtendrá sumando todos los apartados de las plantillas de evaluación, siendo el máximo de 40 puntos (sobresaliente).
  • 22. El mínimo para aprobar será de 25 puntos.
  • 23. El PowerPoint y la presentación permitirán subir nota: el grupo que alcance los 48 puntos, será calificado con matrícula de honor.Trabajo en equipo
  • 26. Presentación de la información
  • 29. ConclusiónLos objetivos de esta webquest son:Afrontar el tema de la inmigración de forma realista y profunda, tratando de comprender las raíces del problema.
  • 30. Concienciar a los alumnos españoles de E. S. O. sobre la situación de muchos de sus compañeros.
  • 31. Que los alumnos inmigrantes se sientan más integrados y comprendidos.
  • 32. Que tanto los alumnos españoles como los inmigrantes aprendan a valorar la cultura de los otros y a conocer algo mejor la propia.¿Creéis que la actividad ha logrado sus objetivos?