PONTIFICIA UNIVERISDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
SEDE SANTO DOMINGO
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
DOCENTE: WIMPER MORA
ALUMNO: RICARDO ANGULO
NIVEL: 4TO
PERÍODO 2013 - 01
GUÍA DIDÁCTICA
TÌTULO DE LA UNIDAD: El agua, un medio de vida.
ASIGNATURA: Ciencias Naturales
AÑO DE EDUCACIÒN: 9no año de EGB
DURACIÒN: Dos semanas (diez períodos)
CONOCIMIENTOS PREVIOS: Conocer los estados del agua, que sepan sobre la
disminución del agua en los últimos años
OBJETIVO: Los alumnos serán capaces de conocer, reflexionar y analizar la importancia del
agua en la vida de los seres vivos. Mediante la esquematizaciòn de contenidos importantes y
fundamentales sintetizados en una presentación de Power Point.
CONTENIDOS: - Los Recursos Naturales.
- El agua como recurso natural.
- Importancia del agua como recurso humano.
- Depuración del agua para ingerir.
HERRAMIENTAS: - Laboratorio de computación
- Internet
- Fuentes Bibliográficas
- Power point
- Esquemas
INTRODUCCIÒN
El agua es un compuesto químico y un elemento de tipo biológico, el cual es de suma necesidad
para los seres vivos considerado un componente fundamental para su existencia, la mayor parte
del cuerpo humano está constituido por un 65% de agua del total de nuestro cuerpo. Por esta
razón el agua es considerada por la mayoría de personas como un sinónimo de vida.
Sin embargo hay que recordar que el agua es un recurso escaso sobre la tierra debido a los
cambios climáticos que sufre constantemente la naturaleza, así como también lo que es la
contaminación por la cual no podemos más tarde consumirla y además debemos recalcar que
existe un alto grado de desaprovechamiento del agua por parte de un alto porcentaje de
población. Mientras en algunos países hay agua en abundancia, en otros como por ejemplo en
África hay escasez de agua, cosa que en los países abundantes de la misma no toman conciencia
de ello.
Todos sabemos que el agua es esencial para nuestra supervivencia pero consciente o
inconscientemente la desperdiciamos, y sobre todo abusamos de su consumo, la contaminamos
olvidando lo esencial que es para todos y creyendo que nunca nos va a faltar.
Pero podríamos ser capaces de resolver la encrucijada de si ¿el agua dulce es inagotable?
Además hay que acotar que en los últimos años el agua ha pasado a ser considerada como un
factor importante para la evolución y desarrollo de un país.
TAREA
1.-) REALIZAR UNA PRESENTACIÓN DE POWER POINT EN GRUPOS DE 4 ALUMNOS
SOBRE LA IMPORTANCIA DEL AGUA PARA EL SER HUMANO COMO MEDIO
INDISPENSABLE PARA SU EXISTENCIA, RESALTANDO COMO PUNTOS
IMPORTANTES PUNTOS CRÍTICOS EN CASO DE QUE DESAPAREZCA ESTE RECURSO
ASÍ COMO TAMBIÉN DESAFÍOS EN CASO DE QUE HAYA ESTE MEDIO EN
ABUNDANCIA, ADEMÀS LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MISMA.
2.-) DE LA PRESENTACIÓN REALIZADA, EXPONER SU CONCLUSIÓN ACERCA DEL
TEMAASIGNADO.
PROCESO
1.- Los alumnos se organizarán en grupos de cuatro para la realización de la tarea. Los cuatro
miembros del grupo elegirán un jefe de grupo para que se encargue de controlar el trabajo que se
asigne a cada uno de los mismos.
2.- Los alumnos deberán buscar en la sección de los recursos las páginas de internet consideradas
fuentes bibliográficas las cuales pueden ayudarles con la tarea “La importancia del agua”.
3.- Cada grupo leerá y revisará apropiadamente la información de las fuentes bibliográficas de las
cuales extraerán ideas que crean convenientes para ubicar en la tarea.
4.- Elaborar un listado de las fuentes bibliográficas que han considerado importantes y ponerlas
en orden según lo que presentarán en la exposición.
5.- En caso de que sea necesario citar una fuente, basarse a la normativa Appa.
6.- A partir de lo mencionado, a modo de mapa mental dar respuesta a lo siguiente: Cuales son los
puntos críticos en caso de que desaparezca el agua como recurso humano (Desventajas), cuáles
serían los puntos críticos en caso de que existiera abundante exceso de este recurso (Ventajas).
Argumentar cada punto crítico (Desventaja o Ventaja), basándose en ejemplos literales.
7.- Realizar un borrador de la tarea para presentarla al profesor.
8.- Crear la diapositiva y estudiarla para exponerla al resto de la clase.
RECURSOS
Para ayudarse con la tarea puede revisar las siguientes direcciones de páginas las cuales ayudarán
en la composición y argumentación para la tarea final en la presentación:
1.- http://www.monografias.com/trabajos96/importancia-del-agua-como-componente-del-cuerpo-
humano/importancia-del-agua-como-componente-del-cuerpo-humano.shtml
2.- http://libre-expresion2009.blogspot.com/2009/07/la-importancia-del-agua-en-el-cuerpo.html
3.- http://www.prensalibre.com/salud/importancia-agua-cuerpo-humano_0_484151758.html
4.- http://www.buenastareas.com/ensayos/Importancia-Del-Agua-En-La-Vida/49738.html
5.- http://importanciadelagua.biz/
6.- http://www.ecologiaverde.com/la-importancia-del-agua-para-el-planeta-y-el-ser-humano/
7.- http://www.sdnhm.org/archive/education/binational/curriculums/agua/act1ante.html
EN ADICIONAL A LAS DIRECCIONES DADAS, ADJUNTAREMOS UNA
Adicional a las direcciones de páginas de información, el estudiante está en libre disponibilidad
de basarse en otras fuentes de información.
EVALUACIÒN
CATEGORÍA 10 puntos 8 puntos 6 puntos 4 puntos PUNTAJE
Presentación
Oral
Interesante y muy
bien presentada.
Relativamente
interesante;
presentada con
bastante propiedad.
Algunos problemas
en la presentaciòn,
pero fue capaz de
mantener el interès
de la audiencia.
Mal presentada y no
logró el interés de la
audiencia.
Contenido Cubre los temas a
profundidad con
detalles y
ejemplos. El
conocimiento del
tema es excelente.
Incluye
conocimiento básico
sobre el tema. El
contenido parece
ser bueno.
Incluye información
esencial sobre el
tema, pero tiene 1 -
2 errores en los
hechos.
El contenido es
mínimo y tiene
varios errores en los
hechos.
Organización Contenido bien
organizado usando
tìtulos y listas para
agrupar el material
relacionado.
Usó títulos y listas
para organizar, pero
la organización en
conjunto de tópicos
aparenta debilidad.
La mayor parte del
contenido està
organizado
lògicamente.
La organización no
estuvo clara o fue
lógica.
Requisitos Cumpliò con todos
los requisitos.
Excediò las
expectativas.
Todos los requisitos
fueron cumplidos.
No cumple
satisfactoriamente
con un requisito.
Más de un requisito
no fue cumplido
satisfactoriamente.
Originalidad El producto
demuestra gran
originalidad. Las
ideas son
creativas e
El producto
demuestra cierta
originalidad. El
trabajo demuestra el
uso de nuevos
Usa ideas de otras
personas (dàndoles
crèdito), pero no
hay casi evidencia
de ideas originales.
Usa ideas de otras
personas, pero no
les da crédito.
PROYECTOS MULTIMEDIA: “IMPORTANCIA DEL AGUA COMO RECURSO
HUMANO”
NOMBRE DEL MAESTRO: RICARDO ANGULO
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ____________________________________________
CONCLUSIÒN
El agua es el segundo recurso más importante para la vida, (el primero es el aire). El agua es
necesaria para la vida de los seres humanos, animales y plantas, por esta razón el agua forma
parte de la riqueza de un país; por eso todos los seres humanos debemos de aprender a no
desperdiciarla.
Todos los seres humanos sabemos que el agua es indispensable para la vida y que si dejáramos de
tomarla moriríamos en pocos días. Ya que el agua nos ayuda a mantener nuestra energía.
Además del agua que bebemos a diario, nosotros los seres humanos utilizamos agua en casi todas
las acciones que realizamos durante toda y cada una de las jornadas diarias. Por estos motivos
que se ha anotado, hay que ayudar a cuidar y proteger las cuencas hidroeléctricas, que nos
proporcionan energía nocturna cuando la luz natural nos abandona. En conclusión, podemos decir
que el agua es demasiado importante y esencial en el mundo para el desarrollo de la vida, que no
debemos desperdiciarla, y que por el contrario tenemos que hacer conciencia para no comenzar
una era de encarecimiento de este recurso tan importante.

Más contenido relacionado

DOCX
Webquest agua está en peligro revisado por la profesora
PPT
Actividad interpretacion equipo__1_a-7
DOCX
Caza tesoro
DOCX
Caza tesoro
PDF
2547 7761-1-pb
PPT
Yakumama
 
PPT
Agua potable yakumama
 
Webquest agua está en peligro revisado por la profesora
Actividad interpretacion equipo__1_a-7
Caza tesoro
Caza tesoro
2547 7761-1-pb
Yakumama
 
Agua potable yakumama
 

La actualidad más candente (19)

PPT
Yakumama
 
PDF
Elemental watson la revista
PPT
Sin título 1
PDF
Peces de los Andes de Colombia
PDF
7. la v heuristica
PPTX
EL BUEN USO DEL AGUA
PDF
Agua y diversidad cultural en México
PDF
1y2 secundaria-exp5-cambios sobre el manejo del agua
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20
PPTX
Fuente de vida yakumama
 
PPTX
Yakumama Madre Agua-Fuente de Vida
 
PPT
Webquest1
DOCX
Anteproyecto...
PDF
Proforma diplomado guardianes del agua
Yakumama
 
Elemental watson la revista
Sin título 1
Peces de los Andes de Colombia
7. la v heuristica
EL BUEN USO DEL AGUA
Agua y diversidad cultural en México
1y2 secundaria-exp5-cambios sobre el manejo del agua
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20
Fuente de vida yakumama
 
Yakumama Madre Agua-Fuente de Vida
 
Webquest1
Anteproyecto...
Proforma diplomado guardianes del agua
Publicidad

Similar a Webquest Tecnologías Aplicadas a la Educación (20)

PPT
comprensión de lectura de rutas.pptgfhhhhhhggggggg
PDF
Planificación Clase.
PDF
Sesión 1 AGUA 1ro de Secundaria CTA-FORMULARIO.pdf
DOCX
Nieves sheyla cartadescriptiva_web_ 1504.
DOCX
Trabajo final integrador módulo 4 - cuauhtémoc cardona arellano
PPT
Comprensión de lectura de rutas diapositivas
DOCX
DOCX
Estrategia escolar. agua. Primaria
DOCX
Lilian rivero.clase3 1
PPTX
S4 tarea4 vavac
PPTX
S4 tarea4 vavac
DOCX
Ciclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuado
PPT
DOCX
Proyecto (1)
DOCX
EXPERIENCIA 7- 3ero CCSS 2021.docx
PPT
WEBLOG
PPT
WEBLOG
PPT
WEBQUEST
comprensión de lectura de rutas.pptgfhhhhhhggggggg
Planificación Clase.
Sesión 1 AGUA 1ro de Secundaria CTA-FORMULARIO.pdf
Nieves sheyla cartadescriptiva_web_ 1504.
Trabajo final integrador módulo 4 - cuauhtémoc cardona arellano
Comprensión de lectura de rutas diapositivas
Estrategia escolar. agua. Primaria
Lilian rivero.clase3 1
S4 tarea4 vavac
S4 tarea4 vavac
Ciclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuado
Proyecto (1)
EXPERIENCIA 7- 3ero CCSS 2021.docx
WEBLOG
WEBLOG
WEBQUEST
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Webquest Tecnologías Aplicadas a la Educación

  • 1. PONTIFICIA UNIVERISDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN DOCENTE: WIMPER MORA ALUMNO: RICARDO ANGULO NIVEL: 4TO PERÍODO 2013 - 01
  • 2. GUÍA DIDÁCTICA TÌTULO DE LA UNIDAD: El agua, un medio de vida. ASIGNATURA: Ciencias Naturales AÑO DE EDUCACIÒN: 9no año de EGB DURACIÒN: Dos semanas (diez períodos) CONOCIMIENTOS PREVIOS: Conocer los estados del agua, que sepan sobre la disminución del agua en los últimos años OBJETIVO: Los alumnos serán capaces de conocer, reflexionar y analizar la importancia del agua en la vida de los seres vivos. Mediante la esquematizaciòn de contenidos importantes y fundamentales sintetizados en una presentación de Power Point. CONTENIDOS: - Los Recursos Naturales. - El agua como recurso natural. - Importancia del agua como recurso humano. - Depuración del agua para ingerir. HERRAMIENTAS: - Laboratorio de computación - Internet - Fuentes Bibliográficas - Power point - Esquemas
  • 3. INTRODUCCIÒN El agua es un compuesto químico y un elemento de tipo biológico, el cual es de suma necesidad para los seres vivos considerado un componente fundamental para su existencia, la mayor parte del cuerpo humano está constituido por un 65% de agua del total de nuestro cuerpo. Por esta razón el agua es considerada por la mayoría de personas como un sinónimo de vida. Sin embargo hay que recordar que el agua es un recurso escaso sobre la tierra debido a los cambios climáticos que sufre constantemente la naturaleza, así como también lo que es la contaminación por la cual no podemos más tarde consumirla y además debemos recalcar que existe un alto grado de desaprovechamiento del agua por parte de un alto porcentaje de población. Mientras en algunos países hay agua en abundancia, en otros como por ejemplo en África hay escasez de agua, cosa que en los países abundantes de la misma no toman conciencia de ello. Todos sabemos que el agua es esencial para nuestra supervivencia pero consciente o inconscientemente la desperdiciamos, y sobre todo abusamos de su consumo, la contaminamos olvidando lo esencial que es para todos y creyendo que nunca nos va a faltar. Pero podríamos ser capaces de resolver la encrucijada de si ¿el agua dulce es inagotable? Además hay que acotar que en los últimos años el agua ha pasado a ser considerada como un factor importante para la evolución y desarrollo de un país.
  • 4. TAREA 1.-) REALIZAR UNA PRESENTACIÓN DE POWER POINT EN GRUPOS DE 4 ALUMNOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL AGUA PARA EL SER HUMANO COMO MEDIO INDISPENSABLE PARA SU EXISTENCIA, RESALTANDO COMO PUNTOS IMPORTANTES PUNTOS CRÍTICOS EN CASO DE QUE DESAPAREZCA ESTE RECURSO ASÍ COMO TAMBIÉN DESAFÍOS EN CASO DE QUE HAYA ESTE MEDIO EN ABUNDANCIA, ADEMÀS LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MISMA. 2.-) DE LA PRESENTACIÓN REALIZADA, EXPONER SU CONCLUSIÓN ACERCA DEL TEMAASIGNADO.
  • 5. PROCESO 1.- Los alumnos se organizarán en grupos de cuatro para la realización de la tarea. Los cuatro miembros del grupo elegirán un jefe de grupo para que se encargue de controlar el trabajo que se asigne a cada uno de los mismos. 2.- Los alumnos deberán buscar en la sección de los recursos las páginas de internet consideradas fuentes bibliográficas las cuales pueden ayudarles con la tarea “La importancia del agua”. 3.- Cada grupo leerá y revisará apropiadamente la información de las fuentes bibliográficas de las cuales extraerán ideas que crean convenientes para ubicar en la tarea. 4.- Elaborar un listado de las fuentes bibliográficas que han considerado importantes y ponerlas en orden según lo que presentarán en la exposición. 5.- En caso de que sea necesario citar una fuente, basarse a la normativa Appa. 6.- A partir de lo mencionado, a modo de mapa mental dar respuesta a lo siguiente: Cuales son los puntos críticos en caso de que desaparezca el agua como recurso humano (Desventajas), cuáles serían los puntos críticos en caso de que existiera abundante exceso de este recurso (Ventajas). Argumentar cada punto crítico (Desventaja o Ventaja), basándose en ejemplos literales. 7.- Realizar un borrador de la tarea para presentarla al profesor. 8.- Crear la diapositiva y estudiarla para exponerla al resto de la clase.
  • 6. RECURSOS Para ayudarse con la tarea puede revisar las siguientes direcciones de páginas las cuales ayudarán en la composición y argumentación para la tarea final en la presentación: 1.- http://www.monografias.com/trabajos96/importancia-del-agua-como-componente-del-cuerpo- humano/importancia-del-agua-como-componente-del-cuerpo-humano.shtml 2.- http://libre-expresion2009.blogspot.com/2009/07/la-importancia-del-agua-en-el-cuerpo.html 3.- http://www.prensalibre.com/salud/importancia-agua-cuerpo-humano_0_484151758.html 4.- http://www.buenastareas.com/ensayos/Importancia-Del-Agua-En-La-Vida/49738.html 5.- http://importanciadelagua.biz/ 6.- http://www.ecologiaverde.com/la-importancia-del-agua-para-el-planeta-y-el-ser-humano/ 7.- http://www.sdnhm.org/archive/education/binational/curriculums/agua/act1ante.html EN ADICIONAL A LAS DIRECCIONES DADAS, ADJUNTAREMOS UNA Adicional a las direcciones de páginas de información, el estudiante está en libre disponibilidad de basarse en otras fuentes de información.
  • 7. EVALUACIÒN CATEGORÍA 10 puntos 8 puntos 6 puntos 4 puntos PUNTAJE Presentación Oral Interesante y muy bien presentada. Relativamente interesante; presentada con bastante propiedad. Algunos problemas en la presentaciòn, pero fue capaz de mantener el interès de la audiencia. Mal presentada y no logró el interés de la audiencia. Contenido Cubre los temas a profundidad con detalles y ejemplos. El conocimiento del tema es excelente. Incluye conocimiento básico sobre el tema. El contenido parece ser bueno. Incluye información esencial sobre el tema, pero tiene 1 - 2 errores en los hechos. El contenido es mínimo y tiene varios errores en los hechos. Organización Contenido bien organizado usando tìtulos y listas para agrupar el material relacionado. Usó títulos y listas para organizar, pero la organización en conjunto de tópicos aparenta debilidad. La mayor parte del contenido està organizado lògicamente. La organización no estuvo clara o fue lógica. Requisitos Cumpliò con todos los requisitos. Excediò las expectativas. Todos los requisitos fueron cumplidos. No cumple satisfactoriamente con un requisito. Más de un requisito no fue cumplido satisfactoriamente. Originalidad El producto demuestra gran originalidad. Las ideas son creativas e El producto demuestra cierta originalidad. El trabajo demuestra el uso de nuevos Usa ideas de otras personas (dàndoles crèdito), pero no hay casi evidencia de ideas originales. Usa ideas de otras personas, pero no les da crédito. PROYECTOS MULTIMEDIA: “IMPORTANCIA DEL AGUA COMO RECURSO HUMANO” NOMBRE DEL MAESTRO: RICARDO ANGULO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ____________________________________________
  • 8. CONCLUSIÒN El agua es el segundo recurso más importante para la vida, (el primero es el aire). El agua es necesaria para la vida de los seres humanos, animales y plantas, por esta razón el agua forma parte de la riqueza de un país; por eso todos los seres humanos debemos de aprender a no desperdiciarla. Todos los seres humanos sabemos que el agua es indispensable para la vida y que si dejáramos de tomarla moriríamos en pocos días. Ya que el agua nos ayuda a mantener nuestra energía. Además del agua que bebemos a diario, nosotros los seres humanos utilizamos agua en casi todas las acciones que realizamos durante toda y cada una de las jornadas diarias. Por estos motivos que se ha anotado, hay que ayudar a cuidar y proteger las cuencas hidroeléctricas, que nos proporcionan energía nocturna cuando la luz natural nos abandona. En conclusión, podemos decir que el agua es demasiado importante y esencial en el mundo para el desarrollo de la vida, que no debemos desperdiciarla, y que por el contrario tenemos que hacer conciencia para no comenzar una era de encarecimiento de este recurso tan importante.