SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBS 1.0, 2.0 Y 3.0KAROL VANESSA ROJAS OLAYA
GRADO:10
Ventajas Desventajas Caracteristicas
WEB 1.0
• La exposición del
mundo entero
atravez del
internet
• La comunicación
es fácil.
• El presentador de
la información
tiene total control
y autoridad de los
publicados.
• No se permite la
retroalimentación
perdiendo la
oportunidad de
tener acceso a
información
relevante.
• No se podían
añadir
comentarios ni
nada parecido.
• Todas sus
páginas se
creaban de forma
fija y muy pocas
veces se
actualizaban.
• Las aplicaciones
de Web 1.0 son
propietarias.
• Páginas estáticas
en vez de
dinámicas por el
usuario que la
visita.
• El uso de
framesets o
marcos.
• Extensiones
propias del HTML
como <blink> y
<marquee>,
etiquetas
introducidas
durante la guerra
de navegadores
web.
• Libros de visitas
en línea o
guestbooks.
• Botones GIF, casi
siempre a una
resolución típica
de 88x31 píxeles
en tamaño
promocionando
navegadores web
u otros
productos.
Ventajas Desventajas Características
WEB 2.0
• Las webs creadas
por los usuarios,
usando
plataformas de
auto-edición.
• Es
multiplataforma.
• Permite tener
información
desde cualquier
terminal con
conexión a
internet.
• Siempre
actualizado
• Menor
requerimiento de
hardware.
• Pueden trabajar
varias personas al
tiempo.
• Editor fotográfico
• Información
privada a
terceros, en
generalmente no
se sabe en manos
de quien caen los
datos.
• El usuario no
puede limitar el
espacio de su
disco duro.
• Requiere de
conexión a
internet
• El auge de los
blogs..
• El auge de las
redes sociales.
• Crear entornos
lúdicos
multimedia y
reproducirlos en
grupos.
• Crear sistemas de
puntuación de
actividades y
logros de
objetivos.
• Crear un sistema
de competencia
que estimule la
adquisición de
conocimientos.
• Crear sistemas
colaborativos
para alcanzar
logros comunes
que a su vez sean
puntuados.
• Crear sistemas de
refuerzo positivos
entre los
componentes del
Ventajas Desventajas Características
WEB 3.0
• Contenido libre.
• Espacios
tridimensionales.
•Web Geoespacial.
• Facilidad en la
navegación.
•Computación en la
nube.
•Vinculación de
datos.
•La información será
procesada de una
manera semántica.
•Búsquedas
inteligentes.
•Búsquedas
inteligentes.
•Más rapidez.
• Conectividad a
• Mayor
inseguridad en
las redes.
• Transformación
de la estructura
de la web a la
semántica.
• Utilización de
inteligencia
artificial.
• Prevalencia del
usuario de la
creación
organización y
rendimiento
atreves de un
modelo de
cooperación
globalizada.
• Lenguajes mas
potentes,
neuronales y
algoritmos.
• El código es mas
sencillo de
desarrollar y
mantener.

Más contenido relacionado

PPTX
Sena 1
PPTX
Presentacion navegadores
PPTX
Cuadro comparativo entre web 1.0 2.0 3.0 (1)
PDF
Cómo construir portales para móviles y tables con Liferay 6.1
PDF
Responsive Web Design
PPTX
Tipos de webs juan diego 10-1
PPTX
Navegadores de internet
PPTX
Tipos de web
Sena 1
Presentacion navegadores
Cuadro comparativo entre web 1.0 2.0 3.0 (1)
Cómo construir portales para móviles y tables con Liferay 6.1
Responsive Web Design
Tipos de webs juan diego 10-1
Navegadores de internet
Tipos de web

La actualidad más candente (20)

PPTX
Introducción y características de webnode
PPTX
caracteristica web 1,we 2, web.pptx
PPTX
Navegadores
PPTX
Web 1.0 web 2.0 web 3.0
PPTX
Las web 1 jherdy
PPT
Joomla mobile
PPTX
Web 1.0, 2.0 y 3.0
PPT
Navegadores Web para Moviles
PPT
aplicaciones web
PDF
Los navegadores web, historia, uso y estándares
PDF
Estándares web y soporte en navegadores
PPTX
Comparacion web
DOCX
Diseño web responsivo
PDF
La importancia de una web. El CMS (Mayo 2017)
PPTX
Introducción y características de Webnode
PPTX
Cuadro comparativo de la web
PPTX
21 septiembre 2013 world wide web, navegadores
PPTX
Browser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)edna
PPS
Taller: Cómo contratar diseño web Irene Fernández AgenciaBlog
PPTX
21 septiembre 2013 world wide web, navegadores
Introducción y características de webnode
caracteristica web 1,we 2, web.pptx
Navegadores
Web 1.0 web 2.0 web 3.0
Las web 1 jherdy
Joomla mobile
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Navegadores Web para Moviles
aplicaciones web
Los navegadores web, historia, uso y estándares
Estándares web y soporte en navegadores
Comparacion web
Diseño web responsivo
La importancia de una web. El CMS (Mayo 2017)
Introducción y características de Webnode
Cuadro comparativo de la web
21 septiembre 2013 world wide web, navegadores
Browser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)edna
Taller: Cómo contratar diseño web Irene Fernández AgenciaBlog
21 septiembre 2013 world wide web, navegadores
Publicidad

Similar a Webs (20)

PPTX
Trabajo sena web 1.0 2.0 3.0
PPTX
cuadro comparativo_maria del mar.pptx
PPTX
comparacion 123.pptxcomparacion 123.pptx
PPTX
Diferencias entre las webs
PPTX
Las webs 1.0 , 2.0 y 3.0
PPTX
paginas web diana.pptx
PPTX
Ventajas y desventajas de la web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Sergio dávila
PPTX
Webs 1.0 2.0 3.0
PPTX
REDES SOCIALES (WEB)
PPTX
Cuadro comparativo.
PPTX
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0
PDF
Tipos de WEBS..pdf
PPTX
cuadro comparativo
PPTX
Joel montano 10 las web 1.0 2.0 3.0 y sus ventajas y desventajas
PPTX
Web 1.0 2.0 3.0.
PPTX
Desventajas y ventajas de web 1.0 2.0 y 3.0
PPTX
Slideshore
PPTX
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0
Trabajo sena web 1.0 2.0 3.0
cuadro comparativo_maria del mar.pptx
comparacion 123.pptxcomparacion 123.pptx
Diferencias entre las webs
Las webs 1.0 , 2.0 y 3.0
paginas web diana.pptx
Ventajas y desventajas de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Sergio dávila
Webs 1.0 2.0 3.0
REDES SOCIALES (WEB)
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0
Tipos de WEBS..pdf
cuadro comparativo
Joel montano 10 las web 1.0 2.0 3.0 y sus ventajas y desventajas
Web 1.0 2.0 3.0.
Desventajas y ventajas de web 1.0 2.0 y 3.0
Slideshore
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0
Publicidad

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Webs

  • 1. WEBS 1.0, 2.0 Y 3.0KAROL VANESSA ROJAS OLAYA GRADO:10
  • 2. Ventajas Desventajas Caracteristicas WEB 1.0 • La exposición del mundo entero atravez del internet • La comunicación es fácil. • El presentador de la información tiene total control y autoridad de los publicados. • No se permite la retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. • No se podían añadir comentarios ni nada parecido. • Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban. • Las aplicaciones de Web 1.0 son propietarias. • Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita. • El uso de framesets o marcos. • Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. • Libros de visitas en línea o guestbooks. • Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 píxeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.
  • 3. Ventajas Desventajas Características WEB 2.0 • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. • Es multiplataforma. • Permite tener información desde cualquier terminal con conexión a internet. • Siempre actualizado • Menor requerimiento de hardware. • Pueden trabajar varias personas al tiempo. • Editor fotográfico • Información privada a terceros, en generalmente no se sabe en manos de quien caen los datos. • El usuario no puede limitar el espacio de su disco duro. • Requiere de conexión a internet • El auge de los blogs.. • El auge de las redes sociales. • Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos. • Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos. • Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos. • Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados. • Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del
  • 4. Ventajas Desventajas Características WEB 3.0 • Contenido libre. • Espacios tridimensionales. •Web Geoespacial. • Facilidad en la navegación. •Computación en la nube. •Vinculación de datos. •La información será procesada de una manera semántica. •Búsquedas inteligentes. •Búsquedas inteligentes. •Más rapidez. • Conectividad a • Mayor inseguridad en las redes. • Transformación de la estructura de la web a la semántica. • Utilización de inteligencia artificial. • Prevalencia del usuario de la creación organización y rendimiento atreves de un modelo de cooperación globalizada. • Lenguajes mas potentes, neuronales y algoritmos. • El código es mas sencillo de desarrollar y mantener.