WEIBO
TATIANA MENACHO
Sena Weibo ( NASDAQ : WB ) es un sitio web chino de microblogging ( weibo ). Lanzado por Sina Corporation
el 14 de agosto de 2009, es una de las plataformas de medios sociales más populares de China. [2] A partir
del segundo trimestre de 2018, Sena Weibo tiene más de 431 millones de usuarios activos mensuales, con
crecientes existencias, ventas de publicidad, ingresos y ganancias totales en el trimestre. [3] [4] A comienzos
de 2018, superó la marca de valoración de mercado por valor de 30 mil millones de dólares por primera vez.
[5] [6]
En marzo de 2014, Sina Corporation anunció una escisión de Weibo como una entidad separada y presentó
una oferta pública inicial con el símbolo WB. [7] Sina dividió parte del 11% de Weibo en la OPI , y Alibaba
poseía el 32% después de la salida a bolsa . [8] La compañía comenzó a cotizar en bolsa el 17 de abril de
2014. [9]
WEIBO
Weibo es una red social china de microblogging. Es una mezcla entre Facebook y Twitter, pareciéndose
mucho más a este último.
Los usuarios pueden seguir a otros usuarios, famosos y negocios al igual que en Twitter.
Weibo es continuamente referida en occidente como “el Twitter chino”, esta plataforma ha conseguido
un enorme número de seguidores en los últimos años, es una de las redes sociales más usadas en China,
país donde se limita el acceso a internet.
Ambas plataformas siguen la misma fórmula, permitiendo a los usuarios conectar entre ellos publicando
mensajes concisos limitados a 140 caracteres, o al menos era así hasta el 28 de enero de 2016, fecha en la
que Weibo decidió acabar con esta limitación tan característica de Twitter.
Visualmente Weibo difiere de Twitter por su formato más interactivo, la experiencia del usuario se ve
aumentada a través de vídeos, animaciones y música, acercándose al estilo actual de Facebook.
Weibo en chino es la composición de “micro” y “blog”, por lo que podemos hacernos una idea de la función de esta
red social. Se suele comparar, en el panorama internacional, con Twitter, pero solo porque hasta la fecha Twitter es
quien manda en el apartado de las publicaciones cortas, porque Weibo es mucho más, aunque no sea
mundialmente conocida.
Weibo despegó tras el bloqueo a Twitter de 2009 y es una de las redes sociales más populares de China
Hay más de 731 millones de usuarios de Internet en China y, tras el bloqueo definitivo de Twitter en el país, muchos
de ellos se quedaron sin alternativa para expresar sus opiniones en 140 caracteres. De ahí nació Weibo,
dependiente, a su vez, del portal sina.com, donde se aglutinan fotos, vídeos y noticias.
Weibo tiene una apariencia similar a la de Twitter: un marco de perfil redondeado, una fotografía de portada y una
cronología de mensajes publicados…
No obstante, las diferencias estriban en los colores, por ejemplo, pues el que destaca es el naranja, y en la página
principal, donde aparecen entradas como si de un blog se tratase.
PARA QUE SIRVE
Puedes seguir tres simples pasos para adaptarte a la plataforma de Weibo sin saber chino:
1. Utiliza tu cuenta de Facebook para bloguearte en Weibo.
2. Luego ingresa a Settings para elegir el idioma de tu preferencia como inglés.
3. Descarga la extensión de Google Translate para traducir los mensajes.
Si buscas usar Weibo para dar seguimiento a noticias de último momento puedes emplear el buscador
avanzado. Se requiere indicar la opción “Real Time” para hallar mensajes publicados en tiempo real.
Para verificar el contenido sigue el mismo procedimiento periodístico para confiar en un usuario. Puedes
enviar mensajes privados de más de 140 caracteres a los usuarios. Es decir, fíjate en la cantidad de
seguidores y mensajes.
COMO SE UTILIZA
Ventajas:
Información y datos personales pertenece al gobierno.
Existe una comunicación entre los usuarios.
No existe invasión a la soberanía nacional.
Las cuentas son reales y son verificadas.
Existe control más estricto en la veracidad de la información.
Desventajas:
No existe libertad de expresión.
Realidad sesgada.
Información limitada.
Control del gobierno en los contenidos.
10 recomendaciones para usar Internet y las redes sociales con seguridad:
1. Mantén tu equipo a salvo de software malicioso y no abras mensajes o ficheros extraños.
2. Protege tu información personal. Datos e imágenes que te identifiquen tienen un valor que no se debe regalar.
3. Sube las imágenes y escribe lo que desees en Internet pero asegúrate antes que no moleste a nadie y que no te
importe que lo pueda llegar a ver cualquiera.
4. No contestes a las provocaciones. Evita los conflictos. Si algo te molesta desconecta y cuéntaselo a una persona
adulta de confianza.
5. Configura bien las opciones de privacidad de tus redes sociales. Es muy importante.
6. No compartas tus claves. Guárdalas en secreto. Cámbialas de vez en cuando.
7. La cámara web da mucha información sobre ti. Mide muy bien con quién la usas.
8. Piensa que todo lo que ves en la Red no es cierto. Cualquiera puede poner cualquier cosa. Contrasta la información.
9. Mantén cautela si no conoces a la persona que está al otro lado. Cuidado con los amigos de los amigos.
10. En ningún caso te cites por primera vez a solas con alguien que hayas conocido en Internet.

Más contenido relacionado

PPS
Twitter fácil para todos
PPTX
Twitter Para Pymes - T2O media - Septiembre 2010
DOCX
Ventajas y desventajas de facebook y twitter-stefany arenas
PPTX
diapositivas sobre twitter
PPTX
twitter,definicion
PPTX
Twitter.pdf
PPTX
Origen y funcionalidad
DOC
Definicion de twitter
Twitter fácil para todos
Twitter Para Pymes - T2O media - Septiembre 2010
Ventajas y desventajas de facebook y twitter-stefany arenas
diapositivas sobre twitter
twitter,definicion
Twitter.pdf
Origen y funcionalidad
Definicion de twitter

La actualidad más candente (19)

PPT
Presentación sobre Twitter
PPTX
Diapositiva del twitter
PPT
Power Point Twitter
PPT
Ppt twitter
PPT
Twitter-Por Leticia González
PPTX
36 diapos para entrar en el universo de Twitter
PPTX
Twitter
PPTX
Diapositivas twitter
PPT
Uso de twitter, Configuracion y Uso
DOCX
Twitter (1)
PPTX
Diapositivas del twitter
ODP
Presentacion redes sociales
DOC
Practica11 m4 7b
PPTX
10 redes sociales mas usadas by blanca asdfghj
DOC
Definición de twiter
PPTX
Tecnología de la información y la comunicación twitter
PPT
Exposición acerca de Twitter
PPTX
Twitter.pptx
Presentación sobre Twitter
Diapositiva del twitter
Power Point Twitter
Ppt twitter
Twitter-Por Leticia González
36 diapos para entrar en el universo de Twitter
Twitter
Diapositivas twitter
Uso de twitter, Configuracion y Uso
Twitter (1)
Diapositivas del twitter
Presentacion redes sociales
Practica11 m4 7b
10 redes sociales mas usadas by blanca asdfghj
Definición de twiter
Tecnología de la información y la comunicación twitter
Exposición acerca de Twitter
Twitter.pptx
Publicidad

Similar a WEIBO (20)

PPTX
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales más importantes
PPTX
Tic redes sociales
PPTX
Tic redes sociales
PPTX
Tic redes sociales
PPTX
Redes sociales (10 mas populares)
PPTX
Las 10 Redes Sociales Mas Importantes
PPT
Blanca y laura
PPTX
Presentación1ecevallos
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Redes sociales más utilizadas
PPTX
Redes sociales más utilizadas
DOCX
Las Redes sociales
PPTX
Las redes sociales mas importantes
PPTX
La red social
PPTX
Redes sociales final integrada Equipo Azul
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
Redes sociales
Las redes sociales más importantes
Tic redes sociales
Tic redes sociales
Tic redes sociales
Redes sociales (10 mas populares)
Las 10 Redes Sociales Mas Importantes
Blanca y laura
Presentación1ecevallos
Redes Sociales
Redes sociales más utilizadas
Redes sociales más utilizadas
Las Redes sociales
Las redes sociales mas importantes
La red social
Redes sociales final integrada Equipo Azul
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Publicidad

WEIBO

  • 2. Sena Weibo ( NASDAQ : WB ) es un sitio web chino de microblogging ( weibo ). Lanzado por Sina Corporation el 14 de agosto de 2009, es una de las plataformas de medios sociales más populares de China. [2] A partir del segundo trimestre de 2018, Sena Weibo tiene más de 431 millones de usuarios activos mensuales, con crecientes existencias, ventas de publicidad, ingresos y ganancias totales en el trimestre. [3] [4] A comienzos de 2018, superó la marca de valoración de mercado por valor de 30 mil millones de dólares por primera vez. [5] [6] En marzo de 2014, Sina Corporation anunció una escisión de Weibo como una entidad separada y presentó una oferta pública inicial con el símbolo WB. [7] Sina dividió parte del 11% de Weibo en la OPI , y Alibaba poseía el 32% después de la salida a bolsa . [8] La compañía comenzó a cotizar en bolsa el 17 de abril de 2014. [9] WEIBO
  • 3. Weibo es una red social china de microblogging. Es una mezcla entre Facebook y Twitter, pareciéndose mucho más a este último. Los usuarios pueden seguir a otros usuarios, famosos y negocios al igual que en Twitter. Weibo es continuamente referida en occidente como “el Twitter chino”, esta plataforma ha conseguido un enorme número de seguidores en los últimos años, es una de las redes sociales más usadas en China, país donde se limita el acceso a internet. Ambas plataformas siguen la misma fórmula, permitiendo a los usuarios conectar entre ellos publicando mensajes concisos limitados a 140 caracteres, o al menos era así hasta el 28 de enero de 2016, fecha en la que Weibo decidió acabar con esta limitación tan característica de Twitter. Visualmente Weibo difiere de Twitter por su formato más interactivo, la experiencia del usuario se ve aumentada a través de vídeos, animaciones y música, acercándose al estilo actual de Facebook.
  • 4. Weibo en chino es la composición de “micro” y “blog”, por lo que podemos hacernos una idea de la función de esta red social. Se suele comparar, en el panorama internacional, con Twitter, pero solo porque hasta la fecha Twitter es quien manda en el apartado de las publicaciones cortas, porque Weibo es mucho más, aunque no sea mundialmente conocida. Weibo despegó tras el bloqueo a Twitter de 2009 y es una de las redes sociales más populares de China Hay más de 731 millones de usuarios de Internet en China y, tras el bloqueo definitivo de Twitter en el país, muchos de ellos se quedaron sin alternativa para expresar sus opiniones en 140 caracteres. De ahí nació Weibo, dependiente, a su vez, del portal sina.com, donde se aglutinan fotos, vídeos y noticias. Weibo tiene una apariencia similar a la de Twitter: un marco de perfil redondeado, una fotografía de portada y una cronología de mensajes publicados… No obstante, las diferencias estriban en los colores, por ejemplo, pues el que destaca es el naranja, y en la página principal, donde aparecen entradas como si de un blog se tratase. PARA QUE SIRVE
  • 5. Puedes seguir tres simples pasos para adaptarte a la plataforma de Weibo sin saber chino: 1. Utiliza tu cuenta de Facebook para bloguearte en Weibo. 2. Luego ingresa a Settings para elegir el idioma de tu preferencia como inglés. 3. Descarga la extensión de Google Translate para traducir los mensajes. Si buscas usar Weibo para dar seguimiento a noticias de último momento puedes emplear el buscador avanzado. Se requiere indicar la opción “Real Time” para hallar mensajes publicados en tiempo real. Para verificar el contenido sigue el mismo procedimiento periodístico para confiar en un usuario. Puedes enviar mensajes privados de más de 140 caracteres a los usuarios. Es decir, fíjate en la cantidad de seguidores y mensajes. COMO SE UTILIZA
  • 6. Ventajas: Información y datos personales pertenece al gobierno. Existe una comunicación entre los usuarios. No existe invasión a la soberanía nacional. Las cuentas son reales y son verificadas. Existe control más estricto en la veracidad de la información. Desventajas: No existe libertad de expresión. Realidad sesgada. Información limitada. Control del gobierno en los contenidos.
  • 7. 10 recomendaciones para usar Internet y las redes sociales con seguridad: 1. Mantén tu equipo a salvo de software malicioso y no abras mensajes o ficheros extraños. 2. Protege tu información personal. Datos e imágenes que te identifiquen tienen un valor que no se debe regalar. 3. Sube las imágenes y escribe lo que desees en Internet pero asegúrate antes que no moleste a nadie y que no te importe que lo pueda llegar a ver cualquiera. 4. No contestes a las provocaciones. Evita los conflictos. Si algo te molesta desconecta y cuéntaselo a una persona adulta de confianza. 5. Configura bien las opciones de privacidad de tus redes sociales. Es muy importante. 6. No compartas tus claves. Guárdalas en secreto. Cámbialas de vez en cuando. 7. La cámara web da mucha información sobre ti. Mide muy bien con quién la usas. 8. Piensa que todo lo que ves en la Red no es cierto. Cualquiera puede poner cualquier cosa. Contrasta la información. 9. Mantén cautela si no conoces a la persona que está al otro lado. Cuidado con los amigos de los amigos. 10. En ningún caso te cites por primera vez a solas con alguien que hayas conocido en Internet.