SlideShare una empresa de Scribd logo
WELLNESS CON NOMBRE PROPIO
Por Mayte Serrano – Directora de Marketing de Vertical Consulting

Madrid, Abril 2010
                                   En los últimos años la apertura de spa’s o centros wellness en
                                   hoteles de lujo se ha convertido en un “must” para estar a la altura
                                   de los mejores, y sobre todo a la altura de un cliente cada vez más
                                   exigente.

                                   Con la crisis la competencia es cada vez más dura, ya no basta con
                                   tener la categoría 5 estrellas , dar un buen servicio y ofrecer precios
                                   competitivos; ahora, más que nunca, debemos dar MÁS… Debemos
                                   evolucionar, innovar y encontrar nuevos enfoques para
                                   diferenciarnos del resto.

Si nuestro spa/centro wellness lo enfocamos bien, puede ser una muy buena herramienta de marketing
para atraer nuevos clientes, generar ingresos y diferenciarnos de otros hoteles de la competencia.

De hecho, ya son varias las cadenas hoteleras que lo saben y están apostando por una marca propia de
Spas, es el caso de Barceló que acaba de lanzar U SPA , YHI Spa de Meliá o BLISS de hoteles W.


CONCEPTO WELLNESS DE ÉXITO

Cómo convertir el “Spa del hotel” en un concepto wellness de éxito con nombre
propio.

    •   Crear un concepto wellness personalizado acorde al hotel/cadena y al tipo de cliente. Un
        concepto que sea el sello personal del hotel.

    •   Crear un concepto wellness que sea eficaz y que sea global. Que cuide de nuestro bienestar
        desde diferentes ángulos: físico, mental, postural, nutricional….Y que además funcione. Por
        eso debemos ponernos siempre en manos de profesionales que nos asesoren específicamente
        en cada una de las áreas: Spa, Beauty, Fitness, Nutrición…

    •   Un concepto con personalidad propia que se perciba con los 5 sentidos: Vista (imagen), Olfato
        (aromas), Oído (sonidos), Tacto (percepción sensitiva), Gusto (sabor)…. Si conseguimos un
        buen “Cocktail”, equilibrado y sensorial, habremos conseguido que el cliente se sienta
        envuelto de “nuestro concepto wellness” y quiera repetir buscando nuestra marca para
        sucesivas ocasiones.

    •   Nuestros concepto debe innovar: En cuanto a tratamientos, servicios y paquetes. que se
        usarán como herramienta de marketing para captar a los clientes… Cuanto más atractivos
        sean los paquetes que ofrecemos, y pensados para diferente tipos de público: Golfistas,
        teenagers, novios …. Más posibilidades tendremos de que se alojen en nuestro hotel

    •   Ofrecer servicios que demanden los clientes y que rentabilicen nuestro centro. Debemos
        abrirnos al cliente externo y al cliente de otros países y adecuarnos al gusto de cada uno de
        ellos…. Es la clave del éxito.
LA CREACIÓN DE LA MARCA

Este nuevo concepto wellness debe tener nombre propio… Una marca con personalidad propia que
transmita los valores de bienestar - calidad - servicio. Puede ser una marca paraguas del Hotel pero
que funcione independientemente.

Es importante crear una imagen de marca fuerte, tanto interna como externamente para que sea
reconocida y recordada por los clientes. La imagen corporativa se trasmite no sólo con la presencia
de la marca (logo en las instalaciones, toallas y albornoces…) sino con un tipo de decoración
concreto, la iluminación, la música, los olores, los tratamientos, la comunicación, la imagen del
personal, atención al cliente…. Debe hacerse un proyecto global de marca que englobe todos estos
aspectos.




Ventajas de tener nuestra marca propia de wellness:

   •   Nos dará reconocimiento y ser un referente para los clientes.

   •   Tendremos acceso a nuevos soportes de comunicación: Páginas web, Catálogos, Agencias de
       Viaje especializados en el Turismo de Salud que está tan en auge.

   •   Nos abrirá las puertas de los tour operadores de salud y bienestar y nos dará a conocer en
       otros países y clientelas donde este concepto está mucho más avanzado (Países Nórdicos,
       Alemania, Países Bajos …)

   •   Hará nuestro hotel más atractivo para Grupos y como incentivo para empresas. Por eso es
       importante desarrollar, paquetes, tratamientos y servicios específicos para ellos.

   •   Nos permitirá desarrollar nuestra propia línea de cosmética, amenities, ropa deportiva, ropa
       de baño …. Ampliando nuestra fuente de ingresos.

   •   Podremos llegar a acuerdos con empresas de bonos regalos: Smartbox, Pan B!, La Vida es
       Bella... lo que nos aportará otro tipo de público que vendrá a disfrutar de su regalo y conocerá
       nuestro hotel …

En definitiva, si lo hacemos bien, nuestra marca wellness se convertirá en una herramienta de
Marketing muy eficaz que complementará y reforzará nuestro concepto hotelero y todas las acciones
llevadas a cabo por el hotel, revertiendo en la rentabilidad de nuestro negocio.



               Mayte Serrano
               Directora de Marketing y
               Consultora de Vertical Consulting




            Para más información: 91 0002113 – 600 934 927 . mserrano@verticalconsulting.es

                                           ww.verticalconsulting.es
Wellness con nombre propio

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Ppt publirose
PDF
OTEKA Servicios
PPTX
Idea de negocio
PDF
Como Crear un PLAN de MARKETING Personal en 7 Pasos - Jorge Jimenez
PPTX
Propuesta en innovacion para girardot
PDF
La moda se viste de marketing experiencial ponencia Salón de Moda de Madrid. ...
PDF
Ppt02
Ppt publirose
OTEKA Servicios
Idea de negocio
Como Crear un PLAN de MARKETING Personal en 7 Pasos - Jorge Jimenez
Propuesta en innovacion para girardot
La moda se viste de marketing experiencial ponencia Salón de Moda de Madrid. ...
Ppt02

Destacado (20)

PDF
Manual visualc
PPTX
Spensers Spanish 3 project
PPT
Educacion Sexual En La Escuela
DOCX
PPTX
Neoliberalismo
PPTX
China
PPTX
Relojessarita
PDF
Rof primaria
PPT
Biologia
PPT
Una escalera eléctrica es un práctico transporte de
PDF
C:\Users\David\Desktop\Monedas Navarra Coleccion Del Real Museo De Dinamarca
PPTX
Seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
ODP
Presentacionnnn
PDF
Contratacion Derecho Administrativo
PPT
Maestra
PDF
Santo pri libranos del pan
PDF
La creatividad. Alcances y mitos.
PDF
Espinoza hernán 6_b_t5
PPT
Promoción Argentina en subte Norte Argentino
PDF
Propuesta docente media
Manual visualc
Spensers Spanish 3 project
Educacion Sexual En La Escuela
Neoliberalismo
China
Relojessarita
Rof primaria
Biologia
Una escalera eléctrica es un práctico transporte de
C:\Users\David\Desktop\Monedas Navarra Coleccion Del Real Museo De Dinamarca
Seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Presentacionnnn
Contratacion Derecho Administrativo
Maestra
Santo pri libranos del pan
La creatividad. Alcances y mitos.
Espinoza hernán 6_b_t5
Promoción Argentina en subte Norte Argentino
Propuesta docente media
Publicidad

Similar a Wellness con nombre propio (20)

PDF
PresentacióN Vertical Hoteles
PDF
Curso presencial turismo experiencial y wellness 2015
PDF
Gerencia spa-2-0 para comprender mas el manejo de un spa
PPTX
Proyecto empresa 10c
PPT
La Sostenibilidad: El cuarto factor clave en la rentabilidad de los spas
PPTX
Elegant passion spa
PDF
Plan mkt 2013
PPTX
mercado
PPTX
Spa con imagenes hasta caracteristicas del mercado
PPTX
Presentación de promocion
PPTX
Presentación startup Senssai Wellness
DOCX
Plan de marketing estratégico ultimo
PPTX
Healthy Hotel Barcelona - "Travel with Karma , Sleep Healthy"
PDF
DESARROLLO Y OPERACIÓN DE UN SPA (1).pdf
PPTX
Hotel aumentado
PDF
Hotelería de lujo: vocación y excelencia en el servicio
PPTX
Marketing sensorial
PPT
Herramientas 2.0 aplicadas al sector Hotelero
PPT
Ponencia termal business Enma Expourense
PresentacióN Vertical Hoteles
Curso presencial turismo experiencial y wellness 2015
Gerencia spa-2-0 para comprender mas el manejo de un spa
Proyecto empresa 10c
La Sostenibilidad: El cuarto factor clave en la rentabilidad de los spas
Elegant passion spa
Plan mkt 2013
mercado
Spa con imagenes hasta caracteristicas del mercado
Presentación de promocion
Presentación startup Senssai Wellness
Plan de marketing estratégico ultimo
Healthy Hotel Barcelona - "Travel with Karma , Sleep Healthy"
DESARROLLO Y OPERACIÓN DE UN SPA (1).pdf
Hotel aumentado
Hotelería de lujo: vocación y excelencia en el servicio
Marketing sensorial
Herramientas 2.0 aplicadas al sector Hotelero
Ponencia termal business Enma Expourense
Publicidad

Wellness con nombre propio

  • 1. WELLNESS CON NOMBRE PROPIO Por Mayte Serrano – Directora de Marketing de Vertical Consulting Madrid, Abril 2010 En los últimos años la apertura de spa’s o centros wellness en hoteles de lujo se ha convertido en un “must” para estar a la altura de los mejores, y sobre todo a la altura de un cliente cada vez más exigente. Con la crisis la competencia es cada vez más dura, ya no basta con tener la categoría 5 estrellas , dar un buen servicio y ofrecer precios competitivos; ahora, más que nunca, debemos dar MÁS… Debemos evolucionar, innovar y encontrar nuevos enfoques para diferenciarnos del resto. Si nuestro spa/centro wellness lo enfocamos bien, puede ser una muy buena herramienta de marketing para atraer nuevos clientes, generar ingresos y diferenciarnos de otros hoteles de la competencia. De hecho, ya son varias las cadenas hoteleras que lo saben y están apostando por una marca propia de Spas, es el caso de Barceló que acaba de lanzar U SPA , YHI Spa de Meliá o BLISS de hoteles W. CONCEPTO WELLNESS DE ÉXITO Cómo convertir el “Spa del hotel” en un concepto wellness de éxito con nombre propio. • Crear un concepto wellness personalizado acorde al hotel/cadena y al tipo de cliente. Un concepto que sea el sello personal del hotel. • Crear un concepto wellness que sea eficaz y que sea global. Que cuide de nuestro bienestar desde diferentes ángulos: físico, mental, postural, nutricional….Y que además funcione. Por eso debemos ponernos siempre en manos de profesionales que nos asesoren específicamente en cada una de las áreas: Spa, Beauty, Fitness, Nutrición… • Un concepto con personalidad propia que se perciba con los 5 sentidos: Vista (imagen), Olfato (aromas), Oído (sonidos), Tacto (percepción sensitiva), Gusto (sabor)…. Si conseguimos un buen “Cocktail”, equilibrado y sensorial, habremos conseguido que el cliente se sienta envuelto de “nuestro concepto wellness” y quiera repetir buscando nuestra marca para sucesivas ocasiones. • Nuestros concepto debe innovar: En cuanto a tratamientos, servicios y paquetes. que se usarán como herramienta de marketing para captar a los clientes… Cuanto más atractivos sean los paquetes que ofrecemos, y pensados para diferente tipos de público: Golfistas, teenagers, novios …. Más posibilidades tendremos de que se alojen en nuestro hotel • Ofrecer servicios que demanden los clientes y que rentabilicen nuestro centro. Debemos abrirnos al cliente externo y al cliente de otros países y adecuarnos al gusto de cada uno de ellos…. Es la clave del éxito.
  • 2. LA CREACIÓN DE LA MARCA Este nuevo concepto wellness debe tener nombre propio… Una marca con personalidad propia que transmita los valores de bienestar - calidad - servicio. Puede ser una marca paraguas del Hotel pero que funcione independientemente. Es importante crear una imagen de marca fuerte, tanto interna como externamente para que sea reconocida y recordada por los clientes. La imagen corporativa se trasmite no sólo con la presencia de la marca (logo en las instalaciones, toallas y albornoces…) sino con un tipo de decoración concreto, la iluminación, la música, los olores, los tratamientos, la comunicación, la imagen del personal, atención al cliente…. Debe hacerse un proyecto global de marca que englobe todos estos aspectos. Ventajas de tener nuestra marca propia de wellness: • Nos dará reconocimiento y ser un referente para los clientes. • Tendremos acceso a nuevos soportes de comunicación: Páginas web, Catálogos, Agencias de Viaje especializados en el Turismo de Salud que está tan en auge. • Nos abrirá las puertas de los tour operadores de salud y bienestar y nos dará a conocer en otros países y clientelas donde este concepto está mucho más avanzado (Países Nórdicos, Alemania, Países Bajos …) • Hará nuestro hotel más atractivo para Grupos y como incentivo para empresas. Por eso es importante desarrollar, paquetes, tratamientos y servicios específicos para ellos. • Nos permitirá desarrollar nuestra propia línea de cosmética, amenities, ropa deportiva, ropa de baño …. Ampliando nuestra fuente de ingresos. • Podremos llegar a acuerdos con empresas de bonos regalos: Smartbox, Pan B!, La Vida es Bella... lo que nos aportará otro tipo de público que vendrá a disfrutar de su regalo y conocerá nuestro hotel … En definitiva, si lo hacemos bien, nuestra marca wellness se convertirá en una herramienta de Marketing muy eficaz que complementará y reforzará nuestro concepto hotelero y todas las acciones llevadas a cabo por el hotel, revertiendo en la rentabilidad de nuestro negocio. Mayte Serrano Directora de Marketing y Consultora de Vertical Consulting Para más información: 91 0002113 – 600 934 927 . mserrano@verticalconsulting.es ww.verticalconsulting.es