SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio nacional Nicolas Esguerra
edificamos futuro
Jordan Alejandro Duque Jhon Wilman Garcia Granja
Jordan.duque.2000@gmail.com garciagranja14@gmail.com
Ticjordanalejandro.blogspot.com ticjhonwilman.blogspot.com
Unidad 4. Manejar objetos
 4.1. Reglas, cuadrícula y guías
 4.2. Insertar objetos
 4.3. Tipos de objetos
 4.4. Seleccionar objetos
 4.5. Copiar objetos
 4.6. Mover objetos
 4.7. Eliminar objetos
 4.8. Modificar el tamaño de los objetos
 4.9. Distancia entre objetos
 4.10. Girar y Voltear
 4.11. Alinear y distribuir
 4.12. Ordenar objetos
Antes de nada es conveniente aprender a utilizar las reglas
y guías, puesto que nos ayudarán a situar y alinear los
distintos objetos en la diapositiva. Se muestran y ocultan
desde la ficha Vista, grupo Mostrar, activando y
desactivando sus correspondientes casillas de verificación.
En la imagen siguiente están todas activas.
Reglas
Al activar las reglas se mostrarán dos:
una vertical a la izquierda y
otra horizontal en la zona superior. Nos
permiten conocer la posición de
cualquier objeto, ya que al situar el
cursor sobre la diapositiva, una
pequeña línea discontínua marca su
posición en ambas reglas.
Cuadrícula
La cuadrícula está
formada por líneas que
dividen la diapositiva en
secciones, creando
pequeños cuadrados
que facilitan la
alineación de los
objetos en la diapositiva.
Guías
Las guías no son más que unas líne
discontinuas que dividen la
diapositiva en cuatro secciones
iguales. De esta forma podemos
conocer el centro de la diapositiva
repartir la información mejor.
Aprovechar el diseño de la diapositiva
Cuando creamos una nueva diapositiva, escogemos un diseño de
entre los existentes. En muchos casos, el diseño incluye un
elemento objeto, como el que se muestra en el recuadro inferior
de la imagen siguiente.
Insertar objetos de forma
independiente
Pero, ¿qué ocurre si
queremos incluir más de un
objeto en la diapositiva?
¿Dos, tres, diez? Para eso
deberemos insertarlos a
mano desde la ficha Insertar.
 Tablas: Lo más importante al definir una tabla es establecer el número de filas y el
número de columnas.
 Gráficos: Permiten una representación visual de datos numéricos en gráficos de barras,
de líneas, tartas, etc. Los datos de origen del gráfico se extraerán de una hoja de Excel,
de modo que si quieres aprender cómo crear gráficos te recomendamos que visites
el curso de Excel 2010.
 SmartArt: Este tipo de objeto permite crear oganigramas de una forma muy intuitiva.
Tan sólo hay que escoger el tipo y rellenar los datos en un panel de texto que
contendrá sus elementos jerarquizados.
 Imágenes: Permite incluir un archivo de imagen que esté almacenado en nuestro
ordenador.
 Imágenes prediseñadas: Disponemos de dibujos y fotografías de la galería de recursos
de Microsoft.
 Clips multimedia: Permite incluir un archivo de video o de sonido que esté
almacenado en nuestro ordenador.
 Formas: Son una serie de formas simples, como líneas, flechas y figuras geométricas.
 Y por supuesto, el texto: Que puede ser copiado y pegado o escrito directament en la
caja de texto.
 En futuras unidades del curso iremos profundizando en cómo tratar cada uno de estos
objetos para personalizarlos o trabajar con ellos.
En ocasiones es posible que se seleccione su
contenido y no el objeto en sí. Lo apreciarás
porque la línea que bordea al objeto es
discontínua. Es el caso, por ejemplo, del siguiente
texto:
Seleccionar varios objetos es tan sencillo
como mantener pulsada la
tecla CTRL mientras se hace clic con el
ratón en cada uno de los objetos.
Haciendo clic de nuevo y siempre sin soltar
la tecla, se quitará la selección.
Seleccionar el objeto a copiar (como
acabamos de aprender).
Ejecutar la acción Copiar.
Posicionarse en el lugar donde queramos
incluir la copia del objeto. Puede ser en la
misma diapositiva, en otra diapositiva de la
misma presentación o incluso en otra
presentación.
Ejecutar la acción Pegar.
Recuerda que tienes distintas formas
de copiar:
- Desde el teclado, con las teclas (Ctrl + C),
- Desde el menú contextual (clic derecho
del ratón), con la opción Copiar.
- Desde la ficha Inicio de la cinta, con el
botón .
Recuerda que tienes distintas formas
de pegar:
- Desde el teclado, con las teclas (Ctrl
+ V),
- Desde el menú contextual (clic
derecho del ratón), con la
opción Pegar.
- Desde la ficha Inicio de la cinta, con
el botón .
Unidad 4. Manejar objetos
Unidad 4. Manejar objetos
Unidad 4. Manejar objetos
Unidad 4. Manejar objetos
Unidad 4. Manejar objetos
Unidad 4. Manejar objetos
Unidad 4. Manejar objetos

Más contenido relacionado

PPTX
Manejar objetos
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
PPTX
dContenido
DOCX
Todos los ejercicios paso a paso de corel draw x5.
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra 4
PDF
Unidad 4 trabajar con objetos
DOCX
evidencias coreldraw
Manejar objetos
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
dContenido
Todos los ejercicios paso a paso de corel draw x5.
Colegio nacional nicolás esguerra 4
Unidad 4 trabajar con objetos
evidencias coreldraw

La actualidad más candente (16)

PDF
Arevalo es gay
PPTX
Unidad 4
PDF
Scribus - Trabajando con capas
PPTX
Unidad 4
DOCX
Andres y esteban trabajo 2012 de infor1615
PDF
Untitled 4
PPTX
Diapositiva 4
DOCX
ejercisios paso a paso
PDF
Trabajo de corel draw completo
DOCX
Manual de corel draw 12
DOCX
Coreldrawx5 parte 2
PDF
Trabajo de corel draw completo
DOCX
Paso a paso----
DOCX
ejercisios paso a paso
PDF
Corel1233212121213132
PPTX
Arevalo es gay
Unidad 4
Scribus - Trabajando con capas
Unidad 4
Andres y esteban trabajo 2012 de infor1615
Untitled 4
Diapositiva 4
ejercisios paso a paso
Trabajo de corel draw completo
Manual de corel draw 12
Coreldrawx5 parte 2
Trabajo de corel draw completo
Paso a paso----
ejercisios paso a paso
Corel1233212121213132
Publicidad

Similar a Unidad 4. Manejar objetos (20)

PPTX
MANEJAR OBJETOS
PPTX
Manejar objetos.
PPTX
Manejar obgetos
PPTX
unidad4
PPTX
manejar objetos
PPTX
manejar objetos
PPTX
Calderon y carrillo
PPTX
Calderon y carrillo
PPTX
PPTX
PPTX
Unidad 4, Manejar Objetos
PPTX
Aulaclic.. jm
PPTX
Unidad 8
PDF
Terminado pdf
PDF
Oscaryjyjyjyjy
PDF
PDF
Terminado pdf
PDF
Terminado pdf
PDF
Oscarhh
PDF
Oscaruyuj
MANEJAR OBJETOS
Manejar objetos.
Manejar obgetos
unidad4
manejar objetos
manejar objetos
Calderon y carrillo
Calderon y carrillo
Unidad 4, Manejar Objetos
Aulaclic.. jm
Unidad 8
Terminado pdf
Oscaryjyjyjyjy
Terminado pdf
Terminado pdf
Oscarhh
Oscaruyuj
Publicidad

Más de garciagranja14 (20)

DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PPTX
Examen 904
PDF
Sin título 1
PDF
Herramienta rectangulo
PDF
Herramienta rectangulo
PPTX
Corel draw
PPTX
Crucigrama y sopa de letras
PPTX
Crucigrama y sopa de letras
PPTX
Variables
PPTX
Interacciones – looping
PDF
Epu crusigrama
PPTX
Epu sopa de letras
PPTX
Variable scratch
PPTX
Segundo periodo
PPTX
PPTX
PPTX
Unidad 5. Diseño
PPTX
Unidad 5. Diseño
PPTX
Portada
PPTX
Portada
Colegio nacional nicolas esguerra
Examen 904
Sin título 1
Herramienta rectangulo
Herramienta rectangulo
Corel draw
Crucigrama y sopa de letras
Crucigrama y sopa de letras
Variables
Interacciones – looping
Epu crusigrama
Epu sopa de letras
Variable scratch
Segundo periodo
Unidad 5. Diseño
Unidad 5. Diseño
Portada
Portada

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Unidad 4. Manejar objetos

  • 1. Colegio nacional Nicolas Esguerra edificamos futuro Jordan Alejandro Duque Jhon Wilman Garcia Granja Jordan.duque.2000@gmail.com garciagranja14@gmail.com Ticjordanalejandro.blogspot.com ticjhonwilman.blogspot.com
  • 2. Unidad 4. Manejar objetos  4.1. Reglas, cuadrícula y guías  4.2. Insertar objetos  4.3. Tipos de objetos  4.4. Seleccionar objetos  4.5. Copiar objetos  4.6. Mover objetos  4.7. Eliminar objetos  4.8. Modificar el tamaño de los objetos  4.9. Distancia entre objetos  4.10. Girar y Voltear  4.11. Alinear y distribuir  4.12. Ordenar objetos
  • 3. Antes de nada es conveniente aprender a utilizar las reglas y guías, puesto que nos ayudarán a situar y alinear los distintos objetos en la diapositiva. Se muestran y ocultan desde la ficha Vista, grupo Mostrar, activando y desactivando sus correspondientes casillas de verificación. En la imagen siguiente están todas activas. Reglas Al activar las reglas se mostrarán dos: una vertical a la izquierda y otra horizontal en la zona superior. Nos permiten conocer la posición de cualquier objeto, ya que al situar el cursor sobre la diapositiva, una pequeña línea discontínua marca su posición en ambas reglas. Cuadrícula La cuadrícula está formada por líneas que dividen la diapositiva en secciones, creando pequeños cuadrados que facilitan la alineación de los objetos en la diapositiva. Guías Las guías no son más que unas líne discontinuas que dividen la diapositiva en cuatro secciones iguales. De esta forma podemos conocer el centro de la diapositiva repartir la información mejor.
  • 4. Aprovechar el diseño de la diapositiva Cuando creamos una nueva diapositiva, escogemos un diseño de entre los existentes. En muchos casos, el diseño incluye un elemento objeto, como el que se muestra en el recuadro inferior de la imagen siguiente. Insertar objetos de forma independiente Pero, ¿qué ocurre si queremos incluir más de un objeto en la diapositiva? ¿Dos, tres, diez? Para eso deberemos insertarlos a mano desde la ficha Insertar.
  • 5.  Tablas: Lo más importante al definir una tabla es establecer el número de filas y el número de columnas.  Gráficos: Permiten una representación visual de datos numéricos en gráficos de barras, de líneas, tartas, etc. Los datos de origen del gráfico se extraerán de una hoja de Excel, de modo que si quieres aprender cómo crear gráficos te recomendamos que visites el curso de Excel 2010.  SmartArt: Este tipo de objeto permite crear oganigramas de una forma muy intuitiva. Tan sólo hay que escoger el tipo y rellenar los datos en un panel de texto que contendrá sus elementos jerarquizados.  Imágenes: Permite incluir un archivo de imagen que esté almacenado en nuestro ordenador.  Imágenes prediseñadas: Disponemos de dibujos y fotografías de la galería de recursos de Microsoft.  Clips multimedia: Permite incluir un archivo de video o de sonido que esté almacenado en nuestro ordenador.  Formas: Son una serie de formas simples, como líneas, flechas y figuras geométricas.  Y por supuesto, el texto: Que puede ser copiado y pegado o escrito directament en la caja de texto.  En futuras unidades del curso iremos profundizando en cómo tratar cada uno de estos objetos para personalizarlos o trabajar con ellos.
  • 6. En ocasiones es posible que se seleccione su contenido y no el objeto en sí. Lo apreciarás porque la línea que bordea al objeto es discontínua. Es el caso, por ejemplo, del siguiente texto: Seleccionar varios objetos es tan sencillo como mantener pulsada la tecla CTRL mientras se hace clic con el ratón en cada uno de los objetos. Haciendo clic de nuevo y siempre sin soltar la tecla, se quitará la selección.
  • 7. Seleccionar el objeto a copiar (como acabamos de aprender). Ejecutar la acción Copiar. Posicionarse en el lugar donde queramos incluir la copia del objeto. Puede ser en la misma diapositiva, en otra diapositiva de la misma presentación o incluso en otra presentación. Ejecutar la acción Pegar. Recuerda que tienes distintas formas de copiar: - Desde el teclado, con las teclas (Ctrl + C), - Desde el menú contextual (clic derecho del ratón), con la opción Copiar. - Desde la ficha Inicio de la cinta, con el botón . Recuerda que tienes distintas formas de pegar: - Desde el teclado, con las teclas (Ctrl + V), - Desde el menú contextual (clic derecho del ratón), con la opción Pegar. - Desde la ficha Inicio de la cinta, con el botón .