SlideShare una empresa de Scribd logo
Asfixia perinatal
Tipo de estudio: Análisis de artículos médicos en relación al manejo de la asfixia perinatal.
Modalidad: individual, virtual.
Propósito:
Que los estudiantes comparen y organicen los distintos tipos de manejo de la asfixia
perinatal, mediante la reflexión, revisión de artículos médicos, y el trabajo en la wiki, con
la finalidad de cambiar el pensamiento crítico del uso de oxígeno, la reanimación y la
incorporación de adelantos terapéuticos en el manejo de esta patología.
Instrucciones.
1. Cada estudiante leerá y participará de la práctica, según las siguientes
instrucciones.
2. Los estudiantes deberá tener una cuenta en wikispaces.com para luego unirse a la
siguiente página http://pedriatria27.wikispaces.com
3. Una vez añadidos en la página, podrán editar la página principal (asfixia perinatal)
con el siguiente orden:
o Introducción
o factores de riesgo
o clínica, diagnóstico
o tratamiento
Recalcar que nos importa el manejo adecuado de esta patología.
4. Los contenidos pueden ir enlazados a los artículos de mayor importancia,
imágenes y videos relevantes (sobre el tema).
5. El docente estará en constante revisión del trabajo colaborativo, añadiendo si es
necesario algunas artículos para la construcción de nuestra wiki.
Sugerencias y recomendaciones:
-

Ante cualquier duda escribir en la parte de mensajes de nuestra wikis, o al correo
electrónico de su docente anamabelvallejosrocabado@gmail.com
Se recomienda utilizar las herramientas aprendida para la búsqueda estrategias
de información en internet, bibliotecas virtuales, revisiones de artículos, o sitios
web especializados.

Realizado por: Ana Mabel Vallejos Rocabado
-

Tener cuidado con las ediciones dobles, entre
compañeros deberán de
informarse para el trabajo en la wiki (esto para evitar la pérdida de información de
alguno de ellos).

Plazo para la realización de actividad:
La wiki puede ser editada desde 12/11/13.
Criterios de evaluación:
-

-

El trabajo colaborativo:
o Las participaciones
o Ediciones
o Enlaces.
o Incorporación de imágenes, videos o presentaciones.
La calidad del documento en construcción.

Realizado por: Ana Mabel Vallejos Rocabado

Más contenido relacionado

PPTX
Apoyo de las wikis en los procesos de
DOCX
DOCX
Catalogo 2013
PDF
Resumen de la_excursion_de_san_mateo_hecho_por_oscar_caballero_gomez
PDF
La paz y la guerra
DOCX
Actividad 3º
PDF
Figuras y suerpos geometricos
PDF
Programas propuestos leo
Apoyo de las wikis en los procesos de
Catalogo 2013
Resumen de la_excursion_de_san_mateo_hecho_por_oscar_caballero_gomez
La paz y la guerra
Actividad 3º
Figuras y suerpos geometricos
Programas propuestos leo

Destacado (20)

PDF
Univim rúbrica para foros
DOCX
Tutoria 5
DOC
Quién es malala yousafzai
DOCX
Catalogo 2013
PDF
Organiza tu evento en pablo moreno
PPT
Un país en transición
DOCX
Excel 1er año
DOCX
ODISEA ( Victimas del facebook )
DOCX
Plan de socialización
DOC
Ejercicio 12 acabado
DOCX
Plan de fortalecimiento comercio septimo
PDF
La Entrevista
DOC
Ejercicio 13 avabado
DOCX
Delgado wendy
PDF
26 nov 2013 prevención de la violencia contra las mujeres
PDF
áRbol con corazones de papel
DOCX
Plan de fortalecimiento comercio octavo
PDF
Revolución Industrial: Ficha película Daens
PDF
Diagramas
DOCX
Tutoria 5 mapa proyecto
Univim rúbrica para foros
Tutoria 5
Quién es malala yousafzai
Catalogo 2013
Organiza tu evento en pablo moreno
Un país en transición
Excel 1er año
ODISEA ( Victimas del facebook )
Plan de socialización
Ejercicio 12 acabado
Plan de fortalecimiento comercio septimo
La Entrevista
Ejercicio 13 avabado
Delgado wendy
26 nov 2013 prevención de la violencia contra las mujeres
áRbol con corazones de papel
Plan de fortalecimiento comercio octavo
Revolución Industrial: Ficha película Daens
Diagramas
Tutoria 5 mapa proyecto
Publicidad

Similar a Wiki inter (12)

DOC
Vecinos Que Nos Enferman
PPT
Proyecto final power
PPT
Proyecto final power
DOCX
actividad tic word
PDF
Proyecto taller primeros auxilios i
DOCX
Proyecto Final
PDF
Plan 01
PPSX
Redes en el_aula_f
PDF
Guía trabajodesarrollardurante2ºsemestre2013saludpublica
PPTX
Presentacion 2
PPSX
Educación
PPSX
Traducción de contenidos
Vecinos Que Nos Enferman
Proyecto final power
Proyecto final power
actividad tic word
Proyecto taller primeros auxilios i
Proyecto Final
Plan 01
Redes en el_aula_f
Guía trabajodesarrollardurante2ºsemestre2013saludpublica
Presentacion 2
Educación
Traducción de contenidos
Publicidad

Wiki inter

  • 1. Asfixia perinatal Tipo de estudio: Análisis de artículos médicos en relación al manejo de la asfixia perinatal. Modalidad: individual, virtual. Propósito: Que los estudiantes comparen y organicen los distintos tipos de manejo de la asfixia perinatal, mediante la reflexión, revisión de artículos médicos, y el trabajo en la wiki, con la finalidad de cambiar el pensamiento crítico del uso de oxígeno, la reanimación y la incorporación de adelantos terapéuticos en el manejo de esta patología. Instrucciones. 1. Cada estudiante leerá y participará de la práctica, según las siguientes instrucciones. 2. Los estudiantes deberá tener una cuenta en wikispaces.com para luego unirse a la siguiente página http://pedriatria27.wikispaces.com 3. Una vez añadidos en la página, podrán editar la página principal (asfixia perinatal) con el siguiente orden: o Introducción o factores de riesgo o clínica, diagnóstico o tratamiento Recalcar que nos importa el manejo adecuado de esta patología. 4. Los contenidos pueden ir enlazados a los artículos de mayor importancia, imágenes y videos relevantes (sobre el tema). 5. El docente estará en constante revisión del trabajo colaborativo, añadiendo si es necesario algunas artículos para la construcción de nuestra wiki. Sugerencias y recomendaciones: - Ante cualquier duda escribir en la parte de mensajes de nuestra wikis, o al correo electrónico de su docente anamabelvallejosrocabado@gmail.com Se recomienda utilizar las herramientas aprendida para la búsqueda estrategias de información en internet, bibliotecas virtuales, revisiones de artículos, o sitios web especializados. Realizado por: Ana Mabel Vallejos Rocabado
  • 2. - Tener cuidado con las ediciones dobles, entre compañeros deberán de informarse para el trabajo en la wiki (esto para evitar la pérdida de información de alguno de ellos). Plazo para la realización de actividad: La wiki puede ser editada desde 12/11/13. Criterios de evaluación: - - El trabajo colaborativo: o Las participaciones o Ediciones o Enlaces. o Incorporación de imágenes, videos o presentaciones. La calidad del documento en construcción. Realizado por: Ana Mabel Vallejos Rocabado