El documento se centra en la utilización de herramientas 2.0 en la educación, buscando integrar estas tecnologías para fomentar el aprendizaje colaborativo y la autoconstrucción del conocimiento entre los estudiantes. Se destaca la importancia de evaluar continuamente la idoneidad de estas herramientas en el contexto de la educación secundaria. Además, se mencionan plataformas como YouTube y Flickr como ejemplos de recursos cotidianos que facilitan el acceso y compartir contenido en línea.