SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación universitaria
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión: Caracas
Ing. Electrónica (44)
Materia: Informática I
Profesor:
Miguel Mena
Estudiante:
Katherin Márquez
C.I 25.735.095
• Interfaz gráfica con menús desplegables, ventanas en cascada y
soporte para mouse.
• Gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo.
• Multitarea cooperativa entre las aplicaciones Windows.
* Reconocimiento de escritura a mano mejorado.
* Soporte para discos duros virtuales.
* Rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo.
* Mejor rendimiento de arranque del sistema.
* Soporte para sistemas que utilizan múltiples tarjetas gráficas (multi-
CPU).
* Ampliación de funciones y rediseño de la Calculadora (Estadística y
Programación).
* Modo XP: permite ejecutar un equipo virtual Windows XP de forma
transparente para el usuario.
1. Fácil de implementar, administrar y usar
2.Infraestructura segura.
3.Confiabilidad, disponibilidad, escalabilidad y rendimiento de nivel
empresarial.
4.Creación fácil de sitios Web de Internet e intranet dinámicos.
5.Desarrollo rápido con el servidor de aplicaciones integrado.
6.Servicios Web XML fáciles de encontrar, compartir y reutilizar.
7.Herramientas de administración sólidas.
8.Potenciación de los empleados disminuyendo los costes de soporte
técnico.
9.La experiencia de una red internacional de asociados y
profesionales certificados.
1. El costo es muy alto.
2. Las nuevas versiones requieren muchos recursos.
3. La mayoría de los virus están hechos para windows.
4. Puedes tener errores de compatibilidad en sistemas nuevos.
5. Históricamente es más inestable de Linux y Mac.
Los accesorios de Windows son todas las herramientas y
programas que incorpora Windows. Son programas de aplicación
general, generalmente básicos y son:
1. El bloc de notas: editor
de texto simple
2. La calculadora de Windows.
3. El WordPad: editor de texto
más avanzado
4. El Paint: de dibujo
Las ventanas son zonas variables de la pantalla que presentan el
contenido de una carpeta o los programas que hay disponibles. En las
ventanas se puede hacer lo siguiente:
.
Cerrar: Pulsamos este botón para cerrar la ventana.
Minimizar: Al hacer clic en este botón ocultamos la ventana. Ésta
quedará oculta en el Lanzador.
Maximizar: Al hacer clic en este botón, la ventana aumentará de
tamaño hasta ocupar la totalidad de la pantalla.
Mover o copiar un archivo
1. Abra el Explorador de Windows o una ventana de carpeta y ubique el
archivo que va a mover.
2. Abra otra ventana de carpeta o Explorador y muévase hacia la carpeta
en la que va a ir el archivo.
3. Arrastrando las ventanas desde la Barra de título, coloque una junto a
otra, de modo que los contenidos de ambas carpetas queden a la vista.
4. Seleccione el archivo con el mouse y arrástrelo hacia la ventana de la
carpeta ó disco receptor, manteniendo presionado el botón derecho.
5. Al momento de dejarlo "caer" en el destino, se abre un menú que da la
opción de mover, copiar, crear un acceso directo o cancelar la operación
Haga clic con el botón izquierdo en la opción que elija.
Renombrar un archivo
1.Para modificar el nombre de un archivo, tiene que realizar clic derecho
sobre él con el puntero del mouse.
2.En el menú contextual de carpetas, seleccione la opción Cambiar
nombre o presione el botón del teclado (F2).
3.También es posible realizar esta acción desde el menú
Archivo/Cambiar nombre, en caso de que el archivo se encuentre dentro
de una ventana del Explorador de Windows.
Para crear carpetas nuevas en Windows el procedimiento que se seguirá
en este ejemplo, en un estándar para la creación de carpetas. Para
comenzar, debe realizar un clic derecho con el puntero del mouse en la
ubicación donde quiera crear la carpeta, ya sea en el Escritorio o en
alguna otra carpeta.
En el menú contextual que se presenta seleccione la opción: Nuevo,
despliegue el submenú y haga clic con el puntero del mouse en
Carpeta.
La carpeta se creara y su nombre quedara seleccionado para que ingrese
el nombre que desee, una vez escrito el nombre pulse ENTER.
El menú contextual es la ventana que se abre cuando hacemos clic con
el botón secundario del ratón.
El menú contextual sirve para facilitarnos el trabajo diario con nuestro
ordenador. Cuando abrimos el menú contextual pinchando con el
botón derecho del ratón y obtenemos una ventana en la que se
encuentran multitud de opciones como crear una carpeta o acceso
directo, comprimir un archivo, reproducir tus mp3, escanear un fichero
con el antivirus, entre otros, y todo esto podremos hacerlo
directamente y sin tener que abrir con antelación el programa
implicado en la acción seleccionada.
Al eliminar un archivo que se encuentra en la unidad C: este va
directamente a la papelera de reciclaje en donde podemos eliminar por
completo el archivo o recuperarlo. Para recuperar un archivo ó una
carpeta que fue eliminada se debe seleccionar el archivo que desee
recuperar y dar clic con el botón derecho del mouse, enseguida
aparecerá un menú de opciones, dar clic con el botón izquierdo en la
opción Restaurar, al realizar esto el archivo regresa al lugar de origen del
que fue eliminado.
Al adquirir nuevos dispositivos para nuestros ordenadores, es
necesario instalarlos y configurarlos correctamente, para poder utilizarlos
de forma eficiente y disfrutar de las bondades de dichos dispositivos.
Para lograr esto, debemos realizar unas tareas sencillas de instalación
que, incluso, podemos realizar sin tener el CD de instalación del
sistema.
Para instalar el nuevo dispositivo, sólo es necesario conectarlo al
CPU, ya que el asistente del sistema se encarga de realizar un análisis
completo del nuevo dispositivo conectado y procede a pedir al usuario
que suministre la ubicación del controlador del fabricante en el caso de
necesitarlo.
Una vez ubicado el controlador, el sistema automáticamente
cargará dicha información y podrá comunicarse con el nuevo
dispositivo. Para que el cambio se haga efectivo, se debe re-
iniciar el sistema.
1. En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que
enchufamos una memoria USB. Debemos pulsar en él con el botón
derecho y hacer clic en “Quitar hardware con seguridad”.
2. Nos aparecerá una ventana
con los puertos USB activos.
Seleccionaremos el que
estemos usando y pulsaremos
detener.
3. En la siguiente ventana
encontraremos los nombres de las
unidades conectadas por USB.
Seleccionaremos la que queremos
expulsar haciendo clic en detener.
4. Inmediatamente veremos un mensaje de confirmación encima de la
Bandeja de sistema. Si la memoria USB tiene una luz indicadora de
actividad, tendría que estar apagada.

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Formatear y bootear usb
DOCX
2 do grado
PDF
Insta de w xp
PPTX
Herramientas para preservar mi equipo de computo
PPTX
Dispositivo virtual de eclipse
PPTX
Recursos comparatidos
PDF
Guia install ubuntu S.O
Formatear y bootear usb
2 do grado
Insta de w xp
Herramientas para preservar mi equipo de computo
Dispositivo virtual de eclipse
Recursos comparatidos
Guia install ubuntu S.O

La actualidad más candente (17)

ODT
GuióN Del Curso
DOCX
Práctica 1 mv
DOCX
Liz dayla arostegui leon
DOCX
PDF
Manual de instalacion del S. O.
DOCX
Practica 11
PDF
Guia winrar 2
PDF
Tutorial virtualbox
PDF
Manual Dual
PDF
Manual basico de_utilizacion_de_windows
DOCX
Manual de instalacion operativo
DOCX
Evaluación final fase2__103380_108
DOCX
Informe de los programas
PDF
Pasos para instalar wiindows xp en una maquina virtual
PPTX
Conocimientos Básicos de Windows
DOCX
Banco de preguntas de computacion i windows 7
DOC
Trucos windows-7
GuióN Del Curso
Práctica 1 mv
Liz dayla arostegui leon
Manual de instalacion del S. O.
Practica 11
Guia winrar 2
Tutorial virtualbox
Manual Dual
Manual basico de_utilizacion_de_windows
Manual de instalacion operativo
Evaluación final fase2__103380_108
Informe de los programas
Pasos para instalar wiindows xp en una maquina virtual
Conocimientos Básicos de Windows
Banco de preguntas de computacion i windows 7
Trucos windows-7
Publicidad

Similar a Windows (20)

PPTX
Windows
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Sistema operativo windows 7
PDF
Sistema operativo 2013
PPTX
Caracteristicas principales de Windows vista
PDF
Grupo 2 y 5 so y computador
ODT
GuióN Del Curso
DOCX
Prácticas de windows xp
DOCX
MANUAL DE WINDOWS Y WORD
PDF
Manual basico COMPU
PDF
Manual basico WINDOWS
PDF
Manual basico de_utilizacion_de_windows_xp
DOCX
Trabajo práctico nº 2
DOCX
caracteristicas de windows
DOCX
Computacion 2 do
DOCX
Fundamentos de Windows
PPT
Windows Xp
DOCX
2do primaria computación
DOCX
Actividad completaria 2 de tec y com.
PPTX
Sistema Operativo
Windows
Trabajo de informatica
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo 2013
Caracteristicas principales de Windows vista
Grupo 2 y 5 so y computador
GuióN Del Curso
Prácticas de windows xp
MANUAL DE WINDOWS Y WORD
Manual basico COMPU
Manual basico WINDOWS
Manual basico de_utilizacion_de_windows_xp
Trabajo práctico nº 2
caracteristicas de windows
Computacion 2 do
Fundamentos de Windows
Windows Xp
2do primaria computación
Actividad completaria 2 de tec y com.
Sistema Operativo
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Windows

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión: Caracas Ing. Electrónica (44) Materia: Informática I Profesor: Miguel Mena Estudiante: Katherin Márquez C.I 25.735.095
  • 2. • Interfaz gráfica con menús desplegables, ventanas en cascada y soporte para mouse. • Gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo. • Multitarea cooperativa entre las aplicaciones Windows. * Reconocimiento de escritura a mano mejorado. * Soporte para discos duros virtuales. * Rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo. * Mejor rendimiento de arranque del sistema. * Soporte para sistemas que utilizan múltiples tarjetas gráficas (multi- CPU). * Ampliación de funciones y rediseño de la Calculadora (Estadística y Programación). * Modo XP: permite ejecutar un equipo virtual Windows XP de forma transparente para el usuario.
  • 3. 1. Fácil de implementar, administrar y usar 2.Infraestructura segura. 3.Confiabilidad, disponibilidad, escalabilidad y rendimiento de nivel empresarial. 4.Creación fácil de sitios Web de Internet e intranet dinámicos. 5.Desarrollo rápido con el servidor de aplicaciones integrado. 6.Servicios Web XML fáciles de encontrar, compartir y reutilizar. 7.Herramientas de administración sólidas. 8.Potenciación de los empleados disminuyendo los costes de soporte técnico. 9.La experiencia de una red internacional de asociados y profesionales certificados.
  • 4. 1. El costo es muy alto. 2. Las nuevas versiones requieren muchos recursos. 3. La mayoría de los virus están hechos para windows. 4. Puedes tener errores de compatibilidad en sistemas nuevos. 5. Históricamente es más inestable de Linux y Mac.
  • 5. Los accesorios de Windows son todas las herramientas y programas que incorpora Windows. Son programas de aplicación general, generalmente básicos y son: 1. El bloc de notas: editor de texto simple 2. La calculadora de Windows.
  • 6. 3. El WordPad: editor de texto más avanzado 4. El Paint: de dibujo
  • 7. Las ventanas son zonas variables de la pantalla que presentan el contenido de una carpeta o los programas que hay disponibles. En las ventanas se puede hacer lo siguiente: . Cerrar: Pulsamos este botón para cerrar la ventana. Minimizar: Al hacer clic en este botón ocultamos la ventana. Ésta quedará oculta en el Lanzador. Maximizar: Al hacer clic en este botón, la ventana aumentará de tamaño hasta ocupar la totalidad de la pantalla.
  • 8. Mover o copiar un archivo 1. Abra el Explorador de Windows o una ventana de carpeta y ubique el archivo que va a mover. 2. Abra otra ventana de carpeta o Explorador y muévase hacia la carpeta en la que va a ir el archivo. 3. Arrastrando las ventanas desde la Barra de título, coloque una junto a otra, de modo que los contenidos de ambas carpetas queden a la vista. 4. Seleccione el archivo con el mouse y arrástrelo hacia la ventana de la carpeta ó disco receptor, manteniendo presionado el botón derecho. 5. Al momento de dejarlo "caer" en el destino, se abre un menú que da la opción de mover, copiar, crear un acceso directo o cancelar la operación Haga clic con el botón izquierdo en la opción que elija.
  • 9. Renombrar un archivo 1.Para modificar el nombre de un archivo, tiene que realizar clic derecho sobre él con el puntero del mouse. 2.En el menú contextual de carpetas, seleccione la opción Cambiar nombre o presione el botón del teclado (F2). 3.También es posible realizar esta acción desde el menú Archivo/Cambiar nombre, en caso de que el archivo se encuentre dentro de una ventana del Explorador de Windows.
  • 10. Para crear carpetas nuevas en Windows el procedimiento que se seguirá en este ejemplo, en un estándar para la creación de carpetas. Para comenzar, debe realizar un clic derecho con el puntero del mouse en la ubicación donde quiera crear la carpeta, ya sea en el Escritorio o en alguna otra carpeta. En el menú contextual que se presenta seleccione la opción: Nuevo, despliegue el submenú y haga clic con el puntero del mouse en Carpeta.
  • 11. La carpeta se creara y su nombre quedara seleccionado para que ingrese el nombre que desee, una vez escrito el nombre pulse ENTER.
  • 12. El menú contextual es la ventana que se abre cuando hacemos clic con el botón secundario del ratón. El menú contextual sirve para facilitarnos el trabajo diario con nuestro ordenador. Cuando abrimos el menú contextual pinchando con el botón derecho del ratón y obtenemos una ventana en la que se encuentran multitud de opciones como crear una carpeta o acceso directo, comprimir un archivo, reproducir tus mp3, escanear un fichero con el antivirus, entre otros, y todo esto podremos hacerlo directamente y sin tener que abrir con antelación el programa implicado en la acción seleccionada.
  • 13. Al eliminar un archivo que se encuentra en la unidad C: este va directamente a la papelera de reciclaje en donde podemos eliminar por completo el archivo o recuperarlo. Para recuperar un archivo ó una carpeta que fue eliminada se debe seleccionar el archivo que desee recuperar y dar clic con el botón derecho del mouse, enseguida aparecerá un menú de opciones, dar clic con el botón izquierdo en la opción Restaurar, al realizar esto el archivo regresa al lugar de origen del que fue eliminado.
  • 14. Al adquirir nuevos dispositivos para nuestros ordenadores, es necesario instalarlos y configurarlos correctamente, para poder utilizarlos de forma eficiente y disfrutar de las bondades de dichos dispositivos. Para lograr esto, debemos realizar unas tareas sencillas de instalación que, incluso, podemos realizar sin tener el CD de instalación del sistema. Para instalar el nuevo dispositivo, sólo es necesario conectarlo al CPU, ya que el asistente del sistema se encarga de realizar un análisis completo del nuevo dispositivo conectado y procede a pedir al usuario que suministre la ubicación del controlador del fabricante en el caso de necesitarlo.
  • 15. Una vez ubicado el controlador, el sistema automáticamente cargará dicha información y podrá comunicarse con el nuevo dispositivo. Para que el cambio se haga efectivo, se debe re- iniciar el sistema.
  • 16. 1. En la Bandeja de sistema aparece un icono cada vez que enchufamos una memoria USB. Debemos pulsar en él con el botón derecho y hacer clic en “Quitar hardware con seguridad”.
  • 17. 2. Nos aparecerá una ventana con los puertos USB activos. Seleccionaremos el que estemos usando y pulsaremos detener. 3. En la siguiente ventana encontraremos los nombres de las unidades conectadas por USB. Seleccionaremos la que queremos expulsar haciendo clic en detener.
  • 18. 4. Inmediatamente veremos un mensaje de confirmación encima de la Bandeja de sistema. Si la memoria USB tiene una luz indicadora de actividad, tendría que estar apagada.