SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS INFORMÁTICA INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO  WINDOWS SERVER ENTERPRISE 2003 TERCER SEMESTRE PARALELO 1 INTEGRANTES: GUERRERO JONATHAN JARAMILLO ANDRÉS LÓPEZ EDGAR MARTÍNEZ MIGUEL
OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Observar como se realiza la instalación del sistema operativo Windows server 2003 y conocer un poco mas acerca de su funcionamiento, mediante la investigación de contenidos, textos, manuales, internet  y la practica de su respectiva instalación, para la comprensión de su funcionamiento   OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Realizar un video sobre la instalación de Windows server 2003 para poder explicar paso a paso como se la realiza.  Comprender los beneficios que nos proporciona el sistema operativo, su funcionamiento y como el usuario puede interactuar con el computador.
JUSTIFICACIÓN El presente trabajo está destinado a las empresas y microempresas que requieren una instalación para sus ordenadores, y que además estén conectados en red a un computador  matriz o servidor para poder controlar el desarrollo de sus empresas ya sea que sus empleados se encuentren en sus puestos de trabajo, como el poder estar conectado con sus proveedores de otras sucursales tanto dentro y fuera del país. Este es el caso del Sistema Operativo Windows Server Enterprise 2003, ya que ofrece  más rapidez, fiabilidad, escalabilidad y disponibilidad ,  siendo además mucho más fácil de gestionar. Puede ser implementado y gestionado en menos tiempo, con un esfuerzo menor, complejidad reducida y un coste total de  propiedad inferior. Windows Server 2003, está combinado con productos Microsoft como hardware, software  de tal modo que  brindan la posibilidad de ayudarle a obtener el rendimiento más alto de sus inversiones de infraestructura.
Matriz Foda:  FORTALEZAS S.O.  de servidor más rápido y más seguro. S.O. de fácil manejo.  Mejoras en el manejo de seguridad.  Puede ser  gestionado en menos tiempo.   DEBILIDADES Interfaz gráfica deshabilitada. S.O. de configuración compleja. Sistema de servidor con   fallos de seguridad. El usuario debe pagar por personal  especializado.   OPORTUNIDADES Ofrece herramientas que permite administrar redes Mejorar la conectividad con empleados. Proporcionar un servidor de aplicaciones integrado Bajar el coste total de propiedad.  AMENAZAS El S.O. fue creado únicamente para empresas. Este S.O. esta amenazado por jackers.  Las aplicaciones son muy reducidas a comparación de  otro S.O.
CONCLUSIONES: En términos generales, Windows Server 2003 se podría considerar como un Windows XP modificado para labores empresariales, no con menos funciones. Windows Server 2003 proporciona una plataforma más segura y económica para hacer negocios.  Windows Server 2003 puede ayudarle a crear una infraestructura de soluciones de negocios para mejorar la conectividad con empleados, socios, sistemas y clientes.   El sistema operativo Windows Server 2003 ofrece muchas e importantes novedades en la seguridad y mejoras sobre las funcionalidades de seguridad incluidas originalmente en Windows 2000 Server. Windows Server 2003 proporciona una infraestructura integrada que ayuda a asegurar que su información de negocios estará segura.
RECOMENDACIONES: El Sistema Operativo Server 2003 requiere altísimos conocimientos de su manejo, por lo tanto su instalación deberá hacerla un personal calificado que pueda configurarlo en todos sus niveles para un buen funcionamiento. El  Sistema Operativo Server 2003 deberá ser instalado únicamente en empresas que así lo requieran, es por eso que se aconseja que no se lo instale en ordenadores para el hogar, ya que este sistema operativo por el hecho de ser más comercial, la mayoría de sus aplicaciones son bloqueadas a diferencia de un sistema operativo ordinario. Es aconsejable configurar las restricciones en software para este sistema operativo  para prevenir la ejecución de código malintencionado o infectado por virus. En cuanto a las actualizaciones, se recomienda estar al corriente de las últimas actualizaciones de seguridad tan pronto como estén disponibles. Independientemente del modo de conexión física entre un ordenador y otro, es preciso utilizar un lenguaje común para transferir datos. Proporciona una plataforma segura y económica para hacer negocios, y también ofrece importantes novedades en la mejora sobre las funcionalidades, recomendable para grandes empresas más que nada por su seguridad.
FUENTES DE CONSULTA: http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Server_2003. http://www.microsoft.com/spain/windowsserver2003/evaluation/choosing/d efault.aspx. http://www.maestrosdelweb.com/principiantes/historia-de-windows/ http://www.alegsa.com.ar/Notas/148.php http://es.kioskea.net/contents/win/winintro.php3

Más contenido relacionado

DOCX
Exchange server 2010
PDF
Presentacion Anti Virus[1]X
PPTX
Microsoft exchange 2010
PPTX
Instalacion lams
PPTX
Sistema operativo fabian yoc
DOCX
Internet Information Services (IIS)
PPTX
Social desarrollo partes
PPTX
Software De Servidor
Exchange server 2010
Presentacion Anti Virus[1]X
Microsoft exchange 2010
Instalacion lams
Sistema operativo fabian yoc
Internet Information Services (IIS)
Social desarrollo partes
Software De Servidor

La actualidad más candente (18)

PDF
ISA Server 2006
PPTX
Ventajas de sistema operativos
PPTX
Social desarrollo
PPT
Isa intro
DOCX
Galo medina ventajas y desventajas de windows
PPTX
software de seguridad
DOCX
Galo medina ventajas y desventajas de windows
PPTX
Seguridad en los centros de cómputo
PDF
Wserver isa server
PPTX
Implementacion de tmg
DOCX
Seriales nod
PPT
redes
PPTX
Seguridad informática
PPTX
Uso responsable de internet
PPTX
PDF
Andrés gonzález suárez active directory 2
PDF
¿Cómo activar un producto ESET?
PDF
Azure tip detectando el ambiente de configuración
ISA Server 2006
Ventajas de sistema operativos
Social desarrollo
Isa intro
Galo medina ventajas y desventajas de windows
software de seguridad
Galo medina ventajas y desventajas de windows
Seguridad en los centros de cómputo
Wserver isa server
Implementacion de tmg
Seriales nod
redes
Seguridad informática
Uso responsable de internet
Andrés gonzález suárez active directory 2
¿Cómo activar un producto ESET?
Azure tip detectando el ambiente de configuración
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Practica active directory
PDF
Apostila SO
PDF
Solucion practica final bloque 1 sist. op. en red
PPTX
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
DOCX
Manual windows server 2003
PPTX
Unidad 3 topicos avanzados de programacion
PPTX
Windows server 2003
DOCX
Instalación de Windows Server 2008 en una Maquina Virtual
PPTX
Windows Server 2008
Practica active directory
Apostila SO
Solucion practica final bloque 1 sist. op. en red
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Manual windows server 2003
Unidad 3 topicos avanzados de programacion
Windows server 2003
Instalación de Windows Server 2008 en una Maquina Virtual
Windows Server 2008
Publicidad

Similar a Windows Server 2003. (20)

PPT
Windows Server
PPT
Windows 2003
PPTX
Proyecto final admistracion de redes
PDF
Tutorial ISA Server
PPTX
windows 2003
PDF
Instalacion y uso de sw veritas en windows
PDF
Servidor web windows server
PDF
Manual servicior web bajo windows server
DOCX
Servidor web server
PDF
Administrador de servidores
PDF
Administrador de servidores
PDF
Proyecto final grupal gp
DOCX
Exchange 2010
PDF
Funciones win server
DOCX
Instalacion windows server 2003
PPTX
Sistema operativo windows server 2003
PPTX
Windows server 2003
PPTX
sistemasoperativos1-230317232248-5ff3f674.pptx
PPTX
sistemasoperativos1-230317232248-5ff3f674.pptx
Windows Server
Windows 2003
Proyecto final admistracion de redes
Tutorial ISA Server
windows 2003
Instalacion y uso de sw veritas en windows
Servidor web windows server
Manual servicior web bajo windows server
Servidor web server
Administrador de servidores
Administrador de servidores
Proyecto final grupal gp
Exchange 2010
Funciones win server
Instalacion windows server 2003
Sistema operativo windows server 2003
Windows server 2003
sistemasoperativos1-230317232248-5ff3f674.pptx
sistemasoperativos1-230317232248-5ff3f674.pptx

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Windows Server 2003.

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS INFORMÁTICA INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS SERVER ENTERPRISE 2003 TERCER SEMESTRE PARALELO 1 INTEGRANTES: GUERRERO JONATHAN JARAMILLO ANDRÉS LÓPEZ EDGAR MARTÍNEZ MIGUEL
  • 2. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Observar como se realiza la instalación del sistema operativo Windows server 2003 y conocer un poco mas acerca de su funcionamiento, mediante la investigación de contenidos, textos, manuales, internet y la practica de su respectiva instalación, para la comprensión de su funcionamiento OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Realizar un video sobre la instalación de Windows server 2003 para poder explicar paso a paso como se la realiza. Comprender los beneficios que nos proporciona el sistema operativo, su funcionamiento y como el usuario puede interactuar con el computador.
  • 3. JUSTIFICACIÓN El presente trabajo está destinado a las empresas y microempresas que requieren una instalación para sus ordenadores, y que además estén conectados en red a un computador matriz o servidor para poder controlar el desarrollo de sus empresas ya sea que sus empleados se encuentren en sus puestos de trabajo, como el poder estar conectado con sus proveedores de otras sucursales tanto dentro y fuera del país. Este es el caso del Sistema Operativo Windows Server Enterprise 2003, ya que ofrece más rapidez, fiabilidad, escalabilidad y disponibilidad , siendo además mucho más fácil de gestionar. Puede ser implementado y gestionado en menos tiempo, con un esfuerzo menor, complejidad reducida y un coste total de propiedad inferior. Windows Server 2003, está combinado con productos Microsoft como hardware, software de tal modo que brindan la posibilidad de ayudarle a obtener el rendimiento más alto de sus inversiones de infraestructura.
  • 4. Matriz Foda: FORTALEZAS S.O. de servidor más rápido y más seguro. S.O. de fácil manejo. Mejoras en el manejo de seguridad. Puede ser gestionado en menos tiempo. DEBILIDADES Interfaz gráfica deshabilitada. S.O. de configuración compleja. Sistema de servidor con fallos de seguridad. El usuario debe pagar por personal especializado. OPORTUNIDADES Ofrece herramientas que permite administrar redes Mejorar la conectividad con empleados. Proporcionar un servidor de aplicaciones integrado Bajar el coste total de propiedad. AMENAZAS El S.O. fue creado únicamente para empresas. Este S.O. esta amenazado por jackers. Las aplicaciones son muy reducidas a comparación de otro S.O.
  • 5. CONCLUSIONES: En términos generales, Windows Server 2003 se podría considerar como un Windows XP modificado para labores empresariales, no con menos funciones. Windows Server 2003 proporciona una plataforma más segura y económica para hacer negocios. Windows Server 2003 puede ayudarle a crear una infraestructura de soluciones de negocios para mejorar la conectividad con empleados, socios, sistemas y clientes. El sistema operativo Windows Server 2003 ofrece muchas e importantes novedades en la seguridad y mejoras sobre las funcionalidades de seguridad incluidas originalmente en Windows 2000 Server. Windows Server 2003 proporciona una infraestructura integrada que ayuda a asegurar que su información de negocios estará segura.
  • 6. RECOMENDACIONES: El Sistema Operativo Server 2003 requiere altísimos conocimientos de su manejo, por lo tanto su instalación deberá hacerla un personal calificado que pueda configurarlo en todos sus niveles para un buen funcionamiento. El Sistema Operativo Server 2003 deberá ser instalado únicamente en empresas que así lo requieran, es por eso que se aconseja que no se lo instale en ordenadores para el hogar, ya que este sistema operativo por el hecho de ser más comercial, la mayoría de sus aplicaciones son bloqueadas a diferencia de un sistema operativo ordinario. Es aconsejable configurar las restricciones en software para este sistema operativo para prevenir la ejecución de código malintencionado o infectado por virus. En cuanto a las actualizaciones, se recomienda estar al corriente de las últimas actualizaciones de seguridad tan pronto como estén disponibles. Independientemente del modo de conexión física entre un ordenador y otro, es preciso utilizar un lenguaje común para transferir datos. Proporciona una plataforma segura y económica para hacer negocios, y también ofrece importantes novedades en la mejora sobre las funcionalidades, recomendable para grandes empresas más que nada por su seguridad.
  • 7. FUENTES DE CONSULTA: http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Server_2003. http://www.microsoft.com/spain/windowsserver2003/evaluation/choosing/d efault.aspx. http://www.maestrosdelweb.com/principiantes/historia-de-windows/ http://www.alegsa.com.ar/Notas/148.php http://es.kioskea.net/contents/win/winintro.php3