SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQ. ALVARO COUTIÑO G. 
Carnet 1300-4393 
ING. HUGO RODAS MAROTTA. 
Carnet I486320
WBS - WORK BREAKDOWN STRUCTURE 
WBS: 
• Es una descomposición jerárquica del trabajo a realizar 
durante el proyecto, similar a una descomposición 
funcional.
USOS DEL WBS: 
• Herramienta para diseñar y planificar el trabajo: permite 
visualizar a los integrantes del equipo como puede definirse y 
administrarse el trabajo del proyecto. 
• Herramienta de diseño de la arquitectura: es un grafico del 
trabajo del proyecto, muestra como se relacionan los distintos 
ítems de trabajo a realizar. 
• Herramienta de planificación: se debe estimar esfuerzo , tiempos, 
recursos para el ´ultimo nivel. 
• Herramienta para informar el estado del proyecto: es usada como 
una estructura para mostrar el grado de avance.
WBS - WORK BREAKDOWN STRUCTURE
WBS - CONSTRUCCIÓN TOP-DOWN: EQUIPO 
COMPLETO 
• Se comienza con el nivel 0 (el de la meta) y se divide 
sucesivamente hasta que los participantes estén satisfechos de 
que el trabajo ha sido suficientemente definido. 
• Debido a que las actividades se definen con el suficiente nivel 
de detalle, las estimaciones de costo, tiempo y recursos son más 
exactas. 
• Una vez que las actividades se han definido, se deben 
secuenciar. Se debe analizar que actividades se pueden hacer 
concurrentemente. 
• En la estrategia del equipo completo, todos los miembros del 
equipo participan de la descomposición. Brinda la oportunidad 
de que todos presten atención al WBS, y se discuta en el 
momento
WBS - CONSTRUCCIÓN BOTTOM-UP 
• Se asemeja a una lluvia de ideas (brainstorming). 
• El equipo completo acuerda la partición del primer nivel 
• Se crean tantos sube quipos como actividades haya en el 
nivel uno. 
• Cada sube quipo partición una actividad (se le asigna la 
actividad para la cual tenga más experiencia). Cada grupo 
hace una lista de actividades en las cuales se descompone la 
actividad de nivel 1 asignada. 
• Los integrantes presentan ideas sobre las tareas que 
involucra cada una de esas sub actividades.
WBS - CONSTRUCCION TOP-DOWN: SUB-EQUIPOS 
• El equipo completo acuerda la partición del primer nivel. 
• Se crean tantos sub equipos como actividades haya en el nivel 
uno. 
• Cada sub equipo divide una actividad (se le asigna la actividad 
para la cual tenga más experiencia). 
• Un sub equipo puede solicitar ayuda externa. 
• Demanda menos tiempo que el enfoque anterior.
WBS - CONSTRUCCION BOTTOM-UP 
• El grupo clasifica las actividades que parecieran 
relacionarse. 
• Se reúnen todos los grupos y cada grupo presenta sus 
resultados y se discuten en conjunto. 
• La desventaja de este enfoque es no definir las tareas con el 
suficiente grado de granularidad.
CRITERIOS PARA DETERMINAR COMPLETITUD DEL 
WBS 
• Cada actividad debe poseer 6 características para considerarse 
completa: 
1. Su estado debe ser medible: 
• En cualquier momento se debería poder determinar el estado 
en que se encuentra. 
2. Acotada: 
• Debe poseer eventos de comienzo y fin. 
3. Debe producir un entregable: 
• El entregable es un signo visible de que la actividad se 
completó. Puede ser un producto, un documento, la 
autorización para continuar con la próxima tarea, etc.
CRITERIOS PARA DETERMINAR COMPLETITUD DEL 
WBS 
4. El tiempo y costo deben ser fácilmente estimables: 
• El hacer esto para las tareas de menor nivel, permite luego 
agregar y calcular el costo y tiempo total del proyecto. 
5. La duración debe ser aceptable: 
• En lo posible no trabajar con tareas de más de 10 días (2 
semanas laborables). Hay excepciones. 
6. Independencia de la actividad: 
• Es importante que cada actividad sea independiente. Una vez 
que se comenzó, que pueda continuar razonablemente sin 
interrupciones y sin la necesidad de un input adicional. El 
esfuerzo debe ser continuo
DURACIÓN 
Duración: 
• Es el tiempo transcurrido en días laborables para finalizar 
el proyecto, sin considerar feriados, fines de semana, u 
otros días no laborables. 
Esfuerzo de Trabajo: 
• Es la labor requerida para completar una actividad. La 
labor se puede realizar en horas consecutivas o no. 
• Duración es diferente a esfuerzo de trabajo. 
• El tiempo transcurrido es diferente a tiempo de trabajo en 
una actividad. Existen imprevistos, interrupciones, 
actividades sociales.
CARGA DE RECURSOS VERSUS DURACIÓN DE LA 
ACTIVIDAD 
• La duración de una actividad es influenciada por la cantidad 
de recursos planificados para trabajar en ella. 
• Se dice influenciada, ya que no es una relación lineal directa 
entre la cantidad de recursos asignados a la tarea y la duración 
de la misma. 
Crash de la Actividad: 
• Agregar más recursos para mantener la duración de una 
actividad dentro de los limites planificados.
VARIACIONES EN LA DURACIÓN DE UNA ACTIVIDAD 
Existen distintas causas de las variaciones de la duración de una 
actividad: 
Variación en los perfiles: 
• La estrategia es estimar la duración de la actividad basados en 
personas con un determinado perfil para la actividad. Las 
personas asignadas pueden tener distintos perfiles y esto 
implica cambios en la duración. 
Eventos inesperados: 
• Demoras de proveedores, fallas de energía, incorrecto envió 
de materiales, enfermedades,...
CARGA DE RECURSOS VERSUS DURACIÓN DE LA 
ACTIVIDAD... 
Crashpoint de la Actividad: 
Es el punto en el cual agregar más recursos aumenta la duración 
de la actividad. 
• El agregar n personas a una actividad, hace que se agreguen n 
canales de comunicación más (como mínimo), el trabajo de 
coordinar a estas personas, ... surgen nuevas tareas. 
• Otra consideración para el LP al agregar recursos a una 
actividad es considerar el impacto del riesgo de esta decisión.
VARIACIONES EN LA DURACIÓN DE UNA ACTIVIDAD 
Eficiencia del tiempo de trabajo: 
• Cada vez que un trabajador es interrumpido, le demanda más 
tiempo volver al nivel de productividad previo al momento 
de la interrupción. Algunas personas se ven mas afectadas 
que otras. 
Errores e interpretaciones erróneas: 
• Existen errores e interpretaciones erróneas sobre los trabajos 
a realizar. Esto puede implicar rehacer trabajo ya hecho.
MÉTODOS DE ESTIMACIÓN DE DURACIÓN DE 
ACTIVIDADES 
Existen distintas técnicas para estimar esfuerzo: 
• Similitud con Otras Actividades 
• Datos Históricos 
• Juicio Experto 
• Técnica Delphi 
• Técnica de 3 Puntos 
• Técnica Delphi de Banda Ancha
MÉTODOS DE ESTIMACIÓN DE DURACIÓN DE 
ACTIVIDADES 
• Similitud con Otras Actividades: por estimaciones de 
actividades similares de otros proyectos. 
• Datos Históricos: la diferencia con el anterior es que usa un 
registro, no solo la memoria. La base de datos histórica 
puede ser tan sofisticada como se desee. 
• Juicio Experto: por consultores externos o vendedores (?) 
con experiencia en la metodología/tecnología
MÉTODOS DE ESTIMACIÓN DE DURACIÓN DE 
ACTIVIDADES 
Técnica Delphi: 
• Es una técnica de grupo que extrae y resume el 
conocimiento del grupo para arribar a una estimación. Se 
le pide a cada miembro del grupo a que realice su 
estimación. 
• Aquellos participantes cuyas estimaciones cayeron en los 
cuartiles exteriores, se les pide que justifiquen su 
estimación. 
• Luego de escuchar los argumentos, se les pide a los 
miembros que vuelvan a estimar. 
• Los resultados se presentan en un histograma rotulad 
”Segunda Pasada”. 
• Las posiciones extremas se defienden.
MÉTODOS DE ESTIMACIÓN DE DURACIÓN DE 
ACTIVIDADES 
Técnica Delphi... 
• Nuevamente se hace otra estimación. 
• Los resultados se publican como la ”Tercera Pasada”. 
• Se permiten ajustes finales. 
• El promedio de la tercera pasada se usa como estimación 
del grupo.
MÉTODOS DE ESTIMACIÓN DE DURACIÓN DE 
ACTIVIDADES 
Técnica de 3 Puntos: 
Se necesitan 3 estimaciones de la duración de la actividad: 
optimista, pesimista, media. 
• Estimación Optimista: la duración mas corta suponiendo que 
todo suceda de acuerdo a la planificado. 
• Estimación Pesimista: la duración de la actividad suponiendo 
que falle todo lo que se prevé que puede fallar. 
• Estimación Media: la duración normal (usual) de la actividad. 
• Estimación = Optimista+4∗Media+P pesimista/ 6
MÉTODOS DE ESTIMACIÓN DE DURACIÓN DE 
ACTIVIDADES 
Técnica Delphi de Banda Ancha: 
• Es una combinación de la técnica Delphi y la de 3 Puntos. 
• Se basa en la técnica Delphi pero a cada integrante se le pide 
que haga 3 estimaciones: la optimista, la pesimista y la media. 
• Se recopilan los resultados y se eliminan los extremos. 
• Se calculan los promedios de optimistas, pesimistas y 
medias. 
• Se calcula con la formula de 3 Puntos utilizando los 
promedios.
ELABORACIÓN DE LA EDT
Ejemplo 1: Farrokh Alemi (WBS)
Ejemplo 2: Farrokh Alemi (WBS)
Ejemplo 3: Creating Work Breakdown Structure 
in MS Project
BIBLIOGRAFÍA 
Administración y Gestión de Proyectos de Software, UNS 
• http://cs.uns.edu.ar/~srm/agps/Archivos/Clases/Admc10 
_4.pdf 
• http://www.youtube.com/results?search_query=que+es+ 
wbs 
Como subir un video de youtube a una presentación power 
point 
• https://www.youtube.com/watch?v=LQW--4FVvaI 
que es wbs 
• http://www.youtube.com/watch?v=coLLQ98eAnE 
Farrokh Alemi (WBS) 
• http://www.youtube.com/watch?v=6HDe8M9cTYM 
• http://www.youtube.com/watch?v=kFtwHRrx3yk

Más contenido relacionado

PPTX
Cronogramas o planes de impelmentacion de proyectos, Javier Armendariz Cortez...
PDF
Gestion del cronograma
PPT
diapositivas
PPT
Cronograma De Actividades Subido Por Poma Blancas Miguel
PPT
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
PDF
Cronogramas, Presupuestos y Divulgación Científica
PPT
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
PPT
INFORMACION MICROSOFT PROJECT
Cronogramas o planes de impelmentacion de proyectos, Javier Armendariz Cortez...
Gestion del cronograma
diapositivas
Cronograma De Actividades Subido Por Poma Blancas Miguel
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Cronogramas, Presupuestos y Divulgación Científica
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
INFORMACION MICROSOFT PROJECT

La actualidad más candente (11)

PPTX
cronograma
PPTX
Diapositivas Power
PPTX
Presupuesto y cronograma de actividades
PPTX
Cronograma de actividades
PPTX
Administración de proyectos
PDF
7 Gestión de costos
PPT
PPTX
Gestión del tiempo
PDF
Cronograma presupuesto anasobarzo
DOCX
Universidad alas peruanas filial abancay calidad
PPT
Ruta critica
cronograma
Diapositivas Power
Presupuesto y cronograma de actividades
Cronograma de actividades
Administración de proyectos
7 Gestión de costos
Gestión del tiempo
Cronograma presupuesto anasobarzo
Universidad alas peruanas filial abancay calidad
Ruta critica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mapa Conceptual datos información sistema programa
DOC
La música de los vampiros
PPTX
Gerenciamiento proyectos estudio de caso MS Project Construcción
PDF
Tercer Juego de Esclusas, rumbo a la recta final.
PPT
Poster para asag2
PDF
C sicilia 2
PDF
Edward Hallett Carr
PDF
Ecologia de Campo 2011
PDF
261b2c guia museos_2edic_argentina
PDF
DOC
Mesas julio 2015 Escuela N° 309 Ovidio Lagos
PDF
Invitacion a IMF (1)
PDF
Campeonato Paulista BMX etapa1
PDF
Campeonato Paulista bmx 1a etapa
PDF
K4 08 (11 2010)
PPTX
Presentacion GIF
PDF
La Medicalización de la Infancia. 2008
PDF
C campania 1
PDF
Sf069720150625V
Mapa Conceptual datos información sistema programa
La música de los vampiros
Gerenciamiento proyectos estudio de caso MS Project Construcción
Tercer Juego de Esclusas, rumbo a la recta final.
Poster para asag2
C sicilia 2
Edward Hallett Carr
Ecologia de Campo 2011
261b2c guia museos_2edic_argentina
Mesas julio 2015 Escuela N° 309 Ovidio Lagos
Invitacion a IMF (1)
Campeonato Paulista BMX etapa1
Campeonato Paulista bmx 1a etapa
K4 08 (11 2010)
Presentacion GIF
La Medicalización de la Infancia. 2008
C campania 1
Sf069720150625V
Publicidad

Similar a Work breakdown structure (20)

PPT
Direccion proyectos temporizacion (3/4)
DOCX
PPT
1 Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs
PDF
La wbs o estructura desglosada del trabajo
PPTX
Sesión 9.pptx
PPT
Desayuno de Trabajo Staffing IT - Planificación de Proyectos
PDF
Analisis de redes
PPTX
SESION SEMANA 8 CLASE 2.pptx
PPTX
Gestión Proyectos
PPT
Sede Planificacion Proy
PDF
Gestión del Tiempo en la administración de proyectos
PPTX
Bases para la planificación de proyectos
PPTX
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
PDF
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
PPTX
PPT 05 - PLAN DE GESTIÓN DEL TIEMPO.pptx
PDF
MS PROJECT-BAS-SESION 6-PRESENTACION.pdf
PPT
Planeación
PPT
Administracion De Proyectos 30 04 07 Hand Outs 2
Direccion proyectos temporizacion (3/4)
1 Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs
La wbs o estructura desglosada del trabajo
Sesión 9.pptx
Desayuno de Trabajo Staffing IT - Planificación de Proyectos
Analisis de redes
SESION SEMANA 8 CLASE 2.pptx
Gestión Proyectos
Sede Planificacion Proy
Gestión del Tiempo en la administración de proyectos
Bases para la planificación de proyectos
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
PPT 05 - PLAN DE GESTIÓN DEL TIEMPO.pptx
MS PROJECT-BAS-SESION 6-PRESENTACION.pdf
Planeación
Administracion De Proyectos 30 04 07 Hand Outs 2

Más de Al Cougar (20)

PDF
Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
PDF
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
PDF
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
PDF
Formulación de la estrategia empresarial
PDF
Mapa conceptual sobre el alto desempeño
PDF
Importancia de los recursos intangibles empresariales
PDF
La importancia de los recursos intangibles empresariales
PDF
Implicaciones cultura y clima en la productividad
PDF
Implicaciones de la cultura organizacional y clima laboral en la productividad
PDF
Escasez del talento humano y su repercución en el desarrollo empresarial
PDF
El cuadro de mando integral (cmi)
PDF
El cuadro de mando integral
DOCX
Caso textron company
PPTX
Influencia del cambio social en la dinámica de grupo
DOCX
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
PDF
Etica y moral en la dinamica de grupo
PPTX
Teoría de cognicion social
PDF
Teorías de cognición social
PPTX
La experiencia conciente influye en la dinamica de grupos
DOCX
La experiencia consciente influye en la dinamica de grupos
Modelo de medición y evaluación de los factores internos de la ventaja empres...
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Formulación de la estrategia empresarial
Mapa conceptual sobre el alto desempeño
Importancia de los recursos intangibles empresariales
La importancia de los recursos intangibles empresariales
Implicaciones cultura y clima en la productividad
Implicaciones de la cultura organizacional y clima laboral en la productividad
Escasez del talento humano y su repercución en el desarrollo empresarial
El cuadro de mando integral (cmi)
El cuadro de mando integral
Caso textron company
Influencia del cambio social en la dinámica de grupo
Influencia de la gestión del cambio social en la dinámica de grupos
Etica y moral en la dinamica de grupo
Teoría de cognicion social
Teorías de cognición social
La experiencia conciente influye en la dinamica de grupos
La experiencia consciente influye en la dinamica de grupos

Último (20)

PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPT
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Administración Financiera diapositivas.ppt
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx

Work breakdown structure

  • 1. ARQ. ALVARO COUTIÑO G. Carnet 1300-4393 ING. HUGO RODAS MAROTTA. Carnet I486320
  • 2. WBS - WORK BREAKDOWN STRUCTURE WBS: • Es una descomposición jerárquica del trabajo a realizar durante el proyecto, similar a una descomposición funcional.
  • 3. USOS DEL WBS: • Herramienta para diseñar y planificar el trabajo: permite visualizar a los integrantes del equipo como puede definirse y administrarse el trabajo del proyecto. • Herramienta de diseño de la arquitectura: es un grafico del trabajo del proyecto, muestra como se relacionan los distintos ítems de trabajo a realizar. • Herramienta de planificación: se debe estimar esfuerzo , tiempos, recursos para el ´ultimo nivel. • Herramienta para informar el estado del proyecto: es usada como una estructura para mostrar el grado de avance.
  • 4. WBS - WORK BREAKDOWN STRUCTURE
  • 5. WBS - CONSTRUCCIÓN TOP-DOWN: EQUIPO COMPLETO • Se comienza con el nivel 0 (el de la meta) y se divide sucesivamente hasta que los participantes estén satisfechos de que el trabajo ha sido suficientemente definido. • Debido a que las actividades se definen con el suficiente nivel de detalle, las estimaciones de costo, tiempo y recursos son más exactas. • Una vez que las actividades se han definido, se deben secuenciar. Se debe analizar que actividades se pueden hacer concurrentemente. • En la estrategia del equipo completo, todos los miembros del equipo participan de la descomposición. Brinda la oportunidad de que todos presten atención al WBS, y se discuta en el momento
  • 6. WBS - CONSTRUCCIÓN BOTTOM-UP • Se asemeja a una lluvia de ideas (brainstorming). • El equipo completo acuerda la partición del primer nivel • Se crean tantos sube quipos como actividades haya en el nivel uno. • Cada sube quipo partición una actividad (se le asigna la actividad para la cual tenga más experiencia). Cada grupo hace una lista de actividades en las cuales se descompone la actividad de nivel 1 asignada. • Los integrantes presentan ideas sobre las tareas que involucra cada una de esas sub actividades.
  • 7. WBS - CONSTRUCCION TOP-DOWN: SUB-EQUIPOS • El equipo completo acuerda la partición del primer nivel. • Se crean tantos sub equipos como actividades haya en el nivel uno. • Cada sub equipo divide una actividad (se le asigna la actividad para la cual tenga más experiencia). • Un sub equipo puede solicitar ayuda externa. • Demanda menos tiempo que el enfoque anterior.
  • 8. WBS - CONSTRUCCION BOTTOM-UP • El grupo clasifica las actividades que parecieran relacionarse. • Se reúnen todos los grupos y cada grupo presenta sus resultados y se discuten en conjunto. • La desventaja de este enfoque es no definir las tareas con el suficiente grado de granularidad.
  • 9. CRITERIOS PARA DETERMINAR COMPLETITUD DEL WBS • Cada actividad debe poseer 6 características para considerarse completa: 1. Su estado debe ser medible: • En cualquier momento se debería poder determinar el estado en que se encuentra. 2. Acotada: • Debe poseer eventos de comienzo y fin. 3. Debe producir un entregable: • El entregable es un signo visible de que la actividad se completó. Puede ser un producto, un documento, la autorización para continuar con la próxima tarea, etc.
  • 10. CRITERIOS PARA DETERMINAR COMPLETITUD DEL WBS 4. El tiempo y costo deben ser fácilmente estimables: • El hacer esto para las tareas de menor nivel, permite luego agregar y calcular el costo y tiempo total del proyecto. 5. La duración debe ser aceptable: • En lo posible no trabajar con tareas de más de 10 días (2 semanas laborables). Hay excepciones. 6. Independencia de la actividad: • Es importante que cada actividad sea independiente. Una vez que se comenzó, que pueda continuar razonablemente sin interrupciones y sin la necesidad de un input adicional. El esfuerzo debe ser continuo
  • 11. DURACIÓN Duración: • Es el tiempo transcurrido en días laborables para finalizar el proyecto, sin considerar feriados, fines de semana, u otros días no laborables. Esfuerzo de Trabajo: • Es la labor requerida para completar una actividad. La labor se puede realizar en horas consecutivas o no. • Duración es diferente a esfuerzo de trabajo. • El tiempo transcurrido es diferente a tiempo de trabajo en una actividad. Existen imprevistos, interrupciones, actividades sociales.
  • 12. CARGA DE RECURSOS VERSUS DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD • La duración de una actividad es influenciada por la cantidad de recursos planificados para trabajar en ella. • Se dice influenciada, ya que no es una relación lineal directa entre la cantidad de recursos asignados a la tarea y la duración de la misma. Crash de la Actividad: • Agregar más recursos para mantener la duración de una actividad dentro de los limites planificados.
  • 13. VARIACIONES EN LA DURACIÓN DE UNA ACTIVIDAD Existen distintas causas de las variaciones de la duración de una actividad: Variación en los perfiles: • La estrategia es estimar la duración de la actividad basados en personas con un determinado perfil para la actividad. Las personas asignadas pueden tener distintos perfiles y esto implica cambios en la duración. Eventos inesperados: • Demoras de proveedores, fallas de energía, incorrecto envió de materiales, enfermedades,...
  • 14. CARGA DE RECURSOS VERSUS DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD... Crashpoint de la Actividad: Es el punto en el cual agregar más recursos aumenta la duración de la actividad. • El agregar n personas a una actividad, hace que se agreguen n canales de comunicación más (como mínimo), el trabajo de coordinar a estas personas, ... surgen nuevas tareas. • Otra consideración para el LP al agregar recursos a una actividad es considerar el impacto del riesgo de esta decisión.
  • 15. VARIACIONES EN LA DURACIÓN DE UNA ACTIVIDAD Eficiencia del tiempo de trabajo: • Cada vez que un trabajador es interrumpido, le demanda más tiempo volver al nivel de productividad previo al momento de la interrupción. Algunas personas se ven mas afectadas que otras. Errores e interpretaciones erróneas: • Existen errores e interpretaciones erróneas sobre los trabajos a realizar. Esto puede implicar rehacer trabajo ya hecho.
  • 16. MÉTODOS DE ESTIMACIÓN DE DURACIÓN DE ACTIVIDADES Existen distintas técnicas para estimar esfuerzo: • Similitud con Otras Actividades • Datos Históricos • Juicio Experto • Técnica Delphi • Técnica de 3 Puntos • Técnica Delphi de Banda Ancha
  • 17. MÉTODOS DE ESTIMACIÓN DE DURACIÓN DE ACTIVIDADES • Similitud con Otras Actividades: por estimaciones de actividades similares de otros proyectos. • Datos Históricos: la diferencia con el anterior es que usa un registro, no solo la memoria. La base de datos histórica puede ser tan sofisticada como se desee. • Juicio Experto: por consultores externos o vendedores (?) con experiencia en la metodología/tecnología
  • 18. MÉTODOS DE ESTIMACIÓN DE DURACIÓN DE ACTIVIDADES Técnica Delphi: • Es una técnica de grupo que extrae y resume el conocimiento del grupo para arribar a una estimación. Se le pide a cada miembro del grupo a que realice su estimación. • Aquellos participantes cuyas estimaciones cayeron en los cuartiles exteriores, se les pide que justifiquen su estimación. • Luego de escuchar los argumentos, se les pide a los miembros que vuelvan a estimar. • Los resultados se presentan en un histograma rotulad ”Segunda Pasada”. • Las posiciones extremas se defienden.
  • 19. MÉTODOS DE ESTIMACIÓN DE DURACIÓN DE ACTIVIDADES Técnica Delphi... • Nuevamente se hace otra estimación. • Los resultados se publican como la ”Tercera Pasada”. • Se permiten ajustes finales. • El promedio de la tercera pasada se usa como estimación del grupo.
  • 20. MÉTODOS DE ESTIMACIÓN DE DURACIÓN DE ACTIVIDADES Técnica de 3 Puntos: Se necesitan 3 estimaciones de la duración de la actividad: optimista, pesimista, media. • Estimación Optimista: la duración mas corta suponiendo que todo suceda de acuerdo a la planificado. • Estimación Pesimista: la duración de la actividad suponiendo que falle todo lo que se prevé que puede fallar. • Estimación Media: la duración normal (usual) de la actividad. • Estimación = Optimista+4∗Media+P pesimista/ 6
  • 21. MÉTODOS DE ESTIMACIÓN DE DURACIÓN DE ACTIVIDADES Técnica Delphi de Banda Ancha: • Es una combinación de la técnica Delphi y la de 3 Puntos. • Se basa en la técnica Delphi pero a cada integrante se le pide que haga 3 estimaciones: la optimista, la pesimista y la media. • Se recopilan los resultados y se eliminan los extremos. • Se calculan los promedios de optimistas, pesimistas y medias. • Se calcula con la formula de 3 Puntos utilizando los promedios.
  • 23. Ejemplo 1: Farrokh Alemi (WBS)
  • 24. Ejemplo 2: Farrokh Alemi (WBS)
  • 25. Ejemplo 3: Creating Work Breakdown Structure in MS Project
  • 26. BIBLIOGRAFÍA Administración y Gestión de Proyectos de Software, UNS • http://cs.uns.edu.ar/~srm/agps/Archivos/Clases/Admc10 _4.pdf • http://www.youtube.com/results?search_query=que+es+ wbs Como subir un video de youtube a una presentación power point • https://www.youtube.com/watch?v=LQW--4FVvaI que es wbs • http://www.youtube.com/watch?v=coLLQ98eAnE Farrokh Alemi (WBS) • http://www.youtube.com/watch?v=6HDe8M9cTYM • http://www.youtube.com/watch?v=kFtwHRrx3yk