SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE DISEÑO DE GENERADORES ELÉCTRICOS CON
IMÁNES PERMANENTES
28.04.15Expositor: Ing. JAVIER OLIVEROS DONOHUE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE CIENCIAS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
ASOCIACIÓN PERUANA DE ENERGÍA SOLAR Y DEL AMBIENTE (APES)
XXI SIMPOSIO PERUANO DE ENERGÍA SOLAR Y DEL AMBIENTE
10 – 14 DE NOVIEMBRE DEL 2014, PIURA, PERU
Consultora OCI
Flujo de Potencia del Rotor al Estator de un Generador Sincrónico con
polos y bobinas en planos paralelos
Flujo de Potencia del Rotor al Estator de un Generador
Sincrónico con polos y bobinas en planos paralelos (continúa)
Cálculo del Flujo de Potencia del Rotor al Estator de un
Generador Sincrónico con polos y bobinas en planos paralelos
 En un punto del entrehierro entre el estator y el rotor de una maquina
sincrónica lineal, distante r del eje, la componente longitudinal (eje Z) de
la inducción del campo magnético giratorio se expresa por la igualdad
 BZ = BZm sen (ω t - α), (3.3-1)
 donde α es un ángulo cuyos valores se miden en un sistema de
coordenadas fijo.
 El rotor gira con una velocidad angular sincrónica ω y el vector de
inducción B = µo H en el entrehierro forma un ángulo ɣ con el eje
longitudinal (eje Z), además el campo magnético del rotor se adelanta
algo al campo del estator (ver Figura 3. 2 y Figura 3.3).
 Se requiere determinar la potencia que se transmite del rotor al estator,
siendo el área activa de los polos
 A = π (r2
2 - r1
2)*KLL.(No.-de-polos) (3.3-2)
 KLL es el factor de llenado de área exterior a las bobinas, en nuestro caso
es 40.22% del área anular transversal que encierra los magnetos.
Cálculo del Flujo de Potencia del Rotor al Estator de un
Generador Sincrónico con polos y bobinas en planos
paralelos (continúa)
 Solución. La tensión del campo eléctrico E = Er en el entrehierro se determina
según la ley de la inducción electromagnética como sigue:
 E = er Er = -VXB = er ω ro Bzm sen (ω t - α) (3.3-3)
 Aquí er es el vector unitario del eje radial, es decir del punto del entrehierro en
consideración al eje de la máquina, contenidos en un plano perpendicular al eje
de la máquina. Para el producto vectorial ha sido adoptado el signo contrario a la
velocidad V del campo giratorio, puesto que la magnitud E se determina en un
sistema de coordenadas fijo que puede ser considerado en relación al campo
magnético como moviéndose con la velocidad -V con respecto al campo.
 Expresando H en el entrehierro en la forma siguiente:
 H = k Hz - eα Hα =( Bzm/µo)(k - eα tng ɣ) sen (ω t - α) (3.3-4)
 hallamos el vector de Poynting (Π ):
 Π = E x H = er Er x (k Hz - eα Hα ) = eα Er Hz + k Er Hα = Πα eα + Πz k = Er Hz eα +
Er Hα k
 Π = (1/µo) r B2
zm sen2 (ω t - α) (eα + tng ɣ k) (3.3-5)
 Aquí er y eα representan los vectores unitarios correspondientes, además,
 er = eα x k, eα = k x er
Cálculo del Flujo de Potencia del Rotor al Estator de un
Generador Sincrónico con polos y bobinas en planos
paralelos (continúa)
 El flujo del vector Π que pasa a través de la superficie de cada par de polos
produce la potencia siguiente, transmitida del rotor al estator:
 NPP = Numero de Pares de Polos = 4
 P = Potencia = ∫S Π.dS = ∫S π.[(1/2 r2 (r2 dα) - 1/2 r1 (r1 dα)] k = ∫S πz dSz
 P = ∫0
2π (1/µo) B2
zm ω r tng ɣ sen2 (ω t - α). KLL (1/2) (r2
2 - r1
2) dα
 r = (r2 + r1)/2 P = ∫0
2π (1/µo) B2
zm ω. KLL [(r2 + r1)/2] ( tng ɣ) sen2 (ω t - α) *
[(1/2) (r2
2 - r1
2)] dα
 P = ∫0
2π [1/(4.µo)] B2
zm ω. KLL [(r2 + r1)] ( tng ɣ) sen2 (ω t - α)[ (r2
2 - r1
2)] dα
(3.3-6)
 ∫0
2π sen2 (ω t - α) dα = π
Cálculo del Flujo de Potencia del Rotor al Estator de un
Generador Sincrónico con polos y bobinas en planos
paralelos (continúa)
 P = [ π/(4.µo)] B2
zm ω. KLL . [(r2 + r1)2 (r2 - r1 ] ( tng ɣ) (3.3-7)
 ω = 2.π.f
 µo = 4.π.10-7 Henry/m
 1 Gauss = 10-4 Volts
 r1 = 2.5" = 0.0635 m
 r2 = 7" = 0.1778 m
 Bzm = 2,000 Gauss
 P = [ π.107/(4.4.π)] (2,000.10-4)2 (2.π.60/4) [KLL(r2 + r1)2 (r2 - r1 ] ( tng ɣ)
 P = (107 /16)(2,000)2 10-8 (314/4)KLL (0.1778+0.0635)2 (0.1778-0.0635). 0.02
 P = (0.1) (4)106 (78.5)KLL (0.05822569) (0.1145) (0.02)/16
 P = 2*4*78.5*KLL*5.822569*1.145*/16 = 0.5*78.5*KLL*5.822569*1.145
 P = KLL* 261.678967 W
 Reemplazando el valor de KLL, que es el factor de llenado de área de la bobina,
en nuestro caso es 40.22% del área anular que encierra los magnetos:
 P = 261.678967 W*0.402193995 = 105.2457063 Watts = 105 W
28.04.15
Comportamiento del
Generador Eléctrico de Imanes
Permanentes
Consultora OCI
0
5,000
10,000
15,000
20,000
25,000
30,000
35,000
40,000
45,000
0 5 10 15
P, Watts Wind
P, Eje
Power Calculated
Power Data
50*RPM
10000*η Wind
10000*η' Eje
10000*η'' Elec
12 PP – 300 RPM Curva Potencia vs. Vviento
Rotor 10.6 m Dia.
V viento, m/s
72 PP – 50 RPM Curva Potencia vs. Vviento
Rotor 9.6 m Dia.
Constante de Máquina para Generadores Eólicos
de 12 (300RPM) PP and 72 PP (50RPM)
0
5,000
10,000
15,000
20,000
25,000
0 50 100150200250300350400450500550600
12PP (ro=0.342; L=0.35)
& 72PP( ro=0.68; L=0.23
) Power Calculated
12PP (5kW, 300 RPM) &
72PP(5kW, 50 RPM)
Power Data Measured
POTENCIA, Vatios
RPM
28.04.15
Consultora OCI
Geometría (envoltura)
Parámetros Externos
Potencia de Entrada del Viento = Cp * 1/2 * ρ* A * V3
ó
Potencia de Entrada del Viento = 0.2 * D2 * V3
Cp * 1/8 * ρ* π ≈ 0.2
Cp = Coeficiente de Potencia
ρ = Densidad del Aire
A = π D2/4 = Area del Rotor Eólico
D = Diámetro del Rotor Eólico
V = Velocidad del aire
Consultora OCI
Parametros Internos
Número de pares de polos
Longitud del entrehierro
Espesor de los Imánes Permanentes
Area Transversal del Circuito Magnético
Constante de la Máquina
Consultora OCI
Modelo
1. P = ( π/µo) B2
zm ω.ro
2.L. tng ɣ; KM .n. tng ɣ
Potencia electromagnética que fluye del rotor (Imanes
Permanentes) al estator (bobinas) de la Máquina de Imanes
Permanentes (MIP)
ω = Velocidad Angular del Campo Magnético Giratorio (CMG),
rad/seg. (n = ω.60/2 π, RPM)
µo = Permeabilidad Magnética = 4.π.10-7 Henry/m
ro = radio del entrehierro de la MIP, m.
L = Longitud de la MIP, m.
Bzm = Inducción magnética en el entrehierro, Tesla.
KM = Constante de la Maquina, Vatios/RPM
Consultora OCI
Modelo (continúa)
2. El Voltaje Inducido en las bobinas (VFASE) es:
VFASE = - N * dϕ/dt
N = Número de espiras de las bobinas.
Φ = Flujo Magnético.
3. Cálculo del Circuito Magnético del Generador
U M a,b = HM.LM = HFe.(L‘Fe + L“Fe) + He.Le (Ampere)
HM = Vector de Intensidad del Campo Magnético en el Imán
Permanente
HFe = Vector de Intensidad del Campo Magnético en el Fierro
He = Vector de Intensidad del Campo Magnético en el
Entrehierro
LM = Longitud ó Espesor del Imán Permanente
LFe = Longitud del Fierro
LE = Longitud del Entrehierro
Consultora OCI
Modelo del Diseño
Consultora OCI
Configuración física de los Imanes Permanentes y las Bobinas 1PP.
Consultora OCI
Configuración física de los Imanes Permanentes en el ROTOR de la Maquina de 12 PP.
(En Vista A se míra del exterior hacia el eje para ver los Imanes Permanentes)
Consultora OCI
Configuración física de las Bobinas en el ESTATOR de la Maquina de 12 PP.
(En Vista A se míra del eje hacia el exterior para ver las bobinas)
Consultora OCI
Especificaciones
Incluye Parametros y dimensiones del generador eléctrico.
1. Datos de la máquina at 300 rpm.
Potencia, 5kW; Voltaje, 24V; Corriente, 4 Amps.; frequencia, 60 Hz.
Rango de Velocidades 100-600rpm.
Rotor: Diámetro, 0.6m; Longitud total a lo largo del eje, 0.4m; Número de polos, 12;
Posición de las piezas polares (ver dibujo); Tamaño del entrehierro, 0.001m
Estator: Diámetro externo, 0.7m; Posición de las bobinas.
Bobinas: Número de espiras, 100; Tamaño de las bobinas (ver dibujo): largo, 0.45m;
ancho, 0.11m; altura, 0.05m; número AWG de los conductores, 16.
2. Generación de las Constantes Fundamentales Eléctricas y Magnéticas de la máquina.
Bobinas: Resistencia, 0.5 Ohms; Reactancia Sincrónica, 0.5 Ohms.
Circuito Magnético: Inducción Magnética (BE, 0.6T) y Campo Magnético (HE, ).
3. Característica magnética en vacio y cortocircuito; Magnetización de los imanes
permanentes, 1.3T; Inducción é intensidad de campo en el entrehierro, Inducción é
intensidad en el material magnético del circuito magnético.
Consultora OCI
Especificaciones (continúa)
4. Rotor
Especificación de los cojinetes. MTBF and axial load.
Torque máximo para la sujeción de las piezas polares
5. Polos de Neodimio (NeFeB) atornillados.
6. Máxima temperatura del alambre y del material aislante que soporta las bobinas.
7. Máxima deflección del eje de la máquina.
8. KM = Constante de la Máquina; KM -12PP = 0.04046 ( r o = 0.342 m, L = 0.35 m);
KM - 72PP = 0.10635 ( r o = 0.68 m, L = 0.23 m)
Consultora OCI
28.04.15
Modelo del Diseño
Consultora OCI
1. P = (π/µo) B2
zm ω. ro
2. L tng ɣ
ω = 2.π.f; µo = 4.π.10-7 Henry/m;
ro = 2.5" = 0.0635 m
Bzm = 0.6 Tesla
2. El Voltaje Inducido en las bobinas (VFASE) es:
VFASE = - N * dϕ/dt
N = Número de espiras de las bobinas.
Φ = Flujo Magnético.
Modelo del Diseño (continúa)
3. Cálculo del Circuito Magnético del Generador
U M a,b = HM.LM = HFe.(L‘Fe + L“Fe) + He.Le (Ampere)
HM = Vector de Intensidad del Campo Magnético en el Imán Permanente = 0.12T
HFe = Vector de Intensidad del Campo Magnético en el Fierro = 1,200 Amp/m (max.)
He = Vector de Intensidad del Campo Magnético en el Entrehierro = 517,252 Amp/m (max.)
LM = Longitud ó Espesor del Imán Permanente = 0.007m.
LFe = Longitud del Fierro = 0.3m.
LE = Longitud del Entrehierro = 0.020m.
Consultora OCI
(a) Circuito magnético con Imán Permanente y entrehierro.
(b) Flujo magnético vs. fuerza magneto-motriz (f.m.m).
Consultora OCI
Dimensiones del equipo ensamblado.
Consultora OCI

Más contenido relacionado

PPTX
Spes. def. diagrama de bloques de un sfcr 05 11-14
PPTX
Spes. def. balance energético de un sfcr
PPTX
Spes. def. dimensionado de un sfcr. gfv e inversor
PPTX
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
DOCX
Laboratorio 1-regulador-de-potencia-con-tiristor
DOCX
Control de motor dc con 555
PPT
Control de motor trifasico con spwm
Spes. def. diagrama de bloques de un sfcr 05 11-14
Spes. def. balance energético de un sfcr
Spes. def. dimensionado de un sfcr. gfv e inversor
Spes. def. cableado, seg. y protecciones.
Laboratorio 1-regulador-de-potencia-con-tiristor
Control de motor dc con 555
Control de motor trifasico con spwm

La actualidad más candente (20)

PDF
Variador de velocidad 555
DOC
Problemas trifasicos
DOC
Regulacion Motor 120V mediante PWM
PDF
Anexo3 sp1 2007
PDF
Analisiscorto
PPTX
Inversores trifásicos
PDF
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
PDF
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 1 - ing. m. b
PDF
Problemas resueltos cortocircuito trifasico
ODT
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DOCX
DOCX
Guía de instalacion de 3 motores electricos 3 medio
PDF
Transformadores en aceite
PPTX
6 capitulo 1 (disyuntores calculos)
PDF
Proteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierra
PDF
Implementacion de un rectificador con fines didacticos federico gaston rosales
PDF
Calculo de cortocircuito_65pag
PDF
Prot transf-potencia-rev
PDF
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
PDF
DigSILENT PF - 05 (es) pf cortocircuito s
Variador de velocidad 555
Problemas trifasicos
Regulacion Motor 120V mediante PWM
Anexo3 sp1 2007
Analisiscorto
Inversores trifásicos
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 1 - ing. m. b
Problemas resueltos cortocircuito trifasico
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
Guía de instalacion de 3 motores electricos 3 medio
Transformadores en aceite
6 capitulo 1 (disyuntores calculos)
Proteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierra
Implementacion de un rectificador con fines didacticos federico gaston rosales
Calculo de cortocircuito_65pag
Prot transf-potencia-rev
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
DigSILENT PF - 05 (es) pf cortocircuito s
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Spes. proyectos emblematicos de la uja en sfcr
PPT
Curso de actualización pt 4
PPTX
Curso de eólica.evento nacional en piura (1)
PDF
Operacion, mantencion, monitoreo
PPT
Utilización de la energía fotovoltaica en pequeñas actividades productivas en...
PPT
Abastecimiento de agua guajira
PDF
Guia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteo
PPTX
Spes. presentación e introducción
PDF
Sistemas Fotovoltaicos de Uso Rural
PDF
Art analisis costos ciclo de vida
PDF
Manual energia solar
PDF
Spes piura 2014 el auge del bombeo de agua solar rev1 pdf
PDF
El Costo del ciclo de vida aplicado al análisis de los sistemas de bombeo
Spes. proyectos emblematicos de la uja en sfcr
Curso de actualización pt 4
Curso de eólica.evento nacional en piura (1)
Operacion, mantencion, monitoreo
Utilización de la energía fotovoltaica en pequeñas actividades productivas en...
Abastecimiento de agua guajira
Guia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteo
Spes. presentación e introducción
Sistemas Fotovoltaicos de Uso Rural
Art analisis costos ciclo de vida
Manual energia solar
Spes piura 2014 el auge del bombeo de agua solar rev1 pdf
El Costo del ciclo de vida aplicado al análisis de los sistemas de bombeo
Publicidad

Similar a Working piuradisenogenimanespermanentes (20)

PPTX
Oliveros javier piura disenogenimanespermanentes
PPT
Híbrido solar eólico bio combustión
PPTX
6--Electricidad-Generador Eléctrico-AC.pptx
PDF
Analisis de maquinas de eléctricas
PDF
Diseno motor cc
PDF
7._M_quinas_S_ncronas (1).pdf
DOCX
PDF
Generador sincr nico_microhidr_ulica_teor_a
DOCX
Investigacion Electrotecnia
PDF
Clases_Maquina_Induccion.pdf
PDF
S10.s1-MEER.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
PPT
Maquinas electricas
PPT
Maquinas electricas
PPT
Maquina Eletricas para estudio en la ingenieria
PDF
Eolica generadores
PPTX
maquinas eléctricas estáticas y dinámicas
PPT
Maquinas electricas
Oliveros javier piura disenogenimanespermanentes
Híbrido solar eólico bio combustión
6--Electricidad-Generador Eléctrico-AC.pptx
Analisis de maquinas de eléctricas
Diseno motor cc
7._M_quinas_S_ncronas (1).pdf
Generador sincr nico_microhidr_ulica_teor_a
Investigacion Electrotecnia
Clases_Maquina_Induccion.pdf
S10.s1-MEER.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
Maquinas electricas
Maquinas electricas
Maquina Eletricas para estudio en la ingenieria
Eolica generadores
maquinas eléctricas estáticas y dinámicas
Maquinas electricas

Más de ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE (20)

PPTX
Juan de la casa. plenaria de piura
PPTX
Aporte del uso de la energia solar al desarrollo de arequipa en el siglo xxi
PPTX
24.rojas.apes.2014.presentación fer
PPTX
Simposio de energia solar pibap 150
PPTX
Climatización térmica solar pasiva de la posta de
PPTX
Rivasplata climatización térmica solar pasiva de la posta de
PPTX
PPTX
PPT
Condori yucra reynaldo presentacion articulo-spes_piura_2014
PPT
PPTX
Camayo lapa ponencia apes cerificador de cera de abejas
PDF
Quiñonez choquecota simposio-piura
Juan de la casa. plenaria de piura
Aporte del uso de la energia solar al desarrollo de arequipa en el siglo xxi
24.rojas.apes.2014.presentación fer
Simposio de energia solar pibap 150
Climatización térmica solar pasiva de la posta de
Rivasplata climatización térmica solar pasiva de la posta de
Condori yucra reynaldo presentacion articulo-spes_piura_2014
Camayo lapa ponencia apes cerificador de cera de abejas
Quiñonez choquecota simposio-piura

Último (20)

PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Electronica II, material basico de electronica II
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION

Working piuradisenogenimanespermanentes

  • 1. CURSO DE DISEÑO DE GENERADORES ELÉCTRICOS CON IMÁNES PERMANENTES 28.04.15Expositor: Ing. JAVIER OLIVEROS DONOHUE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES ASOCIACIÓN PERUANA DE ENERGÍA SOLAR Y DEL AMBIENTE (APES) XXI SIMPOSIO PERUANO DE ENERGÍA SOLAR Y DEL AMBIENTE 10 – 14 DE NOVIEMBRE DEL 2014, PIURA, PERU Consultora OCI
  • 2. Flujo de Potencia del Rotor al Estator de un Generador Sincrónico con polos y bobinas en planos paralelos
  • 3. Flujo de Potencia del Rotor al Estator de un Generador Sincrónico con polos y bobinas en planos paralelos (continúa)
  • 4. Cálculo del Flujo de Potencia del Rotor al Estator de un Generador Sincrónico con polos y bobinas en planos paralelos  En un punto del entrehierro entre el estator y el rotor de una maquina sincrónica lineal, distante r del eje, la componente longitudinal (eje Z) de la inducción del campo magnético giratorio se expresa por la igualdad  BZ = BZm sen (ω t - α), (3.3-1)  donde α es un ángulo cuyos valores se miden en un sistema de coordenadas fijo.  El rotor gira con una velocidad angular sincrónica ω y el vector de inducción B = µo H en el entrehierro forma un ángulo ɣ con el eje longitudinal (eje Z), además el campo magnético del rotor se adelanta algo al campo del estator (ver Figura 3. 2 y Figura 3.3).  Se requiere determinar la potencia que se transmite del rotor al estator, siendo el área activa de los polos  A = π (r2 2 - r1 2)*KLL.(No.-de-polos) (3.3-2)  KLL es el factor de llenado de área exterior a las bobinas, en nuestro caso es 40.22% del área anular transversal que encierra los magnetos.
  • 5. Cálculo del Flujo de Potencia del Rotor al Estator de un Generador Sincrónico con polos y bobinas en planos paralelos (continúa)  Solución. La tensión del campo eléctrico E = Er en el entrehierro se determina según la ley de la inducción electromagnética como sigue:  E = er Er = -VXB = er ω ro Bzm sen (ω t - α) (3.3-3)  Aquí er es el vector unitario del eje radial, es decir del punto del entrehierro en consideración al eje de la máquina, contenidos en un plano perpendicular al eje de la máquina. Para el producto vectorial ha sido adoptado el signo contrario a la velocidad V del campo giratorio, puesto que la magnitud E se determina en un sistema de coordenadas fijo que puede ser considerado en relación al campo magnético como moviéndose con la velocidad -V con respecto al campo.  Expresando H en el entrehierro en la forma siguiente:  H = k Hz - eα Hα =( Bzm/µo)(k - eα tng ɣ) sen (ω t - α) (3.3-4)  hallamos el vector de Poynting (Π ):  Π = E x H = er Er x (k Hz - eα Hα ) = eα Er Hz + k Er Hα = Πα eα + Πz k = Er Hz eα + Er Hα k  Π = (1/µo) r B2 zm sen2 (ω t - α) (eα + tng ɣ k) (3.3-5)  Aquí er y eα representan los vectores unitarios correspondientes, además,  er = eα x k, eα = k x er
  • 6. Cálculo del Flujo de Potencia del Rotor al Estator de un Generador Sincrónico con polos y bobinas en planos paralelos (continúa)  El flujo del vector Π que pasa a través de la superficie de cada par de polos produce la potencia siguiente, transmitida del rotor al estator:  NPP = Numero de Pares de Polos = 4  P = Potencia = ∫S Π.dS = ∫S π.[(1/2 r2 (r2 dα) - 1/2 r1 (r1 dα)] k = ∫S πz dSz  P = ∫0 2π (1/µo) B2 zm ω r tng ɣ sen2 (ω t - α). KLL (1/2) (r2 2 - r1 2) dα  r = (r2 + r1)/2 P = ∫0 2π (1/µo) B2 zm ω. KLL [(r2 + r1)/2] ( tng ɣ) sen2 (ω t - α) * [(1/2) (r2 2 - r1 2)] dα  P = ∫0 2π [1/(4.µo)] B2 zm ω. KLL [(r2 + r1)] ( tng ɣ) sen2 (ω t - α)[ (r2 2 - r1 2)] dα (3.3-6)  ∫0 2π sen2 (ω t - α) dα = π
  • 7. Cálculo del Flujo de Potencia del Rotor al Estator de un Generador Sincrónico con polos y bobinas en planos paralelos (continúa)  P = [ π/(4.µo)] B2 zm ω. KLL . [(r2 + r1)2 (r2 - r1 ] ( tng ɣ) (3.3-7)  ω = 2.π.f  µo = 4.π.10-7 Henry/m  1 Gauss = 10-4 Volts  r1 = 2.5" = 0.0635 m  r2 = 7" = 0.1778 m  Bzm = 2,000 Gauss  P = [ π.107/(4.4.π)] (2,000.10-4)2 (2.π.60/4) [KLL(r2 + r1)2 (r2 - r1 ] ( tng ɣ)  P = (107 /16)(2,000)2 10-8 (314/4)KLL (0.1778+0.0635)2 (0.1778-0.0635). 0.02  P = (0.1) (4)106 (78.5)KLL (0.05822569) (0.1145) (0.02)/16  P = 2*4*78.5*KLL*5.822569*1.145*/16 = 0.5*78.5*KLL*5.822569*1.145  P = KLL* 261.678967 W  Reemplazando el valor de KLL, que es el factor de llenado de área de la bobina, en nuestro caso es 40.22% del área anular que encierra los magnetos:  P = 261.678967 W*0.402193995 = 105.2457063 Watts = 105 W
  • 8. 28.04.15 Comportamiento del Generador Eléctrico de Imanes Permanentes Consultora OCI 0 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 35,000 40,000 45,000 0 5 10 15 P, Watts Wind P, Eje Power Calculated Power Data 50*RPM 10000*η Wind 10000*η' Eje 10000*η'' Elec 12 PP – 300 RPM Curva Potencia vs. Vviento Rotor 10.6 m Dia. V viento, m/s
  • 9. 72 PP – 50 RPM Curva Potencia vs. Vviento Rotor 9.6 m Dia.
  • 10. Constante de Máquina para Generadores Eólicos de 12 (300RPM) PP and 72 PP (50RPM) 0 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 0 50 100150200250300350400450500550600 12PP (ro=0.342; L=0.35) & 72PP( ro=0.68; L=0.23 ) Power Calculated 12PP (5kW, 300 RPM) & 72PP(5kW, 50 RPM) Power Data Measured POTENCIA, Vatios RPM
  • 12. Parámetros Externos Potencia de Entrada del Viento = Cp * 1/2 * ρ* A * V3 ó Potencia de Entrada del Viento = 0.2 * D2 * V3 Cp * 1/8 * ρ* π ≈ 0.2 Cp = Coeficiente de Potencia ρ = Densidad del Aire A = π D2/4 = Area del Rotor Eólico D = Diámetro del Rotor Eólico V = Velocidad del aire Consultora OCI
  • 13. Parametros Internos Número de pares de polos Longitud del entrehierro Espesor de los Imánes Permanentes Area Transversal del Circuito Magnético Constante de la Máquina Consultora OCI
  • 14. Modelo 1. P = ( π/µo) B2 zm ω.ro 2.L. tng ɣ; KM .n. tng ɣ Potencia electromagnética que fluye del rotor (Imanes Permanentes) al estator (bobinas) de la Máquina de Imanes Permanentes (MIP) ω = Velocidad Angular del Campo Magnético Giratorio (CMG), rad/seg. (n = ω.60/2 π, RPM) µo = Permeabilidad Magnética = 4.π.10-7 Henry/m ro = radio del entrehierro de la MIP, m. L = Longitud de la MIP, m. Bzm = Inducción magnética en el entrehierro, Tesla. KM = Constante de la Maquina, Vatios/RPM Consultora OCI
  • 15. Modelo (continúa) 2. El Voltaje Inducido en las bobinas (VFASE) es: VFASE = - N * dϕ/dt N = Número de espiras de las bobinas. Φ = Flujo Magnético. 3. Cálculo del Circuito Magnético del Generador U M a,b = HM.LM = HFe.(L‘Fe + L“Fe) + He.Le (Ampere) HM = Vector de Intensidad del Campo Magnético en el Imán Permanente HFe = Vector de Intensidad del Campo Magnético en el Fierro He = Vector de Intensidad del Campo Magnético en el Entrehierro LM = Longitud ó Espesor del Imán Permanente LFe = Longitud del Fierro LE = Longitud del Entrehierro Consultora OCI
  • 17. Configuración física de los Imanes Permanentes y las Bobinas 1PP. Consultora OCI
  • 18. Configuración física de los Imanes Permanentes en el ROTOR de la Maquina de 12 PP. (En Vista A se míra del exterior hacia el eje para ver los Imanes Permanentes) Consultora OCI
  • 19. Configuración física de las Bobinas en el ESTATOR de la Maquina de 12 PP. (En Vista A se míra del eje hacia el exterior para ver las bobinas) Consultora OCI
  • 20. Especificaciones Incluye Parametros y dimensiones del generador eléctrico. 1. Datos de la máquina at 300 rpm. Potencia, 5kW; Voltaje, 24V; Corriente, 4 Amps.; frequencia, 60 Hz. Rango de Velocidades 100-600rpm. Rotor: Diámetro, 0.6m; Longitud total a lo largo del eje, 0.4m; Número de polos, 12; Posición de las piezas polares (ver dibujo); Tamaño del entrehierro, 0.001m Estator: Diámetro externo, 0.7m; Posición de las bobinas. Bobinas: Número de espiras, 100; Tamaño de las bobinas (ver dibujo): largo, 0.45m; ancho, 0.11m; altura, 0.05m; número AWG de los conductores, 16. 2. Generación de las Constantes Fundamentales Eléctricas y Magnéticas de la máquina. Bobinas: Resistencia, 0.5 Ohms; Reactancia Sincrónica, 0.5 Ohms. Circuito Magnético: Inducción Magnética (BE, 0.6T) y Campo Magnético (HE, ). 3. Característica magnética en vacio y cortocircuito; Magnetización de los imanes permanentes, 1.3T; Inducción é intensidad de campo en el entrehierro, Inducción é intensidad en el material magnético del circuito magnético. Consultora OCI
  • 21. Especificaciones (continúa) 4. Rotor Especificación de los cojinetes. MTBF and axial load. Torque máximo para la sujeción de las piezas polares 5. Polos de Neodimio (NeFeB) atornillados. 6. Máxima temperatura del alambre y del material aislante que soporta las bobinas. 7. Máxima deflección del eje de la máquina. 8. KM = Constante de la Máquina; KM -12PP = 0.04046 ( r o = 0.342 m, L = 0.35 m); KM - 72PP = 0.10635 ( r o = 0.68 m, L = 0.23 m) Consultora OCI
  • 22. 28.04.15 Modelo del Diseño Consultora OCI 1. P = (π/µo) B2 zm ω. ro 2. L tng ɣ ω = 2.π.f; µo = 4.π.10-7 Henry/m; ro = 2.5" = 0.0635 m Bzm = 0.6 Tesla 2. El Voltaje Inducido en las bobinas (VFASE) es: VFASE = - N * dϕ/dt N = Número de espiras de las bobinas. Φ = Flujo Magnético.
  • 23. Modelo del Diseño (continúa) 3. Cálculo del Circuito Magnético del Generador U M a,b = HM.LM = HFe.(L‘Fe + L“Fe) + He.Le (Ampere) HM = Vector de Intensidad del Campo Magnético en el Imán Permanente = 0.12T HFe = Vector de Intensidad del Campo Magnético en el Fierro = 1,200 Amp/m (max.) He = Vector de Intensidad del Campo Magnético en el Entrehierro = 517,252 Amp/m (max.) LM = Longitud ó Espesor del Imán Permanente = 0.007m. LFe = Longitud del Fierro = 0.3m. LE = Longitud del Entrehierro = 0.020m. Consultora OCI
  • 24. (a) Circuito magnético con Imán Permanente y entrehierro. (b) Flujo magnético vs. fuerza magneto-motriz (f.m.m). Consultora OCI
  • 25. Dimensiones del equipo ensamblado. Consultora OCI

Notas del editor