SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
9
Lo más leído
11
Lo más leído
Frank Lloyd WrightTorre H.C. price
DATOS DE INTERÉS    Nombre del proyecto: Torre HC Price
Autor: Frank Lloyd Wright
Fecha del proyecto: 1953
Fecha de inauguración: 1956
Situación: Bartlesville, Ocklahoma , Estados Unidos.
Altura: 67,3mANALÍSIS URBANOTamaño de la parcela: 3900 m2
La idea de Wright de planificación urbana estaba basada en una torre central que podría ser edificada en cualquier parte, sin importar el clima o el terreno.
Por eso se eleva por encima del resto de edificios.La Torre Price es el edificio más alto de Wright, que junto con la Torre Laboratorio de la Johnson Wax conforma sus dos estructuras verticales.
Harold C. Price , le encargó  a Wright un edificio de oficinas de dos plantas para su compañía,  pero Wright propuso en su lugar una torre en la llanura como se pide en su diseño de Broadacre City, “una torre sola en el plano horizontal en lugar de en el contexto urbano vertical con otras torres”. LA IDEAWright ideó la torre como si fuera un árbol, sostenida por un “tronco” central de cuatro ascensores anclados en unos cimientos profundos, a modo de raíz principal. Las diecinueve plantas están en voladizo, sujetas a este núcleo central, imitando las ramas. Los muros de fachada simularían las hojas.Wright decidió entonces arrancar su “árbol” del “bosque” de rascacielos de Manhattan y lo situó en la llanura de Ocklahoma, donde se mantiene alejado de ese bosque.
 Wright hc price tower
CÓMO FUNCIONAEl “tronco” de la torre está compuesto por hormigón y cuatro núcleos de acero, que conforman los huecos del ascensor. Esto permite sostener grandes secciones de un edificio sin el apoyo de columnas o pilares alrededor. Los edificios convencionales tienen columnas o muros fuertes distribuidos alrededor del exterior de la estructura y por todo el interior.
Así, Wright dispone las diecinueve plantas del edificio en voladizo.
Los muros de fachada, al perder su función estructural, ganan ligereza y cuelgan de los forjados.
Este sistema desarrollado por Wright permite construir con menos material, haciendo la construcción más económica y abriendo nuevas posibilidades para la arquitectura.METODOLOGÍA. El elemento geométrico general es el triángulo equilátero, y todos los elementos de iluminación y las rejillas de ventilación están basadas en esa forma, mientras que los muros angulares y el mobiliario se basan en fracciones o múltiplos del módulo triangular.Bocetos de una silla
METODOLOGÍALa planta de la torre se centra en una placa de bronce incrustada con el logo de la compañía Price, y origina una red de paralelogramos sobre la que se sitúan los muros exteriores, las particiones interior, las puertas  y el mobiliario construido. El diseño resultante es un plano con cuadrantes –un cuadrante dedicado a apartamentos de doble altura, y tres a oficinas-, siguiendo la línea de Durand de edificio como agregación de cajas.
METODOLOGÍALa planta de la torre se centra en una placa de bronce incrustada con el logo de la compañía Price, y origina una red de paralelogramos sobre la que se sitúan los muros exteriores, las particiones interior, las puertas  y el mobiliario construido. El diseño resultante es un plano con cuadrantes –un cuadrante dedicado a apartamentos de doble altura, y tres a oficinas-, siguiendo la línea de Durand de edificio como agregación de cajas.

Más contenido relacionado

PPTX
Arquitectura neoclasica
PPTX
Auditorium building historia de la arquitectura 2
PPT
Torre H C Price
PPTX
Casa tassel
PDF
Villa dall'ava (1) (1)
PPTX
Lamina Capilla Ronchamp
PPT
Arquitectura renacentista
PDF
Arquitectura neoclasica
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Torre H C Price
Casa tassel
Villa dall'ava (1) (1)
Lamina Capilla Ronchamp
Arquitectura renacentista

La actualidad más candente (20)

PPT
Los 5-puntos de Le Corbusier
PPTX
Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)
PPTX
Walter gropius
PPTX
WALTER GROPIUS
PPTX
La Escuela de Chicago y la Vanguardia Americana.
PPTX
Luis henry sullivan
PPT
Arquitectura barroca
PPTX
Gropius y la bauhaus
PPTX
Arquitectura posmoderna
PPTX
Hisarq1 aldorossi
PPTX
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
PPTX
Analisis seagram copia
PPTX
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
PPTX
Casa de la cascada de Frank Lloyd Wright
PPTX
Le Corbusier y sus seguidores.
PDF
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
PPTX
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
PPTX
Casa kaufmann
PDF
Cristal palace
PPTX
Arquitectura: High tech
Los 5-puntos de Le Corbusier
Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)
Walter gropius
WALTER GROPIUS
La Escuela de Chicago y la Vanguardia Americana.
Luis henry sullivan
Arquitectura barroca
Gropius y la bauhaus
Arquitectura posmoderna
Hisarq1 aldorossi
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
Analisis seagram copia
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
Casa de la cascada de Frank Lloyd Wright
Le Corbusier y sus seguidores.
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Casa kaufmann
Cristal palace
Arquitectura: High tech
Publicidad

Similar a Wright hc price tower (20)

PPTX
PresentacióN1
PPT
aa
DOCX
Torre sears
DOCX
Torre sears
PPTX
Edificio seagram
PDF
Crown Hall
PDF
CATALOGO_DE_OBRAS_MODERNAS_INTERNACIONAL (1).pdf
PDF
Revista pdf
PPTX
Tecnologías constructivas
PPTX
Los rascacielos mas altos de la historia
PPTX
estudio arquitectónico de una edificación
PPTX
Presentación mantenimiento de edificaciones
PPTX
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
PPTX
Modernismo Americano (EEUU)
PDF
Casos de estudio 1
PPTX
MAXIMO HERRERA 1
PDF
Vida de norman Foster e analisis de la torre
PPTX
Arquitectura siglo XXI America del norte eliott
PPTX
Presentación arquitectura y sostenibilidad elegante fotográfica blanco.pptx
PDF
Historia 3
PresentacióN1
aa
Torre sears
Torre sears
Edificio seagram
Crown Hall
CATALOGO_DE_OBRAS_MODERNAS_INTERNACIONAL (1).pdf
Revista pdf
Tecnologías constructivas
Los rascacielos mas altos de la historia
estudio arquitectónico de una edificación
Presentación mantenimiento de edificaciones
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Modernismo Americano (EEUU)
Casos de estudio 1
MAXIMO HERRERA 1
Vida de norman Foster e analisis de la torre
Arquitectura siglo XXI America del norte eliott
Presentación arquitectura y sostenibilidad elegante fotográfica blanco.pptx
Historia 3
Publicidad

Último (20)

PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PPT
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf

Wright hc price tower

  • 2. DATOS DE INTERÉS Nombre del proyecto: Torre HC Price
  • 7. Altura: 67,3mANALÍSIS URBANOTamaño de la parcela: 3900 m2
  • 8. La idea de Wright de planificación urbana estaba basada en una torre central que podría ser edificada en cualquier parte, sin importar el clima o el terreno.
  • 9. Por eso se eleva por encima del resto de edificios.La Torre Price es el edificio más alto de Wright, que junto con la Torre Laboratorio de la Johnson Wax conforma sus dos estructuras verticales.
  • 10. Harold C. Price , le encargó a Wright un edificio de oficinas de dos plantas para su compañía, pero Wright propuso en su lugar una torre en la llanura como se pide en su diseño de Broadacre City, “una torre sola en el plano horizontal en lugar de en el contexto urbano vertical con otras torres”. LA IDEAWright ideó la torre como si fuera un árbol, sostenida por un “tronco” central de cuatro ascensores anclados en unos cimientos profundos, a modo de raíz principal. Las diecinueve plantas están en voladizo, sujetas a este núcleo central, imitando las ramas. Los muros de fachada simularían las hojas.Wright decidió entonces arrancar su “árbol” del “bosque” de rascacielos de Manhattan y lo situó en la llanura de Ocklahoma, donde se mantiene alejado de ese bosque.
  • 12. CÓMO FUNCIONAEl “tronco” de la torre está compuesto por hormigón y cuatro núcleos de acero, que conforman los huecos del ascensor. Esto permite sostener grandes secciones de un edificio sin el apoyo de columnas o pilares alrededor. Los edificios convencionales tienen columnas o muros fuertes distribuidos alrededor del exterior de la estructura y por todo el interior.
  • 13. Así, Wright dispone las diecinueve plantas del edificio en voladizo.
  • 14. Los muros de fachada, al perder su función estructural, ganan ligereza y cuelgan de los forjados.
  • 15. Este sistema desarrollado por Wright permite construir con menos material, haciendo la construcción más económica y abriendo nuevas posibilidades para la arquitectura.METODOLOGÍA. El elemento geométrico general es el triángulo equilátero, y todos los elementos de iluminación y las rejillas de ventilación están basadas en esa forma, mientras que los muros angulares y el mobiliario se basan en fracciones o múltiplos del módulo triangular.Bocetos de una silla
  • 16. METODOLOGÍALa planta de la torre se centra en una placa de bronce incrustada con el logo de la compañía Price, y origina una red de paralelogramos sobre la que se sitúan los muros exteriores, las particiones interior, las puertas y el mobiliario construido. El diseño resultante es un plano con cuadrantes –un cuadrante dedicado a apartamentos de doble altura, y tres a oficinas-, siguiendo la línea de Durand de edificio como agregación de cajas.
  • 17. METODOLOGÍALa planta de la torre se centra en una placa de bronce incrustada con el logo de la compañía Price, y origina una red de paralelogramos sobre la que se sitúan los muros exteriores, las particiones interior, las puertas y el mobiliario construido. El diseño resultante es un plano con cuadrantes –un cuadrante dedicado a apartamentos de doble altura, y tres a oficinas-, siguiendo la línea de Durand de edificio como agregación de cajas.
  • 18. METODOLOGÍALa planta de la torre se centra en una placa de bronce incrustada con el logo de la compañía Price, y origina una red de paralelogramos sobre la que se sitúan los muros exteriores, las particiones interior, las puertas y el mobiliario construido. El diseño resultante es un plano con cuadrantes –un cuadrante dedicado a apartamentos de doble altura, y tres a oficinas-, siguiendo la línea de Durand de edificio como agregación de cajas.
  • 21. MATERIALESLos materiales empleados en este edificio son novedosos para los rascacielos de mediados del siglo XX: muros de hormigón prefabricado
  • 22. suelos de hormigón pigmentado
  • 24. paneles de cobre patinado con relieve (persianas y parapetos)
  • 25. cristal exterior teñido de oroESPACIOS INTERIORESWright organiza los cuadrantes siguiendo un mismo patrón: apartamentos en uno de ellos, con un total de ocho apartamentos de doble altura; y oficinas de una planta en los otros tres. Así como zonas comunes en las plantas inferiores, siendo estas una cafetería, el museo de arte y varias tiendas.
  • 26. acabadosWright indica las funciones que se encuentran detrás de cada alzado:En los tres cuadrantes de oficinas, tres contraventanas abatibles verticales producen sombra en el cristal y se envuelven alrededor de cada esquina.
  • 27. En el cuadrante de apartamentos, las lamas verticales recorren ininterrumpidamente toda la altura del edificio con pequeños balcones frente a los dormitorios principales saliendo a través de ellos en un extremo .FUENTEShttp://www.pricetower.org
  • 30. http://www.google.es secciones Imágenes, Maps
  • 31. Frank Lloyd Wright. Preliminar Studies