Diagnostico del presente y principales desafíos Alumna:  Nohemí contreras García Maestro:  Juan Carlos salas Materia:  historia Escuela:  secundaria técnica nº  13 Grado:  3º  Grupo:  “c”
DIAGNÓSTICO DEL PRESENTE Y PRINCIPALES DESAFIOS PERFIL DE México AL COMENZAR EL SIGLO XXI La deuda externa  supera los cien mil millones de dólares y la balanza comercial es negativa. Hay un abandono del campo y se importa gran cantidad de alimentos. La población indígena, de cerca de diez millones de habitantes, vive en la pobreza extrema. En el mundo globalizado gana terreno la tendencia a reconocer y reconocer una identidad pluricultural.
LOS RETOS:ECONOMIA, EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA En la economía, los retos mas importantes son lograr que esta crezca mas rápido que la población, para garantizar mayor riqueza a cada mexicano; proporcionar empleos bien remunerados para evitar la emigración; acabar con la pobreza de mas de la mitad de los mexicanos. En el campo de la educación, la sociedad mexicana enfrenta los retos siguientes: erradicar la alfabetización; aumentar la escolaridad y mejorar la calidad educativa .
En relación con la ciencia y la tecnología, la desigualdad entre México y los países desarrollados es superior a la de hace tres décadas, lo que a provocado mayor dependencia en el campos.
INTERCULTURALIDAD  Desde que nuestro país se independizó de España, los grupos dirigentes consideraron que la unidad nacional dependía de la población, por lo que se empeñaron en integrar a los grupos indígenas a la cultura dominante. El articulo 2° constitucional establece que la nación tiene una composición pluricultural  sustentada en sus pueblos i8ndigenas .
El DETERIORO AMBIENTAL La política ambiental que el gobierno aplico durante las ultimas décadas ha privilegiado los intereses económicos privados sobre el bienestar social. El acelerado proceso de urbanización a provocado  la degradación del suelo, con la  consecuente  disminución de la recarga natural de acuíferos. El suelo también ha sido afectado por el abuso de fertilizantes  y plaguicidas  químicos, al grado  que se estima que su fertilidad  ha disminuido en 80% del deterioro nacional.
En el 2000, según datos oficiales 24% de la población vivía en situación de pobreza  alimentaria; 31.9% en  pobreza de capacidades; y 53.7%, en pobreza  de patrimonio.
Desempleo  Asimismo, durante el periodo  1970-2000. el desempleo  se incremento, sobre todo a partir de 1983, cuando se puso en practica el modelo neoliberal.  En ese año la población económicamente activa era de 41 400 000, por lo que los desocupados y los subempleados  constituían mas de la mitad de esta.
Narcotráfico El narcotráfico se incremento notablemente durante las ultimas décadas  del siglo xx, y su presencia  se extendió  a los ámbitos económico, social  y político, además  de desafiar al gobierno. Por otro lado, en México muchos de los campesinos de las comunidades rurales empobrecidas  se dedican a la producción de mariguana y amapola
Salud publica  En el 2000 cerca de  38 millones de mexicanos no estaban protegidos  por alguna institución de salud. La cobertura y calidad de los servicios  de salud presentan diferencias en las distintas  regiones del país. En las comunidades rurales mas pobres o apartadas de los centros urbanos, las clínicas no cuentan con personal medico. Estos son los principales desafíos que México debe enfrentar durante los próximos años.

Más contenido relacionado

PPT
La Sociedad Mexicana
PPT
Causas de subdesarrollo
PPTX
Características países desarrollados y subdesarrollados
PPTX
Paises Desarrollados y En Desarrollo
PPTX
Las economías de américa latina
PPTX
La diferencia de países desarrollados y no desarrollados
PPTX
PPT
Desarrollo y-subdesarrollo-
La Sociedad Mexicana
Causas de subdesarrollo
Características países desarrollados y subdesarrollados
Paises Desarrollados y En Desarrollo
Las economías de américa latina
La diferencia de países desarrollados y no desarrollados
Desarrollo y-subdesarrollo-

La actualidad más candente (20)

PPSX
Plan nacional
PPTX
Paises desarrollados y Subdesarrollados
PPTX
Que hace que un país sea desarrollado
PPTX
Problemas sociales de guatemala
PPT
Diagnósti..
PDF
Desplazamiento y pobreza en puerto lópez, meta
PPTX
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
PPTX
Aspectos Sociales en el Contexto Nacional e Internacional
DOCX
Ficha problemas América Latina
PPTX
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
PPTX
Celso Furtado: Visión y vigencia del Desarrollo y la Integración en América L...
PDF
Programa básico de gobierno de la unidad popular
PPTX
Riqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí - Alfonso Malespín
PPTX
La pobreza en américa latina
PPTX
El subdesarrollo y la dependencia modificado
PPTX
Aspectos sociales y políticos de américa
PPT
PDF
Cuadro comparativo colombia y otros paises
PDF
Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...
PPTX
Contexto Social
Plan nacional
Paises desarrollados y Subdesarrollados
Que hace que un país sea desarrollado
Problemas sociales de guatemala
Diagnósti..
Desplazamiento y pobreza en puerto lópez, meta
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos Sociales en el Contexto Nacional e Internacional
Ficha problemas América Latina
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Celso Furtado: Visión y vigencia del Desarrollo y la Integración en América L...
Programa básico de gobierno de la unidad popular
Riqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí - Alfonso Malespín
La pobreza en américa latina
El subdesarrollo y la dependencia modificado
Aspectos sociales y políticos de américa
Cuadro comparativo colombia y otros paises
Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...
Contexto Social
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Www.raypcb.com tag-cuelectroplatingrelatedtohdipcbfabrication.html
PPT
Xat.nti
PPT
Wiseman Facets of L2 writing ability
PPT
X 2网络编辑员—知识和技能
PDF
Standard business reporting, the Dutch model 09.09.2011
PDF
PDF
Www.raypcb.com tag-chinaaluminumpcb.html
PPTX
Hip Fracture Fixation with X-Bolt
DOC
Xa connection pooling(print)
PDF
Часть X_Управления Вознаграждением
PDF
X CONGRESO LATINOAMERICANO DE HUMANIDADES. “CONOCIMIENTO PARA LA GESTIÓN DEL ...
PDF
Xboletin16
PDF
Www.raypcb.com tag-colaserpulsefrequencyhitaichidrill.html
PDF
Www.raypcb.com tag-conductiveinkprototypingforinkjetprinter.html
PPTX
Xbox One campaign
PDF
Www.raypcb.com tag-corossioinplating.html
PPTX
X1r ads sergz
PDF
X chemistry full notes chapter 4
PPTX
X1r flyers alan
Www.raypcb.com tag-cuelectroplatingrelatedtohdipcbfabrication.html
Xat.nti
Wiseman Facets of L2 writing ability
X 2网络编辑员—知识和技能
Standard business reporting, the Dutch model 09.09.2011
Www.raypcb.com tag-chinaaluminumpcb.html
Hip Fracture Fixation with X-Bolt
Xa connection pooling(print)
Часть X_Управления Вознаграждением
X CONGRESO LATINOAMERICANO DE HUMANIDADES. “CONOCIMIENTO PARA LA GESTIÓN DEL ...
Xboletin16
Www.raypcb.com tag-colaserpulsefrequencyhitaichidrill.html
Www.raypcb.com tag-conductiveinkprototypingforinkjetprinter.html
Xbox One campaign
Www.raypcb.com tag-corossioinplating.html
X1r ads sergz
X chemistry full notes chapter 4
X1r flyers alan
Publicidad

Similar a Xango xatita (20)

PPT
Historia
PPTX
COSTOS SOCIALES DEL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO..pptx
PDF
Un proyecto alternativo de nacion amlo
PPTX
El gigante de las siete leguas
PDF
Desigualdad en mexico
PPT
Las realidades sociales_de_ivan
PPTX
PROBLEMAS POLITICOS.pptx
PPT
Clase 7 Ii MèXico Hoy
PDF
M09 S3 S1 El Cardenismo.pdf
PPTX
Fin del unipartidismo
PPTX
Capitulo 3 realidades sociales
PPTX
08-03-11 Reforma de la Politica Social - Enrique Gonzalez Tiburcio
PDF
OSUNA_Lizeth_Act07_completa_duplicado.pdf
DOCX
Conclusión individual
PDF
El graznido de las chachalacas 610
PDF
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
PDF
PND 2013-2018
PPTX
5 mexico
PDF
Sesiones política comparada, Itesm 2012
PPTX
Plan nacional de desarrollo
Historia
COSTOS SOCIALES DEL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO..pptx
Un proyecto alternativo de nacion amlo
El gigante de las siete leguas
Desigualdad en mexico
Las realidades sociales_de_ivan
PROBLEMAS POLITICOS.pptx
Clase 7 Ii MèXico Hoy
M09 S3 S1 El Cardenismo.pdf
Fin del unipartidismo
Capitulo 3 realidades sociales
08-03-11 Reforma de la Politica Social - Enrique Gonzalez Tiburcio
OSUNA_Lizeth_Act07_completa_duplicado.pdf
Conclusión individual
El graznido de las chachalacas 610
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
PND 2013-2018
5 mexico
Sesiones política comparada, Itesm 2012
Plan nacional de desarrollo

Más de serveduc (20)

PPTX
Numeros de emergencia
PDF
Las 20 máximas de paulo freire
PPTX
La transformación de la práctica docente
PDF
Reglamento bullying
PPT
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
PDF
Diez nuevas competencias para ensenar
PPTX
Cómo acabará el mundo
PDF
Comunicado 15 2012
PPTX
Acuerdo 592
PPTX
Plan de desarrollo 2007 2012
PPTX
Acuerdo 593 equipo
PPT
Alianza por la calidad de la educación
PPTX
Articulos 24 y 31
PPTX
Preceptos sociales articulo 3ro
PPSX
Porque yo si_soy_maestro
PDF
Manifiesto cea 1
PPTX
Articulo 3 constitucional
PDF
Tutoria2011[1]
PDF
Ciencias sec11[1]
PDF
Historia sec11[1]
Numeros de emergencia
Las 20 máximas de paulo freire
La transformación de la práctica docente
Reglamento bullying
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Diez nuevas competencias para ensenar
Cómo acabará el mundo
Comunicado 15 2012
Acuerdo 592
Plan de desarrollo 2007 2012
Acuerdo 593 equipo
Alianza por la calidad de la educación
Articulos 24 y 31
Preceptos sociales articulo 3ro
Porque yo si_soy_maestro
Manifiesto cea 1
Articulo 3 constitucional
Tutoria2011[1]
Ciencias sec11[1]
Historia sec11[1]

Xango xatita

  • 1. Diagnostico del presente y principales desafíos Alumna: Nohemí contreras García Maestro: Juan Carlos salas Materia: historia Escuela: secundaria técnica nº 13 Grado: 3º Grupo: “c”
  • 2. DIAGNÓSTICO DEL PRESENTE Y PRINCIPALES DESAFIOS PERFIL DE México AL COMENZAR EL SIGLO XXI La deuda externa supera los cien mil millones de dólares y la balanza comercial es negativa. Hay un abandono del campo y se importa gran cantidad de alimentos. La población indígena, de cerca de diez millones de habitantes, vive en la pobreza extrema. En el mundo globalizado gana terreno la tendencia a reconocer y reconocer una identidad pluricultural.
  • 3. LOS RETOS:ECONOMIA, EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA En la economía, los retos mas importantes son lograr que esta crezca mas rápido que la población, para garantizar mayor riqueza a cada mexicano; proporcionar empleos bien remunerados para evitar la emigración; acabar con la pobreza de mas de la mitad de los mexicanos. En el campo de la educación, la sociedad mexicana enfrenta los retos siguientes: erradicar la alfabetización; aumentar la escolaridad y mejorar la calidad educativa .
  • 4. En relación con la ciencia y la tecnología, la desigualdad entre México y los países desarrollados es superior a la de hace tres décadas, lo que a provocado mayor dependencia en el campos.
  • 5. INTERCULTURALIDAD Desde que nuestro país se independizó de España, los grupos dirigentes consideraron que la unidad nacional dependía de la población, por lo que se empeñaron en integrar a los grupos indígenas a la cultura dominante. El articulo 2° constitucional establece que la nación tiene una composición pluricultural sustentada en sus pueblos i8ndigenas .
  • 6. El DETERIORO AMBIENTAL La política ambiental que el gobierno aplico durante las ultimas décadas ha privilegiado los intereses económicos privados sobre el bienestar social. El acelerado proceso de urbanización a provocado la degradación del suelo, con la consecuente disminución de la recarga natural de acuíferos. El suelo también ha sido afectado por el abuso de fertilizantes y plaguicidas químicos, al grado que se estima que su fertilidad ha disminuido en 80% del deterioro nacional.
  • 7. En el 2000, según datos oficiales 24% de la población vivía en situación de pobreza alimentaria; 31.9% en pobreza de capacidades; y 53.7%, en pobreza de patrimonio.
  • 8. Desempleo Asimismo, durante el periodo 1970-2000. el desempleo se incremento, sobre todo a partir de 1983, cuando se puso en practica el modelo neoliberal. En ese año la población económicamente activa era de 41 400 000, por lo que los desocupados y los subempleados constituían mas de la mitad de esta.
  • 9. Narcotráfico El narcotráfico se incremento notablemente durante las ultimas décadas del siglo xx, y su presencia se extendió a los ámbitos económico, social y político, además de desafiar al gobierno. Por otro lado, en México muchos de los campesinos de las comunidades rurales empobrecidas se dedican a la producción de mariguana y amapola
  • 10. Salud publica En el 2000 cerca de 38 millones de mexicanos no estaban protegidos por alguna institución de salud. La cobertura y calidad de los servicios de salud presentan diferencias en las distintas regiones del país. En las comunidades rurales mas pobres o apartadas de los centros urbanos, las clínicas no cuentan con personal medico. Estos son los principales desafíos que México debe enfrentar durante los próximos años.