FÁRMACOS APROBADOS PARA SU USO EN OBESIDAD

SIBUTRAMINA (Reductil 10/15 mg).

Inhibidor de la recaptación de Serotonina y noradrenalina, es capaz de disminuir la ingesta alimentaria
al reducir la sensación de hambre y aumentar saciedad. Existe controversia sobre su posible efecto
termogénico (efecto que eleva la temperatura consumiendo calorías).
Trabajos clínicos muestran pérdidas de peso de 5 a 10 kg en un año de tratamiento, y puede asociarse
una disminución de triglicéridos, colesterol LDL y glucemia basal. Puede aumentar la tensión arterial y
frecuencia cardiaca incluso en pacientes tratados con fármacos hipotensores. Está contraindicado su
uso en pacientes con historia de enfermedad coronaria, enfermedad cardiaca congestiva, arritmia o
enfermedad cerebrovascular. Como efectos colaterales puede causar sequedad de boca e insomnio.
No debe ser utilizado de forma concomitante con otros fármacos con actividad serotoninérgica
(antidepresivos).

ORLISTAT (Xenical)
Inhibidor de la lipasa pancreática, reduce hasta un 30% la absorción de la grasa cuando es tomado con
la comida, aumentando la excreción fecal de la misma. Para que sea eficaz, es necesario seguir una
dieta que controle la ingesta alimentaria. Una buena adherencia al tratamiento puede asociar pérdidas
medias de peso de 5-8 kg en un año de tratamiento. En este tiempo pueden obtenerse pérdidas entre 8 a
10% del peso corporal inicial.
Disminuye el colesterol total y colesterol LDL por encima de lo esperado en relación con la pérdida de
peso, probablemente en relación con las pérdidas fecales. De acuerdo con el fabricante, puede provocar
efectos secundarios digestivos desagradables cuando se toman comidas demasiado grasientas. Puede
presentarse esteatorrea, urgencia fecal y flatulencia. Los niveles de vitaminas A, E y D (liposolubles)
pueden reducirse ligeramente y se aconseja su suplementación.

RIMONABANT (Acomplia)
Antagonista de receptores cannabinoides actúa bloqueando el sistema endocannabinoide, con actividad
en la regulación del apetito y del peso corporal. A diferentes dosis se muestra capaz de conseguir
reducciones de peso corporal del 5-10%.
A dosis de 20 mg y de forma independiente a la reducción de peso asocia mejoría de perímetro
abdominal, colesterol HDL, triglicéridos, resistencia a la insulina y prevalencia de síndrome
metabólico.
Cambios de humor, trastornos digestivos, cefaleas, tristeza y ansiedad pueden presentarse como efectos
secundarios. Las alteraciones psiquiátricas son un evento no deseable que ha condicionado que la FDA
no lo haya aprobado, por motivos de seguridad.


Http://pharmacy.viagranow.eu

Más contenido relacionado

DOCX
C I E N C I A S 3
PDF
Tratamiento nutricio-de-la-diabetes-1220145700982380-8
PPTX
Educación sanitaria
DOCX
Cómo curar la diabetes usando métodos naturales
PPTX
Hipertension
PDF
Dieta para diabeticos
PDF
Sistema diabetes
PDF
Bajar de peso rápido dieta
C I E N C I A S 3
Tratamiento nutricio-de-la-diabetes-1220145700982380-8
Educación sanitaria
Cómo curar la diabetes usando métodos naturales
Hipertension
Dieta para diabeticos
Sistema diabetes
Bajar de peso rápido dieta

La actualidad más candente (20)

PPTX
Farmacos para el colesterol
PDF
PPTX
Influencia de la alimentación en el metabolismo
PDF
Pérdida De Peso :: Tenga Cuidado Con Las Píldoras De Dieta
PPT
Tratamiento Nutricio De La Diabetes
PDF
10 consejos sobre cómo revertir la diabetes naturalmente
PPTX
alimentacion para pacientes hipertensos.pptx
PDF
Guia el tenedor correcto de la diabetes
DOCX
Medidas preventivas
PDF
El tenedor correcto de la diabetes
PDF
El tenedor correcto de la diabetes
PPTX
Manejo nutricional en pacientes con Dibetes.
DOCX
Cambiarán las restricciones en mi dieta cuando comience la diálisis
PPT
Diabetes Mellitus
PPT
PPTX
Manejo nutricional paciente Diabético
PPTX
OBESIDAD Y DIABETES
PDF
Doc2
PPTX
Manejo del paciente diabético
PPTX
Quemadores de grasa definitivo
Farmacos para el colesterol
Influencia de la alimentación en el metabolismo
Pérdida De Peso :: Tenga Cuidado Con Las Píldoras De Dieta
Tratamiento Nutricio De La Diabetes
10 consejos sobre cómo revertir la diabetes naturalmente
alimentacion para pacientes hipertensos.pptx
Guia el tenedor correcto de la diabetes
Medidas preventivas
El tenedor correcto de la diabetes
El tenedor correcto de la diabetes
Manejo nutricional en pacientes con Dibetes.
Cambiarán las restricciones en mi dieta cuando comience la diálisis
Diabetes Mellitus
Manejo nutricional paciente Diabético
OBESIDAD Y DIABETES
Doc2
Manejo del paciente diabético
Quemadores de grasa definitivo
Publicidad

Similar a Xenical reductil-acomplia (20)

PDF
diapositivasdehipolipemiantes-150515042311-lva1-app6891.pdf
PPTX
Diapositivas de hipolipemiantes
PPTX
Farmacos-Hipolipemiantes-g6.pptx de medicina
PDF
G4 - HIPERLIPIDEMIA - E3P3. FARMACOLOGÍA
PPTX
Hipolipemiantes
PPT
Hipoglucemiantes
PPTX
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
PPTX
Tratamiento a la resistencia a la insulina
DOCX
Pravastatina
PDF
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
PDF
Enfoque terapeutico dm anciano
PPTX
Nutrición para diabéticos
DOC
Sibutramina
PPTX
Antidiabéticos - hipoglicemiantes orales
PPTX
PSA14_FT_II_Farmacologia_Especial_I (1).pptx
PPTX
Dislipidemias
PPT
Tratamiento Integral Hta
PPTX
Hipoglucemiantes orales
PPT
Hipercolesterolemia fisio
diapositivasdehipolipemiantes-150515042311-lva1-app6891.pdf
Diapositivas de hipolipemiantes
Farmacos-Hipolipemiantes-g6.pptx de medicina
G4 - HIPERLIPIDEMIA - E3P3. FARMACOLOGÍA
Hipolipemiantes
Hipoglucemiantes
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento a la resistencia a la insulina
Pravastatina
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Enfoque terapeutico dm anciano
Nutrición para diabéticos
Sibutramina
Antidiabéticos - hipoglicemiantes orales
PSA14_FT_II_Farmacologia_Especial_I (1).pptx
Dislipidemias
Tratamiento Integral Hta
Hipoglucemiantes orales
Hipercolesterolemia fisio
Publicidad

Último (20)

PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
intervencio y violencia, ppt del manual
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo

Xenical reductil-acomplia

  • 1. FÁRMACOS APROBADOS PARA SU USO EN OBESIDAD SIBUTRAMINA (Reductil 10/15 mg). Inhibidor de la recaptación de Serotonina y noradrenalina, es capaz de disminuir la ingesta alimentaria al reducir la sensación de hambre y aumentar saciedad. Existe controversia sobre su posible efecto termogénico (efecto que eleva la temperatura consumiendo calorías). Trabajos clínicos muestran pérdidas de peso de 5 a 10 kg en un año de tratamiento, y puede asociarse una disminución de triglicéridos, colesterol LDL y glucemia basal. Puede aumentar la tensión arterial y frecuencia cardiaca incluso en pacientes tratados con fármacos hipotensores. Está contraindicado su uso en pacientes con historia de enfermedad coronaria, enfermedad cardiaca congestiva, arritmia o enfermedad cerebrovascular. Como efectos colaterales puede causar sequedad de boca e insomnio. No debe ser utilizado de forma concomitante con otros fármacos con actividad serotoninérgica (antidepresivos). ORLISTAT (Xenical) Inhibidor de la lipasa pancreática, reduce hasta un 30% la absorción de la grasa cuando es tomado con la comida, aumentando la excreción fecal de la misma. Para que sea eficaz, es necesario seguir una dieta que controle la ingesta alimentaria. Una buena adherencia al tratamiento puede asociar pérdidas medias de peso de 5-8 kg en un año de tratamiento. En este tiempo pueden obtenerse pérdidas entre 8 a 10% del peso corporal inicial. Disminuye el colesterol total y colesterol LDL por encima de lo esperado en relación con la pérdida de peso, probablemente en relación con las pérdidas fecales. De acuerdo con el fabricante, puede provocar efectos secundarios digestivos desagradables cuando se toman comidas demasiado grasientas. Puede presentarse esteatorrea, urgencia fecal y flatulencia. Los niveles de vitaminas A, E y D (liposolubles) pueden reducirse ligeramente y se aconseja su suplementación. RIMONABANT (Acomplia) Antagonista de receptores cannabinoides actúa bloqueando el sistema endocannabinoide, con actividad en la regulación del apetito y del peso corporal. A diferentes dosis se muestra capaz de conseguir reducciones de peso corporal del 5-10%. A dosis de 20 mg y de forma independiente a la reducción de peso asocia mejoría de perímetro abdominal, colesterol HDL, triglicéridos, resistencia a la insulina y prevalencia de síndrome metabólico. Cambios de humor, trastornos digestivos, cefaleas, tristeza y ansiedad pueden presentarse como efectos secundarios. Las alteraciones psiquiátricas son un evento no deseable que ha condicionado que la FDA no lo haya aprobado, por motivos de seguridad. Http://pharmacy.viagranow.eu